San Juan Nepomuceno por Jaime TERMINADO
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Mis felicitaciones.Esas escaleras te han quedado perfectas. Me gusta la solución que has dado a las del castillo, con el rellano y el giro de 90º, con lo cual le das la inclinación deseada, sin meterte en el terreno de los cañones. Tambien quiero felicitarte por la calidad y cantidad de las fotografías, que hacen que se convierta en un verdadero manual para la construcción de escaleras. En realidad, de todo el navío...
Estoy pendiente de tu hilo, pues siempre sorprendes con algo nuevo.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Mis felicitaciones.Esas escaleras te han quedado perfectas. Me gusta la solución que has dado a las del castillo, con el rellano y el giro de 90º, con lo cual le das la inclinación deseada, sin meterte en el terreno de los cañones. Tambien quiero felicitarte por la calidad y cantidad de las fotografías, que hacen que se convierta en un verdadero manual para la construcción de escaleras. En realidad, de todo el navío...
Estoy pendiente de tu hilo, pues siempre sorprendes con algo nuevo.
Saludos cordiales.
Claudio J.
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Las embarcaciones auxiliares
Buenos días compañeros foreros.
He empezado la tarea de hacer las embarcaciones auxiliares. Teniendo en cuenta los sabios consejos de Leopoldo:
- Aprovechando los botes metálicos de los kits como moldes, haré el bote y el serení que, uno dentro de otro,irán en el combés. Uno medirá 10,5cm y el otro 9cm.
- Con ayuda de los planos de Boudriot y las medidas dadas por Leopoldo, haré la lancha, que será completa y con aparejo e irá a parte del navío, como si estuviera navegando junto a él. Medirá 13,5cm.
Ahora necesito saber.
1.- ¿Cuál es el método de Frolich para hacer las lanchas?
2- ¿De qué color las pinto? Creo que no iban todas iguales. Unas con los colores del navío (negro/amarillo) y otras en verde y blanco, pero no sé exactamente cómo.
Espero las respuestas de los entendidos en la materia.
Un abrazo
Jaime
He empezado la tarea de hacer las embarcaciones auxiliares. Teniendo en cuenta los sabios consejos de Leopoldo:
Al final, después de mucho cavilar haré lo siguiente:En cuanto a los botes, hay quien los pone en la peana, normalmente para que se vea que los ha hecho y que se vea también el interior del pozo del combés.
Pero a tu escala hacer los botes con cuadernas es verdaderamente difícil, ( las cuadernas medirían 0.8mm.) aunque por supuesto se puede, yo los haría de cartulina y papel, te puedo pasar algún método.
Luego está el cuántos botes y dónde iban. Según el reglamento le corresponden cuatro: lancha de ( a 1/90) 13.4 cm. falúa de 12.1 cm., bote de 11.5 cm. y sereni de 7,7 cm. Pero en el kit vete a saber qué han puesto.
De llevar cuatro el sereni debería ir en los pescantes de popa
Así que yo los pondría uno dentro de otro en el combés porque solo se ve en detalle el bote y el interior de la lancha y de la falúa no se ven, y en popa no pondría ninguno porque estropea la vista de tu lucida de peineta, y si pones el sereni encima del bote va a pegar con la mayor. Además te ahorras poner los bragueros y aparejos de los doce cañones del combés que se verían lo que no es poco.
Saludos
- Aprovechando los botes metálicos de los kits como moldes, haré el bote y el serení que, uno dentro de otro,irán en el combés. Uno medirá 10,5cm y el otro 9cm.
- Con ayuda de los planos de Boudriot y las medidas dadas por Leopoldo, haré la lancha, que será completa y con aparejo e irá a parte del navío, como si estuviera navegando junto a él. Medirá 13,5cm.
Ahora necesito saber.
1.- ¿Cuál es el método de Frolich para hacer las lanchas?
2- ¿De qué color las pinto? Creo que no iban todas iguales. Unas con los colores del navío (negro/amarillo) y otras en verde y blanco, pero no sé exactamente cómo.
