Muchas gracias Mazdero. La verdad es que de siempre he hizo ilusión poder hacer una maqueta de madera y ahora que he dado el paso con ciertas técnicas que ya poseo del modelismo plástico y una edad madura..... estoy muy muy contento con mi iniciación. Como todo es cuestión de práctica, mejorar las técnicas.. información-ayuda y paciencia.
El 2ª forrado está hecho con cola blanca, y especialmente la segunda parte del forrado de sapeli con mas experiencia es increíble, lo rápido que agarra la cola blanca pattex, unido a ciertas técnicas que me hacen colocar los listones muy prietos en mi segunda ronda.... la verdad es que yo mismo me sorprendo del resultado sin aun lijar ni dar cera. En este punto estoy pensando aplicar acite de tung en la otra cara y ver las diferencias entre cera-Oil... me gustaría obtener un resultado final sin juntas, entre mate-satinado y pulido a mano o a máquina... en este punto todavía no he llegado, pero tengo en la cesta de la compra aceite de tung...pero primero quiero preguntar por marcas y demás consejos en el foro.
Tengo en estantería varias maquetas plásticas sin acabar (Incluido mini diorama o escenografía) y otras sin empezar como es lógico...
ayer mismo junto con el pavonador, cabestrante.... me llegó también otra maqueta de iniciación naval en madera..  
 
 
quiero ir poco a poco, para estar preparado a hacer una buena maqueta de mas porte.. pero todo a sus tiempo.
Te adjunto foto comparativa de otra maqueta que iba a iniciar antes del san francisco... y que en caja se va a quedar por mucho tiempo...
quería algo sencillo, pero con quilla y esas curvas que no se presentan en la sección.... y ver que tal lo llevo adelante...
la sección NO es la mas adecuada para iniciarse, no.. o puede que sí, porque una vez superada creo que uno estará mejor preparado para otro proyecto de mas porte.
 
 
 
Es una maqueta de mucho porte y muy rápida y fácil de hacer... (La compré para hacerlas por las noches en mis vacaciones... pero se metió el san francisco de por medio) .. jejej
En cuanto a tu proposición, tomo nota de ella y te lo agradezco de veras (Sino tuviera ya el san juan en casa y abierto la caja, me lo plantearía mas seriamente)... sería un proyecto dual muy interesante.. He estado en Huelva viendo en persona las Carabelas y aunque no me llaman especialmente la atención sus líneas, no lo descarto. Por contra me llama mas la atención a modo ejemplo La candelaria, Diana, Esmeralda y N.S.Mercedes.... San Juan Nepomuceno lo veo menos óptimo a dar un salto tan grande y complejo de culminar con resultado aceptable el san juan. Y l ocierto es que no me sobra del todo tiempo, y tengo que hacer sacrificios nocturnos en horas de sueño para avanzar raudo... ayer terminé a las 4:00 de la madrugada y hoy en pie a primera hora.. saco tiempo de dónde puedo ... jejeje en las horas de sueño.  
 
 
Saludos y gracias