Un saludo,
Pongo en mensaje aquí porque no tengo claro donde ponerlo. Pido disculpas si no es el subforo correcto.
Me planteo la siguiente duda. Supongamos que visitamos un Museo Naval. Muchos de los barcos expuestos están encerrados en vitrinas.
¿existe algún tipo de artilugio para poder ver de cerca los detalles de una maqueta sin que nos podamos acercar a ella?.
Evidentemente estoy hablando de una distancia entre 1 y 2 metros.
No me refiero a utilizar el zoom de una camara digital sino a algún tipo de minicatalejo o similar.
¿se os ocurre algo? Cualquier ayuda será muy bien recibida.
Salvador Piulats
P.D.:El objetivo es poder admirar detalles a 1-2 metros de distancia con relativa comodidad.
Lente, visor o lo que sea...
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Lente, visor o lo que sea...
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Lente, visor o lo que sea...
Hola Salva. Lo mejor creo que es que vayas a una buena tienda de óptica o les llames. En Madrid está Fotocasión que es una tienda formidable.
Puede que los visores para espeleología enfoquen de tan cerca y creo que los gemelos de teatro sí enfocaban de cerca pero no estoy del todo seguro. Tienes la ventaja con los de espeleo de que tienen intensificador de luz y no son prohibitivamente caros.
Yo utilizo una reflex Nikin D 300 S que tiene una pantalla bastante decente y le acoplo un visor de diapositivas que es como una especie de lupa. Con ello tengo una visión como si la pantalla fuera cuatro veces mayor y se ve fenomenal sobre todo en el museo de Madrid en que la iluminación es muy escasa y hay muchas cosas que aunque pegues la nariz al vidrio no se ven, pero la cámara sí las ve y en la superpantalla las ves tú también y tiens video de gran calidad y foto.
Pero si no te dejan usar monopié es muy cansado porque pesa más de dos kilos. Y hoy día la equivalente cuesta unos 3000 €.
Saludos
Puede que los visores para espeleología enfoquen de tan cerca y creo que los gemelos de teatro sí enfocaban de cerca pero no estoy del todo seguro. Tienes la ventaja con los de espeleo de que tienen intensificador de luz y no son prohibitivamente caros.
Yo utilizo una reflex Nikin D 300 S que tiene una pantalla bastante decente y le acoplo un visor de diapositivas que es como una especie de lupa. Con ello tengo una visión como si la pantalla fuera cuatro veces mayor y se ve fenomenal sobre todo en el museo de Madrid en que la iluminación es muy escasa y hay muchas cosas que aunque pegues la nariz al vidrio no se ven, pero la cámara sí las ve y en la superpantalla las ves tú también y tiens video de gran calidad y foto.
Pero si no te dejan usar monopié es muy cansado porque pesa más de dos kilos. Y hoy día la equivalente cuesta unos 3000 €.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 213
- Registrado: Mié Nov 02, 2005 10:40 am
Re: Lente, visor o lo que sea...
Un saludo,
Muchas gracias por tus comentarios, de verdad.
Supongo que efectivamente la solución pasa, como bien comentas, por ir o llamar a alguna tienda de óptica.
El método de la cámara digital no deja de ser una solución pero se trataría de encontrar un sistema relativamente asequible y sobretodo cómodo y portable.
Salvador Piulats
Muchas gracias por tus comentarios, de verdad.
Supongo que efectivamente la solución pasa, como bien comentas, por ir o llamar a alguna tienda de óptica.
El método de la cámara digital no deja de ser una solución pero se trataría de encontrar un sistema relativamente asequible y sobretodo cómodo y portable.
Salvador Piulats
Empezados: J.S. Elcano 1:250, Le Hussard, Sección Central San Francisco.
Terminados: NINGUNO (que desastre).
Terminados: NINGUNO (que desastre).