Restauración HMS ENDEAVOUR
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Hola a todos,
después de casi dos años de dique seco por motivos que escapan a mi voluntad, estoy de vuelta. Ya hace casi un mes que he retomado la restauración.
Os iré poniendo fotos de lo que he realizado. Me he basado prácticamente en la monografía de Marquardt que tan amablemente me facilito el amigo Leopoldo, ya que AL se quedaba muy muy corta en detalles. Como siempre os digo, no pongo mis avances para enseñar nada a nadie, ya que no paso de aficionado sino para que opinéis y corregir lo que por desconocimiento no quede bien.
Gracias a todos, durante estos dos años, no he dejado de leeros aunque no he participado, siempre me reconforta seguiros.
Un saludo
José.
después de casi dos años de dique seco por motivos que escapan a mi voluntad, estoy de vuelta. Ya hace casi un mes que he retomado la restauración.
Os iré poniendo fotos de lo que he realizado. Me he basado prácticamente en la monografía de Marquardt que tan amablemente me facilito el amigo Leopoldo, ya que AL se quedaba muy muy corta en detalles. Como siempre os digo, no pongo mis avances para enseñar nada a nadie, ya que no paso de aficionado sino para que opinéis y corregir lo que por desconocimiento no quede bien.
Gracias a todos, durante estos dos años, no he dejado de leeros aunque no he participado, siempre me reconforta seguiros.
Un saludo
José.
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Cañones preparados, AL solo contemplaba 4, he fabricado dos mas para que sean 6, los que indica Marquardt
con esto se completa la artillería.
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Te sigo con interés y de paso aprendo con los apuntes de Leopoldofran.
Salud
lorenzo
Salud

lorenzo
Construidos: Varios barquitos de casco sólido, Bergantín Corsair OcCre, San Mateo Constructo, bot de llum OcCre, CSS Alabama Mamoli.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
En construcción: Santísima Trinidad de OcCre.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Los cáncamos de los cañones supongo que los pintarás de negro, le dan vida a la cureña que es demasiado sosa, aunque luego los aparejos ayudan. Y si te estiras un poquito podrías cambiar los tubos de los cañones que son un poco aproximados . Seis cañones no son muchos y aunque no hay en el mercado que yo sepa cañones perfectos, salvo los de precio muy elevado, hay algunos de latón que mejorarían mucho. O puedes aprovechar y hacerte un torno copiador, sirve para muchas cosas y usa máquinas corrientes, incluso sin copiador siendo meticuloso se hacen muy bien con un taladro y unas limas.
Lorenzo, no me saques los colores, que no es pa tanto.
Saludos
Lorenzo, no me saques los colores, que no es pa tanto.
Saludos
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Buen apunte Leopoldo, no se me ocurrió pintar los cáncamos de las cureñas, están colocados como os mostrare cuando pueda, pero intentaré corregirlo.
Lo de los tubos de los cañones, pues son cuatro del kit y dos que hice como pude. tengo que ver si me hago un torno copiador, miraré lo que habéis publicado para hacerme una idea. Una de mis aficiones es crear máquinas que me ayuden a realizar mejor las cosas.
Gracias libra63, espero no aburrirte, no me considero un experto y como digo, mi única intención al publicar mi trabajo es pedir consejos para progresar.
Lo de los tubos de los cañones, pues son cuatro del kit y dos que hice como pude. tengo que ver si me hago un torno copiador, miraré lo que habéis publicado para hacerme una idea. Una de mis aficiones es crear máquinas que me ayuden a realizar mejor las cosas.
Gracias libra63, espero no aburrirte, no me considero un experto y como digo, mi única intención al publicar mi trabajo es pedir consejos para progresar.
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Sigo con las mejoras respecto al kit (siempre basado en el libro de Marquardt)


