CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Después de estar 20 años en dique seco, he decidido retomar este maravilloso hobby.
El domingo pasado pedí por Ebay el Constellation de Artesanía Latina. Me llegó ayer martes. Lo compré a un vendedor de modelismo en Córdoba, España.
https://www.ebay.es/usr/keiichi69?ul_noapp=true
Aunque es un barco que se construyó a finales del siglo XVIII, hay muchas fotos de él y se puede visitar en Baltimore, se le han hecho demasiadas modificaciones.
Hay tres de las falsas cuadernas que son distintas a las que vienen en el manual de instrucciones pero en el papel de los troquelados sí están dibujadas como me han venido. Espero que eso no me de problemas, ya que no veo que esas diferencias afecten al montaje. Todavía no las he encolado por si acaso.
El domingo pasado pedí por Ebay el Constellation de Artesanía Latina. Me llegó ayer martes. Lo compré a un vendedor de modelismo en Córdoba, España.
https://www.ebay.es/usr/keiichi69?ul_noapp=true
Aunque es un barco que se construyó a finales del siglo XVIII, hay muchas fotos de él y se puede visitar en Baltimore, se le han hecho demasiadas modificaciones.
Hay tres de las falsas cuadernas que son distintas a las que vienen en el manual de instrucciones pero en el papel de los troquelados sí están dibujadas como me han venido. Espero que eso no me de problemas, ya que no veo que esas diferencias afecten al montaje. Todavía no las he encolado por si acaso.
- Adjuntos
-
- Constellation 002.jpg (257.02 KiB) Visto 7508 veces
-
- Esas tres falsas cuadernas no llegan hasta arriba como en el manual de instrucciones.
- Constellation 001.jpg (151.57 KiB) Visto 7508 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Después de ver varios vídeos en youtube sobre la construcción de ese mismo modelo, veo que Artesanía Latina ha ido haciendo modificaciones en ese kit, no sólo en la caja. De hecho, hay quien comenta que los cañones le han venido de plomo en vez de latón. Los míos son de latón.
Esas tres falsas cuadernas coinciden justo donde van los mástiles. Añadiré la madera que falta para que queden reforzadas esas zonas.
Algunas piezas veo que no son de buena calidad y las cambiaré.
Otra cosa que no me gusta es el color de hilos u cuerdas. Hilos verdosos y cuerdas marrones. A mí me gustan los obenques y flechastes negros. Seguramente también lo cambie.
Esas tres falsas cuadernas coinciden justo donde van los mástiles. Añadiré la madera que falta para que queden reforzadas esas zonas.
Algunas piezas veo que no son de buena calidad y las cambiaré.
Otra cosa que no me gusta es el color de hilos u cuerdas. Hilos verdosos y cuerdas marrones. A mí me gustan los obenques y flechastes negros. Seguramente también lo cambie.

Saludos.
José Ramón
José Ramón
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Bonito modelo ese barco lo hice yo hace un par de años. Pero de otra marca. Tienes mi hilo en el foro por si quieres mirarlo. Ánimo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Bonito modelo ese barco lo hice yo hace un par de años. Pero de otra marca. Tienes mi hilo en el foro por si quieres mirarlo. Ánimo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Antes de comprármelo vi entero tu hilo, y hoy lo he vuelto a ver.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Ok. Me alegro que te guste y que te sirva de ayuda para tu trabajo un saludo
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
He hecho las cubiertas de abajo, pero al dar el tapaporos no me gusta cómo han quedado.
Se ve como si la madera estuviese hecha de granulado. Después de lijar bien, dar tapaporos, volver a lijar y volver a dar una segunda mano de tapaporos, queda como se ve en la primera foto. Una vez seco le he dado a la mitad con lana de acero pero está más o menos igual.
He hecho algunas pruebas con ceras y barnices, como se puede ver en la segunda foto, pero tampoco me convence. Curiosamente el acabado que menos me disgusta es el de barniz para ladrillo y cerámica.
En la tercera foto se ve el efecto ampliado. Las tiras de madera de 5mm tienen como unos canalillos. Como se han rellenado de tapaporos se ven de ese color anaranjado.
En la última foto se ve una tira de madera de 5mm tal cual sin tapaporos ni lijar.
Ya que el tapaporos que tengo tiene un poco de color y es de los que se disuelven con tolueno y xileno y huele muy fuerte, lo que haré será comprar algún tapaporos totalmente transparente y al agua para que no huela. Seguramente también compraré algún barniz al agua, ya que los que tengo son al aguarrás.
Se ve como si la madera estuviese hecha de granulado. Después de lijar bien, dar tapaporos, volver a lijar y volver a dar una segunda mano de tapaporos, queda como se ve en la primera foto. Una vez seco le he dado a la mitad con lana de acero pero está más o menos igual.
He hecho algunas pruebas con ceras y barnices, como se puede ver en la segunda foto, pero tampoco me convence. Curiosamente el acabado que menos me disgusta es el de barniz para ladrillo y cerámica.
En la tercera foto se ve el efecto ampliado. Las tiras de madera de 5mm tienen como unos canalillos. Como se han rellenado de tapaporos se ven de ese color anaranjado.
En la última foto se ve una tira de madera de 5mm tal cual sin tapaporos ni lijar.
Ya que el tapaporos que tengo tiene un poco de color y es de los que se disuelven con tolueno y xileno y huele muy fuerte, lo que haré será comprar algún tapaporos totalmente transparente y al agua para que no huela. Seguramente también compraré algún barniz al agua, ya que los que tengo son al aguarrás.
- Adjuntos
-
- IMG_20210213_123555.jpg (155.82 KiB) Visto 7422 veces
-
- Prueba con ceras y barnices
- IMG_20210213_123249.jpg (146.12 KiB) Visto 7422 veces
-
- Con tapaporos
- Image87.jpg (102.78 KiB) Visto 7422 veces
-
- Sin tratamiento
- Image92.jpg (60.52 KiB) Visto 7422 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Esto ya es otra cosa.
El problema estaba en el tapaporos (aunque las maderas no son de buena calidad).
He comprado nuevo tapaporos y ya de paso barniz transparente, ya que los que tenía se habían oscurecido.
Curiosamente, al abrir el bote de tapaporos me encontré con la sorpresa de que era igual que la pintura blanca. Pensé que el bote estaba mal etiquetado, pero luego pensé que el tapaporos que le dan a los instrumentos musicales de calidad es polvo blanco de piedra pómez, para luego dar goma laca.
Hice unas pruebas en una madera y me sorprendí al ver que al aplicarlo se quedaba transparente.

El problema estaba en el tapaporos (aunque las maderas no son de buena calidad).
He comprado nuevo tapaporos y ya de paso barniz transparente, ya que los que tenía se habían oscurecido.
Curiosamente, al abrir el bote de tapaporos me encontré con la sorpresa de que era igual que la pintura blanca. Pensé que el bote estaba mal etiquetado, pero luego pensé que el tapaporos que le dan a los instrumentos musicales de calidad es polvo blanco de piedra pómez, para luego dar goma laca.
Hice unas pruebas en una madera y me sorprendí al ver que al aplicarlo se quedaba transparente.
- Adjuntos
-
- IMG_20210217_135922.jpg (158.11 KiB) Visto 7349 veces
-
- Clipboard02.jpg (108.36 KiB) Visto 7349 veces
-
- IMG_20210217_094948.jpg (192.31 KiB) Visto 7349 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
El barniz usa siempre mate, ya que con brillo te quedará demasiado brillante para un barco. Yo uso uno en spray que da muy buenos resultados y es muy cómodo, además seca súper rápido. Lo puedes encontrar en cualquier gran superficie de bricolaje.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Ayer acabé el falso forro y hoy le he dado una primera lijada.
Tengo los dedos doloridos de clavar y desclavar pines para sujetar las tracas.
He dejado ya hechos los agujeros de los mástiles, aunque en el kit no dicen de hacerlos todavía. Creo que es importante hacerlos antes de forrar las cubiertas, por si sale algo mal poder retocar.
Antes de poner el segundo forro creo que es importante presentar la roda, el codaste y el timón, por si hay que hacer ajustes de más de 0,5mm que se puedan comer parte del segundo forro cuando ya está puesto.
Creo que también debería hacer el agujero del bauprés mucho antes de cuando dice el kit.
Tengo los dedos doloridos de clavar y desclavar pines para sujetar las tracas.
He dejado ya hechos los agujeros de los mástiles, aunque en el kit no dicen de hacerlos todavía. Creo que es importante hacerlos antes de forrar las cubiertas, por si sale algo mal poder retocar.
Antes de poner el segundo forro creo que es importante presentar la roda, el codaste y el timón, por si hay que hacer ajustes de más de 0,5mm que se puedan comer parte del segundo forro cuando ya está puesto.
Creo que también debería hacer el agujero del bauprés mucho antes de cuando dice el kit.
- Adjuntos
-
- Doblando tracas
- IMG_20210219_100614.jpg (143.99 KiB) Visto 7215 veces
-
- IMG_20210221_151723.jpg (158.56 KiB) Visto 7215 veces
-
- Haciendo agujeros de los mástiles
- IMG_20210221_165938.jpg (96.39 KiB) Visto 7215 veces
-
- IMG_20210223_123256.jpg (137.13 KiB) Visto 7215 veces
-
- IMG_20210302_151531.jpg (137.82 KiB) Visto 7215 veces
-
- Primer forro acabado
- IMG_20210302_164025.jpg (130.9 KiB) Visto 7215 veces
-
- Primer lijado
- IMG_20210303_151407.jpg (122.15 KiB) Visto 7215 veces
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Hubo al menos dos buques de guerra americanos de nombre Constellation, el primero fué una fragata en 1797 de potencia similar a la Constitution que duró hasta 1845 aprox, luego hubo una corbeta ( sloop of war) de 1855 aprox. que es la que se conserva en Baltimore. El kit creo que se corresponde con el primero. Por eso hay tantas "modificaciones"
Saludos
Saludos
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Interesante y práctica forma de doblar las tracas. ¿Que son? ¿Moldes de algún tipo? ¿Calientas la madera antes de aplicar los sargentos o solo la mojas?
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Así es. El kit apenas se parece al Constellation de Baltimore. Se parece mucho más al Constitution.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
- troglodita
- Colaborador
- Mensajes: 293
- Registrado: Sab Ene 09, 2021 6:03 pm
- Ubicación: Alcorcon Madrid
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
Son moldes de los que te venden en cualquier tienda de material de cocina. Yo uso el grande para hacer las hamburguesas circulares. Cuando uso esos moldes, sólo mojo la madera. Si tengo que dar una forma irregular o muy curva, la mojo y luego la deformo con un soldador de 100W.
También suelo usar esa herramienta que tiene filo por un lado y goma por otro para arquear las tracas, pero me gustan más los dos métodos anteriores.
Saludos.
José Ramón
José Ramón
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 19
- Registrado: Mar Nov 10, 2020 1:46 pm
- Ubicación: cuenca-España
Re: CONSTELLATION de Artesanía Latina 1:85
yo en lugar del soldador, utilizo una plancha de viaje que tengo sin vapor y me sale mejor que con el soldador.
siempre sin vapor.
siempre sin vapor.
Empezando en este mundo....