Buscando planos de un steamer
Buscando planos de un steamer
Hola a todos:
Estoy buscando un nuevo proyecto para empezar este otoño. Me gustaria construir un steamer mixto, es decir de los primeros que llevaban arboladura y vapor y a ser posible sin ruedas, es decir con transmision por arbol a una helice. Para hacerlo aun mas complicado desearia encontar unos planos de calidad para modelismo, o mejor aun una monografia similar a las de Ancre.
Hasta ahora no he encontardo nada ni en Ancre ni en el museo naval frances , (AAMM), pero supongo que los ingleses o los americanos deben tener algo asi. Lo cierto es que no se por donde buscar. Ya supongo que si lo hay sera caro, pero dado que es un proyecto para muchos meses lo daria por bien gastado.
Si alguien puede ayudarme le quedare muy agradecido......y que corra el ron para todos.
Estoy buscando un nuevo proyecto para empezar este otoño. Me gustaria construir un steamer mixto, es decir de los primeros que llevaban arboladura y vapor y a ser posible sin ruedas, es decir con transmision por arbol a una helice. Para hacerlo aun mas complicado desearia encontar unos planos de calidad para modelismo, o mejor aun una monografia similar a las de Ancre.
Hasta ahora no he encontardo nada ni en Ancre ni en el museo naval frances , (AAMM), pero supongo que los ingleses o los americanos deben tener algo asi. Lo cierto es que no se por donde buscar. Ya supongo que si lo hay sera caro, pero dado que es un proyecto para muchos meses lo daria por bien gastado.
Si alguien puede ayudarme le quedare muy agradecido......y que corra el ron para todos.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
He mirado a ver qué es un steamer. Parece que es un buque de propulsión mecánica. Supongo que afinando será algún tipo de vapor, pero deberías concretar, un vapor es el Warrior o la Numancia pero también el USS Ronald Reagan o el yate de Franco o un pesquero de Burgos. Podías poner alguna foto de tus modelos, seguro que están muy bien.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
He mirado a ver qué es un steamer. Parece que es un buque de propulsión mecánica. Supongo que afinando será algún tipo de vapor, pero deberías concretar, un vapor es el Warrior o la Numancia pero también el USS Ronald Reagan o el yate de Franco o un pesquero de Burgos. Podías poner alguna foto de tus modelos, seguro que están muy bien.
Re: Buscando planos de un steamer
En realidad no se si el termino steamer es el correcto, lo he leido en un libro frances.
Lo que busco es un barco de vapor de una etapa muy concreta, (final del SXIX o principio del XX ) es decir con aparajo completo para navegar a vela y con propulsion a vapor como alternativa o con la posibilidad de usar ambas a la vez.
Por ahora mi favorito seria el Endurance se Schackelton (antes Polaris) pero no encuentro planos y no quiero comprar el kit de Occre porque dudo mucho de su fidelidad y porque al final hay que rehacer practicamente todo en los kits.
He localizado la caja de cuadernas y un perfil pero habria que desarrollar un plano de construccion a partir de ahi. Lo ideal seria contar con una monografia pero no encuentro nada.
Respecto a mis barcos no hay mucho que publicar, mi trayectoria construyendo sufrio un paron de varios años y ahora estoy rematando cosas que se quedaron a medias, pero intetare publicar lo que tengo, entere ellos el Amphion que esta acabado ( sin velas) y que cuando vaya por Madrid podriamos celebrar con una cerveza como cuando me hiciste el plano, ...¿te acuerdas?
Lo que busco es un barco de vapor de una etapa muy concreta, (final del SXIX o principio del XX ) es decir con aparajo completo para navegar a vela y con propulsion a vapor como alternativa o con la posibilidad de usar ambas a la vez.
Por ahora mi favorito seria el Endurance se Schackelton (antes Polaris) pero no encuentro planos y no quiero comprar el kit de Occre porque dudo mucho de su fidelidad y porque al final hay que rehacer practicamente todo en los kits.
