Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Hola,
Necesito consejo sobre bases de trabajo. Me explico:
Estoy construyendo el Polaris, actualmente en la fase de primer forro, pero no me encuentro cómodo cuando clavo o apoyo el barco. Veo que «sufre» especialmente en la zona de las amuras y la popa.
Que sistema como base utilizáis para poder apoyar el barco en esta fase?
Igualmente tengo una segunda pregunda, más sobre tornillos de mesa. Dado que lo necesitaré más adelante, alguna recomendación?? he visto que hay fijos, moviles, bajos, altos, grandes, pequeños....
Muchas gracias,
David
Necesito consejo sobre bases de trabajo. Me explico:
Estoy construyendo el Polaris, actualmente en la fase de primer forro, pero no me encuentro cómodo cuando clavo o apoyo el barco. Veo que «sufre» especialmente en la zona de las amuras y la popa.
Que sistema como base utilizáis para poder apoyar el barco en esta fase?
Igualmente tengo una segunda pregunda, más sobre tornillos de mesa. Dado que lo necesitaré más adelante, alguna recomendación?? he visto que hay fijos, moviles, bajos, altos, grandes, pequeños....
Muchas gracias,
David
Polaris (Occre): viewtopic.php?f=72&t=16813&view=unread#unread
Golden Hind (Occre:en construcción): viewtopic.php?f=72&t=17005&view=unread#unread
Golden Hind (Occre:en construcción): viewtopic.php?f=72&t=17005&view=unread#unread
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Buenos días David, por si te sirve de algo, te pongo como me las apaño yo...
Tengo una superficie de trabajo que es una tabla de cortar de la cocina.
Para sujetar el barco, me hice una cuna con un tablero fino y unas formas que saqué de una espuma gruesa y dura de los cuadrados que se ponen en el suelo para hacer gimnasia (del Decathlon). Todo ello encima de un disco giratorio que me es muy útil a la hora de aparejar.
Y para trabajar en el casco, un trozo de aislante también de goma espuma rígida. De los de las acampadas.
Con respecto a los tornillos de mesa, uno pequeño anclado a la mesa y fijo. Con unos cartones pegados a las mandíbulas para que no dañen la madera.
Espero haber sido de ayuda
Un saludo
Jaime
Tengo una superficie de trabajo que es una tabla de cortar de la cocina.
Para sujetar el barco, me hice una cuna con un tablero fino y unas formas que saqué de una espuma gruesa y dura de los cuadrados que se ponen en el suelo para hacer gimnasia (del Decathlon). Todo ello encima de un disco giratorio que me es muy útil a la hora de aparejar.
Y para trabajar en el casco, un trozo de aislante también de goma espuma rígida. De los de las acampadas.
Con respecto a los tornillos de mesa, uno pequeño anclado a la mesa y fijo. Con unos cartones pegados a las mandíbulas para que no dañen la madera.
Espero haber sido de ayuda
Un saludo
Jaime
- Adjuntos
-
- rsz_img_6782.jpg (238.48 KiB) Visto 2761 veces
-
- rsz_img_6783.jpg (172.47 KiB) Visto 2761 veces
-
- rsz_img_6784.jpg (170.83 KiB) Visto 2761 veces
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Para forrar yo uso un soporte que sujeta el barco quilla arriba. Bastante difícil es para hacerlo con una mano mientras la otra sujeta. Puedes ver uno aquí:viewtopic.php?t=13677&start=30
En cuanto al tornillo el que te dice Jaime vale, yo añadiría que ha de ser giratori y que las mordazas sean rectas no ligeramente curvas. Pongo una foto, los verdes son los de proxxon, son muy malos, la sujecci´´on a la mesa es insuficiente y se mueve con nada, y el grande de apoyar en la mesa tienen muy poca utilidad.
Saludos
En cuanto al tornillo el que te dice Jaime vale, yo añadiría que ha de ser giratori y que las mordazas sean rectas no ligeramente curvas. Pongo una foto, los verdes son los de proxxon, son muy malos, la sujecci´´on a la mesa es insuficiente y se mueve con nada, y el grande de apoyar en la mesa tienen muy poca utilidad.
Saludos
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Madre si tienes tornillos!!!Leopoldofran escribió: ↑Lun Feb 06, 2023 6:57 pm Para forrar yo uso un soporte que sujeta el barco quilla arriba. Bastante difícil es para hacerlo con una mano mientras la otra sujeta. Puedes ver uno aquí:viewtopic.php?t=13677&start=30
En cuanto al tornillo el que te dice Jaime vale, yo añadiría que ha de ser giratori y que las mordazas sean rectas no ligeramente curvas. Pongo una foto, los verdes son los de proxxon, son muy malos, la sujeccion a la mesa es insuficiente y se mueve con nada, y el grande de apoyar en la mesa tienen muy poca utilidad.
Saludosforete1236.jpg
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Genial!
El tema de la colchoneta del Deca es interesante para apoyar
En cuanto a los tornillos, tengo alguno pequeño pero no bueno, miraré de encontrar alguno de calidad "fijo" y no demasiado grande.
Y referente al post de leopoldofran el soporte que utiliza me convence mucho pero me falta estudiarlo con más tiempo. A ver si le mando un MP y os cuento.
Gracias
El tema de la colchoneta del Deca es interesante para apoyar

En cuanto a los tornillos, tengo alguno pequeño pero no bueno, miraré de encontrar alguno de calidad "fijo" y no demasiado grande.
Y referente al post de leopoldofran el soporte que utiliza me convence mucho pero me falta estudiarlo con más tiempo. A ver si le mando un MP y os cuento.
Gracias
Polaris (Occre): viewtopic.php?f=72&t=16813&view=unread#unread
Golden Hind (Occre:en construcción): viewtopic.php?f=72&t=17005&view=unread#unread
Golden Hind (Occre:en construcción): viewtopic.php?f=72&t=17005&view=unread#unread
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Hola David. Te mando un privado a parte. El tema es curioso, casi nadie sujeta el modelo y ya no te digo boca abajo. La excepción es Liberto que construye un fantástico dispostivo lo puedes ver en su hilo del Santisima. Liberto y yo debemos ser muy ladrillos porque no se explica que nadie tenga necesidad de semejante invento. Puede hacerse de distintas formas pero hay que considerar que no basta sujetar el casco a una base que lo mantenga boca abajo o con la inclinación que queramos, es necesario que esa base no se mueva por lo que debe sujetarse a la mesa. Si esta es movible es fácil, en las fotos se puede ver cómo, si es fija y adosada a un mueble le tendrás que meter unas prolongaciones y sujetarlo al borde libre con gatos.
Saludos
Saludos
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Estimados compañeros
Para aguantar el barco uso este "artilugio" cuando no tiene la quilla puesta.
Cuando está colocada, puedo quitar los brazos extensibles y cogerlo por las pinzas que cogen los brazos.
Puedes abrir y cerrar las piezas de los brazos a la medida de la borda por donde deba de sujetar a la criatura.
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
Para aguantar el barco uso este "artilugio" cuando no tiene la quilla puesta.
Cuando está colocada, puedo quitar los brazos extensibles y cogerlo por las pinzas que cogen los brazos.
Puedes abrir y cerrar las piezas de los brazos a la medida de la borda por donde deba de sujetar a la criatura.
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
- Adjuntos
-
- Artilugio sin casco
- IMG_20230208_135359_640x479.jpg (52.99 KiB) Visto 2683 veces
-
- Artilugio con el casco
- IMG_20230207_144228_640x479.jpg (61.33 KiB) Visto 2683 veces
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Yo me hice esto con aislante para tuberías y un trozo de colchoneta.
- Adjuntos
-
- Soporte 1.jpg (73.41 KiB) Visto 2669 veces
-
- Soporte 2.jpg (75.87 KiB) Visto 2669 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
El soporte de goma espuma está bien y parece muy adecuado para el Polaris pero si tienes barraganetes y toldilla no sé si serviría.
El que pone José Miguel lo tengo , es muy útil para vestir las vergas, o para fotografiar el modelo, pero en mi opinión no tiene suficiente resistencia para forrar o es que soy un manazas. El total es el de Liberto que como yo usa dos soportes uno para quilla abajo y otro quilla arriba: viewtopic.php?t=14073&start=60
El que pone José Miguel lo tengo , es muy útil para vestir las vergas, o para fotografiar el modelo, pero en mi opinión no tiene suficiente resistencia para forrar o es que soy un manazas. El total es el de Liberto que como yo usa dos soportes uno para quilla abajo y otro quilla arriba: viewtopic.php?t=14073&start=60
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
La verdad es que nunca he usado el artilugio para clavar las tracas gruesas. Para eso creo que no aguanta (se desestabilizaría) un martilleo o el apretar con un clavador. Para esos trabajos lo pongo directamente sobre la mesa de trabajo boca abajo.Leopoldofran escribió: ↑Mié Feb 08, 2023 5:50 pm El soporte de goma espuma está bien y parece muy adecuado para el Polaris pero si tienes barraganetes y toldilla no sé si serviría.
