Ayuda para una duda
- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Ayuda para una duda
Hola ha todos, tengo en proyecto el realizar la sección del San Francisco de A.L., y la duda que tengo es la de saber cuantas vergas y velas llevaba el palo mayor de la embarcación original....dicha sección el palo mayor viene con tres vergas, pero en el kit del barco completo que igualmente es de A.L. su mástil mayor solo tiene dos vergas, si alguien sabe el aparejo que tenia el San Francisco original, le agradecería que me pasase la información oportuna, ya que me gustaría el realizar el trabajo lo mas fielmente posible, gracias de antemano.
Un saludo.
Un saludo.
Re: Ayuda para una duda
Por imágenes de la época, parece que tenía 2 vergas.
- Adjuntos
-
- 220px-Galeón_San_Francisco_(1586).jpg (15.18 KiB) Visto 3686 veces
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Ayuda para una duda
A.L. (RIP) se parecía a los políticos, "Donde dije digo, digo Diego"Crisroig escribió: ↑Jue Oct 17, 2019 12:55 pm Hola ha todos, tengo en proyecto el realizar la sección del San Francisco de A.L., y la duda que tengo es la de saber cuantas vergas y velas llevaba el palo mayor de la embarcación original....dicha sección el palo mayor viene con tres vergas, pero en el kit del barco completo que igualmente es de A.L. su mástil mayor solo tiene dos vergas, si alguien sabe el aparejo que tenia el San Francisco original, le agradecería que me pasase la información oportuna, ya que me gustaría el realizar el trabajo lo mas fielmente posible, gracias de antemano.
Un saludo.




- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Re: Ayuda para una duda
Llaut Mallorquin escribió: ↑Vie Oct 18, 2019 12:54 pmA.L. (RIP) se parecía a los políticos, "Donde dije digo, digo Diego"Crisroig escribió: ↑Jue Oct 17, 2019 12:55 pm Hola ha todos, tengo en proyecto el realizar la sección del San Francisco de A.L., y la duda que tengo es la de saber cuantas vergas y velas llevaba el palo mayor de la embarcación original....dicha sección el palo mayor viene con tres vergas, pero en el kit del barco completo que igualmente es de A.L. su mástil mayor solo tiene dos vergas, si alguien sabe el aparejo que tenia el San Francisco original, le agradecería que me pasase la información oportuna, ya que me gustaría el realizar el trabajo lo mas fielmente posible, gracias de antemano.
Un saludo.![]()
![]()
![]()
![]()
Hola, yo creo que quien se contradice es Artesanía Latina, ya que de una misma embarcación saca al mercado dos maquetas del San Francisco, una de ellas la del galeón seccionado, el kit trae tres vergas en el palo mayor....la otra maqueta la del galeón entero (completo), el kit trae dos vergas en el palo mayor.....¿así que cual de las dos maquetas representa fielmente al San Francisco original?.
Un saludo.
- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Re: Ayuda para una duda
Hola de nuevo,Llanut después de poner el post anterior me he dado cuenta que te referias a que artesanía la tina murió, y que dicha firme era incongruente....una equivocación la tiene cualquiera
Saludos




Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Ayuda para una duda
Efectivamente, una equivocancia la tiene cualcuria...
En USA los llamaban "Artisans in the latrina"

Lo siento, no te puedo ayudar en este tipo de barcos.
La verdad es que me interesan muy poco
El maestro Leopoldo o también Cayetano etc están muy versados en esto y si te echan una mano, seguro que es de fiar su ayuda.
- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Re: Ayuda para una duda
Hola, Gracias Llaut, de momento tanto en internet, como en otros sitios que he mirado, todo apunta que tenia dos velas en su palo mayor, igualmente he buscado los planos originales y tampoco encuentro nada, sin embargo de la nao Santa María si que encontré el plano original, aquí lo pongo para quien lo quiera tener.
Un saludo
Un saludo
Re: Ayuda para una duda
Yo me pregunto ¿Y cuál era el original?
Es que habláis de él como si fuera un barco conocido y documentado...
Tratándose de Artesanía Latina no os toméis en serio nada de lo que diga en su publicidad.
Y si el modelo es el que yo me temo.... prefiero no hablar.
Si la consulta es sobre un galeón español de finales del XVI, lo más probable es que en el palo mayor tuviese solamente dos velas: mayor y gavia. Hay algún dibujo portugués de la época en el que se puede ver además un pequeño juanete, pero es una excepción.
Es que habláis de él como si fuera un barco conocido y documentado...

Tratándose de Artesanía Latina no os toméis en serio nada de lo que diga en su publicidad.
Y si el modelo es el que yo me temo.... prefiero no hablar.

Si la consulta es sobre un galeón español de finales del XVI, lo más probable es que en el palo mayor tuviese solamente dos velas: mayor y gavia. Hay algún dibujo portugués de la época en el que se puede ver además un pequeño juanete, pero es una excepción.
Última edición por Cayetano el Dom Oct 20, 2019 1:30 pm, editado 1 vez en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: Ayuda para una duda
¿Qué quieres decir con la expresión "plano original"?Crisroig escribió: ↑Sab Oct 19, 2019 1:32 pm Hola, Gracias Llaut, de momento tanto en internet, como en otros sitios que he mirado, todo apunta que tenia dos velas en su palo mayor, igualmente he buscado los planos originales y tampoco encuentro nada, sin embargo de la nao Santa María si que encontré el plano original, aquí lo pongo para quien lo quiera tener.
Un saludo
Nadie tiene ni p. idea de cómo era la Santa María,
Ni mucho menos la nao Victoria, de la cual se han echo "reproducciones rigurosas" según algunos...


Todo propaganda comercial pura y dura.... y poca vergüenza para tratar la Historia.
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Re: Ayuda para una duda
¿Qué quieres decir con la expresión "plano original"?
Nadie tiene ni p. idea de cómo era la Santa María,
Ni mucho menos la nao Victoria, de la cual se han echo "reproducciones rigurosas" según algunos...
Todo propaganda comercial pura y dura.... y poca vergüenza para tratar la Historia.
[/quote]
Hola, ya se que de la St. M. no se sabe como era realmente, para emplear la frase correcta diré que..."son los planos mas antiguos que he encontrado y que se supone como era dicha nao" ....el kit de A.L. lo que a echo es una copia de la Santa María que esta en el puerto de Palos de la Frontera.
Saludos.
Nadie tiene ni p. idea de cómo era la Santa María,
Ni mucho menos la nao Victoria, de la cual se han echo "reproducciones rigurosas" según algunos...


Todo propaganda comercial pura y dura.... y poca vergüenza para tratar la Historia.
[/quote]
Hola, ya se que de la St. M. no se sabe como era realmente, para emplear la frase correcta diré que..."son los planos mas antiguos que he encontrado y que se supone como era dicha nao" ....el kit de A.L. lo que a echo es una copia de la Santa María que esta en el puerto de Palos de la Frontera.
Saludos.
Re: Ayuda para una duda
Hola otra vez.
Siento defraudar pero creo que en este caso el criterio de antigüedad de los planos no sirve para nada.
Hay docenas de planos similares, ninguno de los cuáles merece credibilidad ninguna, más allá de unos algunos detalles sacados del diario de navegación de D, Cristóbal.
La reproducción de Palos no tiene ninguna garantía más que todas las demás reproducciones, es decir no vale nada.
Es triste pero es así. Nadie sabe nada de nada sobre estos barcos.
Y respecto al San Francisco, lo mismo. Seguramente en esa época habrá habido algún barco con ese nombre, pero de ahí a que haya documentación al respecto, suficiente como para hacer un modelo fiable, hay un abismo. De todas formas me encantaría que alguien que sepa más que yo nos aporte esa documentación. Otra cosa distinta es que, partiendo de grabados y textos de la época, se pueda hacer un modelo más o menos afortunado de "lo que podría ser" un tipo de barco determinado, tomando detalles de aquí y de allá, pero de ahí a ponerle un nombre histórico media otro abismo.
Es normal que las casas de kits reaprovechen planos que ya hayan perdido los derechos de reproducción y los fusilan de forma inmisericorde, introduciendo toda clase de modificaciones según sus conveniencias, e incluso poniéndoles distintos nombres al mismo modelo, según el mercado al que se dirigen, en español, italiano, portugués, etc. Un caso paradigmático es el del galeón San Felipe de 1690 al que se le han dedicado páginas y páginas en los foros...
En fin, lamentaría mucho echar un jarro de agua fría a los modelistas entusiastas, pero antes de hablar de planos originales, de nombres propios y de fechas hay que tentarse mucho la ropa.
Al final, resulta exactamente igual de satisfactorio construir un modelo que se titule "galeón de finales del siglo XVI" que ponerle un nombre y fecha concretos. Y si el modelista le añade un poco de investigación propia al kit que utilice, miel sobre hojuelas, doblemente satisfactorio.
En cuanto a la imagen que has puesto con el título de Galeón San Francisco, señalar que la imagen procede de un cuadro de Aert van Antum y que fue luego redibujada por Rafael Monleón con el título genérico de "galeón del siglo XVII" que es la imagen más conocida por su claridad en los detalles...
Siento defraudar pero creo que en este caso el criterio de antigüedad de los planos no sirve para nada.
Hay docenas de planos similares, ninguno de los cuáles merece credibilidad ninguna, más allá de unos algunos detalles sacados del diario de navegación de D, Cristóbal.
La reproducción de Palos no tiene ninguna garantía más que todas las demás reproducciones, es decir no vale nada.
Es triste pero es así. Nadie sabe nada de nada sobre estos barcos.
Y respecto al San Francisco, lo mismo. Seguramente en esa época habrá habido algún barco con ese nombre, pero de ahí a que haya documentación al respecto, suficiente como para hacer un modelo fiable, hay un abismo. De todas formas me encantaría que alguien que sepa más que yo nos aporte esa documentación. Otra cosa distinta es que, partiendo de grabados y textos de la época, se pueda hacer un modelo más o menos afortunado de "lo que podría ser" un tipo de barco determinado, tomando detalles de aquí y de allá, pero de ahí a ponerle un nombre histórico media otro abismo.
Es normal que las casas de kits reaprovechen planos que ya hayan perdido los derechos de reproducción y los fusilan de forma inmisericorde, introduciendo toda clase de modificaciones según sus conveniencias, e incluso poniéndoles distintos nombres al mismo modelo, según el mercado al que se dirigen, en español, italiano, portugués, etc. Un caso paradigmático es el del galeón San Felipe de 1690 al que se le han dedicado páginas y páginas en los foros...

En fin, lamentaría mucho echar un jarro de agua fría a los modelistas entusiastas, pero antes de hablar de planos originales, de nombres propios y de fechas hay que tentarse mucho la ropa.
Al final, resulta exactamente igual de satisfactorio construir un modelo que se titule "galeón de finales del siglo XVI" que ponerle un nombre y fecha concretos. Y si el modelista le añade un poco de investigación propia al kit que utilice, miel sobre hojuelas, doblemente satisfactorio.
En cuanto a la imagen que has puesto con el título de Galeón San Francisco, señalar que la imagen procede de un cuadro de Aert van Antum y que fue luego redibujada por Rafael Monleón con el título genérico de "galeón del siglo XVII" que es la imagen más conocida por su claridad en los detalles...
Saludos
Cayetano
Cayetano
- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Re: Ayuda para una duda
Hola de nuevo.....perdona Cayetano, pero esa foto no he sido yo precisamente quien la a puesto, con respecto a lo demás no te puedo discutir nada, ya que no soy ningun entendido de la materia.Cayetano escribió: ↑Dom Oct 20, 2019 4:13 pm
En cuanto a la imagen que has puesto con el título de Galeón San Francisco, señalar que la imagen procede de un cuadro de Aert van Antum y que fue luego redibujada por Rafael Monleón con el título genérico de "galeón del siglo XVII" que es la imagen más conocida por su claridad en los detalles...
Saludos.
Cristóbal
Re: Ayuda para una duda
Perdón Cristóbal, no me di cuenta del detalle. De todas formas no se trata de nada personal, pero es que lo que hacen las casas de kits en general con tal de vender no tiene palabras.Crisroig escribió: ↑Dom Oct 20, 2019 8:07 pmHola de nuevo.....perdona Cayetano, pero esa foto no he sido yo precisamente quien la a puesto, con respecto a lo demás no te puedo discutir nada, ya que no soy ningun entendido de la materia.Cayetano escribió: ↑Dom Oct 20, 2019 4:13 pm
En cuanto a la imagen que has puesto con el título de Galeón San Francisco, señalar que la imagen procede de un cuadro de Aert van Antum y que fue luego redibujada por Rafael Monleón con el título genérico de "galeón del siglo XVII" que es la imagen más conocida por su claridad en los detalles...
Saludos.
Cristóbal

Saludos
Cayetano
Cayetano
- Crisroig
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Vie Sep 27, 2019 11:03 am
- Ubicación: La Palma C. (Huelva)
Re: Ayuda para una duda
Hola Cayetano, no te preocupes que no hay problema alguno, con respecto a lo que mencionas estoy contigo las empresas del sector lo único que les interesa es el vender, lo demás les da igual.Perdón Cristóbal, no me di cuenta del detalle. De todas formas no se trata de nada personal, pero es que lo que hacen las casas de kits en general con tal de vender no tiene palabras.![]()
Saludos.
Cristóbal
- pabloAR33
- Recién Llegado
- Mensajes: 14
- Registrado: Dom May 17, 2020 6:00 pm
- Ubicación: La Plata - Argentina
- Contactar:
Re: Ayuda para una duda
Hola Cayetano. Vengo a comentar después de lo que has escrito el año pasado. Me tomo muy en serio lo que comentas acerca del respeto por la historia. Soy bastante nuevo en el modelismo y me gusta tu enfoque hacia las fechas, nombres y no tomarse a la ligera las cosas. Todo requiere mucha investigación al respecto si uno quiere hacer un modelo, serio.Cayetano escribió: ↑Dom Oct 20, 2019 4:13 pm Hola otra vez.
Siento defraudar pero creo que en este caso el criterio de antigüedad de los planos no sirve para nada.
Hay docenas de planos similares, ninguno de los cuáles merece credibilidad ninguna, más allá de unos algunos detalles sacados del diario de navegación de D, Cristóbal.
La reproducción de Palos no tiene ninguna garantía más que todas las demás reproducciones, es decir no vale nada.
Es triste pero es así. Nadie sabe nada de nada sobre estos barcos.
Y respecto al San Francisco, lo mismo. Seguramente en esa época habrá habido algún barco con ese nombre, pero de ahí a que haya documentación al respecto, suficiente como para hacer un modelo fiable, hay un abismo. De todas formas me encantaría que alguien que sepa más que yo nos aporte esa documentación. Otra cosa distinta es que, partiendo de grabados y textos de la época, se pueda hacer un modelo más o menos afortunado de "lo que podría ser" un tipo de barco determinado, tomando detalles de aquí y de allá, pero de ahí a ponerle un nombre histórico media otro abismo.
Es normal que las casas de kits reaprovechen planos que ya hayan perdido los derechos de reproducción y los fusilan de forma inmisericorde, introduciendo toda clase de modificaciones según sus conveniencias, e incluso poniéndoles distintos nombres al mismo modelo, según el mercado al que se dirigen, en español, italiano, portugués, etc. Un caso paradigmático es el del galeón San Felipe de 1690 al que se le han dedicado páginas y páginas en los foros...![]()
En fin, lamentaría mucho echar un jarro de agua fría a los modelistas entusiastas, pero antes de hablar de planos originales, de nombres propios y de fechas hay que tentarse mucho la ropa.
Al final, resulta exactamente igual de satisfactorio construir un modelo que se titule "galeón de finales del siglo XVI" que ponerle un nombre y fecha concretos. Y si el modelista le añade un poco de investigación propia al kit que utilice, miel sobre hojuelas, doblemente satisfactorio.
En cuanto a la imagen que has puesto con el título de Galeón San Francisco, señalar que la imagen procede de un cuadro de Aert van Antum y que fue luego redibujada por Rafael Monleón con el título genérico de "galeón del siglo XVII" que es la imagen más conocida por su claridad en los detalles...
Estoy investigando justamente el San Felipe 1690. Y tengo los planos para su construcción de Mantua.
¿Tienes algún consejo o sugerencia a respecto?
Muchas gracias!
„¡Marinos y soldados de la República! ¿Veis esa gran montaña flotante? ¡Son 31 buques enemigos! Imitad a la 25 de Mayo que será echada a pique antes que rendida.“
Almirante -Guillermo Brown- héroe Argentino
Almirante -Guillermo Brown- héroe Argentino