El Togo
El Togo
Hola a todos.
Os presento una barca de pesca mediterránea. He intentado hacer un envejecido con decapados de pintura y aguas. Los peces son semillas de cebada.
Espero que os guste mi primera aportación.
Os presento una barca de pesca mediterránea. He intentado hacer un envejecido con decapados de pintura y aguas. Los peces son semillas de cebada.
Espero que os guste mi primera aportación.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: El Togo
Buenas noches cartujano, te ha quedado tremendamente realista, el envejecido está muy logrado.
Yo soy el primero al que le gusta darle un toque de envejecimiento a los modelos pero sin ánimo de ofender, creo que te has pasado un poco. No soy navegante pero yo no me metería en el mar con un barco con la roda en esas codiciones
En cualquier caso, gracias por mostrarlo. Por cierto, cómo has hecho la vela?
Un saludo
Jaime
Yo soy el primero al que le gusta darle un toque de envejecimiento a los modelos pero sin ánimo de ofender, creo que te has pasado un poco. No soy navegante pero yo no me metería en el mar con un barco con la roda en esas codiciones

En cualquier caso, gracias por mostrarlo. Por cierto, cómo has hecho la vela?
Un saludo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: El Togo
Hola a todos y en particular a su constructor felicidades,
me gustan los barcos pintados desde luego que si son mas realistas, también envejecidos, pecios y demás, formas en que se puede acabar un determinado forma de mostrar un modelo.
Claro que una de las fotos se ve una roda muy envejecida, pero la la vez muy realista, me gusta bastante tu modelo, como lo dejaste.
El problema no esta en eso sino que radica o o según a mi parecer, es el enfoque que le as dado, pues al ponerle las velas operativas, las cajas de pescado, le diste la función de ser un barco operativo, que esta faenando en la mar, por eso lo del miedo a que en un hipoteco caso que trabajara en ese estado seria muy complicado su labor.
Otra cosa si el enfoque o tu exposición, lo mostrara como un barco a abandonado a su suerte, a merced de la climatología, como un desecho, de lo que fue una bonita barca de pesca con su pescadores, ese enfoque hubiera sido mas realista, sus palos tumbados sus velas roídas caídas a la suerte del viento, la mar la sal, etc...
Con esto no quiero decir que este mal tu trabajo ni mucho menos ni sus velas ni sus cajas de pescado que son muy realistas desde luego, se ve mucho esfuerzo y ganas claro que si como te digo esta muy bien acabado me gusta bastante y muy realista, pero no te preocupes es un punto de vista, otras personas verán otros enfoques.
Me gusta felicidades muy realista gracias por mostrar tu trabajo.



Claro que una de las fotos se ve una roda muy envejecida, pero la la vez muy realista, me gusta bastante tu modelo, como lo dejaste.
El problema no esta en eso sino que radica o o según a mi parecer, es el enfoque que le as dado, pues al ponerle las velas operativas, las cajas de pescado, le diste la función de ser un barco operativo, que esta faenando en la mar, por eso lo del miedo a que en un hipoteco caso que trabajara en ese estado seria muy complicado su labor.
Otra cosa si el enfoque o tu exposición, lo mostrara como un barco a abandonado a su suerte, a merced de la climatología, como un desecho, de lo que fue una bonita barca de pesca con su pescadores, ese enfoque hubiera sido mas realista, sus palos tumbados sus velas roídas caídas a la suerte del viento, la mar la sal, etc...
Con esto no quiero decir que este mal tu trabajo ni mucho menos ni sus velas ni sus cajas de pescado que son muy realistas desde luego, se ve mucho esfuerzo y ganas claro que si como te digo esta muy bien acabado me gusta bastante y muy realista, pero no te preocupes es un punto de vista, otras personas verán otros enfoques.
Me gusta felicidades muy realista gracias por mostrar tu trabajo.


Re: El Togo
Gracias por los comentarios.
Yo tampoco me subiría a una barca de pesca con esta apariencia, pero esto no es nada más que modelismo. Esta barca fue un regalo para la mujer de un gran amigo mío que falleció y el nombre El Togo, es una referencia a él.
La vela es de un kit.Quité el dobladillo, se tintó y se dejo extendida y planchada sobre un tapete de corte. El perímetro está forrado con cinta de carrocero cortada a pocos mm, doblada y pegada con cola blanca.Las fajas de rizos están hechas igual.
Un saludo.
Yo tampoco me subiría a una barca de pesca con esta apariencia, pero esto no es nada más que modelismo. Esta barca fue un regalo para la mujer de un gran amigo mío que falleció y el nombre El Togo, es una referencia a él.
La vela es de un kit.Quité el dobladillo, se tintó y se dejo extendida y planchada sobre un tapete de corte. El perímetro está forrado con cinta de carrocero cortada a pocos mm, doblada y pegada con cola blanca.Las fajas de rizos están hechas igual.
Un saludo.
Re: El Togo
Me gusta mucho la terminación que le as dado. Me gustaría saber como lo has pintado para cojer ideas del proceso de envejecido.
Gracias
Gracias
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: El Togo
Después de usar un tapaporos y pulir he aplicado la pintura con un craquelador para pinturas acrílicas. Yo uso Vallejo.
Posteriormente he ido pasando un glaseador y retirando rápidamente.
Para el efecto de óxido he mezclado pintura negra con naranja hasta conseguir el tono deseado.El efecto de la broma sobre el casco ha sido hecho con arena de dioramas.Doy localmente cola blanca diluida y luego echó por encima la arena y así se queda pegada.Luego pinto o tinto.Finalmente una mano de barniz.
Posteriormente he ido pasando un glaseador y retirando rápidamente.
Para el efecto de óxido he mezclado pintura negra con naranja hasta conseguir el tono deseado.El efecto de la broma sobre el casco ha sido hecho con arena de dioramas.Doy localmente cola blanca diluida y luego echó por encima la arena y así se queda pegada.Luego pinto o tinto.Finalmente una mano de barniz.
Re: El Togo
Después de usar un tapaporos y pulir he aplicado la pintura con un craquelador para pinturas acrílicas. Yo uso Vallejo.
Posteriormente he ido pasando un glaseador y retirando rápidamente.
Para el efecto de óxido he mezclado pintura negra con naranja hasta conseguir el tono deseado.El efecto de la broma sobre el casco ha sido hecho con arena de dioramas.Doy localmente cola blanca diluida y luego echó por encima la arena y así se queda pegada.Luego pinto o tinto.Finalmente una mano de barniz.
Posteriormente he ido pasando un glaseador y retirando rápidamente.
Para el efecto de óxido he mezclado pintura negra con naranja hasta conseguir el tono deseado.El efecto de la broma sobre el casco ha sido hecho con arena de dioramas.Doy localmente cola blanca diluida y luego echó por encima la arena y así se queda pegada.Luego pinto o tinto.Finalmente una mano de barniz.
Re: El Togo
Pues a mi que no me gustan mucho las barcas pequeñas me encanta como la has dejado. Quizá parezca demasiado desvencijada pero si uno busca seguro que encuentra peores barcas operativas en la vida real.
El proceso que describes se vé bastante elaborado y con tanta dedicación es normal que el resultado sea tan agradecido.
Un saludo
El proceso que describes se vé bastante elaborado y con tanta dedicación es normal que el resultado sea tan agradecido.
Un saludo
Re: El Togo
Me gusta mucho tu trabajo cartujano.
Los corchos parecen de verdad! Impresionante!
Enhorabuena.
Los corchos parecen de verdad! Impresionante!
Enhorabuena.
Re: El Togo
Muchas gracias me lo apunto. Y lo dicho me encanta tu modelo. Más adelante lo copiaré en algún modelo. Saludos
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
Re: El Togo
Me gusta mucho la terminación que le as dadoCartujano escribió: ↑Mar Nov 12, 2019 9:33 pm Hola a todos.
