San Juan Nepomuceno de AL
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Si no te gusta cómo te ha quedado el forrao me dices y te propongo una solución.
La campana, todavía es obligatoria, creo. Te pongo un coqris de cómo iba
Saludos
La campana, todavía es obligatoria, creo. Te pongo un coqris de cómo iba
Saludos
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Como ves, es de la pieza de manzonia del soporte, lo traia el Kit, es de 4mm de grosor, le di un bocado de 15x15mm, primero talle la parte interior, con la lija pequeña circular de minitaladro, y luego procedí al fresado tallado del exterior. En cuanto a las maderas del forro, si son las que trae el kit, he andado justo y eso que parte de las cubiertas las he hecho con tilo, he tenido que retirar una veintena por ser de muy mala calidad,. de hecho muchas de ellas vienen como manchadas de haber tenido como celo pegado. Y si, intentaré el doble forro en la parte inferior, en la superior, creo recordar que es "más gruesa" no? no se explicar bien, vamos qu ela parte que esta fuera de la linea de flotación, las tracas son de mayor grosor, no es asi?Buhochico escribió: ↑Dom Feb 26, 2023 7:37 pm![]()
Hola, chulo ese tejadillo de campanario ¿con qué lo has hecho? y otra pregunta y disculpa si lo has puesto pero no me he enterado. Las maderas del forro no parecen las del kit ¿es así y vas a evitar lo del doble forro? Me gusta cómo ha quedado la cubierta.
Gracias por el like de la cubierta, Un saludo
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Noooo...creo que me ha quedado muy bien para hacer un porrón de años que no hacia uno, jejeje...Leopoldofran escribió: ↑Dom Feb 26, 2023 8:03 pm Si no te gusta cómo te ha quedado el forrao me dices y te propongo una solución.
La campana, todavía es obligatoria, creo. Te pongo un coqris de cómo iba
Saludosimg762.jpg
Por cierto, he escrito a AL para pedir la quilla, timón y codaste en Manzonia que es como viene en el listado de piezas, y no en contrachapado y del malo
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos días Cristóbal
he observado todo tu proceso constructivo con el Nepomuceno.....muy bien, me gusta, estas haciendo mejoras importantes.
También he visto que tu kit no es de los asiaticos, el material de las cuadernas parece mejor contrachapado que el que trae ahora.
Eso si, la pieza 22860-5, veo que ya venia en contrachapado cuando las instrucciones pone manzonia y por lo tanto madera maciza....
Acabo de solicitar las piezas que me faltan en el cuetionario de su web, incluido la 22860-5 de manzonia que supongo me quedare con las ganas
Bueno, seguimos en contacto.....
he observado todo tu proceso constructivo con el Nepomuceno.....muy bien, me gusta, estas haciendo mejoras importantes.
También he visto que tu kit no es de los asiaticos, el material de las cuadernas parece mejor contrachapado que el que trae ahora.
Eso si, la pieza 22860-5, veo que ya venia en contrachapado cuando las instrucciones pone manzonia y por lo tanto madera maciza....
Acabo de solicitar las piezas que me faltan en el cuetionario de su web, incluido la 22860-5 de manzonia que supongo me quedare con las ganas

Bueno, seguimos en contacto.....
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
también he visto los problemas del uso de lis listones de manzonia en el primer forro del casco.....yo creo que si me da esos problemas, prefiero sustituirlos por listones de tilo, u otro material similar....
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenos dias Carlos y gracias...no te equivoques, el kit es de Hong Kong, me quieres decir que aún los hay peores? pues no se que decirte, en cuanto al las cuadernas por ejemplo, deberian estar mejor diseñadas, hay graves fallos de diseño, agujeros importantes y descuadre entre babor y estribor, y sobre todo el material de las tracas, deja mucho que desear. que las portas no estén equidistantes, etc... En cuanto a tu segundo mensaje, ...personalmente no usaria Tilo para el forro, demasiado blando para mi gusto, estoy casi terminando el forrado, y cuando este lijado seguro no se ve tan mal, luego a veces soy demasiado exigente conmigo mismo, no me hagas mucho caso, jejeje...CarlosGonzalez escribió: ↑Lun Feb 27, 2023 9:57 am Buenos días Cristóbal
he observado todo tu proceso constructivo con el Nepomuceno.....muy bien, me gusta, estas haciendo mejoras importantes.
También he visto que tu kit no es de los asiaticos, el material de las cuadernas parece mejor contrachapado que el que trae ahora.
Eso si, la pieza 22860-5, veo que ya venia en contrachapado cuando las instrucciones pone manzonia y por lo tanto madera maciza....
Acabo de solicitar las piezas que me faltan en el cuetionario de su web, incluido la 22860-5 de manzonia que supongo me quedare con las ganas![]()
Bueno, seguimos en contacto.....
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Ánimo con este bonito navío. Me gusta como te ha quedado la tablazón de las cubiertas
Saludos
lorenzo

Saludos

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Jolines! me había parecido ver en la foto que tienes puesta al principio del hilo que en la caja no aparecía made in hong kong.....
Pues tenemos la misma edición del kit! aunque al ver el borde de las cuadernas en tus fotos, parece mejor contrachapado....
Yo, cuando lo construya, no le pondré segundo forro al casco, solo uno de tilo o alguna madera similar... luego lijado y pintado de negro y amarillo, como estaban en realidad estos navíos.
Pues tenemos la misma edición del kit! aunque al ver el borde de las cuadernas en tus fotos, parece mejor contrachapado....
Yo, cuando lo construya, no le pondré segundo forro al casco, solo uno de tilo o alguna madera similar... luego lijado y pintado de negro y amarillo, como estaban en realidad estos navíos.
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Cristobal, una pregunta, ¿que madera te gusta para poner el forro del casco?
la madera que has puesto en tu Nepomuceno es la que vienen en el kit? ¿no?
supongo que como dices, ahora tiene una "mala" vista, pero tras un buen lijado puede que te quede fenomenal. A ver si lo consigues, porque te has pegado un buen currazo en la colocación de las tracas....
Sigue así! animo!
la madera que has puesto en tu Nepomuceno es la que vienen en el kit? ¿no?
supongo que como dices, ahora tiene una "mala" vista, pero tras un buen lijado puede que te quede fenomenal. A ver si lo consigues, porque te has pegado un buen currazo en la colocación de las tracas....
Sigue así! animo!
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Leopoldo, ¿qué solución le hubieras dado a Cristobal para el forrado del casco? GraciasLeopoldofran escribió: ↑Dom Feb 26, 2023 8:03 pm Si no te gusta cómo te ha quedado el forrao me dices y te propongo una solución.
La campana, todavía es obligatoria, creo. Te pongo un coqris de cómo iba
Saludosimg762.jpg
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Te cuento lo que he hecho un par de veces. Me pongo las botas de seguridad de obra, pongo el casco en el suelo y una silla al lado me subo a la silla y de un salto caigo sobre el casco.
Te quedas la mar de ancho
Te quedas la mar de ancho
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 754
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Leopoldofran escribió: ↑Lun Feb 27, 2023 11:34 am Te cuento lo que he hecho un par de veces. Me pongo las botas de seguridad de obra, pongo el casco en el suelo y una silla al lado me subo a la silla y de un salto caigo sobre el casco.
Te quedas la mar de ancho


























El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Gracias @libra63 preferí usar madera de Tilo de 1x4 mm para la cubierta, pues se supone que eran de pino salvo los centrales que eran de roble, si no me equivoco y de diferente grosor.
@CarlosGonzalez no te equivoques, es el mismo contrachapado que he mirado tu kit y tus fotos. Casi siempre el forrado ha sido con manzonia creo, una vez, el pesquero del Cantábrico de AL llevaba de pino y uffff....demasiado complicado darle forma por la veta, y el espejo de proa me costo mas de un mal rato, pero como se pintaba, sin problema. Si es la madera del kit, si, y me ha sobrado bien poca, pues como he dicho he tenido que retirar mucha por mala calidad y posibilidad de rotura al doblar.
POr cierto, o ha sido mala ejecución mía, o ten mucho ojo en la proa, la segunda y tercera cuaderna hay que rellenar mogollón, y aun asi, me da la sensación de que queda muy rara, ya os contaré una vez lijado
@Leopoldofran viniendo de tí, me puedo dar con un canto en los dientes, creo, que h pierdes muchas h en estudiar cada traca, y en darle la forma, o es un acto de Fé,
..." Virgencita, virgencita, que quede bien!!"
Como veis en las fotos, me queda una linea sin cubrir entera, casi casi la cubro con una traca, pero en la parte central, al final voy a tener que poner un durmiente por banda...
![Imagen]()
@CarlosGonzalez no te equivoques, es el mismo contrachapado que he mirado tu kit y tus fotos. Casi siempre el forrado ha sido con manzonia creo, una vez, el pesquero del Cantábrico de AL llevaba de pino y uffff....demasiado complicado darle forma por la veta, y el espejo de proa me costo mas de un mal rato, pero como se pintaba, sin problema. Si es la madera del kit, si, y me ha sobrado bien poca, pues como he dicho he tenido que retirar mucha por mala calidad y posibilidad de rotura al doblar.
POr cierto, o ha sido mala ejecución mía, o ten mucho ojo en la proa, la segunda y tercera cuaderna hay que rellenar mogollón, y aun asi, me da la sensación de que queda muy rara, ya os contaré una vez lijado

@Leopoldofran viniendo de tí, me puedo dar con un canto en los dientes, creo, que h pierdes muchas h en estudiar cada traca, y en darle la forma, o es un acto de Fé,





Como veis en las fotos, me queda una linea sin cubrir entera, casi casi la cubro con una traca, pero en la parte central, al final voy a tener que poner un durmiente por banda...
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Por cierto...pregunta, como sujeto la última traca, para que encole bien, no puedo clavar pues no hay espacio, y no quiero marcar las tracas finales, con gomas rodeando el casco y tacos??
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno de AL
Buenas tardes, pues como bien dices con gomas y tacos o clavándola con clavitos finos hasta la mitad. Si lo haces así, luego al retirarlos, empapas en agua la zona del agujero para que al hincharse la madera lo disimule. Si no queda del todo bien, puedes dar un poco de cera que va a quedar invisible.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507