Buenos días Claudio, encantado de verte por aquí, un placer contestate.
La verde que pongo es para costura y la compré en un bazar chino. Me sirvió para marcar los remaches interiores de las placas que van más separados.
El negro es específico de modelismo y lo usé para los remaches externos que van más juntos. De todas maneras trae 3 ruletas con distintas densidades de dientes. Cuesta encontrarlo en Amazon porque la descripción es un poco “peculiar”: trompetista rivet maker.
Aquí lo importante es ir compartiendo nuestras experiencias para que sirvan de ejemplo o ayuden a encontrar soluciones a los problemas que nos van surgiendo.
Voy a seguir mostrando cómo sigo con los botes del Nepomuceno. Os comento que la lancha grande la voy a dejar un poco de lado puesto que ir haciendo tres a la vez me resulta complicado ya que pierdo el hilo de una a otra. Cuando termine, iniciaré un hilo en proyectos de planos donde iré poniendo como la hago.
Continúo con los botes.
Una vez lijados por dentro y eliminados los restos de pegamento, los pinto del rojo del interior de las amuras.
A la vista de la primera mano de pintura blanca, veo los fallos del forro. Si se tratara de dejarlas en madera natural, servirían perfectamente pero como van a ir pintadas, hay que retocar ligeramente con masilla. Pues a ello, enmasillo, lijo y vuelvo a dar una capa de blanco.
Pongo el espejo y el codaste, lijo y pintura.
Una vez finalizada esta parte, enmascarillo y pinto la zona correspondiente al amarillo. RECORDAD, a la hora de pintar varios colores, siempre se empieza por el más claro y se termina con el más oscuro. Una vez seco el amarillo, vuelvo a enmascarillar y pinto la zona negra.
El bote grande no llevará más elementos interiores puesto que lleva "insertado" al bote pequeño. El pequeño sí que irá "full equipe".
Para los toletes cojo un listón de 1x2mm y le taladro los agujeros. Luego corto los trozos de 4mm y los ensarto en un cáncamo para hacerme un "pincho moruno" que utilizaré para lijarlos todos a la medida exacta. Los pego en las regalas y los pinto.
Utilizando quincallería de abalorios, hago los herrajes del timón.
Ahora que tengo el exterior terminado, enguarrino y envejezco a gusto.
Que paso a paso sobre los botes más didáctico nos has ofrecido!!!.
Y ahora,..que hago? Ya lo tengo terminado, casi a punto de entrar en la urna, y me encuentro con "esto"... Es broma, enhorabuena, me gustan mucho, y espero ver el conjunto acabado.
Buenos días Claudio, ahí sigo, aunque tremendamente despacio. Intento hacer aunque sea un poco cada dia.
Las últimas fotos que os pongo hoy son de los soportes de los botes. También he puesto el fondo del bote pequeño. Ya hasta que no los haya terminado no creo que vuelva a poner nada.
Un abrazo
Jaime
PD. Espero que vieras la información que de dí de la ruedecita remachadora.
Hola, Jaime:
Efectivamente, recibí la información de la rulina, y entré en la web, y efectivamente es la que voy a pedir, junto con la cinta de cobre adhesiva de 1/4 de pulgada. Lamento el descuido de no haberte dado las gracias-
Los botes, preciosos...
Hola Jaime, creo que hemos cometido un pequeño fallo(digo hemos porque te voy copiando algunos detalles), en la barandilla del combes hemos puesto
los candeleros en el sitio donde van a apoyar las vigas que sujetan los botes.
Pequeños fallos que tendremos que corregir, te están quedando los botes para matrícula de honor.
Un saludo José Luis
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
Buenos días Antonio, Claudio y José Luis, un placer teneros por aquí.
El tema de los baos de soporte de las embarcaciones auxiliares estaba previsto que fuera así. No me gustaba que estuvieran apoyándose en los enjaretados y decidí que estuvieran "a ras" de los mismos. No los tengo colocados todavía pero ya los he cortado a su medida y a falta del barnizado.
Y ya que estoy aquí, os enseño lo que he hecho estos días... toletes, bancadas, y las fogonaduras de los palos con bisutería comprada en un bazar. Espero que os guste.
Un abrazo amigos
Jaime
PD La diferencia entre la lancha de fundición de metal y la obtenida creo que habla por sí misma.
Ya he terminado con las embarcaciones que van en el combes. Gracias a Leopoldo al final me he enterado de como van sujetos los botes y aunque deberia llevar 4 cabos, como solo le puesto 3 baos de sujeccion, al final lleva 3 cabos. Estos baos los he puesto a ras de los enjaretados asi que los sujeto con unos mini listoncillos pegados con ciano.
Tambien le he puesto a la lancha la "cosa esa" que sirve de guia para la caña del timon.
Un saludo
Jaime
PD Perdon por las faltas de ortografia pero no se que le pasa al teclado que no me admite las tildes.
Ya que estoy en faena, os enseño como voy con las anclas.
Las que vienen con el kit son un poco castaña, de un metal muy fragil (de hecho se me rompio uno de los brazos al intentar enderezarlo). Ademas quiero ponerle 4 al Nepomuceno, y como tenia 4 por ahi de fasciculos de esos de los que compro siempre la primera entrega pues las usare.
Voy haciendo los cuadernales, y escojo el tipo de cable que les voy a poner. En ratos muertos por ahi he hecho pruebas con una colchadora casera y saque una variedad de cables de ancla que os muestro. El primero por la derecha es el del kit, el primero por la izquierda es el que escojo para mi Nepo. Hago los nudos de ancla.
Tambien re-hago los cepos (los del kit parecen muy finos).
Cuando las haya terminado e instalado os muestro como quedan.