Galeon Esapañol

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Avatar de Usuario
txetxu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 55
Registrado: Lun Jun 06, 2005 8:09 pm
Ubicación: bilbao

Galeon Esapañol

Mensaje por txetxu »

Hola,estaria muy agradecido a quien me pueda facilitar las medidas ,asi como algun esquema de los cañones y cureñas de un galeon español del sigloXVI.Gracias de antemano,Txetxu.
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

mira esta web haber si te sirve
http://www.fortunecity.com/victorian/ch ... leria4.htm
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
txetxu
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 55
Registrado: Lun Jun 06, 2005 8:09 pm
Ubicación: bilbao

Mensaje por txetxu »

Esta bien ,pero no pone nada de medidas.Gracias de todas formas
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Esta página del MNM también te puede ser de utilidad.
http://www.museonavalmadrid.com/museo/salas_fichas.asp

Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Y esta foto te puede aclarar muchas cosas
Adjuntos
IMG_4811.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Marinero_de_agua_dulce
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1487
Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Marinero_de_agua_dulce »

Pregunta para todos:¿Es normal este tipo de cureña en los galeones del siglo XVI?(Me refiero obviamente a la foto de Ramón). O por el contrario son un anacronismo los que vienen en el Kit del SF II de AL. Estoy recopilando información para hacerlo y en el kit viene la tipica cureña del XVII/XVIII.(En este caso fea y de una pieza)Un saludo a todos.
Javier.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Esta cureña es la reconstruccion arqueologica según los restos encontrados en el Mary Rose (está tomada del libro de Margaret Rule y la fuente es seria). Es ilustrativa. Se trata de un barco inglés pero dudo mucho que:
En esa época - siglo XVI - hubiera grandes variaciones por paises.
La tendencia en el XVI son cureñas muy grandes y largas con dos o cuatro GRANDES ruedas.
La evolución es marcada a la cureña del XVII, muy similar hasta el XIX, se acorta y se reducen las ruedas. Tenemos un ejemplo indudable que es el Vasa y en 1628 ya tiene cureñas "modernas" aunque con las ruedas aun un poco grandes.
Adjuntos
IMG_4816.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Mira esta interesantisima foto... es elvasa recien sacado del agua...mira las cureñas, pueden ser las mas interesantes cureñas del mundo. Sin duda las mas antiguas de verdad que se han conservado...un tesoro para estudiarlas
Adjuntos
IMG_4819.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Marinero_de_agua_dulce escribió:Pregunta para todos:¿Es normal este tipo de cureña en los galeones del siglo XVI?(Me refiero obviamente a la foto de Ramón). O por el contrario son un anacronismo los que vienen en el Kit del SF II de AL. Estoy recopilando información para hacerlo y en el kit viene la tipica cureña del XVII/XVIII.(En este caso fea y de una pieza)Un saludo a todos.
Javier.
Y otra cosa...no se donde se ha tomado esa foto pero en el libro donde la he tomado dice que es una reconstrucción de un barco español, el Trinidad Valencera sic...y teoricamente estuvo en la invencible.. además abunda en el hecho, el libro, de que un handicap de nuestra flota era lo grandes y poco maniobrables que eran nuestras cureñas.. esto no es una jilipollez que se le haya ocurrido a un guionista, la fuente es Colin Martin un arqueologo britanico que ha estudiado varios pecios de navios de la invencible entre ellos este...sin duda esta cureña o algo muy parecido era lo que montaba para piezas grandes un navio español del XVI
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Parece ser por lo que dice Lopez Gaitan en 1630 en su "Propuesta de reformas en la construccion naval", es que en la Armada no se usaban cureñas de cuatro ruedas, sinó de dos y pide que se sustituyan por las de cuatro ya que son mas faciles de manejar y necesitan menos gente para ello en vez de diez sólo cuatro marineros; además dañanaban menos las cubiertas.
Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 374
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Avatar de Usuario
dkv
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 130
Registrado: Lun Ene 09, 2006 10:53 am
Ubicación: Málaga

Mensaje por dkv »

Buenos días,

Por si os interesa, acabo de recibir hace un rato esta publicidad de Amazon:

http://ataja.es/galeonespañol
Saludos,

José Luis
Responder