casco en rg-65

Todo lo relacionado con llas técnicas y detalles de los modelos RC clasificado en este foro.
Responder
tango
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Vie Feb 02, 2007 3:54 pm

casco en rg-65

Mensaje por tango »

buenas tardes a todos, os planteo una duda de novatisimo rotundo, me he bajado los planos del palo de agua, pero ahora me encuentro en la duda de que el casco esta recubierto por 5 laminas de madera de balsa, pero solo me vienen los planos de la lamina del fondo y las dos intermedias. como hago las dos superiores?a ojo?gracias
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Hola tango
Yo lo realize y no necesitas la plantilla de estas partes, ensambla las cuadernas en el montaje que ellos indican, me explico una base con los soportes para las cuadernas en cada sitio donde estas van y luego vas colocando las cubiertas de balso, o de otra manera colca las que tienes ya dibujadas y por construccion marcas las otras.
Cordialmente.
Enrique
tango
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 5
Registrado: Vie Feb 02, 2007 3:54 pm

Mensaje por tango »

muchas gracias quique
otra duda, cuando lo tenga montado quiero pintarlo en rojo.
como debo hacerlo para que me quede totalmente impermeabilizado. pinto todas las piezas antes?dime por favor como lo hago. gracias de antemano por tu ayuda.
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Tienes que pintarlo despues que todo el casco este completo, por dentro tienes que impermeabilizarlo con un poco de resina de dos componentes disuelta con un poco de alchool, despues de preparada, a modo de pintura debe quedar un poco suelta la resina, araldy o un producto similar.

creo que tienes que colocarle un forro exterior de fibra de vidrio, no se si ellos lo piden asi.
Cordialmente.
Enrique
Avatar de Usuario
chalupa
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 117
Registrado: Sab Sep 17, 2005 9:36 pm
Ubicación: Temperley, Bs.As. Argentina
Contactar:

Mensaje por chalupa »

Quique, Si encuentras cemento nitrocelulósico y le das mínimo tres manos te quedará casi plastificado. También puedes darle varias manos de barniz bien diluido, para que la madera absorba bien. Luego puedes pintarlo con esmalte sintético de color rojo. Yo hice así, lleva navegando casi 6 años, y no tuve problemas. Lógico que tengo algunos cuidados. Por ejemplo, después de cada navegación, abro la escotilla superior y lo dejo al sol un par de horas. Si llego tarde, prendo el horno unos minutos, lo apago y meto el velero dentro.... si, si, suena loco, pero esa técnica me la enseñó el mismísimo Fredo Vollmer, creador del palo de agua, y ya te dije, el velero tiene 6 años y le quedan varios más de navegar todavía. La única salvedad para poder hacer esto, es que todos los elementos internos sean fácil de quitar. Yo tengo al receptor y las baterias con velcro, y los servos con un par de tornillos. Todo lo quito en dos minutos más o menos, y luego si, al horno. Lamentablemente, no pude ponerle resina, porque en la época que lo construí, era bastante cara, pero si puedes ponerle por dentro, no necesitará tantos cuidados. Si lao pones por fuera, trata de que no te queden arrugas, sino será muy dificil sacarlas. Luego masilla tipo carrocera, lija y pinta, y te quedará un velero casi indestructible.
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Excelente explicacion Chalupa. Lo pondre en prectica en unas lanchas rc que proximamente construire.

Gracias
Cordialmente.
Enrique
Responder