Espero las respuestas de los entendidos en la materia.
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Bueno, al final he encontrado el método de Frolich, es tal y como lo explica muy bien Nacho Gómez en sus vídeos de YouTube sobre la chalupa armada.
También he visto las lanchas de Miguel Moya pero creo que no eran todas de esos colores. En fin, sigo buscando.
También he visto las lanchas de Miguel Moya pero creo que no eran todas de esos colores. En fin, sigo buscando.
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Embarcaciones auxiliares
Buenos días compañeros foreros.
Como voy a estar una temporada ausente por motivos profesionales, os enseño los avances que he hecho respecto a las lanchas del Nepomuceno.
Siguiendo las indicaciones de Leopoldo, voy a hacer una lancha grande (de 13 cm), una falúa o bote mediano (de 11 cm) y un bote pequeño (de 9 cm).
El bote pequeño irá dentro de la falúa y ambos en el combés debidamente estibados. La lancha grande pretendo hacerla completa con arboladura incluída y dejarla fuera como si estuviera haciendo algún cometido.
Para la construcción seguiré el método de Frolich. Para los botes pequeños me sirvo de los horrorosos botes metálicos del kit del San Francisco (el pequeño) y del Nepomuceno (el grande). Para la lancha me haré el molde a semejanza del molde de la chalupa armada -Muchas gracias Ángel-.
Las cuadernas serán, para el pequeño, cuadradillo de 1x1mm y para el mediano y el grande listoncillo de 1x2mm. El forro para los pequeños es listón de 1x2mm y para el grande será de peral de 1x3mm -Muchas gracias Leopoldo-.
Os muestro unas fotos del proceso constructivo que valen más que 1000 palabras...
Un abrazo
Jaime
Como voy a estar una temporada ausente por motivos profesionales, os enseño los avances que he hecho respecto a las lanchas del Nepomuceno.
Siguiendo las indicaciones de Leopoldo, voy a hacer una lancha grande (de 13 cm), una falúa o bote mediano (de 11 cm) y un bote pequeño (de 9 cm).
El bote pequeño irá dentro de la falúa y ambos en el combés debidamente estibados. La lancha grande pretendo hacerla completa con arboladura incluída y dejarla fuera como si estuviera haciendo algún cometido.
Para la construcción seguiré el método de Frolich. Para los botes pequeños me sirvo de los horrorosos botes metálicos del kit del San Francisco (el pequeño) y del Nepomuceno (el grande). Para la lancha me haré el molde a semejanza del molde de la chalupa armada -Muchas gracias Ángel-.
Las cuadernas serán, para el pequeño, cuadradillo de 1x1mm y para el mediano y el grande listoncillo de 1x2mm. El forro para los pequeños es listón de 1x2mm y para el grande será de peral de 1x3mm -Muchas gracias Leopoldo-.
Os muestro unas fotos del proceso constructivo que valen más que 1000 palabras...

Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Embarcaciones auxiliares
Unas más...
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Embarcaciones auxiliares
Y unas pocas más...
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Embarcaciones auxiliares
Y las últimas por ahora...
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Muchas gracias Jaime por este paso a paso de los botes. Me será muy util para hacer el bote del San Francisco algo mas decente que el que viene en el kit.
Un saludo
Un saludo
-
- Colaborador
- Mensajes: 168
- Registrado: Mié May 16, 2018 11:23 pm
- Ubicación: Valladolid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Es estupendo ver las posibilidades de hacer los botes, te está quedando muy bonito( y te estoy copiando detalles) en breve pondré mis avances.
Un saludo José Luis.
Un saludo José Luis.
1 Swift
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
2 Le Hussard
3 San Juan Nepomuceno
4 Juan Sebastian Elcano
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Que idea has tenido. Ya la tendre en cuenta para proximas oportunidades
Felicidades que bonitos han quedado
Felicidades que bonitos han quedado
Schrader
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas tardes amigos Daniel, José Luis y Helmutt.
Encantado de teneros por aquí, he estado unos días fuera por trabajo pero ya estoy de vuelta. Sigo al pie del cañón y en cuanto tenga un poco más de material, os lo mostraré encantado.
Un abrazo y gracia por los ánimos.
Jaime
Encantado de teneros por aquí, he estado unos días fuera por trabajo pero ya estoy de vuelta. Sigo al pie del cañón y en cuanto tenga un poco más de material, os lo mostraré encantado.
Un abrazo y gracia por los ánimos.
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
- salpeliculas
- Colaborador
- Mensajes: 450
- Registrado: Jue Oct 25, 2012 12:38 pm
- Ubicación: Anna (Valencia) ESPAÑA
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Buenas noches.
Enhorabuena por las escaleras, las que dan acceso a la toldilla me han gustado mucho.
Este fin de semana he estado en el Museo Naval de Madrid a coger ideas, lastima que no estuviera el Santísima Trinidad, aun así ha merecido la pena verlo.
Lo digo porque no había tampoco ningún Nepomuceno y el tuyo será digno de estar allí.
Enhorabuena por las escaleras, las que dan acceso a la toldilla me han gustado mucho.
Este fin de semana he estado en el Museo Naval de Madrid a coger ideas, lastima que no estuviera el Santísima Trinidad, aun así ha merecido la pena verlo.
Lo digo porque no había tampoco ningún Nepomuceno y el tuyo será digno de estar allí.
San Francisco II. viewtopic.php?f=12&t=12185
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
Nepomuceno. viewtopic.php?f=58&t=12571
"No puedes cambiar el viento, pero puedes ajustar las velas"
Saludos: SALVA
- Bluenose
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 1010
- Registrado: Mar Abr 01, 2014 12:09 pm
- Ubicación: Madrid
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Jajajaja gracias Salva pero me estoy tomando ciertas “licencias” que hacen incompatible mostrar mi Nepo como pieza de museo.
Un abrazo
Jaime
Un abrazo
Jaime
90% de paciencia y 10% de habilidad.
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
viewtopic.php?f=58&t=14802
viewtopic.php?f=58&t=14994
viewtopic.php?f=12&t=16507
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime, desde el Mediterraneo:
Tendrá licencias, no será "histórico", pero... A muchos nos este gustando, nos está dejando con la boca abierta, lo seguimos... Y en nuestro museo particular, el mental, está junto a otros "San Juan" que lo merecen.
Por favor, sigue sorprendiéndonos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Tendrá licencias, no será "histórico", pero... A muchos nos este gustando, nos está dejando con la boca abierta, lo seguimos... Y en nuestro museo particular, el mental, está junto a otros "San Juan" que lo merecen.
Por favor, sigue sorprendiéndonos.
Saludos cordiales.
Claudio J.
-
- Colaborador
- Mensajes: 478
- Registrado: Jue Mar 26, 2015 7:23 pm
- Ubicación: Valencia
Re: San Juan Nepomuceno por Jaime
Hola, Jaime:
Quiero empezar a acopiar la cinta de cobre, y la rulina necesaria, y observo que en la pagina 8 pones una verde, pero que creo tiene los dientes muy separados, pues en la página siguiente tienes otra, de mango negro, con mucha más densidad... ¿me puedes indicar donde la conseguiste? Estoy viendo en AMAZON y no encuentro modelo de esta densidad.
Me puedes contestar en privado, o a mi correo infoespai@ono.com, o si lo prefieres, aquí.
Saludos cordiales.
Claudio J.
Quiero empezar a acopiar la cinta de cobre, y la rulina necesaria, y observo que en la pagina 8 pones una verde, pero que creo tiene los dientes muy separados, pues en la página siguiente tienes otra, de mango negro, con mucha más densidad... ¿me puedes indicar donde la conseguiste? Estoy viendo en AMAZON y no encuentro modelo de esta densidad.
Me puedes contestar en privado, o a mi correo infoespai@ono.com, o si lo prefieres, aquí.
Saludos cordiales.
Claudio J.