material quirurgico

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

material quirurgico

Mensaje por ramon »

Me han regalado este maletín del Dr. Jekyll por mi cumpleaños... Realmente creo que el material quirurgico está poco explorado para lo nuestro. Sobre todo para la arboladura no tien precio. Yo ya me apañaba bien con un par de mosquitos y bisturies diversos, pero algunas de estas pieza pueden facilitar bastante algunas cosas
Adjuntos
pz.jpg
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

material quirurgico

Mensaje por Joaquin Yarza »

Tienen muy buena pinta ramón pero, aunque es un regalo y esta mal preguntar por el precio, como cuanto vale el kit del Dr. Jekyll...............Es que el instrumental médico suele ser carísimo
Joaquin
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues no se exactamente el precio...pero creo que, en efecto, se han gastado una pastilla... creo (especulo pues no me lo han dicho, pero calculando mas o menos...) que el lote debe de andar por los cuatrocientos euros, aunque se que la gente que me lo ha regalado no ha pagado lo que costaría en una tienda normal pues tiene mano con quien tiene que tenerla para que le salga mas barato... de todas formas esto es un exceso... se que lo han encargado a USA y cada pieza viene con mis iniciales....
Sin llegar a estas cosas.... una o dos mosquito y unos bisturies no son demasiado caros y hacen maravillas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
JuanRoureAbizanda
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Jue Feb 22, 2007 3:46 pm

Mensaje por JuanRoureAbizanda »

Soy traumatólogo muy aficionado al maquetismo naval y os puedo decir que el material quirurgico de pequeñas intervenciones, aunque muy caro, es ideal. Lo que hago es reciclar material obsoleto de quirofano.
Esa pinza que ya no sirve, ese portagujas que no caza, ese mosquito que la supervisora quiere tirar, me los da y sirven para mi taller. Asi que os recomiendo este tipo de material siempre y cuando tengais oprtunidad de tenerlo. Si alguno esta interesado ya os enviare una foto de mi pequeño quirofano naval.
Avatar de Usuario
Frasco
Participativo
Participativo
Mensajes: 356
Registrado: Dom Dic 17, 2006 9:18 pm
Ubicación: Villa de Luján - Argentina

Mensaje por Frasco »

Otra fuente de recursos son los materiales que usan los dentistas. Las diversas y pequeñas fresas de sus tornos, los exploradores (se pueden hacer toda clase de ganchos para trabajar con los cabos), los espejitos y las distintas clases de pinzas. Un dentista amigo con material en desuso es un buen recurso. :wink:
JuanRoureAbizanda
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Jue Feb 22, 2007 3:46 pm

Mensaje por JuanRoureAbizanda »

Apreciado compañero Isidro: soy traumatologo con plaza en Granollers, una ciudad de 50 mil habitantes, capital de la comarca del Valles Oriental y situada en el cinturon periferico a Barcelona.
Tengo mucho gusto en compartir contigo profesión,especialidad y hobby. Actualmente estoy haciendo el Cutty Sark de Constructo pero siguiendo la ortodoxia más parecida a la realidad que saco de Internet de maquetas de otras marcas y la verdad es que me está quedando bastante bien. Para mí el maquetismo naval viene a ser elcomplemento ideal a nuestra profesión, habilidad manual, ingenio y perfeccionismo. Logro desconectar y el resultado esta en relación directa con aquello que desea. Un saludo.
Estoy de acuerdo con Frasco. Todo este tipo de material me parece correctísimo para nuestra afición y seria bueno desmitificarlo y dar a conocer al resto de nuestros colegas maquetistas. Gracias
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Juan, yo también soy trauma (traumatizado quiero decir), acabas de hacer el el mismo razonamiento que se hacía el Dr. Bosch cuando estaba en activo para justificar que se pasaba un montón de horas diarias en el taller. No sé si has tenido ocasión de ver alguna de sus obras pero cuando la tengas no te lo pierdas.
Lo que sucede es que hace unos meses hizo donación de todos sus modelos al MMB y no sé si expondrán alguno, aunque es casi obligado que lo hagan (de hecho me parece que hay una galera suya expuesta ya desde antes de la donación).

Antes de que se me olvide, bienvenido al foro.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Comoun imagen vale más que .... pongo un par de fotos de una exposición que hizo hace algún tiempo.
También hay un tablero con algunos de los artilugios que utiliza.
Adjuntos
Galeaza francesa -  Dr. Bosch 2b .jpg
Vasa -  Dr. Bosch 1b.jpg
Utensilios -  Dr. Bosch 2b.jpg
Saludos
Cayetano
JuanRoureAbizanda
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 12
Registrado: Jue Feb 22, 2007 3:46 pm

Material Quirurgico

Mensaje por JuanRoureAbizanda »

Cayetano, gracias por darme la bienvenida al foro. Espero y deseo aprender mucho de vosotros y enseñaros lo poco que se.
No se si te refieres al Dr. Bosch Olives, medico Traumatologo que fue Director del Servicio de COT del Hospital de San Pablo hace casi cuarenta años. No he visto ninguna de sus obras. Gracias.
Saludos, Juan
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cayetano »

Pues me parece que es el mismo, vive en Diagonal/Bruch (la Casa de las Punxas), y ahora debe de pasar de los 90 años y sigue practicando la afición. También pertenece a la Asociación de Amigos del Museo Marítimo.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

eh no se olviden de hacer un donativo (por pedir que no quede)
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

hecho
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Antes de ayer fui al Hospital Civil de Málaga para asuntillos relacionados con fluidos. Por los alrededores de este hospital hay ortopedias y algunos comercios especializados en material quirúrgico. Como no hay alma caritativa que me proporcione algún desecho de esos, no me lo pensé dos veces y fui a visitar el comercio de unos amigos:

- ¿Tienes pinzas ‘mosquito’?
- Claro: rectas, redondas, largas, cortas...
- ¿Son caras?
- Las alemanas cuestas unos 30 euros...
- ¿No te parece una pasada 30 euros por un cacho de hierro?
- Hombre... La calidad del instrumental alemán no lo puedes comparar con el pakistaní.
- ¿Cómo...? Cuentame...


En resumidas cuentas: Pinzas mosquito por 5 euros (IVA incluido), con una pinta exxxpléndida. Siempre que sea Made in Pakistán (de Pakistán. Ese que está entre Irán, Afganistán, India...). Y todo el resto de ‘accesorios’ en ese orden de precios. Para mi ha dejado de ser un mito los precios del material quirúrgico utilizado para el modelismo.

Por supuesto y debido a mi gran ignorancia en la materia sin menospreciar la calidad del material quirúrgico de primera, que cuando ahí está, se sigue vendiendo y utilizando por algo será.
Avatar de Usuario
freijanes
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 592
Registrado: Mié Sep 21, 2011 6:13 pm

Mensaje por freijanes »

Muchos de los modelistas navales estamos relacionados con la sanidad, yo soy Enfermero y Podologo, evidentemente dispongo de material quirúrgico del que tanto se habla.

No obstante en mi taller dispongo además de un motor de Podologia al que estoy estudiando confeccionar accesorios tales como torno, lijadora, fresas para modelar, además tiene la ventaja de tener un prolongador de cable que me permite usarlo como si fuera un boligrafo, para múltiples funciones.

Bueno que no solo son pinzas y bisturies.

Un saludo
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones

Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Con las pakistanies vas que chutas....y la pena es no encontrarlas afganas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder