saludos a Todos los Foreros, mi nombre es Paco y en primer lugar indicar que mi afición es muy reciente y agradecer a los miembros del foro que hayan transmitido sus conocimientos de los que he aprendido muchas de las técnicas utilizadas.
El primer modelo que construí fue la barca Juana y José tengo el paso a paso pero creo que ya está en el foro y no merece la pena duplicar información, el segundo modelo ha sido El Saltillo, buque escuela de la Universidad del país Vasco.
Para los que no conozcáis este barco, voy ha haceros una pequeña introducción.
El Saltillo, que recibió inicialmente el nombre de Leander, es un queche diseñado por el arquitecto naval E.P. Hart y construido en los astilleros G. De Vries Lentsch en 1932, es un barco que conozco desde hace ya unos cuantos años. Su propietario Pedro Galindez lo donó a la escuela de Náutica de Portugalete en el año 1968 Y desde entonces estuvo amarrado en las inmediaciones del puerto de Santurce donde pasé mi infancia viendo el barco y sin conocer mucho de su historia, sólo sabíamos que “era el barco del Rey” eso es lo que se decía. Es el año 1992 cuando la escuela de Náutica pasa a depender de la Universidad del País Vasco, (en la que llevo trabajando desde 1985) es cuando empiezo a oír que el barco se va a rehabilitar gracias a los esfuerzos de la asociación de amigos del Saltillo, y es el 22 de Julio de 1998, después de muchas penurias y andaduras para poder salvar el barco que había estado en muy malas condiciones, y gracias a esta asociación que consigue los fondos para su restauración, cuando se bota de nuevo el barco desde los astilleros de Zamakona y retoma su andadura como Buque Escuela de Universidad del País Vaco
En la actualidad, el barco está capitaneado por Mikel Lejarza que es quien me ha facilitado todos los planos para poder realizar esta maqueta que he preparado a una escala de 1:50 he procurado ser lo más fiel posible a la realidad actual del barco, tanto en los detalles de cubierta como en las maniobras de las velas. No obstante, en algunos casos ha sido complicado mantener la escala, pero creo que no desmerece al barco. Seguramente tiene muchos fallos y hay muchas cosas que mejorar, pero considero que para ser uno de mis primeras construcciones, y con el espacio y herramientas con las que cuento, está razonablemente aceptable.
Me he divertido mucho y he aprendido muchas cosas que desconocía hasta entrar en este apasionante mundo del Modelismo Naval.
Para saber más hay muchas referencias por la red que podeis buscar, yo os dejos esta de la Wikipeida:
https://es.wikipedia.org/wiki/Saltillo_(1932)
Os recomiendo la lectura del libro “El nuevo rumbo del SALTILLO “, perfectamente redactado y documentado por Fernando Cayuela y Ramón Ortiz.