CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Así queda mucho mejor.
Ánimo buen trabajo
Ánimo buen trabajo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He puesto todas las puertas de las troneras.
Había pensado dejar la barca para más adelante, ya que va en el exterior, pero no he podido resistir la tentación y la he hecho.
En el kit simplemente vienen dos piezas metálicas para pegar y pintar. He usado sólo el casco metálico. Después de pintarlo le he hecho el interior de madera, soportes para los remos, ocho remos, mástil, verga y vela.
Había pensado dejar la barca para más adelante, ya que va en el exterior, pero no he podido resistir la tentación y la he hecho.
En el kit simplemente vienen dos piezas metálicas para pegar y pintar. He usado sólo el casco metálico. Después de pintarlo le he hecho el interior de madera, soportes para los remos, ocho remos, mástil, verga y vela.
- Adjuntos
-
- Puertas troneras
- Imagen 50.jpg (59.93 KiB) Visto 1513 veces
-
- Puertas troneras
- Imagen 51.jpg (48.85 KiB) Visto 1513 veces
-
- Barca del kit
- Imagen 52.jpg (55.41 KiB) Visto 1513 veces
-
- Barca pintada y mejorada
- Imagen 53.jpg (24.32 KiB) Visto 1513 veces
-
- Añadiendo accesorios
- Imagen 54.jpg (58.25 KiB) Visto 1513 veces
-
- Resultado final
- Imagen 55.jpg (25.74 KiB) Visto 1513 veces
-
- Resultado final
- Imagen 56.jpg (110.88 KiB) Visto 1513 veces
-
- En los pescantes del barco
- Imagen 57.jpg (114.28 KiB) Visto 1513 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Haciendo la penúltima tanda de cañones.
- Adjuntos
-
- Imagen 58.jpg (188.51 KiB) Visto 1496 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Después de unos cursos de arte románico en la fundación Santa María la Real por Palencia, Burgos y Cantabria, seguimos con la faena.
He montado los cañones en la cubierta a falta de las carronadas, que pavonaré mañana.
He montado los cañones en la cubierta a falta de las carronadas, que pavonaré mañana.
- Adjuntos
-
- Imagen 60.jpg (207.5 KiB) Visto 1473 veces
-
- Imagen 61.jpg (213.63 KiB) Visto 1473 veces
-
- Imagen 62.jpg (192.06 KiB) Visto 1473 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Colaborador
- Mensajes: 85
- Registrado: Jue Abr 02, 2020 8:10 pm
- Ubicación: Barakaldo (Vizcaya)
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Mientras hacia mi Santísima Trinidad me concentré en leer toda la información que pude sobre el navío y consultar los temas relacionados. Ahora terminado y sin la ansiedad por construir estoy leyendo otros temas del foro y descubro tu trabajo con el CONSTELLATION y sólo puedo felicitarte por el excelente trabajo que estás haciendo. Cubierta limpia con muchas mejoras y un aspecto fantástico.
Te seguiré con atención.
Te seguiré con atención.
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Gracias, Jose Andrés.
Los cuatro barcos anteriores (hechos en el siglo pasado, en los 90) los hice siguiendo las instrucciones del kit. Gracias a este foro he descubierto que aparte de comprar un kit o partir de unos planos, hay una tercera opción muy interesante que es comprar un kit y mejorarlo en lo razonablemente posible.
De todas formas los años se notan y ya tengo que ayudarme de unas gafas.
Los cuatro barcos anteriores (hechos en el siglo pasado, en los 90) los hice siguiendo las instrucciones del kit. Gracias a este foro he descubierto que aparte de comprar un kit o partir de unos planos, hay una tercera opción muy interesante que es comprar un kit y mejorarlo en lo razonablemente posible.
De todas formas los años se notan y ya tengo que ayudarme de unas gafas.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He colocado las anclas. Falta poner las boyas de señalización cuando ponga los obenques.
