Bergantin 8 de febrero 1827
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola. Lo siento pero la monografía de la Toulonnaise no la encuentro, la habré prestado.
El Steel no te va a servir porque no llega a bergantines ni a goletas. Tengo "The global schooner" que tiene un excelente capítulo dedicado al aparejo pero no da diámetros. Si lo quieres te lo mando.
Te puedo ofrecer la memoria de aparejo de mi corbeta que sería un poco mayor que tu bergantín, en ella vienen planos con todos los cabos así como memoria descriptiva con recorrido de maniobras. Está a 1/48 y la puedes ver en este apartado del foro.
Y puesto que ya has puesto los obenques y estays lo demás lo puedes poner a ojo. Una maniobra gruesa como una driza de ttrinquete o una escota de mayor tendría 35 mm. de diámetro, y de ahí para abajo.
Saludos
El Steel no te va a servir porque no llega a bergantines ni a goletas. Tengo "The global schooner" que tiene un excelente capítulo dedicado al aparejo pero no da diámetros. Si lo quieres te lo mando.
Te puedo ofrecer la memoria de aparejo de mi corbeta que sería un poco mayor que tu bergantín, en ella vienen planos con todos los cabos así como memoria descriptiva con recorrido de maniobras. Está a 1/48 y la puedes ver en este apartado del foro.
Y puesto que ya has puesto los obenques y estays lo demás lo puedes poner a ojo. Una maniobra gruesa como una driza de ttrinquete o una escota de mayor tendría 35 mm. de diámetro, y de ahí para abajo.
Saludos
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Muchas gracias Leopoldofran, Cualquier material sirve y es bienvenido!
La semana empecé con los flechastes del mayor y algunas decoraciones extras de cubiertas (barandas para la escalera, re-acomodé la chimenea de cocina y volví a hacer de 0 el campanario ya q me había quedado muy tosco el anterior, y finalmente en proceso dos bombas de agua)
Me ha llegado el pavonador en frío con lo cual haciendo unas pruebas antes de seguir.
Cuando pueda subo más fotos!
Saludos
Nico
La semana empecé con los flechastes del mayor y algunas decoraciones extras de cubiertas (barandas para la escalera, re-acomodé la chimenea de cocina y volví a hacer de 0 el campanario ya q me había quedado muy tosco el anterior, y finalmente en proceso dos bombas de agua)
Me ha llegado el pavonador en frío con lo cual haciendo unas pruebas antes de seguir.
Cuando pueda subo más fotos!
Saludos
Nico
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Uf que he dejado el hilo colgado... y hubo varias actualizaciones...
En principio colche ya casi 100 metros de hilos para flechastes y pruebas varias que estuve haciendo.
Cambié la posición de la "chimenea" va centrada y junto con el campanario que lo hice nuevamente de 0, para poder darle mayores detalles, el anterior me había quedado muy bruto y estaba buscando coraje para rehacerlo.
Luego realicé las arraigadas y colocación de los masteleros. Y ahora tocará seguir con la jarcia firme de los mismos.
Algunas fotos y espero sus comentarios y consejos!!
gracias!
En principio colche ya casi 100 metros de hilos para flechastes y pruebas varias que estuve haciendo.
Cambié la posición de la "chimenea" va centrada y junto con el campanario que lo hice nuevamente de 0, para poder darle mayores detalles, el anterior me había quedado muy bruto y estaba buscando coraje para rehacerlo.
Luego realicé las arraigadas y colocación de los masteleros. Y ahora tocará seguir con la jarcia firme de los mismos.
Algunas fotos y espero sus comentarios y consejos!!
gracias!
- Adjuntos
-
- IMG_0503.JPG (121.63 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_0504.JPG (97.36 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_0635.JPG (69.15 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_0636.JPG (112.16 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1168.JPG (63.95 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1169.JPG (59.99 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1170.JPG (82.75 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1172.JPG (72.87 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1230.JPG (94.23 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1233.JPG (129.73 KiB) Visto 2585 veces
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
y van un par mas... ya con los masteleros en posición. (falta pintarlos).
- Adjuntos
-
- IMG_1242.JPG (62.28 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1243.JPG (95.1 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1244.JPG (98.64 KiB) Visto 2585 veces
-
- IMG_1245.JPG (119.8 KiB) Visto 2585 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Esse palo está muy bien hecho así como la cofa y el mastelero que parece que has pegado. yo los suelo dejar sin pegar por si hay una rotura, pero para que se sujeten hay que poner la cuña del mastelero, si no sabes cómo es dime.
Saludos
Saludos
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Efectivamente están pegados! igual calzaban a bastante presión.. pero no quería arriesgarme.
Por ser mi primer barco, pensaba hacerle una pecera... con lo cual la parte del accidente no es lo q me asustaría en este caso, pero si hay mejores maneras, pues bien recibidas!
Acepto aprender como es esa cuña! para próximos proyectos.
Estas semanas estuve bastante parado, poco para adelantar... me he quedado sin cabos, asiq vuelta a colchar y por otro lado la patrona me puso a remodelar todo el mueble del rack del TV, con lo cual entretenido, y en el ya q estamos me hice el escritorio para mi trabajo (la nueva normalidad apunta a q trabajaré mas desde casa que en la oficina, con lo cual invertir en ponerme cómodo lo ameritaba).
Paso algunas fotos, pero no gran cosa, en una tengo una consulta que pondré en el pie de foto.
Saludos!
Por ser mi primer barco, pensaba hacerle una pecera... con lo cual la parte del accidente no es lo q me asustaría en este caso, pero si hay mejores maneras, pues bien recibidas!
Acepto aprender como es esa cuña! para próximos proyectos.
Estas semanas estuve bastante parado, poco para adelantar... me he quedado sin cabos, asiq vuelta a colchar y por otro lado la patrona me puso a remodelar todo el mueble del rack del TV, con lo cual entretenido, y en el ya q estamos me hice el escritorio para mi trabajo (la nueva normalidad apunta a q trabajaré mas desde casa que en la oficina, con lo cual invertir en ponerme cómodo lo ameritaba).
Paso algunas fotos, pero no gran cosa, en una tengo una consulta que pondré en el pie de foto.
Saludos!
- Adjuntos
-
- Hay una cosa q no me gusta/queda raro... los "main backstays" (disculpas, el libro de jarcia q tengo está en ingles) me coinciden mucho con los flechastes, es esto OK? o he cometido algún error que no estoy viendo, como lo solucionarían??
- IMG_2038.jpg (77.07 KiB) Visto 2299 veces
-
- IMG_2039.jpg (118.16 KiB) Visto 2299 veces
-
- IMG_2041.jpg (110.92 KiB) Visto 2299 veces
-
- IMG_2040.jpg (112.02 KiB) Visto 2299 veces
-
- IMG_2042.jpg (114.63 KiB) Visto 2299 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola Nico. Main back stay es al parecer el contraestay de mayor, también le dicen main preventer stay, los herejes.
Pero en tu foto lo que sí se ve es que la gaza con la que el estay mayor abraza el cuello del palo, a la que le has hecho un bonito barrilete, es muy pequeña, debe ser mayor.
!La cuña del mastelero! pocas novelas de piratas has leído, te pongo un croquis. Los palos no se rompen en la vitrina, se rompen al hacerlos, con mucha facilidad con ayuda de un gato( de los de miau) Saludos
Pero en tu foto lo que sí se ve es que la gaza con la que el estay mayor abraza el cuello del palo, a la que le has hecho un bonito barrilete, es muy pequeña, debe ser mayor.
!La cuña del mastelero! pocas novelas de piratas has leído, te pongo un croquis. Los palos no se rompen en la vitrina, se rompen al hacerlos, con mucha facilidad con ayuda de un gato( de los de miau) Saludos
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola,
Una pregunta, y perdonarme si me equivoco.
La gaza del estay, y la del contraestay que falta, donde abraza el palo, ¿no debería abrazar también las vueltas de los obenques?
En las fotos me ha dado la sensación de que va colocada por encima y no abrazándolos por el exterior.
No sé si me he explicado.
Saludos
Una pregunta, y perdonarme si me equivoco.
La gaza del estay, y la del contraestay que falta, donde abraza el palo, ¿no debería abrazar también las vueltas de los obenques?
En las fotos me ha dado la sensación de que va colocada por encima y no abrazándolos por el exterior.
No sé si me he explicado.
Saludos
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola, ahora que lo dicen puede q me haya equivocado ahí! A desmontar
Acabo de trazar unos simple dibujos en paint
, para intentar entender mejor como es.
por lo que me dicen ambos, el barrilete debe ser bien grueso y abrazar todo el resto de los obenques, eso sería la opción A (con mucha imaginación)
Luego iría un barrilete por cada contra stay? (Dibujo A)
o uno solo para ambos? (Dibujo B)
C es como está hoy----
Desde ya que muchas gracias!!
Y Leopoldo, de novelas de piratas puedo decir q ninguna
!!
solo alguna q otra peli y algunos juegos, pero deja de contar.
Ese perno imagino que era de hierro no?
Saludos!

Acabo de trazar unos simple dibujos en paint

por lo que me dicen ambos, el barrilete debe ser bien grueso y abrazar todo el resto de los obenques, eso sería la opción A (con mucha imaginación)
Luego iría un barrilete por cada contra stay? (Dibujo A)
o uno solo para ambos? (Dibujo B)
C es como está hoy----
Desde ya que muchas gracias!!
Y Leopoldo, de novelas de piratas puedo decir q ninguna

solo alguna q otra peli y algunos juegos, pero deja de contar.
Ese perno imagino que era de hierro no?
Saludos!
- Adjuntos
-
- dibujo contra stay.png (33.35 KiB) Visto 2273 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola, me vas a perdonar pero no entiendo los dibujos. Pongo un para de fotos del Museo Naval de Madrid que creo que lo explican, una es del San Genaro y la otra de la Diana.
La cuña era efectivamente de hierro, sobre los baos había dos apoyos de hierro para no cizallar la madera y en la cajera del mastelero también iba refuerzo de hierro- Podía pesar unos 15 kilos así que se amarraba por si acaso.
En la foto de la Diana que es más moderna ( la foto vertical) se ve muy bien las bozas de las que colgaba la verga, separándose del palo para poderla orientar para ceñir.
Saludos
La cuña era efectivamente de hierro, sobre los baos había dos apoyos de hierro para no cizallar la madera y en la cajera del mastelero también iba refuerzo de hierro- Podía pesar unos 15 kilos así que se amarraba por si acaso.
En la foto de la Diana que es más moderna ( la foto vertical) se ve muy bien las bozas de las que colgaba la verga, separándose del palo para poderla orientar para ceñir.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola, amigos:
Respecto al amigo Leopoldo, hay que reconocer dos cosas:
1º La maestría para dibujar a mano alzada, que prácticamente, son planos reales...
2º El magnifico archivo de imágenes de que dispone...Siempre tiene, y encuentra, la lámina, cuadro o reprodución necesaria para ilustrar la información solicitada. Gracias por estar siempre ahí, al quite.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Respecto al amigo Leopoldo, hay que reconocer dos cosas:
1º La maestría para dibujar a mano alzada, que prácticamente, son planos reales...
2º El magnifico archivo de imágenes de que dispone...Siempre tiene, y encuentra, la lámina, cuadro o reprodución necesaria para ilustrar la información solicitada. Gracias por estar siempre ahí, al quite.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Buenas!
Es verdad lo que dices Claudio, se agradece mucho a Leopoldo por sus aportes
está siempre predispuesto a ayudar!
y a burros como yo le viene 10mil puntos para al menos aprender algo! que siga así!
Bien veo que esto iba por dos lados, ustedes me hablaban del stay del mayor y yo estaba pensando en los contra stays....
Ya he "corregido" el stay del mayor, haciendo que abrase a los obenques, va foto 1.
Leo tu afirmas que sigue siendo muy fino? todo el stay en general o solo el barrilete?
Y aprovecho, como quitan restos de cola (ver foto 2)
va foto del libro q tengo para la jarcia (Rigging Period Ship Models - de Lennarth Petersson), los contra stays (foto 3) que esos si ni idea como van al mástil, si tienes algo de eso se agradece!
Como siempre gracias, es muy valiosa toda la ayuda!
Es verdad lo que dices Claudio, se agradece mucho a Leopoldo por sus aportes

y a burros como yo le viene 10mil puntos para al menos aprender algo! que siga así!
Bien veo que esto iba por dos lados, ustedes me hablaban del stay del mayor y yo estaba pensando en los contra stays....
Ya he "corregido" el stay del mayor, haciendo que abrase a los obenques, va foto 1.
Leo tu afirmas que sigue siendo muy fino? todo el stay en general o solo el barrilete?
Y aprovecho, como quitan restos de cola (ver foto 2)
va foto del libro q tengo para la jarcia (Rigging Period Ship Models - de Lennarth Petersson), los contra stays (foto 3) que esos si ni idea como van al mástil, si tienes algo de eso se agradece!
Como siempre gracias, es muy valiosa toda la ayuda!
- Adjuntos
-
- IMG_2050.jpg (172.44 KiB) Visto 2250 veces
-
- IMG_2061.jpg (125.91 KiB) Visto 2250 veces
-
- contra stay del mayor.jpg (24.25 KiB) Visto 2250 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Hola Claudio José. Lo del dibujo se me ha quedado del oficio, prefiero hacer un dibujo del que siempre te queda algo que estar un rato buscando que es muy aburrido. Además si no practicas se pierde mano.
Solo faltaba que viviendo en Madrid no tuviera fotos del museo naval. Tengo también de otros museos y de barcos reales.
Así que creo que se deben poner cuando haga falta.
Hola Nico. Me lo estaba temiendo, el contraestay no es un cabo que hace fuerza en dirección contraria al estay ni mucho menos. Es un estay algo menos grueso que normalmente va por encima del estay y que lo duplica por si se rompiera. A veces va por debajo del estay sirviend de nervio para la vela de estay correspondiente.
Lo que tira en contra del estay son los obenques obenquillos brandales burdas y en veleros moderno el backstay o estay de popa. También está el yaquestay pero eso es otro cantar.
Solo faltaba que viviendo en Madrid no tuviera fotos del museo naval. Tengo también de otros museos y de barcos reales.
Así que creo que se deben poner cuando haga falta.
Hola Nico. Me lo estaba temiendo, el contraestay no es un cabo que hace fuerza en dirección contraria al estay ni mucho menos. Es un estay algo menos grueso que normalmente va por encima del estay y que lo duplica por si se rompiera. A veces va por debajo del estay sirviend de nervio para la vela de estay correspondiente.
Lo que tira en contra del estay son los obenques obenquillos brandales burdas y en veleros moderno el backstay o estay de popa. También está el yaquestay pero eso es otro cantar.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Se me olvidaba, en el aparejo latino cuando el palo va bastante inclinado a proa como es frecuente hay un estay que va hacia popa, bastante a popa, es móvil y si no lo tuviera el palo se rompería , el otro día me entretuve en calcularlo. Eso sí no lo pone nadie, ni Boudriot.
Re: Bergantin 8 de febrero 1827
Gracias nuevamente! eso responde todo!
Ahora los planos de mi bergantin no vienen con ese contraestay y es por ello que no lo he planteado, De hecho muestra que el estay mismo es usado para la vela.
Podemos decir que es un error/faltante del plano? de ser así tendría que corregirlo.
Lo tenía bien visto pero para Fragatas.
Y en cuanto a los obenquillos / stay de popa, alguno me podría comentar como van sujetos al mástil? como si fuese un obenque más?
GRACIAS!
Ahora los planos de mi bergantin no vienen con ese contraestay y es por ello que no lo he planteado, De hecho muestra que el estay mismo es usado para la vela.
Podemos decir que es un error/faltante del plano? de ser así tendría que corregirlo.
Lo tenía bien visto pero para Fragatas.
Y en cuanto a los obenquillos / stay de popa, alguno me podría comentar como van sujetos al mástil? como si fuese un obenque más?
GRACIAS!

- Adjuntos
-
- plano jarcia.png (388.83 KiB) Visto 2232 veces