En este caso se trata de los cabilleros adosados a la campana, que no aparecen en el kit y que a la hora de montar la jarcia, se agradecerán.
En este caso se trata de los cabilleros adosados a la campana, que no aparecen en el kit y que a la hora de montar la jarcia, se agradecerán.
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Pasamos al tema de las embarcaciones auxiliares (en el kit se contempla una y a una escala diferente a la del modelo y ni parecido a ninguna de las que llevaba), como apunto en su día Leopoldo eran cuatro y las he encontrado también en el libro de Marquardt, chalupa, pinaza, bote y esquife. Os pongo unas fotos de como las he ido construyendo a partir de los planos sacados de la monografía.






y el resultado final, ahora se trata de colocarlas en su sitio, pero eso ya vendrá.
y el resultado final, ahora se trata de colocarlas en su sitio, pero eso ya vendrá.
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Me gustan mucho los botes, están bien hechos y bien pintados, incluso el ocre rojo interior. Yo no pongo ni los remos ni los timones porque creo que se sacarían en el caso de botar la embarcación y bajo cubierta se estropean menos.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Hola Jose, veo que vas más adelantado que yo, con lo cual iré , con tu permiso, copiando y aprendiendo¿
Los botes que has construido té han quedado muy bien así com todos los elementos de cubierta, nuestro catedrático Leopoldo nos proporciona los libros y claro Comparado con los kits de AL no tienen nada que ver, a mí me toca sacar la escala de los elementos de cubierta y los botes.
Sigue adelante que iremos salvando las dificultades.
Saludos
José Luis
Los botes que has construido té han quedado muy bien así com todos los elementos de cubierta, nuestro catedrático Leopoldo nos proporciona los libros y claro Comparado con los kits de AL no tienen nada que ver, a mí me toca sacar la escala de los elementos de cubierta y los botes.
Sigue adelante que iremos salvando las dificultades.
Saludos
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Estais apañados con el catedrático, le ha tocado bajar las cubiertas del alcázar y la toldilla unos 3mm por hacer los planos mal, siete horas de trabajo y menos mal que tengo herramienta adecuada.
Saludos
Saludos
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Hola a todos,
José Luis, no necesitas pedir permiso, para eso estamos, juntos se salvan mejor las dificultades.
Estos días, me he dedicado a plantar el mástil de la mayor y a colocar un par de botes en su sitio.
pongo algunas fotos







José Luis, no necesitas pedir permiso, para eso estamos, juntos se salvan mejor las dificultades.
Estos días, me he dedicado a plantar el mástil de la mayor y a colocar un par de botes en su sitio.
pongo algunas fotos
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Leopoldo, cada uno lo que se merece, y siempre eres un gran apoyo
Gracias.
Gracias.
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Alguna foto más

Pescantes de amura

Pescantes de amura

Baúles de banderas y pasarela sobre timón.
Pescantes de amura
Pescantes de amura
Baúles de banderas y pasarela sobre timón.
Saludos
José.
José.
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Llegado el punto de meterme con la jarcia y tener que empezar a aforrar cabos, lo he resuelto haciendo una maquinita para tal fin, todo por hacer más llevadero el trabajo, os dejo unas fotos y un par de videos




Video vista general
https://photos.app.goo.gl/bPyH9UoMBkAaqRcn8
Video funcionamiento
https://photos.app.goo.gl/wgFJdaPamM9cec9i8
Video vista general
https://photos.app.goo.gl/bPyH9UoMBkAaqRcn8
Video funcionamiento
https://photos.app.goo.gl/wgFJdaPamM9cec9i8
Saludos
José.
José.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Restauración HMS ENDEAVOUR
Hola José. Muy buena la máquina de aforrar, por si te sirve te pongo unas fotos de la mía. Me gusta la pintura, queda muy bien.
La jarrita de acero inox no es del té, es donde dejo la bobina del hilo de aforrar que luego paso entre los dedos. La velocidad que tiene es bastante alta, a veces se montan las vueltas pero tiene un inversor de sentido mandado por el pie