Miniatura de chalupa bonitera mayor
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Miniatura de chalupa bonitera mayor
En esta ocasión traigo al foro la miniatura de una chalupa bonitera mayor, que he podido hacer gracias los planos que me facilitó José González Álvarez (Gonzalva) y de la observación del modelo hecho por el mismo a partir de estos planos, embarcación que él llama marracana, que es la denominación cántabra de estas chalupas.
Según lo que nos cuenta el libro Gure Itsasontziak (Nuestros barcos), editado por el Departamento de Cultura y Euskera de la Diputación Foral de Guipúzcoa, con texto de Xabier Agote y fotos de José López, las chalupas boniteras (finales del siglo XIX y principios del XX) eran las mayores embarcaciones de bajura, con esloras que rondaban los 13 metros. Se empleaban de diciembre a marzo para la pesca del besugo, faena en la que participaban hasta 20 tripulantes, que se hacía por medio de palangres y para la que las características típicas de la chalupa eran bastante irrelevantes.
Sin embargo, de mayo a octubre, esta misma embarcación, con algo menos de la mitad de hombres, se empleaba para la pesca del bonito y el atún mediante la técnica de la cacea, desplegando largas pértigas que extendían a lo ancho los aparejos, consistentes en anzuelos simples o dobles, cubiertos con pluma u hojas de maíz y decorados con un trozo de tela o lana de color, semejando a un pez. Gracias a su diseño, la chalupa alcanzaba con facilidad la velocidad suficiente para animar los señuelos y engañar a los túnidos.
Las boniteras estaban dotadas de falcas amovibles sobre la regala para aumentar el francobordo durante la navegación a vela y evitar la entrada de agua. El modelo está dotado de dichas falcas, pudiéndose apreciar en alguna de las fotos como se ha quitado alguna de ellas, dejando así al descubierto los toletes que se empleaban para navegar a remo.
La decoración de los costados (los paralelepípedos blancos pintados en la regala del modelo) tenían como función ayudar a identificar la embarcación en la distancia, para lo que también se empleaban en ocasiones distintos motivos pintados en las velas.
Espero que os guste la última incorporación de mi colección.
Saludos,
Javier
Según lo que nos cuenta el libro Gure Itsasontziak (Nuestros barcos), editado por el Departamento de Cultura y Euskera de la Diputación Foral de Guipúzcoa, con texto de Xabier Agote y fotos de José López, las chalupas boniteras (finales del siglo XIX y principios del XX) eran las mayores embarcaciones de bajura, con esloras que rondaban los 13 metros. Se empleaban de diciembre a marzo para la pesca del besugo, faena en la que participaban hasta 20 tripulantes, que se hacía por medio de palangres y para la que las características típicas de la chalupa eran bastante irrelevantes.
Sin embargo, de mayo a octubre, esta misma embarcación, con algo menos de la mitad de hombres, se empleaba para la pesca del bonito y el atún mediante la técnica de la cacea, desplegando largas pértigas que extendían a lo ancho los aparejos, consistentes en anzuelos simples o dobles, cubiertos con pluma u hojas de maíz y decorados con un trozo de tela o lana de color, semejando a un pez. Gracias a su diseño, la chalupa alcanzaba con facilidad la velocidad suficiente para animar los señuelos y engañar a los túnidos.
Las boniteras estaban dotadas de falcas amovibles sobre la regala para aumentar el francobordo durante la navegación a vela y evitar la entrada de agua. El modelo está dotado de dichas falcas, pudiéndose apreciar en alguna de las fotos como se ha quitado alguna de ellas, dejando así al descubierto los toletes que se empleaban para navegar a remo.
La decoración de los costados (los paralelepípedos blancos pintados en la regala del modelo) tenían como función ayudar a identificar la embarcación en la distancia, para lo que también se empleaban en ocasiones distintos motivos pintados en las velas.
Espero que os guste la última incorporación de mi colección.
Saludos,
Javier
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Que belleza, con excelentes acabados y mucho detalle, en verdad que me das mucha envidia Javier. Como siempre te digo, una joya más para la colección
Ojala nos pudieras regalar una foto donde estuvieran reunidas todas tus obras en miniatura, sería una delicia.
Saludos
Ojala nos pudieras regalar una foto donde estuvieran reunidas todas tus obras en miniatura, sería una delicia.
Saludos
Última edición por Manuel Carballo el Dom Abr 14, 2013 2:01 am, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Vista al natural es todavía mucho mejor, me dejó impresionado.
Saludos
Saludos
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1178
- Registrado: Mié Jul 11, 2012 12:00 pm
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
precioso trabajo. saludos
carlos.




-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Muxchas gracias, Manuel, Leopoldo y Carlos por vuestros comentarios que animan a seguir disfdrutando de esta afición.
Me parece un bonita idea la foto de la colección que me propone Manuel, pero tengo que ver como podría quedar bien resuelta... quizá fuera mejor un fotomontaje, no lo sé. Algo haré.
Saludos,
Javier
Me parece un bonita idea la foto de la colección que me propone Manuel, pero tengo que ver como podría quedar bien resuelta... quizá fuera mejor un fotomontaje, no lo sé. Algo haré.
Saludos,
Javier
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Sencillamente GENIAL!!!.

Saludos

Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Como más o menos dice Leopoldofran, verlo es una cosa; pero tenerlo en la mano otra.
Cuando lo tienes en la mano, lo estás viendo y no te lo puedes creer. Es como si Cuartara hubiese hecho un barco grande y luego lo hubiese reducido....
Envidia, mucha envidia ¡pero con mucha admiración!.
Cuando lo tienes en la mano, lo estás viendo y no te lo puedes creer. Es como si Cuartara hubiese hecho un barco grande y luego lo hubiese reducido....
Envidia, mucha envidia ¡pero con mucha admiración!.
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Preciosa la "Txalupa".Es impresionante el grado de detalle conseguido en ese tamaño.
La forma del casco y aparejo son muy parecidos a los de la Trainera de la misma época,quizá mas a la línea de las de competición que se hacen ahora,con la popa mas larga por abajo,creo que para sacar mejor el agua.
Hoy en día hay muchos barcos en el Cantábrico que son polivalentes y se dedican al palangre o al verdel a pulso en invierno y que se aparejan con varas del eucalipto (auténticos troncos)para la temporada de atún y bonito.Gracias Cuartara por est nueva contribución.
La forma del casco y aparejo son muy parecidos a los de la Trainera de la misma época,quizá mas a la línea de las de competición que se hacen ahora,con la popa mas larga por abajo,creo que para sacar mejor el agua.
Hoy en día hay muchos barcos en el Cantábrico que son polivalentes y se dedican al palangre o al verdel a pulso en invierno y que se aparejan con varas del eucalipto (auténticos troncos)para la temporada de atún y bonito.Gracias Cuartara por est nueva contribución.
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Hola Cuartara, sencillamente lo tuyo es una delicia para los ojos, me impresiona la rapidez y el encanto de tus modelos, contribuye a darnos ánimos a los que pretendemos imitaros, Sigue dándonos placer a la vista.
Saludos cordiales.
Saludos cordiales.
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Hola Javier, es sorprendente poder ver tanto en tan poco espacio, consigues hacer que pasemos buenos momentos admirando estas preciosidades. Gracias por compartirlas.
Te deseo lo mejor Liberto Amate
Te deseo lo mejor Liberto Amate
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Retomo este hilo de hace ya ¡8 años! porque he llevado a cabo un “rejuvenecimiento” de la marracana, poniéndole los tangones montados en posición de estar haciendo la cacea del bonito y presentando fuera los remos y la espadilla para permitir ver mejor el interior de la embarcación.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Hola Javier, bonita chalupa, creo que la llevaste a Cañas y tapas hace ya tiempo. Una cosa me choca, que los paños de las velas no sean paralelos a la caída de popa.
Un abrazo
Lp
Un abrazo
Lp
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Te choca con toda la razón, Leopoldo.
Esas velas están mal hechas, los paños deberían ir paralelos a la baluma. Me da pereza deshacer todo el aparejo del modelo, y estoy tentado de dejarlo como está y que me sirva como recordatorio de que hace ocho años no sabía cómo era una vela al tercio en concreto, y que hoy en día mi ignorancia sigue siendo muy grande en muchísimos otros aspectos.
En fin, gracias por tu observación, atinada cono siempre.
Un abrazo,
Javier
Esas velas están mal hechas, los paños deberían ir paralelos a la baluma. Me da pereza deshacer todo el aparejo del modelo, y estoy tentado de dejarlo como está y que me sirva como recordatorio de que hace ocho años no sabía cómo era una vela al tercio en concreto, y que hoy en día mi ignorancia sigue siendo muy grande en muchísimos otros aspectos.
En fin, gracias por tu observación, atinada cono siempre.
Un abrazo,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Bueno, lo notamos tres chiflados nada más, déjalas, así sabes si el que la ve entiende o no.
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Miniatura de chalupa bonitera mayor
Tienes toda la razón.
Así se queda.
Así se queda.