El que pone José Miguel lo tengo , es muy útil para vestir las vergas, o para fotografiar el modelo, pero en mi opinión no tiene suficiente resistencia para forrar o es que soy un manazas. El total es el de Liberto que como yo usa dos soportes uno para quilla abajo y otro quilla arriba: viewtopic.php?t=14073&start=60
Para pegar las tranquilas (las des sapely) del segundo forro, como las que se ven con el casco, que no hay que darle caña, me va bien e incluso cuando paso un pequeño rodillo para igualar las uniones. Y como bien dice Leopoldo, para las fotos y poner la arboladura va bien. Las veces que lo he usado para poner partes de la cubierta también me va bien.
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Gracias de nuevo, pues la verdad, yo el soporte que menciona Leopoldo y el que se muestra en el post de Liberto lo veo muy, muy práctico y seguro.
A ver, cuando ya tenemos quilla, hay varios sistemas de sujeción y falta encontrar el que más se ajuste a las necesidades de cada momento. Ahora bien, cuando no la tenemos y ponemos el primer forro veo la necesidad de trabajar cómodamente con las manos libres para poder ajustar bien las tracas, etc.
Actualmente con el modelo que estoy haciendo (el Polaris) no es demasiado dificultoso apoyarlo sobre la mesa o sobre una base acolchada; pero pensando en proyectos mayores, la verdad, lo veo útil poder trabajar con el casco sujeto.
Había otro tema referente a como sujetarlo si ya habíamos puesto la cubierta; pero la solución és lógica como me ha comentado Leopoldo: intentar aprovechar algun hueco (si los hay) como el de las casetas...
Saludos,
A ver, cuando ya tenemos quilla, hay varios sistemas de sujeción y falta encontrar el que más se ajuste a las necesidades de cada momento. Ahora bien, cuando no la tenemos y ponemos el primer forro veo la necesidad de trabajar cómodamente con las manos libres para poder ajustar bien las tracas, etc.
Actualmente con el modelo que estoy haciendo (el Polaris) no es demasiado dificultoso apoyarlo sobre la mesa o sobre una base acolchada; pero pensando en proyectos mayores, la verdad, lo veo útil poder trabajar con el casco sujeto.
Había otro tema referente a como sujetarlo si ya habíamos puesto la cubierta; pero la solución és lógica como me ha comentado Leopoldo: intentar aprovechar algun hueco (si los hay) como el de las casetas...
Saludos,
Polaris (Occre): viewtopic.php?f=72&t=16813&view=unread#unread
Golden Hind (Occre:en construcción): viewtopic.php?f=72&t=17005&view=unread#unread
Golden Hind (Occre:en construcción): viewtopic.php?f=72&t=17005&view=unread#unread
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
He mirado cómo forran los kits y ahora me explico que no se necesiten fuertes sujecciones. Hay un abismo entre poner un solo forro afilando las tracas y cuervándolas no solo por tabla sino también por canto y el doble forro del kit, uno de madera blanda puesto de aquélla manera y otro de chapilla a la holandesa interpretada porque no es así, el verdadero forro a la holandesa no lleva ninguna traca terminada en punta. Es mucho más fácil, los esfuerzos para dar forma a las tracas son muy moderados por decir algo, pero no es así. Lo del kit es como la paella de lata.
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Buenas noches compañeros
En mi caso, aunque veais un forro demasiado simple no es más que un forro para igualar la superficie. No es por tanto definitivo ni visible a posteriori. Una vez lijado y suavizada la superficie llevara un forro (ya veré si de cobre, aluminio o estaño) simulando las chapas remachadas que tiene el casco del original. Si fuera visible el casco de madera obviamente habría que respetar la colocación que tuviera el original.
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
En mi caso, aunque veais un forro demasiado simple no es más que un forro para igualar la superficie. No es por tanto definitivo ni visible a posteriori. Una vez lijado y suavizada la superficie llevara un forro (ya veré si de cobre, aluminio o estaño) simulando las chapas remachadas que tiene el casco del original. Si fuera visible el casco de madera obviamente habría que respetar la colocación que tuviera el original.
Un cordial saludo
José Miguel Hernández
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
Yo de momento para poder trabajar en cubiertas tranquilamente, y que no se revire la falsa quilla, uso esto, es lo que tenia por casa, lo he retomado hace poco, no me ha dado para tener algo especifico
![Imagen]()



- Adjuntos
-
- WhatsApp Image 2023-02-10 at 17.52.05 (2)_resize.jpeg (191.45 KiB) Visto 2584 veces
-
- WhatsApp Image 2023-02-10 at 17.52.05_resize.jpeg (204.98 KiB) Visto 2584 veces
Re: Consejo bases de trabajo y tornillo de mesa
hola te mando una foto con mi bancada