Mi nombre es Esteban. Soy de Córdoba (España) y comencé con el modelismo naval en mi adolescencia, a finales de los años 70.
De aquella época conservo un barco de madera hecho desde plano que se llama Antares es un yate para motor y radiocontrol, al que yo tuve que adaptar tanto el motor como el timon y el Radiocontrol. Hace 1 año lo restauré, rehice algunas partes, cambié motor y rádiocontrol (las cosas que hay ahora nada tienen que ver con la de los años 70-80) y repinté, además añadí lastre, porque es navegable y recuerdo que hace muchos años cuando lo navegue en un pantano tuve muchos problemas con el aire por carecer de lastre.
Hace 7 u 8 años volví a retomar está afición, pero en la modalidad de Modelismo estático de barcos de época. Fue un día que pase junto a una emblemática tienda de modelismo de Córdoba, cuando me encontré que estaba en liquidación. Compre el Enterprise de Constructo y el cliente que estaba antes que yo se llevó el Nepomuceno; me dolió.
El Enterprise fue mi primer trabajo, no quedó mal, de hecho estoy orgulloso de él, pero me hizo apreciar lo mucho que debía aprender en cuanto a técnicas y lo mucho que debía invertir en herramientas.
Mi taller es una pequeña habitación en mi casa llena de ordenadores, cables, monitores y chismes informáticos, pues esa es mi profesión y fue mi hobby hasta que en tiempos del Enterprise decidí que no podía seguir dedicandole 16 horas diarias a la informática y separe mi profesión de mi hobby, que volvió a ser el modelismo.
Cuando terminé el Enterprise compre el Kit del Nepomuceno de AL. Era una deuda personal.
El Nepomuceno ha sido mi buque escuela (por buque escuela se define otra cosa distinta, pero estoy seguro de que me entendéis).
Mi maestro el SR. BANTON. He intentado seguirlo. En algunos momentos me he aproximado un poco, en otros muchos, mi trabajo queda a una distancia abismal, pero en fín, termine el Nepomuceno hace algunos días, despues de algo más de 4 años.
Nunca he tenido prisa por terminarlo, para mí el placer estaba en construirlo, deshacer una parte y volvela a rehacer intentando solucionar defectos. etc.
Este foro ha sido para mí la guía imprescindible con la que ir aprendiendo a conseguir resultados aceptables en mi trabajo. Es, sin duda, la mejor herramienta con la que cuento. Nunca he participado en él (sigo diferentes foros y los veo como una herramienta de la que aprender, pero considero que es muy poco lo que yo puedo enseñar y por eso soy muy reacio a participar).
A partir de ayer, con un perfil nuevo, intentaré participar algo más. Mostrar algunos de mis trabajos.
De momento voy a compartir algo que me ha dejado francamente deprimido. He comprado el Kit de Occre del Santisima Trinidad. Ayer lo recibi.
al abrirlo me he encontrado con estupor que la motonería (Vigotas de 4mm, de 5 y motones de 4mm9 es de plastico. DE PLASTICO,
Voy a intentar devolverlo
En fin. Creo que despues de Artesanía Latina, Occre es la proxima en caer. Han comenzado su proceso de suicidio comercial.