Avances, ayer estuve de nuevo haciendo pruebas de pavonado de latón y diecast/Zamak, tantas que ni me acuerdo como hice el mejor de los procesos.. así como informándome de como eran las cureñas españolas, todo en rojo= las ruedas si o no? etc.. acabé viendo un video de como manipulaban los cañones en el USS Constitution que por cierto lleva la cureña en rojo... en fin liándome mas de la cuenta, pero ya puestos intento darle un buen equilibrio a la cureña, sin que me lleve excesivo tiempo. Volviendo al pavonado, a mi me parece que funciona perfectamente una vez hecho algunas pruebas (Ya podían mejorar la información de como hacerlo bien de primeras), allá voy y que pueda servir de ayuda a otros novatos y se ahorren el tiempo en pruebas, a mi me ha funcionando perfectamente de este modo:
Prueba sobre cañón de Latón de 45mm (Es el que mejor queda con la cureña de Amati): Le he dado con la dremel y quitado el pavonado del día anterior, para subir fotográficamente esta prueba, a mi me ha quedado muy resistente... pero si te pasas de manosearla no sería de extrañar que se pierda parte del pavonado... pero para eso hay que dar pincel seco a conciencia.. como fue mi caso para ver que pasa, en condiciones normales, pavonar y colocar en la cureña... no debería de darte ningún problema.
Imagen comparativa entre cañónes : Latón de 45mm de Amati, Cañón del Kit de 40mm de Zamak/Diecast. Cañón de Amati de 38mm envejecido y lacado y Cañón Amati de 50mm, pintado a pincel con imprimacion a modo de prueba.
1º Dejo el cañón en vinagre unos 10 minutos
2º Sumerjo el cañón directamente en el bote de pavonar de AL y lo dejo unos 4 minutos, creo que bastaría con 1-2 minutos
3º Lo dejo secar sin tocar unos 20 minutos
4ºAplico secador con aire caliente, quedarán restos de distinto color.. no te alarmes, y sigue con el siguiente paso.
5º Con la ayuda de un pincel plano y cerda corta, aplico mas pavonador de AL como si fuera una pintura al cañón (Poca cantidad), el liquido es como si el cañón lo absorbiera, repito el proceso 2 -3 veces mas y soplo para ir secando.. el resultado es muy bueno.. y gracias a estas ultimas aplicaciones el cañón se torna mas negro y menos gris muy oscuro con tinte azulado... como la primera vez.
Por último he aplicado Vaselina a modo neutralizante (Lo leí de alguien que pavonó su carabina de aire comprimido), lo estoy dejando secar al sol , pero no ha pasado nada, así que aplico pincel para ir quitando, como veo que no, pruebo con papel muy suavemente... sólo me ha quedado en la punta del cañón una zona en la que se vé el latón detrás a modo veladura, casi no se nota... pero ahí está, bastaría con aplicar con pincel un poco mas de pavonador y dejar secar y repetir el proceso al gusto.
Aqui se ve como queda con vaselina, vs las pruebas de ayer con el pavonador de AK para metal, en realidad el Metal Burnishing es para oxidar y dar aspecto de viejo a las cadenas de carros,.... no sirve a modo comparativa, como no los voy a usar asi se van a quedar.
Aquí resultado después de quitar la vaselina con clínex suavemente, muy muy aceptable incluso demasiado nuevo se ve el cañón, sin vaselina queda genial y este paso no es necesario... pero como leí que sirve de neutralizante...
Saludos
Como solamente compré 1 cañón de Latón de 45mm, tengo que ir lijando para repetir las pruebas e ir viendo que funciona mejor, con los próximos 7 cañones seguiré experimentando, pero esta vez a tiro fijo, con la salvedad de aplicar mas capas a pincel con el pavonador y dejaré intervalos de tiempo entre capas de 15-30 minutos a ver si consigo una capa mas resistente.-
He probado con una cadena de latón, y tras dos dias entre varias capas de pavonado y aplicacion final de vaselina, el resultado me parece muy bueno..
Saludos