San Juan Nepomuceno por Jaime TERMINADO
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola. Por si te sirve pongo unas imágenes del Arte de aparejar de Baltasar Vallarino. Corresponden a lo que dice en las notas, por lo que se trata de una boza española.
El que es la enciclopedia es Alejandro, yo soy un aficionadillo.
El que es la enciclopedia es Alejandro, yo soy un aficionadillo.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
De lujo Leopoldo, muchas gracias, así las voy a poner
Un abrazo
Jaime

Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Enhorabuena, estás consiguiendo algo grande...
Me quedo abobado viendo lo que haces, pero lo que mas me encanta es los diálogos que tienes con Leopoldo, en los que el Maestro nos manifiesta cuanto sabe, cuanto enseña, y que fondos de información tiene... A veces pienso que debió nacer en aquellos tiempos para disfrutar construyéndolos a su tamaño.
Repito, mi enhorabuena a tí, y mil gracias a Leopoldo.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Enhorabuena, estás consiguiendo algo grande...
Me quedo abobado viendo lo que haces, pero lo que mas me encanta es los diálogos que tienes con Leopoldo, en los que el Maestro nos manifiesta cuanto sabe, cuanto enseña, y que fondos de información tiene... A veces pienso que debió nacer en aquellos tiempos para disfrutar construyéndolos a su tamaño.
Repito, mi enhorabuena a tí, y mil gracias a Leopoldo.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Lo primero Jaime felicitarte por el gran trabajo que realizas. Y lo segundo gran esplicacion para los que no sabemos casi nada. En la ultima foto se explica estupendamente gracias leopoldofran.
Así da gusto. Ánimo ya casi lo tienes terminado.
Así da gusto. Ánimo ya casi lo tienes terminado.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Velas y jarcia de labor
Buenos días compañeros foreros.
A falta de algunos "cabos sueltos"
nunca mejor dicho... ya tengo terminada la colocación de las vergas con sus velas y prácticamente toda la jarcia de labor.
Los problemas que me he encontrado han sido los típicos de esta fase de montaje, tensado de cabos, acceso a lugares recónditos, enganchones indeseados en cabos que de repente han aparecido como por arte de magia para hacernos la vida "más interesante" y nudos fortuitos que no te hubieran salido tan bien ni queriendo.
Para ir solucionando estos problemas, he recurrido al ingenio, como siempre: pesos colocados estrategicamente, pinzas de multitud de tamaños y sobre todo mucho cianocrilato.
La jarcia la he ido colocando de arriba a abajo y de popa a proa. Supongo que llevando un orden coherente cualquier sistema puede valer.
He utilizado dos grosores de hilo color crudo, para los que iban pasando por motones de 3mm, hilo de coser muy fino. Para los que pasan por motones de 4mm, el hilo del kit de 0,15mm. Creo que queda bastante realista ya que al igual que con la jarcia fija, se notan las distintas menas.
A ver que os parece como ha quedado
Un abrazo
Jaime
A falta de algunos "cabos sueltos"



Los problemas que me he encontrado han sido los típicos de esta fase de montaje, tensado de cabos, acceso a lugares recónditos, enganchones indeseados en cabos que de repente han aparecido como por arte de magia para hacernos la vida "más interesante" y nudos fortuitos que no te hubieran salido tan bien ni queriendo.
Para ir solucionando estos problemas, he recurrido al ingenio, como siempre: pesos colocados estrategicamente, pinzas de multitud de tamaños y sobre todo mucho cianocrilato.
La jarcia la he ido colocando de arriba a abajo y de popa a proa. Supongo que llevando un orden coherente cualquier sistema puede valer.
He utilizado dos grosores de hilo color crudo, para los que iban pasando por motones de 3mm, hilo de coser muy fino. Para los que pasan por motones de 4mm, el hilo del kit de 0,15mm. Creo que queda bastante realista ya que al igual que con la jarcia fija, se notan las distintas menas.
A ver que os parece como ha quedado
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Velas y jarcia de labor
Seguimos...
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Bozas
Hago una pausa en la colocación de la jarcia para instalar las bozas.
Gracias a la inestimable ayuda de Leopoldo, las pongo de cadena debido a su inminente entrada en combate.
Primero tomo medidas con un hilo grueso, sobre todo para no quedarme corto a la hora de cortar las cadenas.
Uso cadenas de tres grosores. Para el mayor y trinquete la que rodea las espigas es de grosor "medio" se unen ambos chicotes en la abertura de la cofa y sale una sencilla más gruesa. Para la mesana como sólo soporta el peso de una verga seca, la cadena es "fina".
Gracias a la inestimable ayuda de Leopoldo, las pongo de cadena debido a su inminente entrada en combate.
Primero tomo medidas con un hilo grueso, sobre todo para no quedarme corto a la hora de cortar las cadenas.
Uso cadenas de tres grosores. Para el mayor y trinquete la que rodea las espigas es de grosor "medio" se unen ambos chicotes en la abertura de la cofa y sale una sencilla más gruesa. Para la mesana como sólo soporta el peso de una verga seca, la cadena es "fina".
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Velas y jarcia de labor
Bueno y ya para terminar por hoy, las últimas fotos.
Para los foques he hecho unos refuerzos en las esquinas de donde parten los cabos de arriado e izado. También, para simular las anillas que discurren por el nervio he cosido una "culebra" suelta que he endurecido con ciano y que al plegarse parecen reales.
Un abrazo
Jaime
Para los foques he hecho unos refuerzos en las esquinas de donde parten los cabos de arriado e izado. También, para simular las anillas que discurren por el nervio he cosido una "culebra" suelta que he endurecido con ciano y que al plegarse parecen reales.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Enhorabuena Jaime!
Te ha quedado de museo!
Uno de los mejores navíos que he visto hechos!
Un saludo.
Te ha quedado de museo!
Uno de los mejores navíos que he visto hechos!
Un saludo.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias Paco, eso es que lo miras con buenos ojos
Un abrazo
Jaime


Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días Jaime,
Un trabajo realmente espectacular, con muchisimos detalles de calidad y muy bien ejecutados. Si dices que no para un museo historico, yo digo que un trabajo para mostrar en exposiciones para captar nuevos aficionados a este tema.
Enhorabuena y a seguir admirandonos con tu trabajo.
Un trabajo realmente espectacular, con muchisimos detalles de calidad y muy bien ejecutados. Si dices que no para un museo historico, yo digo que un trabajo para mostrar en exposiciones para captar nuevos aficionados a este tema.
Enhorabuena y a seguir admirandonos con tu trabajo.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Gracias Salva, nada me gustaría más que saber que mi modesta aportación sirve para que nuevos modelistas se animen a comenzar con este hobby tan apasionante y que tan buenos momentos reporta.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola Jaime,
Muchas gracias por toda la información que estás/estáis aportando.
Si me permites un par de preguntas sobre las cadenas, ¿dónde las has cogido?, ¿las has pavonado para conseguir esa terminación?
Saludos y muchas gracias
Muchas gracias por toda la información que estás/estáis aportando.
Si me permites un par de preguntas sobre las cadenas, ¿dónde las has cogido?, ¿las has pavonado para conseguir esa terminación?
Saludos y muchas gracias
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas tardes Urruti, gracias por tus amables palabras.
Las cadenas medias y gruesas del mayor y trinquete las tenia por ahí de esas que te dejaban el cuello verde con el sudor y daban sarpullido
. Las guardaba para una emergencia y al final las he usado
.
El color que tienen es de lo viejas que son. No llevan ningún tratamiento.
La cadena del mesana es la que venía en el kit para los cadenotes. Esta si que la he pavonado con el líquido azul famoso porque estaba nuevecita y cantaba mucho.
Espero haber sido de ayuda
Un abrazo
Jaime
Las cadenas medias y gruesas del mayor y trinquete las tenia por ahí de esas que te dejaban el cuello verde con el sudor y daban sarpullido


El color que tienen es de lo viejas que son. No llevan ningún tratamiento.
La cadena del mesana es la que venía en el kit para los cadenotes. Esta si que la he pavonado con el líquido azul famoso porque estaba nuevecita y cantaba mucho.
Espero haber sido de ayuda
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días Jaime:
Que te voy ha decir yo sí ya lo han dicho todos los foreros que admiramos tu magnífico trabajo, pero aún así solo te puedo dar las gracias por, aunque no lo creas, lo que me has ayudado a terminar mi NEPO.
Veo que aún no has puesto la bandera no sé si te quedo claro como la hice, si no te pondría alguna foto.
Bueno son pequeñeces para la gran obra que has hecho, esperamos ansiosos tu próximo barco.
Un saludo
José Luis
Que te voy ha decir yo sí ya lo han dicho todos los foreros que admiramos tu magnífico trabajo, pero aún así solo te puedo dar las gracias por, aunque no lo creas, lo que me has ayudado a terminar mi NEPO.
Veo que aún no has puesto la bandera no sé si te quedo claro como la hice, si no te pondría alguna foto.
Bueno son pequeñeces para la gran obra que has hecho, esperamos ansiosos tu próximo barco.
Un saludo
José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano