hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Si que es un clon de la Proxxon KS 230, han copiado hasta la ranura para la llave allen de colocar los discos. Según los datos que aportan, lleva un motor de 480 w, la proxxon ks230, trae un motor de 85w.
Si es verdad, debe de poder con todo. La proxxon con el motor de 85 w, se frenaba bastante con maderas duras, con el de 150 w que le coloque, ya no le pasa.
Si es verdad, debe de poder con todo. La proxxon con el motor de 85 w, se frenaba bastante con maderas duras, con el de 150 w que le coloque, ya no le pasa.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab Dic 26, 2020 8:48 pm
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Hola jolobe me llamo yosu.....quería saber si te ha llegado mi mensaje referente al enlace que pusiste sobre..... Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan? .....y que es sobre un motor de máquina de coser y que lo pusiste en tu mesa de corte proxxon....no estoy muy ducho en el campo de escribir y enviar con lo cual os pido disculpas....si no te ha llegado mi pregunta es si serías tan amable de mandarme alguna foto de cómo lo has colocado dicho motor en la mesa de corte....sin otro particular.....muchas gracias.....y perdón por mi ignorancia.....un saludo.
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Hola yosu, no tengo fotos del montaje pero no tiene ningún problema, el motor de máquina de coser que puse en el enlace, tiene las mismas medidas que el original y los mismos puntos de anclaje. Es quitar uno y poner el otro.
Saludos
José.
José.
-
- Colaborador
- Mensajes: 11
- Registrado: Sab Dic 26, 2020 8:48 pm
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Muchas gracias...jolobe......
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Hola,
puede que mi sierra de disco esté fuera de la suma que quieres invertir. Yo me compré la sierra de disco Bosch Professional GTS 10 XC:

La foto muestra la sierra de disco combinada con la función reductora de mesa. Se, la solución mostrada en la foto es un mercedes entre las sierra de disco para uso personal. Pero cualquier mesa de disco que compres es posible agregarle la función de reductora de mesa y en YouTube hay muchos videos que muestran cómo realizarla uno mismo a costos muy modestos.
A mí al menos, el apetito crece con lo que se va adquiriendo. Así, te compres cualquier sierra de disco, la idea de combinarla con una reductora de mesa aumenta haciéndote consciente donde te prestaría muy buenos servicios.
Pero no quiero dejar de mencionar que tanto la sierra de disco como la reductora de mesa son herramientas que te pueden causar un daño físico serio. No solo me refiero a regalar uno de tus dedos al Dios de las herramientas, Pero también a recibir fuertes golpes de las partes a mecanizar. Creo que vale mucho la pena de informarse sobre ese tipo de peligros que resultan por usar las herramientas sin conocimiento de los riesgos.
También en eso me fuí por el Mercedes:

La foto muestra mi sierra de disco y su extensión como reductora de mesa. No mas decirte que me tomo una respuesta de un lector que me indicó que la pieza verde a la izquierda estaba montada al revés! Tal cual está montada bloquea el movimiento en paralelo al soporte lateral. Esos soportes presionan la parte a mecanizar sobre la superficie de la mesa y contra el soporte lateral. Me parece tan util, que me compraré otro de estos "Duo", pues me han convencido. Esas pieza dificultan que la pieza a mecanizar se descuadre o que pueda salir volando lastimándome. También puedes ver el soporte lateral que es una extensión del soporte lateral de mi sierra de disco. Viene con esas 2 tablas de aluminio que se puede correr a lo largo reduciendo la abertura de tal forma que evite que la pieza a mecanizar pueda ser llevada por la acción de la fresa y tratar de meterse en ese hueco entre las tablas. El hueco es la abertura donde la aspiración de polvo y virutas que ocurren mecanizando con la reductora tiene lugar. Pero también recién estudiando videos sobre ese campo aprendí la función de la parte de acrílico montada a las 2 tablas laterales. Esta parte tiene la función de ser movida de tal forma cerca del lado superior de la pieza a mecanizar para evitar que por accidente tus dedos vayan a resbalar y entrar en contacto con la fresa.

https://www.amazon.de/dp/B08LHFK94V?psc ... ct_details
Estas 2 piezas me compré para poder manejar el uso de la herramienta con un mínimo de costo. Lo que puedes ver de inmediato es que esas partes también las puedes hacer tu mismo.
El último detalle que quiero compartir es el tema del polvo y la viruta que son creadas usando la sierra de disco o la reductora. Yo tengo la herramienta en mi taller en el sótano de la casa. Es muy recomendable armarse un sistema de aspiración del polvo y las virutas.
puede que mi sierra de disco esté fuera de la suma que quieres invertir. Yo me compré la sierra de disco Bosch Professional GTS 10 XC:

La foto muestra la sierra de disco combinada con la función reductora de mesa. Se, la solución mostrada en la foto es un mercedes entre las sierra de disco para uso personal. Pero cualquier mesa de disco que compres es posible agregarle la función de reductora de mesa y en YouTube hay muchos videos que muestran cómo realizarla uno mismo a costos muy modestos.
A mí al menos, el apetito crece con lo que se va adquiriendo. Así, te compres cualquier sierra de disco, la idea de combinarla con una reductora de mesa aumenta haciéndote consciente donde te prestaría muy buenos servicios.
Pero no quiero dejar de mencionar que tanto la sierra de disco como la reductora de mesa son herramientas que te pueden causar un daño físico serio. No solo me refiero a regalar uno de tus dedos al Dios de las herramientas, Pero también a recibir fuertes golpes de las partes a mecanizar. Creo que vale mucho la pena de informarse sobre ese tipo de peligros que resultan por usar las herramientas sin conocimiento de los riesgos.
También en eso me fuí por el Mercedes:

La foto muestra mi sierra de disco y su extensión como reductora de mesa. No mas decirte que me tomo una respuesta de un lector que me indicó que la pieza verde a la izquierda estaba montada al revés! Tal cual está montada bloquea el movimiento en paralelo al soporte lateral. Esos soportes presionan la parte a mecanizar sobre la superficie de la mesa y contra el soporte lateral. Me parece tan util, que me compraré otro de estos "Duo", pues me han convencido. Esas pieza dificultan que la pieza a mecanizar se descuadre o que pueda salir volando lastimándome. También puedes ver el soporte lateral que es una extensión del soporte lateral de mi sierra de disco. Viene con esas 2 tablas de aluminio que se puede correr a lo largo reduciendo la abertura de tal forma que evite que la pieza a mecanizar pueda ser llevada por la acción de la fresa y tratar de meterse en ese hueco entre las tablas. El hueco es la abertura donde la aspiración de polvo y virutas que ocurren mecanizando con la reductora tiene lugar. Pero también recién estudiando videos sobre ese campo aprendí la función de la parte de acrílico montada a las 2 tablas laterales. Esta parte tiene la función de ser movida de tal forma cerca del lado superior de la pieza a mecanizar para evitar que por accidente tus dedos vayan a resbalar y entrar en contacto con la fresa.

https://www.amazon.de/dp/B08LHFK94V?psc ... ct_details
Estas 2 piezas me compré para poder manejar el uso de la herramienta con un mínimo de costo. Lo que puedes ver de inmediato es que esas partes también las puedes hacer tu mismo.
El último detalle que quiero compartir es el tema del polvo y la viruta que son creadas usando la sierra de disco o la reductora. Yo tengo la herramienta en mi taller en el sótano de la casa. Es muy recomendable armarse un sistema de aspiración del polvo y las virutas.
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Hola, Hellmut: ¿Cuándo hablas de "reductora" te refieres a fresadora?Hellmut1956 escribió: ↑Jue Mar 04, 2021 5:09 pm Hola,
puede que mi sierra de disco esté fuera de la suma que quieres invertir. Yo me compré la sierra de disco Bosch Professional GTS 10 XC:
La foto muestra la sierra de disco combinada con la función reductora de mesa.
Muy buenos tus consejos sobre seguridad.
Un saludo:
Alberto.
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Magnífica sierra. Yo también la tengo y dispone de discos con dientes de widia, además de los normales.Mazniger escribió: ↑Jue Oct 12, 2017 9:24 pm Yo tengo esta y funciona de mil maravillas.
https://www.fluidonline.de/proxxonmicro ... hl/a-1500/" onclick="window.open(this.href);return false;
La maquina trae piezas de plastico, pero en su mayoria esta conformada por piezas de aluminio.
Saludos
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Hellmut1956
- Miembro Leal
- Mensajes: 1305
- Registrado: Sab Nov 29, 2008 2:06 pm
- Ubicación: Mammendorf, Alemania
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
@texes. Como en estas materias principalmente leo y veo información en Alemán e Inglés, no soy muy firme en la terminología en Español. Recuerdo que para lo que en Suramérica conocía como repuesto, en México lo llaman refacción. Así que voy usando fuentes en el Internet, lingue.com y leo.og por dar ejemplos y allí investigo los términos en uno de los 3 idiomas que hablo. He encontrado tanto el término de reductora como el de fresadora usados de igual forma.
Recuerdo durante unos trabajos que hice en Madrid me encontré el que los términos v-corta, b-larga y doble-u en España son otros.
Volviendo al tema de la sierras de mesa. Las sierras de mesa de proxxon y equivalentes son muy adecuadas siempre y cuando las maderas que vas a mecanizar son relativamente pequeñas. En lo que a la precisión de las sierras de mesa: No hay sierra por buena que fuera si el que la opera no sabe usarlas. Y al revés: Cuán mala fuera una sierra de mesa, un operador experto la conocerá tan bien que logrará excelentes resultados.
Yo, me decidí por la Bosch Professional GTS 10 XC por poder usarla en los trabajos de mi taller (es solo para mi hobby) y allí usando mi sierra de banda espero lograr cortes mas exactos y rectos con esta sierra de mesa. Este fin de semana el esposo de mi hija, Milo, la usó para algunas tablas que requería para los trabajos en su nuevo hogar, donde el mi hija van a tener su primer hijo en Junio, si Diós quiere!
Recuerdo durante unos trabajos que hice en Madrid me encontré el que los términos v-corta, b-larga y doble-u en España son otros.
Volviendo al tema de la sierras de mesa. Las sierras de mesa de proxxon y equivalentes son muy adecuadas siempre y cuando las maderas que vas a mecanizar son relativamente pequeñas. En lo que a la precisión de las sierras de mesa: No hay sierra por buena que fuera si el que la opera no sabe usarlas. Y al revés: Cuán mala fuera una sierra de mesa, un operador experto la conocerá tan bien que logrará excelentes resultados.
Yo, me decidí por la Bosch Professional GTS 10 XC por poder usarla en los trabajos de mi taller (es solo para mi hobby) y allí usando mi sierra de banda espero lograr cortes mas exactos y rectos con esta sierra de mesa. Este fin de semana el esposo de mi hija, Milo, la usó para algunas tablas que requería para los trabajos en su nuevo hogar, donde el mi hija van a tener su primer hijo en Junio, si Diós quiere!
--------------------
Saludos Hellmut
Saludos Hellmut
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Hola, voy a refrescar este hilo de las sierras ya que creo debería ser mi próxima herramienta.
La Proxxon FET me parece cara (375 eur) y de la KS230 (122 eur ) he leído varias opiniones en contra, aunque cambiándole el motor (30 eur adicionales) parece que mejora mucho.
Ahora algunas dudas:
¿el disco que viene es bueno o también es mejor cambiarlo?
¿se echa de menos el no poder cambiar la altura o inclinar la hoja?
He visto algunas chinas incluso con selector de velocidad y alta potencia por 100 - 150 eur aunque tampoco inclinan la hoja y creo que sólo una podía variar la altura. Me da miedo tirar esos ciento y pico euros porque se rompa a las primeras de cambio y no hay ni garantía ni repuestos, así que a no ser que alguien me recomiende alguna en concreto, me olvido de las chinas.
En Europa no veo ninguna otra de calidad, hay modelos de Bosch, Einhell,... pero creo que no encajan bien como minisierra para modelismo. Mi idea es seguir haciendo barcos desde planos y siempre es más barato y te abre posibilidades comprar planchas en vez de comprar todos los listones exactamente medidos.
Otra pregunta adicional ¿es necesario meter aspirador?
Gracias y un saludo.
La Proxxon FET me parece cara (375 eur) y de la KS230 (122 eur ) he leído varias opiniones en contra, aunque cambiándole el motor (30 eur adicionales) parece que mejora mucho.
Ahora algunas dudas:
¿el disco que viene es bueno o también es mejor cambiarlo?
¿se echa de menos el no poder cambiar la altura o inclinar la hoja?
He visto algunas chinas incluso con selector de velocidad y alta potencia por 100 - 150 eur aunque tampoco inclinan la hoja y creo que sólo una podía variar la altura. Me da miedo tirar esos ciento y pico euros porque se rompa a las primeras de cambio y no hay ni garantía ni repuestos, así que a no ser que alguien me recomiende alguna en concreto, me olvido de las chinas.
En Europa no veo ninguna otra de calidad, hay modelos de Bosch, Einhell,... pero creo que no encajan bien como minisierra para modelismo. Mi idea es seguir haciendo barcos desde planos y siempre es más barato y te abre posibilidades comprar planchas en vez de comprar todos los listones exactamente medidos.
Otra pregunta adicional ¿es necesario meter aspirador?
Gracias y un saludo.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Yo me compraría la KS230 y la Einhell de 114 €. He tenido las dos y tenían más posibilidades que la que tengo ahora que costó 700 €. Pero ocupan más y el ruido de la Einhell es excesivo para un apartamento.
En cuanto a cortar las tracas es un rollo y no sé si vale la pena. En Metivier la traca en peral de 2x5x1000 vale 0,6 y la tabla de 5x100x1000 vale 12€ y te salen a lo sumo 30 tracas, lo que sale la traca a 0,4. Un Glorioso gasta 120 tracas, el ahorro sin contar el tiempo y la amortización de la máquina es de 24 €.
La FET tiene buena fama en este foro, en el de los franceses que hacen arsenal no.
En mi opinión la Ks 230 debe tunearse como hizo Jolobe y comprar al menos un disco con dientes de carburo o lo que ahora se lleve. El poder subir y bajar la sierra tiene bastante utilidad. Un accesorio importante es la gúía lateral que es bastante mala en las tres máquinas citadas.
Un disco fresa sierra que da un corte acabado para la Einhell vale aprox 100€ y se desafilan bastante. Costo del afilado 20€.
Y sobre todo mirar un buen tutorial sobre su manejo y seguridad , las dos te pueden cortar un dedo pero la Einhell es muy potente y puede hacer mucha pupa.
En cuanto a cortar las tracas es un rollo y no sé si vale la pena. En Metivier la traca en peral de 2x5x1000 vale 0,6 y la tabla de 5x100x1000 vale 12€ y te salen a lo sumo 30 tracas, lo que sale la traca a 0,4. Un Glorioso gasta 120 tracas, el ahorro sin contar el tiempo y la amortización de la máquina es de 24 €.
La FET tiene buena fama en este foro, en el de los franceses que hacen arsenal no.
En mi opinión la Ks 230 debe tunearse como hizo Jolobe y comprar al menos un disco con dientes de carburo o lo que ahora se lleve. El poder subir y bajar la sierra tiene bastante utilidad. Un accesorio importante es la gúía lateral que es bastante mala en las tres máquinas citadas.
Un disco fresa sierra que da un corte acabado para la Einhell vale aprox 100€ y se desafilan bastante. Costo del afilado 20€.
Y sobre todo mirar un buen tutorial sobre su manejo y seguridad , las dos te pueden cortar un dedo pero la Einhell es muy potente y puede hacer mucha pupa.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
El aspirador indispensable
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Gracias Leopoldo, siempre aportando. La Einhell tiene buena pinta, sólo le falta la regulación en altura, algo que sí tiene su modelo superior, alrededor de 150 eur, pero que con un disco de 21cm y 1200w me parece excesivo para tablillas de mm.
Saludos.
Saludos.
Javier Romero
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Por eso te decía la FKSE. De todas formas en este hilo hay opiniones más autorizadas que la mía. y lo que decía el otro: " no soy lo suficientemente rico para comprar cosas baratas", según eso tu sierra sería la Byrnes
-
- Moderadores
- Mensajes: 390
- Registrado: Vie Sep 16, 2022 3:58 pm
- Ubicación: Madrid noroeste y Cantabria
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Jaja, buena máquina la Byrnes, pero ni esa ni la Micromat se encuentran fácil en Europa. Al final me iré a alguna de Proxxon o espero a que se me pase el calentón.
Javier Romero
Re: hola, Que marca y modelo de sierra de mesa me aconsejan?
Hola Javier,
Supongo que has leído como le cambie el motor a mi KS230. Va perfecto y puede con todo. Yo corto hasta perfiles de aluminio.
Sobre la regular la altura, estas son las soluciones posibles.
Si quiero menos profundidad de corte, suplemento por debajo con otra tablilla que reste profundidad.
Si quieres mayor profundidad, también existe la posibilidad aprovechando la mayor potencia del motor de montar discos de la FET. Esta opción no la he probado.
Otra opción que hago siempre que la profundidad que deseo no sea mayor al doble de la que da la maquina es dar un corte por cada lado.
De los discos, por mi experiencia. Los "Super Cut", no me han dado buen resultado, pierden el triscado nada más estrenarlos y ya no hay quien pueda cortar bien con ellos. Yo utilizo los de puntas de tungsteno, pueden con todo y dejan un buen acabado.
Espero haberte ayudado y no liarte más.
Supongo que has leído como le cambie el motor a mi KS230. Va perfecto y puede con todo. Yo corto hasta perfiles de aluminio.
Sobre la regular la altura, estas son las soluciones posibles.
Si quiero menos profundidad de corte, suplemento por debajo con otra tablilla que reste profundidad.
Si quieres mayor profundidad, también existe la posibilidad aprovechando la mayor potencia del motor de montar discos de la FET. Esta opción no la he probado.
Otra opción que hago siempre que la profundidad que deseo no sea mayor al doble de la que da la maquina es dar un corte por cada lado.
De los discos, por mi experiencia. Los "Super Cut", no me han dado buen resultado, pierden el triscado nada más estrenarlos y ya no hay quien pueda cortar bien con ellos. Yo utilizo los de puntas de tungsteno, pueden con todo y dejan un buen acabado.
Espero haberte ayudado y no liarte más.
Saludos
José.
José.