Hola. Necesito ayuda.
Para asegurar el cierre de las escotillas de un velero navegable pensaba utilizar imanes de neodimio, tal como hacía en aeromodelismo, pero con pequeños imanes.
Pero aquí las tapas son grandes y la junta de estanqueidad debe estar algo comprimida para garantizar la estanqueidad así que pensé que serían adecuados imanes cuadrados con un taladro para atornillarlos de 20x20x3 mm. que tienen una fuerza de 5kg.
Hay que comprar 20 como mínimo.
Bueno pues llegan los imanes separados entre sí por unas arandelas de plastico grueso y firmemente unidos unos a otros formando un bloque. La fuerza de unión se suma por lo que para despegar el primero usé herramientas, desplazando lateralmente un imán. lo cogí con unos alicates tiré y se rompió en cuatro trozos que se pegaron entre sí y al bloque inmediatamente. Despúes de un rato de lucha en la que me aplasté un dedo entre los imanes conseguí separar unos cuantos.
La estanqueidad está asegurada, la fuerza de unión puede ser reducida aproximando menos los imanes al hierro pero ahora se me plantea la duda de qué pasa con la radio y el importante campo magnético de estos imanes.
Ya sé que puedo hacer una prueba de campo pero si alguien me puede aconsejar me evitaría la instalación y la prueba si resultara que la radio va mal.
Saludos
Imanes
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Imanes
Creo que llego tarde
pues ya lo realizaste, los imanes se despegan unos de otros con maderas, en el caso ser pequeños con el canto de una mesa te puede valer, se ponen al borde se va deslizando poco a poco asta que se libera de los otros, el canto de la mesa que tiene que ser de madera no ejerce campo magneto al final sale o cae retirándose de los demás, los grandes imanes se liberan con cuñas de maderas, también cuñas de plástico todo aquello, que no ejerza campo magnético nunca utilices nada metálico ni herramientas, por eso se te rompió uno de ellos, en los casos muy grabes cuando los imanes por su volumen, fuerza presión no se liberan, puede utilizarse calor de un soplete, pero no es recomendable pues pierden mucha fuerza, que luego no la recuperan del todo, de hecho cuando se templan herramientas se utilizan imanes es una forma muy común, para saber cuando el metal deja de imantarse, momento por el cual la pieza, pasa a el baño de aceite o agua para ser templados. El temple de herramientas y de mas cosas que necesitan dureza se realiza así, en la fragua se utiliza mucho ese modo, que es muy correcto.
En la otra parte de tu duda y pregunta no te puedo ayudar
pues el RC no es mi fuerte, no se de radio control y fuerza de campos de acción, de lo que puede representar la fuerza de un imán en una onda de radio.
Me imagino que en este tema
tendrás infinidad de personas que controlen RC, un saludo y que tengas buena surte en tu modelo. 

En la otra parte de tu duda y pregunta no te puedo ayudar

Me imagino que en este tema


Re: Imanes
Bueno olvide
una parte, que no quedo muy explicada, por si acaso, la forma correcta, de hacerlo es construir una cuña de madera o plástico cualquier material, no perceptible de campo magnético, poner la punta de la cuña entre los dos imanes, proceder con golpes secos a introducir la cuña en su punta, a medida que va entrando, la cuña el campo magnético va siendo menor, pues la altura da la cuña da liberación del campo de magnetismos, a mayor cuña menos campo magnético, al final el imán saldrá suavemente
, ni que decir tiene
que a mayor tamaño de el imán mas cuña pues su radio magnético es mayor.
Un saludo, buenos modelos.



Un saludo, buenos modelos.

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Imanes
Muchas gracias Valsan, tu mensaje llega a tiempo porque he separado unos cinco imanes pero quedan otros unidos.
En cuanto a la influencia en el equipo de radio como no es probable que reciba respuesta tendré que recurrir a una prueba que me da mucha pereza porque hay que desmontar toda la radio, montarla provisionalmente en una tabla, buscarse un ayudante con un mínimo de sentido ( mi mujer no vale) y salir con ello y la radio a la calle sin olvidar los teléfonos. Ya te contaré.
Saludos
En cuanto a la influencia en el equipo de radio como no es probable que reciba respuesta tendré que recurrir a una prueba que me da mucha pereza porque hay que desmontar toda la radio, montarla provisionalmente en una tabla, buscarse un ayudante con un mínimo de sentido ( mi mujer no vale) y salir con ello y la radio a la calle sin olvidar los teléfonos. Ya te contaré.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Imanes
Bueno he probado la radio a 25 m. y funciona normal, habrá que suponer que a 100 m. también lo hace.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Imanes
Leopoldofran escribió: ↑Mié Sep 18, 2019 7:12 pm Muchas gracias Valsan, tu mensaje llega a tiempo porque he separado unos cinco imanes pero quedan otros unidos.
En cuanto a la influencia en el equipo de radio como no es probable que reciba respuesta tendré que recurrir a una prueba que me da mucha pereza porque hay que desmontar toda la radio, montarla provisionalmente en una tabla, buscarse un ayudante con un mínimo de sentido ( mi mujer no vale) y salir con ello y la radio a la calle sin olvidar los teléfonos. Ya te contaré.
Saludos





El inefable Leopoldo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Imanes
Inefable no sé pero precavido sí. Parece que los imanes no influyen en la radio según me contestan amablemente del foro miliamperios ( Sixto)