Os presento una barca de pesca mediterránea. paris shuttle airports He intentado hacer un envejecido con decapados de pintura y aguas. Los peces son semillas de cebada.
Espero que os guste mi primera aportación.
Re: El Togo
Muy buenas, Cartujano.
Me gusta mucho el acabado que le has dado a tu barca. Mi deriva en esto del modelismo me ha llevado de empezar con modelos en madera vista a otros tipo pesquero pintados.
Seguro que tienes más trabajos para enseñarnos.
Me gusta mucho el acabado que le has dado a tu barca. Mi deriva en esto del modelismo me ha llevado de empezar con modelos en madera vista a otros tipo pesquero pintados.
Seguro que tienes más trabajos para enseñarnos.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: El Togo
Alabo la idea de mostrar un barco pintado y realista...
Pero ningún pescador tendría una barca en ese estado.
El bote , barca, laud, gozzo o lo que sea, de madera, es el instrumento para ganarse el pan y he comprobado el cuidado que los pescadores ponían en el mantenimiento de sus barcos.
Solían rascar la pintura vieja con un soplete y una espátula
Después los calafateaban con estopa empapada en minio y luego los pintaban con cualquier color de esmalte sintético que encontraran barato, generalmente el negro (hablo del Cantábrico)
Por la unión del casco con la roda de tu bote, entraría agua al instante y la pesca y el pescador , se verían en serios problemas.
También hago envejecidos en mis barcos, pero en un tono más "suave"; desde luego el tuyo corresponde a un barco abandonado.
Lo digo por los que dicen que van a hacer algo igual, que sepan donde se meten.
Te pongo una poesía que se de memoria
Ve por este camino, no por otro , te advierto.
Observa sólamente las huellas de mi rueda
Y para dar a todo una color igual,
no subas ni desciendas al cielo ni a la tierra.
Si demasiado subes, el cielo quemarás
Si bajas demasiado, destruirás la tierra
En cambio, si mantienes en el medio tu carrera,
el camino es más seguro y la ruta más certera
Pero ningún pescador tendría una barca en ese estado.
El bote , barca, laud, gozzo o lo que sea, de madera, es el instrumento para ganarse el pan y he comprobado el cuidado que los pescadores ponían en el mantenimiento de sus barcos.
Solían rascar la pintura vieja con un soplete y una espátula
Después los calafateaban con estopa empapada en minio y luego los pintaban con cualquier color de esmalte sintético que encontraran barato, generalmente el negro (hablo del Cantábrico)
Por la unión del casco con la roda de tu bote, entraría agua al instante y la pesca y el pescador , se verían en serios problemas.
También hago envejecidos en mis barcos, pero en un tono más "suave"; desde luego el tuyo corresponde a un barco abandonado.
Lo digo por los que dicen que van a hacer algo igual, que sepan donde se meten.
Te pongo una poesía que se de memoria
Ve por este camino, no por otro , te advierto.
Observa sólamente las huellas de mi rueda
Y para dar a todo una color igual,
no subas ni desciendas al cielo ni a la tierra.
Si demasiado subes, el cielo quemarás
Si bajas demasiado, destruirás la tierra
En cambio, si mantienes en el medio tu carrera,
el camino es más seguro y la ruta más certera
Re: El Togo
Gracias a todos.
Un saludo
Un saludo
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2182
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: El Togo
Hi
Buen trabajo con el Togo sobre todo con el envejecimiento.... pero como dice Llaut, quizás para mí, un poco "pasado".
En cualquier caso, interesante como lo has dejado a lo que no hay que quitarle ningún mérito.
Enhorabuena!!!
Buen trabajo con el Togo sobre todo con el envejecimiento.... pero como dice Llaut, quizás para mí, un poco "pasado".
En cualquier caso, interesante como lo has dejado a lo que no hay que quitarle ningún mérito.
Enhorabuena!!!
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí