Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Bueno, indagando por ahí he visto que el Santísima Trinidad, al igual que otros navíos de la época, portaban junto a su armamento correspondiente, el cañón llamado esmeril bastardo "matacapitanes". Se usaba como arma "antidotación", o para determinados blancos y era manejado por un solo hombre y solía estar colocado sobre la borda. Por lo visto, el Santísima llevaba 6 de estos "cañoncitos". La cuestión es dónde se podrán conseguir estas piezas (suponiendo que alguna casa de modelismo las comercialice). Ahí queda. Adjunto una imagen de la susodicha pieza.
- Adjuntos
-
- Falconete sobre borda.jpg (8.24 KiB) Visto 1518 veces
-
- Falconetes 2 en popa 2 en proa y 2 centro.gif (59.56 KiB) Visto 1518 veces
-
- esmeril pedrero.gif (5.06 KiB) Visto 1518 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Yo creo que ese pedrero no se llevaba ya en la época del Santi, creo que era como un cañón en pequeño de avancarga, al que se le añadía el rabo soldado a la horquilla y solidario con el cañón haciendo un bucle al cascabel. Supongo que irían en las cofas dos en cada una.
Aquí venden uno: https://www.dlumberyard.com/products/sw ... ter-cannon y Fredèric La Hoche vende otro pero a escala 1/24. Y seguro que los espaguetis hacen unos cuantos horrores al efecto, de todas formas son muy pequeños, a escala 1/90 medirán 12 mm. o por ahí
Saludos
Aquí venden uno: https://www.dlumberyard.com/products/sw ... ter-cannon y Fredèric La Hoche vende otro pero a escala 1/24. Y seguro que los espaguetis hacen unos cuantos horrores al efecto, de todas formas son muy pequeños, a escala 1/90 medirán 12 mm. o por ahí
Saludos
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
@Leopoldofran Bueno, es cierto. Hay investigaciones que dicen una cosa u otra, depende del investigador. He indagado un poco por ahí y existen versiones distintas. A ver cómo va el tema. Saludos.
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Bueno, investigando un poco siempre se encuentra algo. Pongo algún ejemplo...
- Adjuntos
-
- Esmeril 1.jpg (187.6 KiB) Visto 1469 veces
-
- Esmeril 2.jpg (42.83 KiB) Visto 1469 veces
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Bueno, y esto está sacado del libro "Santísima Trinidad, 140 razones para la Historia".
- Adjuntos
-
- Artillería del Trinidad 1.png (207.28 KiB) Visto 1469 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Esmeriles de á 32 , de a 32 ¿qué, gramos u onzas?
Si tienes interés en el tema te recomiendo el libro de García Torralba "La artillería naval española siglo XVIII" , tiene un capítulo dedicado a pedreros y esmeriles, son 500 páginas nada más
Si tienes interés en el tema te recomiendo el libro de García Torralba "La artillería naval española siglo XVIII" , tiene un capítulo dedicado a pedreros y esmeriles, son 500 páginas nada más
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Ojalá tuviésemos una máquina del tiempo para ir a verlo in situ
Tengo 8 de estos creo que de Amati.
Saludos

Tengo 8 de estos creo que de Amati.
Saludos

Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
Re: Pregunta sobre cañón esmeril "matacapitanes"
Se los puse a esto que hice 

- Adjuntos
-
- 284FCCCA4A2B4F5B2291284F5B2234.jpg (77.69 KiB) Visto 1412 veces
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.