Sierra de cinta PROXXON MBS 240 E

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
calco
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 45
Registrado: Vie Dic 22, 2006 8:51 pm
Ubicación: Vigo

Sierra de cinta PROXXON MBS 240 E

Mensaje por calco »

Buenas tardes

Estoy pensando en comprarme la sierra de cinta PROXXON MBS 240E.

¿Alguno de vosotros podría decirme que tal resultado os ha dado? ¿Cuales son sus dimensiones? (por el catálogo de proxxon yo le calculo que no debe llegar a los 50cm de alto). ¿Cual es la calidad de la ranura del tope de inglete? (excesiva holgura o no).

Gracias por vuestros consejos
Adjuntos
MBS 240_E.JPG
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

Pues que por 50¤ menos tienes una sierra bastante más potente. Concretamente la Holzstar HBS 251. Y además te ahorras los gastos de envio.

Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

mrodrigueza escribió:Pues que por 50¤ menos tienes una sierra bastante más potente. Concretamente la Holzstar HBS 251. Y además te ahorras los gastos de envio.

Saludos

¿Donde?
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

En Aslak. Ellos no venden directamente, lo hacen a través de distribuidores. Yo concretamente les compro a un proveedor de Alcalá de Guadaira ( Sevilla ). De todo lo que les he pedido ( y en total han sido varios cientos de Kg. en material, herramientas, .... ) siempre ha venido a portes pagados ( por ellos ). Además siempre puedes 'negociar' lo que 'iva y venia' :wink:

El modelo que he puesto es el más pequeño de la gama que ofrece ese fabricante.

Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Sierra de cinta PROXXON MBS 240 E

Mensaje por LuisQ »

calco escribió:Buenas tardes
Estoy pensando en comprarme la sierra de cinta PROXXON MBS 240E.
¿Alguno de vosotros podría decirme que tal resultado os ha dado? ¿Cuales son sus dimensiones? (por el catálogo de proxxon yo le calculo que no debe llegar a los 50cm de alto). ¿Cual es la calidad de la ranura del tope de inglete? (excesiva holgura o no).
Gracias por vuestros consejos
En general casi todo lo de Proxxon es bueno, pero tengo una duda, aunque quizás es meterme donde no me llaman. ¿Para que quieres una sierra de cinta? Si estás pensando comprarla para modelismo naval no te lo recomiendo, hay otras máquinas mucho más importantes para este hobby como la sierra circular FKS/E o las de marquetería DS230/E o la FKS/E.
Volviendo a tu pregunta concreta, yo tengo varias máquinas de Proxxon incluidas las que he mencionado, pero no la sierra de cinta que he desestimado su compra para mis necesidades, y estoy muy satisfecho con Proxxon.
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Re: Sierra de cinta PROXXON MBS 240 E

Mensaje por mrodrigueza »

LuisQ escribió: En general casi todo lo de Proxxon es bueno, pero tengo una duda, aunque quizás es meterme donde no me llaman. ¿Para que quieres una sierra de cinta? Si estás pensando comprarla para modelismo naval no te lo recomiendo,
Metiéndome también en el 'hilo' creo que te equivocas, Luis. Una sierra de cinta viene de maravilla para, por ejemplo, sacar tablillas de un tablón. Luego las regruesas o cepillas y a partir de este punto, las trabajas con la circular para obtener piezas rectilíneas o con la caladora para formas curvas.
Son máquinas diferentes para usos diferentes.

Ojo, no es que tenga nada en contra de Proxxon, ni mucho menos, pues tengo varias máquinas de esta marca ( aunque me he desecho de alguna ) y estoy muy muy contento con ellas. Sin embargo pienso que hay determinadas herramientas en las que podemos irnos a otros fabricantes prestigiosos con un ahorro considerable o con muchísimas más prestaciones por precio similar ( léase tornos, taladros verticales, sierras de cinta, lijadoras ).

Si en este momento necesitara una sierra de cinta, de marquetería, una lijadora, un taladro de columna ... o un torno no compraría Proxxon. Pero son decisiones personales......
Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

mrodrigueza escribió:En Aslak. Ellos no venden directamente, lo hacen a través de distribuidores. Yo concretamente les compro a un proveedor de Alcalá de Guadaira ( Sevilla ). De todo lo que les he pedido ( y en total han sido varios cientos de Kg. en material, herramientas, .... ) siempre ha venido a portes pagados ( por ellos ). Además siempre puedes 'negociar' lo que 'iva y venia' :wink:

El modelo que he puesto es el más pequeño de la gama que ofrece ese fabricante.

Saludos
Tienen dirección e-mail?
Nullus retro grados
calco
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 45
Registrado: Vie Dic 22, 2006 8:51 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por calco »

Gracias Mrodrigueza. Aunque consultando la HBS 251 en Aslak el precio es de 249¤ (contra los 225 de la MBS en sell-it-easy) ambos sin gastos de envio, aparentemete la de Aslak tiene muy, muy buena pinta.

No quiero entrar en la utilidad o no de la sierra de cinta o si se podría pasar sin ella, hay bastantes temas por el foro en los que es aceptado por todos que las herramientas básicas son, realmente, muy pocas, pero :wink: en mi caso me gustan más que a un niño un caramelo, que le vamos a hacer :!:

Saludos
calco
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 45
Registrado: Vie Dic 22, 2006 8:51 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por calco »

Eso eso.. ¿Como se compra en Aslak?


[/quote]
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Mensaje por Joaquin Yarza »

Calco como eres de Vigo pasate por Hermes en Via Hispanidad. Tienen bastantes cosas para ver en herrramienta pequeña, pero los precios son altos.

Sobre las sierras de cinta pienso que son muy útiles para abrir madera y luego hacer tracas o tablillas como dice marodrigueza, pero no es la primera herramienta que tienes que comprar lo mismo que la regruesadora.

He visto la que dice mrodrigueza en este catálogo, desconozco como anda de precios
http://www.anticsa.com/shop/
Joaquin
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

calco escribió:Gracias Mrodrigueza. Aunque consultando la HBS 251 en Aslak el precio es de 249¤ (contra los 225 de la MBS en sell-it-easy) ambos sin gastos de envio, aparentemete la de Aslak tiene muy, muy buena pinta.

No quiero entrar en la utilidad o no de la sierra de cinta o si se podría pasar sin ella, hay bastantes temas por el foro en los que es aceptado por todos que las herramientas básicas son, realmente, muy pocas, pero :wink: en mi caso me gustan más que a un niño un caramelo, que le vamos a hacer :!:

Saludos
Calco, ten en cuenta que a la de sell-it-easy si le añades el transporte a España se pone en 249¤ ( puedes hacer tu mismo el cálculo en su web ).
Fíjate también que en la Proxxon no pone la potencia del motor. Y cuando Proxxon no lo pone, normalmente es que es un motor muy chiquitín.

Como he dicho antes, de todo lo que he comprado importado por Aslak jamás he pagado un céntimo por gastos de envío. Además, tampoco he dicho que el 'precio final' haya sido el 'oficial'......... y como decían en el un, dos, tres 'hasta aquí puedo leer'...... :roll:

Que conste que no tengo el más mínimo interés personal en que compréis una u otra. Yo mismo estas navidades estuve apunto de 'regalarme' una de estas sierras, aunque al final lo cambié por otra maquinilla.

Otro punto a favor de comprar herramientas en España ( y concretamente a través de Aslak ) es el servicio postventa. Hace 2 o 3 meses se estropeó el interruptor de mi torno. Llamé a Aslak ( son muy amables y saben perfectamente de lo que están hablando, te lo aseguro ), y antes de mencionar la fecha de compra me dijeron que habían detectado ese problema en más de un torno, y por tanto lo estaban sustituyendo a todos los clientes independientemente de la fecha de compra. A los 3 o 4 días tenía uno nuevo en casa, libre de gasto alguno. Eso es un Servicio Postventa como Dios manda.

Saludos.

Zapalobaco, ¿ por que dirección de correo me preguntas ?

Edito y añado: Llama a Aslak y que ellos te faciliten los datos de algunos de sus distribuidores cercanos a tu zona. Habla con ellos y 'negocia', tanto gastos de envío, el iva, algún descuentillo, ....... y hablamos de un 'pico' considerable'.
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
Avatar de Usuario
LuisQ
Maestro
Maestro
Mensajes: 2065
Registrado: Vie Dic 22, 2006 11:06 am
Ubicación: Morga-Vizcaya

Re: Sierra de cinta PROXXON MBS 240 E

Mensaje por LuisQ »

mrodrigueza escribió: Metiéndome también en el 'hilo' creo que te equivocas, Luis. Una sierra de cinta viene de maravilla para, por ejemplo, sacar tablillas de un tablón. Luego las regruesas o cepillas y a partir de este punto, las trabajas con la circular para obtener piezas rectilíneas o con la caladora para formas curvas.
Son máquinas diferentes para usos diferentes.
Yo tengo también una sierra de cinta pero no la he usado nunca para el trabajo de modelismo. Y no digo que no se pueda usar sino que hay otras que se usan casi a diario cuando trabajas la madera, como son la sierra de disco, la de marquetería y el taladro de columna. Si se hacen modelos partiendo de planos y no de kits la sierra de cinta es una alternativa pero mientras se hagan solo kits no veo donde puede usarse.
Si se trabaja partiendo de planos el enfoque del taller es obviamente distinto.
Y como te vas a quedar con la duda de por qué tengo entonces una sierra de cinta, es porque vivo en una casa de madera que me traje de USA y que me hice yo (con ayuda por supuesto) y tuve que comprar todas la herramientas de una carpintería normal para poder construirla. Y conservo todas las herramientas.
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Gracias mrodrigueza, ya he encontrado su web
http;/www.aslak.es/
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
mrodrigueza
Participativo
Participativo
Mensajes: 279
Registrado: Mar Jun 07, 2005 1:35 pm
Ubicación: Utrera (Sevilla)
Contactar:

Mensaje por mrodrigueza »

zapalobaco escribió:Gracias mrodrigueza, ya he encontrado su web
http;/www.aslak.es/
El precio que os di se la sierra era una oferta que había hasta finales de Enero. Ahora está al que bien ha dicho calco.

Saludos
------------------------------------------------------
http://www.mrodrigueza.com
calco
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 45
Registrado: Vie Dic 22, 2006 8:51 pm
Ubicación: Vigo

Mensaje por calco »

Buenas

Despues de daros un poco la lata, muchas consultas en internet, charla con el representante de Aslaky visita a su representación en Vigo y visita a Hermes, al final "na de na" va a tener que esperar.

Acabo de "fundirme" todo el presupuesto en 2 kits de AL, el Nepo y la San Giovanni Battista (con descuentillo en Anden Modelismo, ahora Big boy.es). Mañana las recojo.

Tengo chollo para largo.

Cuando tenga fondos, volveré a por herramienta.

Saludos
Responder