He localizado la caja de cuadernas y un perfil pero habria que desarrollar un plano de construccion a partir de ahi. Lo ideal seria contar con una monografia pero no encuentro nada.
Respecto a mis barcos no hay mucho que publicar, mi trayectoria construyendo sufrio un paron de varios años y ahora estoy rematando cosas que se quedaron a medias, pero intetare publicar lo que tengo, entere ellos el Amphion que esta acabado ( sin velas) y que cuando vaya por Madrid podriamos celebrar con una cerveza como cuando me hiciste el plano, ...¿te acuerdas?
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
Se me jodió la memoria, no me acuerdo de haberte hecho ningún plano, pero sí recuerdo el Amphion y claro que me gustaría verlo. El Endurance, voy a ver lo que encuentro.
Uno fantástico para mi gusto es el Hope D' Aberdeen cuyo plano viene en el Paris. mide 50 m.de eslora, es un ballenero con aparejo de fragata. En cuanto a detalles de cubierta y aparejo hay mucha documentación y entre otros tienes el Cutty en Portsmouth.
Aquí presentó José Rodríguez el yate de Julio Verne, era una goleta muy bonita.
En el bar del náutico de MOraira hay un excelente yate de ese tipo, creo que del Kaiser. Y en el museo naval seguro que hay cosas lo que pasa es que como no soy de vapores no me acuerdo.
Saludos
Lp
Uno fantástico para mi gusto es el Hope D' Aberdeen cuyo plano viene en el Paris. mide 50 m.de eslora, es un ballenero con aparejo de fragata. En cuanto a detalles de cubierta y aparejo hay mucha documentación y entre otros tienes el Cutty en Portsmouth.
Aquí presentó José Rodríguez el yate de Julio Verne, era una goleta muy bonita.
En el bar del náutico de MOraira hay un excelente yate de ese tipo, creo que del Kaiser. Y en el museo naval seguro que hay cosas lo que pasa es que como no soy de vapores no me acuerdo.
Saludos
Lp
Re: Buscando planos de un steamer
......y sigo buscando. He visto fotos del Hope que indica Leo, me parece muy bonito , pero he comprado de oferta un libro con planos del Paris y al parecer en un extracto y el Hope no viene, (si alguin tiene ese plano le agradeceria informacion, intercambio o lo que sea....)
Tambien estoy considerando el Pricesse Alice II , un buque de investigacion oceanica del Principado de Monaco, me parece precioso, pero......tampoco encuentro planos.
Amigo Leo, hoy he colgado unas fotos de mi ultimo trabajo en la Galeria la Gambuza, en cuanto pueda pondre las que encuentre del Amphion, porque el modelo esta en Madrid esperando que le toque el transporte.
Tambien estoy considerando el Pricesse Alice II , un buque de investigacion oceanica del Principado de Monaco, me parece precioso, pero......tampoco encuentro planos.
Amigo Leo, hoy he colgado unas fotos de mi ultimo trabajo en la Galeria la Gambuza, en cuanto pueda pondre las que encuentre del Amphion, porque el modelo esta en Madrid esperando que le toque el transporte.
- Adjuntos
-
- IMG_4687.jpg (62.79 KiB) Visto 1976 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
Yo es que soy del XVIII y no descargo planos de vapores pero en los museos danés y holandés seguro que hay docenas de barcos como el que buscas, no tengo las direcciones supongo que serán fáciles de encontrar y son buenos planos y en descarga libre.
Lamentablemente el plano de Paris que te decía no trae caja de cuadernas y no creo que valga la pena dibujarlas.Si te contentas con un balandro tengo los planos del Gjoa de modelshipways, pero me temo que no estén a tu altura.
Lamentablemente el plano de Paris que te decía no trae caja de cuadernas y no creo que valga la pena dibujarlas.Si te contentas con un balandro tengo los planos del Gjoa de modelshipways, pero me temo que no estén a tu altura.
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
Buenas... He estado buscando algo, pero no encuentro planos de calidad... Planos del C.S.S. Alabama de Mamoli y BlueJacket y del U.S.S. Kearsarge de Bluejacket, pero son planos de kits.
Ya con palas, que no están en tus preferencias, SeawatchBooks vende una "monografía" del USS Susquehanna (1847).
https://seawatchbooks.com/products/the- ... rt-mcardle

Los planos no tienen la calidad de Ancre y hay que echarle mucho oficio para hacer un arsenal con los planos. Se incluyen planos para hacerlo por mamparos y falsa quilla de contrachapado. Y los planos de jarcia muy magros... hay que completar con algo de la época, como clippers o similares.
Escala: 1:96
Longitud de casco: 86 cm
Ya con palas, que no están en tus preferencias, SeawatchBooks vende una "monografía" del USS Susquehanna (1847).
https://seawatchbooks.com/products/the- ... rt-mcardle

Los planos no tienen la calidad de Ancre y hay que echarle mucho oficio para hacer un arsenal con los planos. Se incluyen planos para hacerlo por mamparos y falsa quilla de contrachapado. Y los planos de jarcia muy magros... hay que completar con algo de la época, como clippers o similares.
Escala: 1:96
Longitud de casco: 86 cm
- Adjuntos
-
- DSC00195_004.JPG (134.99 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00196_005.JPG (134.3 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00197_006.JPG (119.75 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00198_007.JPG (129.99 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00199_008.JPG (130.72 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00200_009.JPG (141.91 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00201_010.JPG (136.35 KiB) Visto 1937 veces
-
- DSC00202_011.JPG (142.37 KiB) Visto 1937 veces
Re: Buscando planos de un steamer
Este libro tiene muy buena pinta. Para mi nivel y mi capacidad seria mas que suficiente. Si finalmente no encuentro algo mas cercano a mi idea creo que puede ser una estupenda opcion para perder un par de años en el taller. Gracias por tu aportacion
Re: Buscando planos de un steamer
.....Y ahora una pregunta que seguro todos saben menos yo. He localizado por diferentes caminos planos del Polaris (despues fue el Endurance de Sackleton) y mi duda es a la hora de sacar los planos con sus correctas proporciones.
El astillero da una medida de eslora de 144 pies = 47,89metros.
Pero esta eslora es la medida entre popa y proa hasta el final de la cubierta o incluiria el baupres ?
En terminos nauticos se usa la eslora total , la eslora de flotacion o le eslora de cubierta pero en este caso no queda nada claro.
Estos 144 pies son entre las lineas que he trazado rojas o es hasta la verde?
El astillero da una medida de eslora de 144 pies = 47,89metros.
Pero esta eslora es la medida entre popa y proa hasta el final de la cubierta o incluiria el baupres ?
En terminos nauticos se usa la eslora total , la eslora de flotacion o le eslora de cubierta pero en este caso no queda nada claro.
Estos 144 pies son entre las lineas que he trazado rojas o es hasta la verde?
- Adjuntos
-
- 27537110.jpg (103.38 KiB) Visto 1909 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
Buenas, no encuentro nada sobre las dimensiones.. y los planos que hay no tienen regla de escala. Creo que la eslora va entre verticales, que va del codaste hasta la roda, sin tener en cuenta el espolón.
Hay un estudio de Chapelle con planos interesantes del Savannah (también de palas
). No sabía que la rueda con las palas se podía recoger sobre la línea de flotación.
https://www.gutenberg.org/files/25544/2 ... 5544-h.htm


Hay un estudio de Chapelle con planos interesantes del Savannah (también de palas

https://www.gutenberg.org/files/25544/2 ... 5544-h.htm


Re: Buscando planos de un steamer
Buenas asiram, en esta pagina puedes encontrar muchos planos de distintos tipos de barco (muchos están incompletos y otros tantos desescalados, pero algo se puede sacar). Te enlazo la sección de steamers, espero que te sirva.
http://www.shipmodell.com/index_files/0PLAN3A.html
Un saludo.
http://www.shipmodell.com/index_files/0PLAN3A.html
Un saludo.
Re: Buscando planos de un steamer
Gracias por vuestras aportaciones. Estoy decidido a que el modelo sea el Endurance, porque es simbolico, porque es bonito y porque soy un poco cabezon y si me lo ponen dificil es una razon para hacerlo.
He leido en un blog americano que la eslora se mide desde entre las perpediculares del eje del timon y la que cruza la roda por la linea de flotacion, tal como se ve en el plano que nos aporta Carlosgf73 . Si esto es correcto tendre que modificar lo que llevo dibujado en Corel porque si bien la manga es inequivoca la eslora que he puesto no es correcta. Quiero hacerlo en escala 1: 60 porque esto permite mucha calidad en cuestion de detalles, ( aunque el tamaño final hara que me echen de casa a mi y al barco)
He leido en un blog americano que la eslora se mide desde entre las perpediculares del eje del timon y la que cruza la roda por la linea de flotacion, tal como se ve en el plano que nos aporta Carlosgf73 . Si esto es correcto tendre que modificar lo que llevo dibujado en Corel porque si bien la manga es inequivoca la eslora que he puesto no es correcta. Quiero hacerlo en escala 1: 60 porque esto permite mucha calidad en cuestion de detalles, ( aunque el tamaño final hara que me echen de casa a mi y al barco)
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Buscando planos de un steamer
Bueno, hay hasta un kit de Occre. Busqué ese plano pero no lo encontré en calidad aceptable.
En esa época y en Inglaterra no sé cómo se medía la eslora ni la manga. Si sabes el calado máximo ahí no hay casi problema de interpretaciones. La manga se suele medir de dentro a dentro de forro, lo que en este caso puede dar errores importantes pues los costados parece que en vez de 10-15 cm, tenían 60 cm. de grueso. ¿ Dónde has conseguido el plano? ¿ se puede ver?
Saludos
En esa época y en Inglaterra no sé cómo se medía la eslora ni la manga. Si sabes el calado máximo ahí no hay casi problema de interpretaciones. La manga se suele medir de dentro a dentro de forro, lo que en este caso puede dar errores importantes pues los costados parece que en vez de 10-15 cm, tenían 60 cm. de grueso. ¿ Dónde has conseguido el plano? ¿ se puede ver?
Saludos
Re: Buscando planos de un steamer
Los planos que tengo son de muy mala calidad aunque creo que sera suficiente. Es cuestion de redibujar encima de las zonas borrosas. Cuestion de paciencia. Tambien hay en internet bastantes fotos y para el resto habra que aportar algo de imaginacion como por ejemplo el patron de las tablas de cubierta. El barco ha sido descubierto a bastante profundidad y hay videos aunque no aportan mucho en cuestion de detalles. Pongo los planos sobre los que estoy trabajando.