San Juan Nepomuceno por Jaime TERMINADO
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Coyes
Bueno pues eso. Los coyes que hice antes no me gustan, asi que hago unos nuevos.
Primero tinto la tela con nogalina y recorto tiras de 6x1,5cm. "Pinto" con cola blanca la cuadricula de tiras para que no se deshilachen y las corto. Las enrollo y ato. A cada nudito le pongo una gota de cola para que no se vayan.
Al final me salen 42 en total.
La simulacion de la lona embreada la hago con papel cebolla de una caja de zapatos. Los recorto a la medida 14x2,5cm y los pinto con tinte "wenge". Pego las relingas en los extremos, hago un dobladillo y las coloco en su sitio.
Una vez instaladas y atadas las doy una capa de cola blanca diluida y una pasada de barniz satinado en spray.
Y con esto termino por esta temporada. Creo que me he ganado unas vacaciones asi que volveremos a vernos en septiembre.
Un abrazo
Jaime
Primero tinto la tela con nogalina y recorto tiras de 6x1,5cm. "Pinto" con cola blanca la cuadricula de tiras para que no se deshilachen y las corto. Las enrollo y ato. A cada nudito le pongo una gota de cola para que no se vayan.
Al final me salen 42 en total.
La simulacion de la lona embreada la hago con papel cebolla de una caja de zapatos. Los recorto a la medida 14x2,5cm y los pinto con tinte "wenge". Pego las relingas en los extremos, hago un dobladillo y las coloco en su sitio.
Una vez instaladas y atadas las doy una capa de cola blanca diluida y una pasada de barniz satinado en spray.
Y con esto termino por esta temporada. Creo que me he ganado unas vacaciones asi que volveremos a vernos en septiembre.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Ultimas fotos batayolas
Unas ultimas fotos de conjunto....
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Me gusta mucho como te está quedando.Las batayolas y los coys te han quedado muy logrados, así como la lona embreada superior...Cada vez que vas acabando un paso, voy a mirar el mío y me digo "A la próxima..." Dices que te vas de vacaciones: disfrútalas, desconecta, y carga las pilas para seguir, a la vuelta, satisfaciéndonos cuando te seguimos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Me gusta mucho como te está quedando.Las batayolas y los coys te han quedado muy logrados, así como la lona embreada superior...Cada vez que vas acabando un paso, voy a mirar el mío y me digo "A la próxima..." Dices que te vas de vacaciones: disfrútalas, desconecta, y carga las pilas para seguir, a la vuelta, satisfaciéndonos cuando te seguimos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas noches, como ves, te sigo de cuando en cuando. Me gusta mucho tu trabajo y hay muchas cosas que me hubiera gustado "copiar".
Lo de los fanales de Amati es una, ya que a mi tampoco me gusta el del kit, lo puse como "provisional" hasta encontrar una solución mejor, ahora me la has mostrado y te la voy a copiar. Había visto algunos, pero no sabia como quedaban. Gracias.
Lo de los fanales de Amati es una, ya que a mi tampoco me gusta el del kit, lo puse como "provisional" hasta encontrar una solución mejor, ahora me la has mostrado y te la voy a copiar. Había visto algunos, pero no sabia como quedaban. Gracias.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenos días Claudio y Salva, gracias por vuestro apoyo, aquí estoy de vacaciones pero no me puedo mantener alejado de “los barquitos”.
Salva, si pones los fanales nuevos, tienes que ponerlos paralelos a la peineta, yo los he puesto totalmente verticales y según me explicó Alejando Yáñez no iban así, por lo que tendré que modificar su posición.
Un abrazo compañeros
Jaime
Salva, si pones los fanales nuevos, tienes que ponerlos paralelos a la peineta, yo los he puesto totalmente verticales y según me explicó Alejando Yáñez no iban así, por lo que tendré que modificar su posición.
Un abrazo compañeros
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
No dejas de sorprenderme.que buenos trucos aprendo gracias.sigue así y disfruta de tus vacaciones.
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Gracias Antonio pero el mérito no es mío sino de los maestros del foro de los que tanto he aprendido.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Leon rampante coronado (y cabezón)
Buenas tardes compañeros foreros.
Por fin parece que el foro echa a andar, ahora mismo está cayendo el diluvio aquí en Valdemoro, esperemos que con estas lluvias no se vuelva a fastidiar...
En esta última fase de mis vacaciones he terminado de poner los últimos detalles de la cubierta (cornamusas, algunos cáncamos por aquí y por allá y unos pocos motones). Y al fin me he tenido que enfrentar a uno de mis mayores temores... el mascarón de proa.
Pues bien, os digo que no es tan fiero el león como lo pintan
En principio descarté el hacerlo tallado. No he hecho nunca una cosa así y no quería desperdiciar un taco de boj (ni ninguno de mis preciados dedos), así que me he decantado por hacerlo modelado en resina polimérica. Es de marca Fimo y el paquete pequeño, del que no he usado ni la mitad, no llegó a los 5€.
Me fuí fijando en las fotos del león de la monografía de Alejandro Yáñez, hice unas copias a la escala requerida y de ahí fuí tomando medidas.
A continuación me hice un esqueleto de alambre al que fuí añadiendo las piernas, luego el pecho, la cabeza, la corona, los brazos y por último la melena.
La masilla se moldea muy bien y no se endurece, yo tardé dos días en lograr el aspecto definitivo. Al terminar, la cocí en el horno de casa a 130º unos 15 minutos y listo para pintar.
La pinté de dorado, con aguadas de rojo oscuro y wengé diluido. Luego pincel seco de dorado de nuevo y le añadí los dientes (puntas de palillos pintados de plata).
A ver que os parece el resultado.
Por fin parece que el foro echa a andar, ahora mismo está cayendo el diluvio aquí en Valdemoro, esperemos que con estas lluvias no se vuelva a fastidiar...


En esta última fase de mis vacaciones he terminado de poner los últimos detalles de la cubierta (cornamusas, algunos cáncamos por aquí y por allá y unos pocos motones). Y al fin me he tenido que enfrentar a uno de mis mayores temores... el mascarón de proa.
Pues bien, os digo que no es tan fiero el león como lo pintan




En principio descarté el hacerlo tallado. No he hecho nunca una cosa así y no quería desperdiciar un taco de boj (ni ninguno de mis preciados dedos), así que me he decantado por hacerlo modelado en resina polimérica. Es de marca Fimo y el paquete pequeño, del que no he usado ni la mitad, no llegó a los 5€.
Me fuí fijando en las fotos del león de la monografía de Alejandro Yáñez, hice unas copias a la escala requerida y de ahí fuí tomando medidas.
A continuación me hice un esqueleto de alambre al que fuí añadiendo las piernas, luego el pecho, la cabeza, la corona, los brazos y por último la melena.
La masilla se moldea muy bien y no se endurece, yo tardé dos días en lograr el aspecto definitivo. Al terminar, la cocí en el horno de casa a 130º unos 15 minutos y listo para pintar.
La pinté de dorado, con aguadas de rojo oscuro y wengé diluido. Luego pincel seco de dorado de nuevo y le añadí los dientes (puntas de palillos pintados de plata).
A ver que os parece el resultado.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
León rampante coronado
Os comento también que tuve que hacer algunos ajustes en la proa para que asentara correctamente. Como pesaba bastante y tenía miedo de que se pudiera desprender con el tiempo lo he pegado con epoxi de dos componentes.
Las últimas fotos...
Las últimas fotos...
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas tardes:
Ya estaba preocupado por el silencio en el foro.
Lo de los Fanales los tenia previsto colocar donde los has puesto, uno mas grande en medio y dos mas pequeños a los lados (también de Amati), así que esperare a la modificación.
El mascaron de proa me gusta como lo has hecho, con masilla moldeable.
A mi siempre me ha gustado el mascaron de fundición que lleva el kit. Aunque eso si, no es el mismo, en tu caso me lo habría planteado seguro. Yo no le hice ningún cambio lo puse tal cual.
Ya estaba preocupado por el silencio en el foro.
Lo de los Fanales los tenia previsto colocar donde los has puesto, uno mas grande en medio y dos mas pequeños a los lados (también de Amati), así que esperare a la modificación.
El mascaron de proa me gusta como lo has hecho, con masilla moldeable.
A mi siempre me ha gustado el mascaron de fundición que lleva el kit. Aunque eso si, no es el mismo, en tu caso me lo habría planteado seguro. Yo no le hice ningún cambio lo puse tal cual.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muy chulo el León me gusta más que el de metal.felicidades
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias Salva y Antonio por vuestros comentarios.
Dado que hacemos kits, que básicamente son idénticos, lo más importante es darles nuestro “toque” personal para que nuestros barcos sean únicos. Cada uno hace su modelo como más le gusta y así le damos su personalidad.
Un abrazo
Jaime
Dado que hacemos kits, que básicamente son idénticos, lo más importante es darles nuestro “toque” personal para que nuestros barcos sean únicos. Cada uno hace su modelo como más le gusta y así le damos su personalidad.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Amen jejejeje
1. Bounty
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
2. Victory
3 Bon Retour
4 King off Mississipy
5 Whale Boat
6 Constellation
7 Cañon 12 libras
8 Sec. Vitory
9 Fulgaro
10 lancha P.Asturias
11 bluenose
12 wasa
13 S. Martín
14 js elcano
15 calella
16 marina 2
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Ya tienes la proa prácticamente acabada. Me gusta mucho como has resuelto el modelado del león. Y lo que dices, es tu "toque". Espero que pronto comiences con el bauprés, para comenzar a verlo en su verdadera dimensión. Como soy un poco "masoca", estoy leyendo "Cabo Trafalgar" de Pérez Reverte, que me regalaron por mi cumpleaños, sabiendo que, al final, "caput"...
Saludos cordiales.
Claudio J.
Ya tienes la proa prácticamente acabada. Me gusta mucho como has resuelto el modelado del león. Y lo que dices, es tu "toque". Espero que pronto comiences con el bauprés, para comenzar a verlo en su verdadera dimensión. Como soy un poco "masoca", estoy leyendo "Cabo Trafalgar" de Pérez Reverte, que me regalaron por mi cumpleaños, sabiendo que, al final, "caput"...
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Arboladura
Buenos días Claudio y demás compañeros foreros.
Por fin terminé con la proa y con ello doy por finalizado el casco a falta de dos detalles que haré cuando tenga un huequecillo por ahí:
Apreciación de Alejandro: Los faroles iban paralelos a la peineta y no rectos---- Modificar inclinación de los soportes
Apreciación de Leopoldo: Los nudos de las anclas no se corresponden con el tamaño---- Rehacer los nudos para que sean los correctos
Y empiezo con la arboladura. Para no perderme y no liar algún estropicio, lo primero que hago es cortar todos los palos y las vergas y clasificarlos en paquetes con sus nombres.
Luego les doy la conicidad adecuada. Para ello uso un taladro sujeto a la mesa, papel de lija de grano 80 (para lo más gordo), de grano 180 para eliminar las marcas del primero y para finalizar de grano 500 para suavizar. Lo hago con guantes para no quemarme y para proteger las bases de los palos, los envuelvo en una tira de goma sacada de un neumático viejo.
1er consejo: la primera aproximación a la conicidad se da con un mini cepillo para no estar media hora lijando
2º consejo: Prestar mucha atención a lo que se hace puesto que aunque los botalones están en el pack de las vergas, no llevan conicidad a ambos lados
También hago los tojinos todos de una vez para que sean todos exactamente iguales. Tozos cortados a medida, alineados en una regla metálica y sujetos por cinta adhesiva y lijados a la vez. Los mantengo en la cinta adhesiva y así no se pierden.
Por fin terminé con la proa y con ello doy por finalizado el casco a falta de dos detalles que haré cuando tenga un huequecillo por ahí:
Apreciación de Alejandro: Los faroles iban paralelos a la peineta y no rectos---- Modificar inclinación de los soportes
Apreciación de Leopoldo: Los nudos de las anclas no se corresponden con el tamaño---- Rehacer los nudos para que sean los correctos
Y empiezo con la arboladura. Para no perderme y no liar algún estropicio, lo primero que hago es cortar todos los palos y las vergas y clasificarlos en paquetes con sus nombres.
Luego les doy la conicidad adecuada. Para ello uso un taladro sujeto a la mesa, papel de lija de grano 80 (para lo más gordo), de grano 180 para eliminar las marcas del primero y para finalizar de grano 500 para suavizar. Lo hago con guantes para no quemarme y para proteger las bases de los palos, los envuelvo en una tira de goma sacada de un neumático viejo.
1er consejo: la primera aproximación a la conicidad se da con un mini cepillo para no estar media hora lijando
2º consejo: Prestar mucha atención a lo que se hace puesto que aunque los botalones están en el pack de las vergas, no llevan conicidad a ambos lados
También hago los tojinos todos de una vez para que sean todos exactamente iguales. Tozos cortados a medida, alineados en una regla metálica y sujetos por cinta adhesiva y lijados a la vez. Los mantengo en la cinta adhesiva y así no se pierden.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507