Botter
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Botter
El botter era en origen un barco pesquero de la parte sur del Zuiderzee, conocido ahora como IJsselmeer, un lago creado en un antiguo entrante poco profundo del mar del Norte, del que le separa un largo dique artificial.
El botter se utilizaba para la pesca tanto con redes de arrastre como con redes de enmalle, y para mantener vivas las capturas estaba provisto de un vivero en el centro de la embarcación. Desarrollado probablemente a partir de las barcazas, era un velero rápido y uno de los pesqueros holandeses más elegantes. Se construía en muchos astilleros alrededor del Zuiderzee: en Monnikendam, Durgerdam, Marken, Spakenburg, Kuinre, Volendam, Urk, Muiden y especialmente en Huizen.
El botter tiene una carena ligeramente en V, con una quilla saliente, pantoques angulares y borde liso, convexo y abierto. La proa curvada se inclina hacia delante de forma pronunciada, en tanto que la popa es recta con una caída bastante vertical.
La proa, elevada, desciende trazando una suave curva hasta la baja popa. La embarcación tiene una cubierta que va desde la proa hasta el mástil. Detrás aparece la bodega en cuyo centro se encuentra el vivero. El aparejo consiste en un mástil no atirantado que porta una vela cangreja mayor estrecha y una ancha trinquetilla o foque mayor. Podía también llevar un botalón en el que se podía largar un foque.
A veces, también se agregaba, soportada con un tangón, una vela triangular volante a popa, detrás de la cangreja mayor.
Muchos botters terminaron convertidos en yates, el espacio cubierto a proa proporcionaba un alojamiento razonablemente amplio y confortable, y muchas embarcaciones de recreo holandesas siguen las líneas de los botters.
El botter se utilizaba para la pesca tanto con redes de arrastre como con redes de enmalle, y para mantener vivas las capturas estaba provisto de un vivero en el centro de la embarcación. Desarrollado probablemente a partir de las barcazas, era un velero rápido y uno de los pesqueros holandeses más elegantes. Se construía en muchos astilleros alrededor del Zuiderzee: en Monnikendam, Durgerdam, Marken, Spakenburg, Kuinre, Volendam, Urk, Muiden y especialmente en Huizen.
El botter tiene una carena ligeramente en V, con una quilla saliente, pantoques angulares y borde liso, convexo y abierto. La proa curvada se inclina hacia delante de forma pronunciada, en tanto que la popa es recta con una caída bastante vertical.
La proa, elevada, desciende trazando una suave curva hasta la baja popa. La embarcación tiene una cubierta que va desde la proa hasta el mástil. Detrás aparece la bodega en cuyo centro se encuentra el vivero. El aparejo consiste en un mástil no atirantado que porta una vela cangreja mayor estrecha y una ancha trinquetilla o foque mayor. Podía también llevar un botalón en el que se podía largar un foque.
A veces, también se agregaba, soportada con un tangón, una vela triangular volante a popa, detrás de la cangreja mayor.
Muchos botters terminaron convertidos en yates, el espacio cubierto a proa proporcionaba un alojamiento razonablemente amplio y confortable, y muchas embarcaciones de recreo holandesas siguen las líneas de los botters.
Última edición por cuartara el Jue Jun 16, 2022 5:07 pm, editado 1 vez en total.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Botter
Un curioso aparejo, nunca lo había visto, es por no dedicarme a pesqueros.
El foque raro es para pescar a deriva o se pretende que tire para navegar? La orientación de la grimpola me tienen mosca.
Un abrazo
Lp
El foque raro es para pescar a deriva o se pretende que tire para navegar? La orientación de la grimpola me tienen mosca.
Un abrazo
Lp
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Botter
Gracias, Leopoldo. Pienso que ese foque trasero es efectivamente para la pesca a deriva y no para la navegación normal, pero no tengo forma de contrastar esta opinión. En cuanto a la grímpola seguramente estaría mejor orientada si apareciera como en la imagen que acompaño.
Un abrazo
Un abrazo
Re: Botter
Me sigo maravillando de tu capacidad para trabajar en estas escalas. Seguro que no tienes problemas de almacnamiento para tu coleccion.
Un gran trabajo ( una vez mas)
Un gran trabajo ( una vez mas)
Re: Botter
Otro pequeño, bonito y poco visto pesquero para la colección!
Que poco sé de barcos
Salud
lorenzo
Que poco sé de barcos

Salud

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
- manuelsirgo
- Moderadores
- Mensajes: 729
- Registrado: Mar May 01, 2018 6:14 pm
- Ubicación: León
Re: Botter
Como siempre, me encanta el modelo pero sobre todo la habilidad que tienes para hacerlos a ese tamaño. Con ese tamaño puedes tener 100 en un par de muebles y estanterías. Colección preciosa.
La Toulonaise, El Harvey, San Mateo, Gjöa, Santa María, Sampang, Oseberg, La Niña, Nave Egipcia, Barco Mar de Galilea, Seccion Bergantin Belen, Birreme Griega, La Bounty, La Pinta, Al Bahran, Bot de Llum
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Botter
Un saludo,
¿que te puedo decir que no te haya dicho ya en tus otros trabajos?
Me gustan mucho las historias que acompañan tus trabajos. Y por supuesto me encanta tu trabajo. Pequeñas embarcaciones a pequeña escala con todo lujo de detalles realizadas con mucha precisión y calidad.
Gracias por compartir.
Salvador Piulats
¿que te puedo decir que no te haya dicho ya en tus otros trabajos?
Me gustan mucho las historias que acompañan tus trabajos. Y por supuesto me encanta tu trabajo. Pequeñas embarcaciones a pequeña escala con todo lujo de detalles realizadas con mucha precisión y calidad.
Gracias por compartir.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
- cincodedos
- Participativo
- Mensajes: 419
- Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
- Ubicación: Algeciras
Re: Botter
Eres lo mejor que he visto en miniatura naval, y digo lo mejor, porque no solo es construir modelos pequeños, es darse cuenta del tamaño al verlo sobre la palma de la mano. Por las fotos podría ser cualquier escala y seguiría sorprendiendo el altísimo nivel del modelo... pero a esa escala...
Lo que me produce es
de la sana o de la más insana, ¡Qué envidia!.
En su momento, me tocará hacer los botes salvavidas para mi "Margarita", no lo quiero ni pensar.
Te felicito y no se me ocurre nada más.
Lo que me produce es




En su momento, me tocará hacer los botes salvavidas para mi "Margarita", no lo quiero ni pensar.
Te felicito y no se me ocurre nada más.
NO A LA GUERRA
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Botter
Muchas gracias a todos por vuestros elogiosos comentarios. La verdad es que me encuentro a gusto con estos pequeños modelos, porque en el fondo son poco exigentes en cuanto a herramientas, materiales, sitio de trabajo y espacio para coleccionarlos y mostrarlos. Además, yo creo que ya no tendría ni la paciencia ni la constancia necesarias para acometer modelos más ambiciosos como los de arsenal, que demandan mucho más tiempo de ejecución y me parece que un conocimiento más profundo.