De momento las he dejado colgando porque atadas en los descansos de las amuradas no quedan bien. quedan pegadas contra las puertas de las troneras; no está bien diseñada esa zona en el kit.
He pavonado los cañones de las carronadas.
De momento las he dejado colgando porque atadas en los descansos de las amuradas no quedan bien. quedan pegadas contra las puertas de las troneras; no está bien diseñada esa zona en el kit.
He pavonado los cañones de las carronadas.
- Adjuntos
-
- Anclas
- Imagen 63.jpg (137.06 KiB) Visto 1578 veces
-
- Lavadas en acetona
- Imagen 64.jpg (91.79 KiB) Visto 1578 veces
-
- En su soporte para baños
- Imagen 65.jpg (87.52 KiB) Visto 1578 veces
-
- Tras el mordiente
- Imagen 66.jpg (91.79 KiB) Visto 1578 veces
-
- Pavonando
- Imagen 67.jpg (95.18 KiB) Visto 1578 veces
-
- Pavonados
- Imagen 68.jpg (119.42 KiB) Visto 1578 veces
-
- Limpios y secos
- Imagen 69.jpg (51.8 KiB) Visto 1578 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He puesto las carronadas. Las he modificado un poco con respecto al kit igual que los cañones.
Ya está completa la cubierta. El siguiente paso es hacer y colocar los cadenotes, y después empezar con los mástiles.
Ya está completa la cubierta. El siguiente paso es hacer y colocar los cadenotes, y después empezar con los mástiles.
- Adjuntos
-
- Cambios hechos en el kit
- Imagen 75.jpg (187.07 KiB) Visto 1575 veces
-
- Cañones cubierta proa
- Imagen 70.jpg (192.3 KiB) Visto 1575 veces
-
- Cañones cubierta popa
- Imagen 71.jpg (258.23 KiB) Visto 1575 veces
-
- Vista general proa
- Imagen 72.jpg (227.13 KiB) Visto 1575 veces
-
- Vista general popa
- Imagen 73.jpg (237.27 KiB) Visto 1575 veces
-
- Vista general
- Imagen 74.jpg (74.65 KiB) Visto 1575 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
No sé qué método usarán los de Artesanía Latina para cortar las tiras de latón de los cadenotes, ya que cada una es de un tamaño distinto.
No estoy seguro de cómo dejar las anclas. Las dos colgando, atadas a las amuradas o una atada y la otra colgando. Atadas quedan poco estéticas aunque he visto que la mayoría las suelen poner en las amuradas.
No estoy seguro de cómo dejar las anclas. Las dos colgando, atadas a las amuradas o una atada y la otra colgando. Atadas quedan poco estéticas aunque he visto que la mayoría las suelen poner en las amuradas.
- Adjuntos
-
- Chapas para los cadenotes
- Imagen 76.jpg (34.88 KiB) Visto 1565 veces
-
- Colocación anclas
- Imagen 77.jpg (117.64 KiB) Visto 1565 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He hecho un vídeo de esta tercera fase:
https://www.youtube.com/watch?v=zKOhGKd3iE8
Lo siguiente será hacer el bauprés y los cadenotes para los obenques de los mástiles.
https://www.youtube.com/watch?v=zKOhGKd3iE8
Lo siguiente será hacer el bauprés y los cadenotes para los obenques de los mástiles.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Hola. Si no sabes cómo iban las anclas es que no tienes el libro de la Constitution de Conway, si me mandas por privado tu dirección de correo electrónico lo arreglamos. Esa fragata llevaría seis o siete anclas por lo menos. De todas formas para el aparejado te vendría muy bien, pondrías las burdas donde se debe.
He mirado el video (tangencialmente como dicen ahora porque es un poco largo). Está muy bien y tienes mucho mérito haciendo este modelo, es una pena que no trabajes de planos te sería todo mucho más fácil y obtendrías mejores resultados.
Pero de planos buenos .
Pones mucho cuidado en los detalles, has aforrado la anilla del ancla y todo. Si quieres poner el cable de calabrote me dices el diámetro y te mando, supongo que tendré.
Saludos
He mirado el video (tangencialmente como dicen ahora porque es un poco largo). Está muy bien y tienes mucho mérito haciendo este modelo, es una pena que no trabajes de planos te sería todo mucho más fácil y obtendrías mejores resultados.
Pero de planos buenos .
Pones mucho cuidado en los detalles, has aforrado la anilla del ancla y todo. Si quieres poner el cable de calabrote me dices el diámetro y te mando, supongo que tendré.
Saludos
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Gracias por el ofrecimiento, Leopoldo. No lo tengo.Leopoldofran escribió: ↑Jue Ago 05, 2021 6:05 pmSi no sabes cómo iban las anclas es que no tienes el libro de la Constitution de Conway, si me mandas por privado tu dirección de correo electrónico lo arreglamos.
He estado intentando localizar el libro que mencionas, pero no lo he conseguido. ¿Conway es la editorial "Conway Maritime Press Ltd"?. No aparece ese libro entre sus publicaciones:
https://www.books-by-isbn.com/0-85177/
De todas formas te mando mi dirección de correo.

Como ya comentamos, en este kit han mezclado dos barcos distintos con el mismo nombre, el Constellation de 1797 y el Constellation de 1855. Intentaré dejarlo lo mejor posible dentro de lo razonable, ya que la escala es de 1:85 y no se puede meter demasiado detalle. Tampoco puedo cambiar todo el material del kit por otro de más calidad. Algunas cosas son necesarias, por ejemplo, las cabillas son de un material metálico color zinc y las cambiaré por unas de nogal, ya que no me apetece pintar casi 150 cabillas grandonas; casi todo está fuera de escala.
En cuanto a las anclas, lo normal es ver maquetas con cuatro pero como comentas, he visto algunas hasta con seis. Al ir sujetas a las amuradas estorban mucho con las troneras, incluso con sólo dos anclas ya me deja dos troneras inutilizadas. (Supongo que por fallos de diseño en el kit). Siempre me ha parecido más elegante poner sólo dos anclas y dejarlas colgando.
Nunca había oido la palabra "calabrote", ahora ya sé que es una maroma o cabo grueso. ¿Lo dices por sustituir el cabo que he puesto para las anclas?. En el kit viene para ponerle cadenas pero me gusta más con una maroma. Si es por eso, puedo buscar uno mejor.Leopoldofran escribió: ↑Jue Ago 05, 2021 6:05 pmSi quieres poner el cable de calabrote me dices el diámetro y te mando, supongo que tendré.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Si te gustan las anclas colgando pues las pones y ya está. Además tienes razón en que van a quedar fatal.
El cable del ancla colchado en calabrote que es como el que tienes pero colchando tres en sentido inverso aguanta menos fuerza pero es más elástico y amortigua mejor los tirones.
La fragata te está quedando muy bien.
Saludos
El cable del ancla colchado en calabrote que es como el que tienes pero colchando tres en sentido inverso aguanta menos fuerza pero es más elástico y amortigua mejor los tirones.
La fragata te está quedando muy bien.
Saludos
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Después de leer el libro de la Constitution de Conway y alguno más, (gracias, Leopoldo), con la idea de aclarar mis dudas, ahora tengo muchas más.
Veo que los kits están muy simplificados con respecto a muchas cosas como por ejemplo a los cabos. En mi kit hay cabilleros y otros anclajes para 150 cabos. Si pretendo poner todos los que debería llevar según los libros y documentos necesitaría casi el doble.
Por ejemplo, en el kit cada puño de escota lleva un sólo cabo a una cabilla. En realidad debería de llevar uno a cada lado según vaya a babor o a estribor y cada uno de ellos con un motón, lo que nos da un punto de sujección para el motón, otro para el cabo que corre por el motón, todo igual para el otro lado y todo eso multiplicado por cuatro foques, necesitamos 16 puntos de sujección en vez de cuatro. Ya veré cómo lo hago.
Ahora lo primero es resolver la siguiente duda.
Debajo del bauprés van entre otros elementos los 4 frenillos de los foques y los barbiquejos. También va la verga y vela cebadera. He estado consultando libros, documentos, vídeos de youtube, etc y no veo cómo cuadrar todo eso.
Lo de los frenillos de los foques no hay problema porque suben a un pasacabos y ya no estorban para la vela cebadera, pero según los planos, los barbiquejos atravesarían la vela. En los vídeos y documentos lo que hacen es poner la verga sin vela o ponerla recogida. En el kit lo que hacen es ponerla paralela a la superficie del mar como he señalado en rojo en la foto. En otro vídeo he visto que hacen un corte a la vela para que los barbiquejos pasen a través de ella.
Se pueden hacer trampas como poner los barbiquejos más hacia popa detrás de la verga y la verga más hacia proa junto al pasacabos.
¿Qué es lo correcto?.
Por otro lado, en el kit, los frenillos de los foques suben al pasacabos y ahí se pierde su rastro. Supongo que la gente los deja atados al pasacabos. ¿Dónde deberían de ir?. En los manuales no viene claro. Para esto último tengo solución elegante.

Veo que los kits están muy simplificados con respecto a muchas cosas como por ejemplo a los cabos. En mi kit hay cabilleros y otros anclajes para 150 cabos. Si pretendo poner todos los que debería llevar según los libros y documentos necesitaría casi el doble.
Por ejemplo, en el kit cada puño de escota lleva un sólo cabo a una cabilla. En realidad debería de llevar uno a cada lado según vaya a babor o a estribor y cada uno de ellos con un motón, lo que nos da un punto de sujección para el motón, otro para el cabo que corre por el motón, todo igual para el otro lado y todo eso multiplicado por cuatro foques, necesitamos 16 puntos de sujección en vez de cuatro. Ya veré cómo lo hago.

Ahora lo primero es resolver la siguiente duda.
Debajo del bauprés van entre otros elementos los 4 frenillos de los foques y los barbiquejos. También va la verga y vela cebadera. He estado consultando libros, documentos, vídeos de youtube, etc y no veo cómo cuadrar todo eso.
Lo de los frenillos de los foques no hay problema porque suben a un pasacabos y ya no estorban para la vela cebadera, pero según los planos, los barbiquejos atravesarían la vela. En los vídeos y documentos lo que hacen es poner la verga sin vela o ponerla recogida. En el kit lo que hacen es ponerla paralela a la superficie del mar como he señalado en rojo en la foto. En otro vídeo he visto que hacen un corte a la vela para que los barbiquejos pasen a través de ella.
Se pueden hacer trampas como poner los barbiquejos más hacia popa detrás de la verga y la verga más hacia proa junto al pasacabos.
¿Qué es lo correcto?.
Por otro lado, en el kit, los frenillos de los foques suben al pasacabos y ahí se pierde su rastro. Supongo que la gente los deja atados al pasacabos. ¿Dónde deberían de ir?. En los manuales no viene claro. Para esto último tengo solución elegante.
- Adjuntos
-
- Dudas cabos y vela bauprés
- Cebadera.jpg (97.78 KiB) Visto 1455 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He conseguido el manual del HMS Beagle y ahí hay una imagen muy clara que me ha resuelto la última duda.troglodita escribió: ↑Vie Ago 13, 2021 3:30 pmPor otro lado, en el kit, los frenillos de los foques suben al pasacabos y ahí se pierde su rastro. Supongo que la gente los deja atados al pasacabos. ¿Dónde deberían de ir?. En los manuales no viene claro.
De momento sigo con la duda de cómo poner la verga y vela cebadera sin que me estorben los barbiquejos. En el HMS Beagle han solucionado el problema eliminando la verga y vela cebadera.

- Adjuntos
-
- HMS Beagle
- Beagle.jpg (135.64 KiB) Visto 1452 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón