definir el taller

Herramientas, manejo, procesos de utilización y materiales de trabajo como metales, maderas, plásticos, colas, etc.
Responder
deuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Sab Ene 27, 2007 11:52 am
Ubicación: United States

definir el taller

Mensaje por deuve »

Hola a todos! Hace ya bastantes años fui muy aficionado al modelismo. Pero la universidad y una edad "complicada" me alejaron de mi afición,aunque nunca dejé de pensar que la continuaría algun día.

Ahora, mas tranquilo, ese día ha llegado.

He estado ojeando el foro , y no he encontrado un post especifico del taller necesario para empezar. Podria ser interesante que los veteranos de la zona hiceseis un "taller on-line" donde describieseis un poco las herramientas y su utilidad o necesidad (por ejemplo de cero a diez).

En el peor de los casos, si no teneis tiempo para la tarea, pues os pediria una pequeña lista de lo necesario para darle duro. Por cierto, en principio pienso partir de algun kit, pero totalmente desmontado.

Muchas gracias por vuestro tiempo y por vuestra experiencia
Última edición por deuve el Sab Feb 10, 2007 10:43 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Te felicito por tu titulo, y para empezar yo to te recomendaria un kit sencillo, el Mare Nostrum de AL el Gretel de Corel,etc este te dara las destrezas necesarias para acometer un proyecto mayor. Y en este orden de ideas solamente necesitarias un cuter, pegante(cola blanca),pinzas para sostener las tracas o alfileres, lijas y un lugar despejado, ahora si quieres un poco mas de sofisticacion un dremel de velocidad variable, este lo usaras toda la vida, algunos colegas te ampliaran el repertorio a medida que se complica la situacion.

Cordialmente
Enrique.
Avatar de Usuario
cincodedos
Participativo
Participativo
Mensajes: 419
Registrado: Mié Jun 15, 2005 4:51 pm
Ubicación: Algeciras

Mensaje por cincodedos »

Esta es una relación de las herramientas que poseo.
Puede parecer extensa pero en realidad no es tanto y como veis apenas tengo maquinaria.
Adjuntos
RELACIÓN DE HERRAMIENTAS.doc
(25.5 KiB) Descargado 273 veces
NO A LA GUERRA
jacre
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mié Mar 08, 2006 11:01 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por jacre »

Hola Deuve,

A mi me paso algo parecido. Empece muy joven y después de mucho tiempo sin hacer nada he vuelto al modelismo naval. Estoy de acuerdo con cincodedos pero yo añadiría además la herramienta eléctrica. De esta herramienta se puede tener como con todo lo demás mucho o poco según uno quiera gastarse pero yo creo que el taller debe estar definido por el nivel que cada uno tenga (nivel de trabajo, cantidad de barcos construidos, etc.)

Yo añadiría una herramienta multiusos pequeña, una lijadora de cinta, soporte vertical, sierra circular y sierra de marqueteria. Por ese orden. No especifico marcas ni tamaños porque dependen como digo de muchas cosas.

Hay mas maquinas pero para empezar vale y sobra. Ni que decir tiene que yo construí varios barcos sin tener nada de eso pero cuando deje los kits y empece con barcos a partir de planos empezaron a gestionarse las demás necesidades.

Ya lo veras. Suerte y Animo.
Saludos de Javier.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Yo distinguiría si vas a hacer solo un kit mas o menos convencionalmente o si, por el conrrario vas a meterte en algo mas complejo (plano, modificación radical etc ). Si vas solo hacer un kit, con algunas herramientas manuales, (tijeras, alicates de corte, limas de relojero, cutter, pinzas y poco mas) te vale. Si vas a algo mas complicado ya hay que hablar de herramienta electrica
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
jacre
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 17
Registrado: Mié Mar 08, 2006 11:01 pm
Ubicación: Pamplona

Mensaje por jacre »

Efectivamente, Ramon tiene razón. Hacer un simple kit poco complicado y realizar barcos empezando desde la madera tienen una nada despreciable diferencia.

Tu decides.

A proposito, antes habia dejado de contar entre las herramientas electricas avanzadas, el torno, la regruesadora, etc...
Saludos de Javier.
deuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Sab Ene 27, 2007 11:52 am
Ubicación: United States

Mensaje por deuve »

Pues muchas gracias a todos. Ya tengo una idea bastante aproximada para poder empezar a proveerme de material.
Os iré contando cómo va mi reingreso en este mundillo, y seguro que os acosaré incesantemente con preguntas. Espero no aburriros.

Saludos.
Responder