PROYECTO TUTELADO 1

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Enhorabuena por el proyecto. :wink:

Maderas a parte lo importante es que trabajadas queden perfectas.

Yo también me uno a este ambicioso proyecto tutelado como un alumno mas, y si puedo en la medida de mis posibilidaddes intentaré echar un cabo.

Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

pakkus escribió:podríais poner una foto de algún casco forrado con Ramín , la verdad que si queda bien parece interesante , Queda firme el casco? , lo endureceis con algún producto? , yo nunca lo he hecho con ramín pero me gustaría experimentar.

saludos
Aquí tienes algunas...
Adjuntos
Tambien se deja tallar
Tambien se deja tallar
tambien casi entero
tambien casi entero
Enterito en ramin
Enterito en ramin
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

definitivamente queda muy bien con ramín , se puede decir alto y claro!! , además seguro que es fácil de trabajar con este tipo de madera en forrado de casco.
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

pakkus escribió:definitivamente queda muy bien con ramín , se puede decir alto y claro!! , además seguro que es fácil de trabajar con este tipo de madera en forrado de casco.

Otro valiente!! sin complejos, con amplitud de miras, sin ataduras y con opinión propia.


El ramín combina muy bien con otras maderas.
JFSebastian
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Mensaje por JFSebastian »

Bueno...

Ya he comprado los materiales de uso más inminente. Y sigo mirando qué material utilizar para las tracas, que con tantos comentarios (semi)enfrentados acerca del ramin o el no-ramin me estoy haciendo un lío. No olvideis que lo que menos tengo es experiencia con la que hacerme un criterio propio :-P.

En cuanto a la escala. Si la mantengo a 1:75 el tamaño quedaría algo así como 60cm de largo con el bauprés montado, y casi 50cm de alto contando el palo mayor. Si llevo la escala hasta 1:50 llegaría casi a los 90cm de largo y pasaría de 60cm de alto. No sé si eso es demasiado, y en ese caso tampoco en qué punto medio quedarme. En cuanto a mis preferencias, tenía miedo de medir hasta que punto iba a crecer el barco; pero casi un metro no me parece un tamaño taaaannnn grande (algo más incómodo de manejar y de situar, pero no es una locura.

Espero consejo... :-)

Hasta luego.
________________________________________

Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian

[url]http://www.offworld.es[url]
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues si no vas a variar el tamaño, lo primero es proveerte de un montón de fotocopias de la caja de cuadernas, es decir de la parte del plano en que la cuaderna aparece "retratada" de frente... Tambien ves haciendo dos o trer fotocopias del barco de perfil para sacar la quilla. Ojo, al mismo tamaño, ni ampliando ni reduciendo...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

JFS, ojo con lo que te indica Ramón.
Vale la pena hacer las fotocopias en una copistería acostumbrada a tratar planos; arquitectos e ingenieros.
Sino puedes topar con una de las que hace fotocopias de apuntes como churros y después no te cuadren las medidas.
Nullus retro grados
JFSebastian
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Como dijo Napoleón...

Mensaje por JFSebastian »

Abramos frentes de batalla.

En primerísimo lugar, muchísimas gracias Edrach por tan oportuno envío. Precísamente pretendía anoche reabrir el hilo de la investigación acerca del Demeter. Pero en lugar de reabrir el original, he creado uno nuevo con un título mucho más claro: AQUI
Espero que podamos comentar ese hallazgo, porque a primera vista tiene muy buena pinta (al menos para mis inexpertos ojos :lol: ).

Y ahora. Creo que ya tengo todo el material para empezar. Al final, tras alguna que otra aventura en la copistería que me recomendaron (se equivocaron y duplicaron el tamaño de los planos, 1:37.5), tengo los planos a 1:50. Al final fueron ellos los que me obligaron a redondear la escala.
Así que con el contrachapado de 5mm, y las herramientas me dispongo a empezar con el "esqueleto". Ahora, con la pila de fotocopias que he preparado, ¿cuál es el siguiente paso para empezar a cortar cuadernas?.

Waiting for your command.
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Pues el siguiente paso es hacer una plantilla en papel para cada una de las cuadernas... para ello recorta sacando cada una de uno de los folios fotocopiados. Consejos:
1 previamente situate bien y ten muy claro donde va cada cuaderna, para eso numera en la fotocopia del barco de lado, donde sale la quilla, cada una de las cuadernas,, el orden es el que tu quieras. Despues coge e identifica cada cuaderna en la fotocopia de "frente".
2 A mi me es mas facil empezar a recortar comenzando por las cuadernas de fuera (en la fotocopia). Recorta primero las de la mitad hacia alante y cuando hayas terminado las de la mitad hacia atrás...
3 recorta con mucho cuidado.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Estupendo un proyecto tutelado, no dejemos que decaiga porfa.
Para sacar las cuadernas y la falsa quilla me encanta el Autocad, lo dibujas y lo sacas a la escala que quieras sin necesidad de dibujar nuevamente. con cualquier imagen de planos se puede realizar.
Cordialmente.
Enrique
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

quique escribió:Estupendo un proyecto tutelado, no dejemos que decaiga porfa.
Para sacar las cuadernas y la falsa quilla me encanta el Autocad, lo dibujas y lo sacas a la escala que quieras sin necesidad de dibujar nuevamente. con cualquier imagen de planos se puede realizar.
Perdona mi ignoracia Quique, pero como es eso del Autocad, puedes explicarlo un poco por favor.

Gracias

Conn
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Conn.

El AutoCAD es un programa de diseño, para algunos es muy complejo de utilizar, pero no siendo mi trabajo lo domino a bien, bueno tu puedes tomar cualquier imagen, bien puede ser un plano, en formato jpg, gif...etc y lo insertas en el autocad a partir de alli puedes redibujarlo y escalarlo al tamaño que desees sin ninguna perdida de informacion.
Cordialmente.
Enrique
Avatar de Usuario
quique
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 38
Registrado: Lun Ago 08, 2005 11:24 pm
Ubicación: Colombia

Mensaje por quique »

Para los que conocen el programa o lo desen conocer les dejo este enlace:

http://betah.co.il/BookDetails.aspx?Boo ... 07&id=3550
Adjuntos
AutoCAD 2007.jpeg
Cordialmente.
Enrique
JFSebastian
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Planificando la Caja de Cuadernas.

Mensaje por JFSebastian »

Muy buenas:

Por fin me he puesto a ello en serio. Y ahora es cuando empiezan las dudas existenciales. He hecho unas cuantas copias de la caja de cuadernas, como Ramón me dijo, pero antes de ponerme a recortar como loco, a pegar papelitos al contrachapado y a cortar (que es lo que apetece en cierto modo), me he parado a pensar. Y me han surgido las 2 primeras preguntas, ambas relacionadas con la forma de las piezas que tengo q cortar.

Veamos.
1º) El perfil superior de las piezas. A ver, supongo que la forma de "falcata" que toma la parte superior de la caja de cuadernas en su lado derecho marca la altura correcta de la cubierta (en el extremo) en cada sección. Y otra respuesta lógica y sencilla es utilizar la proyección del perfil para completar la altura correcta de la cubierta en cada una de las secciones.
Pero, ¿y la forma?, me refiero a que la cubierta debe tener una ligera forma domática; ¿hay que dársela ya de inicio?, y en ese caso ¿siguiendo qué perfil?.

2º) La quilla. Eso sí que no lo veo claro. ¿cuál va a ser el procedimiento para montar las cuadernas en la quilla?, lo digo por si tengo que cortar ya muescas en la parte superior o inferior de cada cuaderna para montarla quilla. Me gusta ser previsor, o soy un maniaco del control, o como querais decirlo...
Y además no entiendo (aún no he caído) en el porqué de que en la proyección del alzado aparezcan dos quillas de alturas distintas. No sé si se me entiende, estoy en pleno turno de noche en el trabajo y a estas horas uno no carbura demasiado.
Adjuntos
Alzado del casco.
Alzado del casco.
________________________________________

Jorge Ferrer A.K.A. J.F. Sebastian

[url]http://www.offworld.es[url]
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Aclaraciones:
La caja de cuadernas representa medias cuadernas. Es decir, la parte de la derecha es el contorno de las cuadernas que van de la mitad del barco hacia atrás. (las bajitas). Por el contrario la de la izquierda, (la alta) son las cuadernas de la mitad hacia adelante. Son medias cuadernas es decir cuando recortes tienes que cortar media, plegarla sobre si misma esa mitad, calcar el contorno y tendrás la cuaderna entera. Fijate que la primera cuaderna del lado izquierdo (la mas externa) coincide con la de la derecha (tiene la misma altura).
Este plano tiene una pequeña dificultad (todos tienen alguna) y es que no te marca la linea de cubierta. El borde superior de las cuadernas, (el que tu has marcado con el trazo horizontal) no es la linea de cubierta, es la linea de la borda. La cubierta está trazada en el corte lateral del barco (te marco esto en la foto que te adjunto).
Para encontrar esta linea en cada cuaderna, es fácil. Todo pasa por entender perfectamente el plano. Si te fijas en el plano lateral, el perfil del barco tiene unas líneas verticales que le atraviesan de arriba a abajo, esos cortes son las cuadernas. Númeralas cada una de ellas por ejemplo de proa a popa, veras tambien que hay unas lineas horizontales paralelas, estas son las mismas lineas que forman la retícula cuadrada de la caja de de cuadernas y forman un sistema de representación lineal, es como los barquitos, si numeras con letras esas rayas veras que el punto (ejemplo a,1,) del plano transversal es fácil de obtener en la caja de cuadernas... esto es para que te situes, dale vueltas hasta que lo tengas claro pues te servirá para todos los planos de tu vida.
En fin para encontrar la línea en la cuaderna: coje una refencia, por ejemplo una bigotera, un compas o un trocito de madera, marca la distancia que hay entre la línea de cubierta en el plano principal y el canto superior de la linea de la borda, midela en cualquier sitio, siempre es igual...cuando la tengas traspasa esta medida a cada una de las cuadernas de la caja y marca el punto de la cubierta.... de saldrá sola.
Otra cosa, esa inclinación se llama brusca...(lo de la forma de domo)...te recomiendo que en este barco prescindas de ella. Es tu primer barco y eso te dificultaria la labor y luego se iba a notar muy poco en este barco...luego si quieres, cuando esté mas avanzado hacemos alguna trampilla ahora no te recomiendo que te metas en eso. Asi que cuando tengas marcados los puntos de la cubierta tira una perpendicular desde este punto a la línea central y tienes el bao.
Otra cosa, de las dos líneas de quilla, prescinde por ahora de la exterior, esa es la falsa quilla que luego pondremos, todas las medidas las referimos a la segunda (la mas interior).
Dime si has entendido esto antes de seguir...
Adjuntos
alzado[1].gif
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder