¿Conoce alguien este grabado?
¿Conoce alguien este grabado?
Por casualidad he tropezado con este grabado que no conocía y me parece muy interesante.
¿Alguien sabe de dónde sale?
¿De algún libro quizás?
Gracias anticipadas
¿Alguien sabe de dónde sale?
¿De algún libro quizás?
Gracias anticipadas
Última edición por Cayetano el Dom Mar 18, 2018 10:49 am, editado 1 vez en total.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Gracias Isidro
He estado buscando y lo he encontrado reproducido también en un libro con un pie que dice que es del "Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales" de Escalante de Mendoza.
La edición del Itinerario... de Escalante del Museo Naval no tiene ninguno de los dibujos originales, sino que está "ilustrada" con otros dibujos que no tienen nada que ver con el original.... Esta edición del MNM dice que está obtenida de la copia manuscrita de Martín Fernández Navarrete en 1791.
Además, la edición del MNM incluye la reproducción de la portada del manuscrito original de Escalante de Mendoza que está en la BNM
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000038872&page=1
En el "Estudio y Comentarios" de Roberto Barreiros a la edición del MNM no aclara gran cosa en lo que al ejemplar ilustrado se refiere, ejemplar que se puede encontrar en la biblioteca de Andalucía que francamente no sé si es ejemplar impreso, facsímil, etc. He encontrado una nota mía de hace muchos años que dice que es un facsímil, pero no encuentro referencias a más ejemplares y no sé qué pensar, porque no da ninguna referencia de impresor ni nada. Es en este ejemplar donde se pueden encontrar todos los grabados que parecen perfectamente integrados en el texto.
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia ... path=20090
Todo ello un poco rocambolesco....
Edito: No sé qué demonios pasa pero no logro añadir más imágenes.....
He estado buscando y lo he encontrado reproducido también en un libro con un pie que dice que es del "Itinerario de navegación de los mares y tierras occidentales" de Escalante de Mendoza.
La edición del Itinerario... de Escalante del Museo Naval no tiene ninguno de los dibujos originales, sino que está "ilustrada" con otros dibujos que no tienen nada que ver con el original.... Esta edición del MNM dice que está obtenida de la copia manuscrita de Martín Fernández Navarrete en 1791.
Además, la edición del MNM incluye la reproducción de la portada del manuscrito original de Escalante de Mendoza que está en la BNM
http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000038872&page=1
En el "Estudio y Comentarios" de Roberto Barreiros a la edición del MNM no aclara gran cosa en lo que al ejemplar ilustrado se refiere, ejemplar que se puede encontrar en la biblioteca de Andalucía que francamente no sé si es ejemplar impreso, facsímil, etc. He encontrado una nota mía de hace muchos años que dice que es un facsímil, pero no encuentro referencias a más ejemplares y no sé qué pensar, porque no da ninguna referencia de impresor ni nada. Es en este ejemplar donde se pueden encontrar todos los grabados que parecen perfectamente integrados en el texto.
http://www.bibliotecavirtualdeandalucia ... path=20090
Todo ello un poco rocambolesco....
Edito: No sé qué demonios pasa pero no logro añadir más imágenes.....
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Si abres el enlace de la biblioteca de Andalucía verás que puedes bajarte todo el fichero, por páginas o por intervalos. Allí verás que hay otros grabados muy interesantes.
Yo encuentro muy interesante este grabado porque muestra cómo una nao de aparejo redondo puede navegar de bolina, cosa que hace poco me negaba alguno.
En cuanto al origen de este fichero para mí es un misterio. No sé de dónde ha salido ni de qué fecha es.
Lo que es cierto es que el manuscrito de la BN cita los grabados, pero no los incluye, lo cual es lógico porque en la imprenta iban por separado los textos de cajista y los grabados.
Me interesaría mucho saber algo más de este documento de Andalucía, origen, fecha etc.
Si alguien sabe o averigua algo se lo agradeceré muchísimo.
Lamento no poneros las imágenes de los otros grabados pero son sé qué hago mal que no me los coge.
Yo encuentro muy interesante este grabado porque muestra cómo una nao de aparejo redondo puede navegar de bolina, cosa que hace poco me negaba alguno.
En cuanto al origen de este fichero para mí es un misterio. No sé de dónde ha salido ni de qué fecha es.
Lo que es cierto es que el manuscrito de la BN cita los grabados, pero no los incluye, lo cual es lógico porque en la imprenta iban por separado los textos de cajista y los grabados.
Me interesaría mucho saber algo más de este documento de Andalucía, origen, fecha etc.
Si alguien sabe o averigua algo se lo agradeceré muchísimo.
Lamento no poneros las imágenes de los otros grabados pero son sé qué hago mal que no me los coge.
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
La nao está claro que es del siglo XVI y presenta una vela cuadra de sobremesana, cosa que he visto ya en el roteiro de Malaca.
Aunque bien mirado parece que no es cuadra sino latina....
A ver si averiguamos algo del documento.

Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
En un PDF colgado en la red por DIALNET, María Pilar cuesta dice:
"Después de la adquisición en 1992, por la Direccion General de Bellas Artes de un ejemplar subastado en París, que incluye los dibujos, algunas láminas, esquemas y tablas de declinaciones solares, se podría considerar éste como el manuscrito original preparado para la impresión. Precisamente este embellecido ejemplar manuscrito, recientemente recuperado para el patrimonio histórico español, se trata del tercero que en su día aludió en citado Navarrete y que desde hace poco tiempo custodia el Museo naval de Madrid.
Lo maravilloso del caso es que yo no he sabido encontrar la referencia de ese manuscrito en el MNM.
¿Será el mismo que tiene colgado en su página la biblioteca de Andalucía?
"Después de la adquisición en 1992, por la Direccion General de Bellas Artes de un ejemplar subastado en París, que incluye los dibujos, algunas láminas, esquemas y tablas de declinaciones solares, se podría considerar éste como el manuscrito original preparado para la impresión. Precisamente este embellecido ejemplar manuscrito, recientemente recuperado para el patrimonio histórico español, se trata del tercero que en su día aludió en citado Navarrete y que desde hace poco tiempo custodia el Museo naval de Madrid.
Lo maravilloso del caso es que yo no he sabido encontrar la referencia de ese manuscrito en el MNM.
¿Será el mismo que tiene colgado en su página la biblioteca de Andalucía?
Saludos
Cayetano
Cayetano
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Sí efectivamente, en un primer momento ,me pareció que era cuadra porque me recordó este otro dibujo:
Otro detalle curioso es que le han puesto la cebadera por encima del bauprés...
Es de la misma época pero de tres palos.
Otro detalle curioso es que le han puesto la cebadera por encima del bauprés...
Saludos
Cayetano
Cayetano
- zigurat
- Aficionado
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue Abr 02, 2009 12:28 am
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Hola Cayetano.
Efectivamente, el grabado aparece en la versión de Escalante de Mendoza de la Biblioteca Digital de Andalucía.
Este tema se trató hace un par de años.
https://www.foromodelismonaval.com/view ... =3&t=14907
En el primer folio del documento aparece una referencia de su origen. Transcribo lo que puse en su momento:
Transcribo lo que viene en el primer folio de la BVA:
"Bogotá, Abril de 1879
Este manuscrito de exquisito primor fue según toda probabilidad escrito en tiempo de Felipe II. La dedicatoria á la ¿? R M del Rey D Philipe II le demuestra así, porque en éllas dirigidas al Rey y referiéndose a los Católicos monarcas de España se encuentran estas palabras: -“Vuestros Bisabuelos”, avuelos y Padres Nuestros Señores (viene tachado en el texto). Además, según Don Antonio de León Pínelo (Epítome de la Bibliotheca Oriental y Occidental, naútica y geográfica), Don Nicolas Antonio en su Bibliothea Hispana Vetus et Nova menciona este manuscrito (véase el epítome citado arriba página 706 tomo 2º).
No debe olvidares al decidir este punto que la “Bibliotheca ¿? De Nicolas Antonio vio por primera vez la luz en Roma en 1672-96 en 4 volúmenes en folio.
C.R.R."
¿Bogotá? ¿Habría allí una copia (u original) del tratado de Escalante? ¿se llegó a imprimir o es una copia completa del original?
Me encanta
Espero que te contesten pronto (ya por resolver esta incognita).
Saludos
Alfonso
Adjunto otras imágenes que vienen en el documento.
Saludos.
Alfonso
Efectivamente, el grabado aparece en la versión de Escalante de Mendoza de la Biblioteca Digital de Andalucía.
Este tema se trató hace un par de años.
https://www.foromodelismonaval.com/view ... =3&t=14907
En el primer folio del documento aparece una referencia de su origen. Transcribo lo que puse en su momento:
Transcribo lo que viene en el primer folio de la BVA:
"Bogotá, Abril de 1879
Este manuscrito de exquisito primor fue según toda probabilidad escrito en tiempo de Felipe II. La dedicatoria á la ¿? R M del Rey D Philipe II le demuestra así, porque en éllas dirigidas al Rey y referiéndose a los Católicos monarcas de España se encuentran estas palabras: -“Vuestros Bisabuelos”, avuelos y Padres Nuestros Señores (viene tachado en el texto). Además, según Don Antonio de León Pínelo (Epítome de la Bibliotheca Oriental y Occidental, naútica y geográfica), Don Nicolas Antonio en su Bibliothea Hispana Vetus et Nova menciona este manuscrito (véase el epítome citado arriba página 706 tomo 2º).
No debe olvidares al decidir este punto que la “Bibliotheca ¿? De Nicolas Antonio vio por primera vez la luz en Roma en 1672-96 en 4 volúmenes en folio.
C.R.R."
¿Bogotá? ¿Habría allí una copia (u original) del tratado de Escalante? ¿se llegó a imprimir o es una copia completa del original?
Me encanta

Espero que te contesten pronto (ya por resolver esta incognita).
Saludos
Alfonso
Adjunto otras imágenes que vienen en el documento.
Saludos.
Alfonso
- zigurat
- Aficionado
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue Abr 02, 2009 12:28 am
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Aquí están las imágenes
Saludos.
Alfonso
No sé donde, pero hace un par de años, encontré un documento pdf sobre una exposición en la que estaba el grabado de esclante.
trataré de buscar el origen.
Saludos.
Alfonso
- zigurat
- Aficionado
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue Abr 02, 2009 12:28 am
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Disculpad por no haberla integrado en un solo mensaje (mo me salía).
- zigurat
- Aficionado
- Mensajes: 127
- Registrado: Jue Abr 02, 2009 12:28 am
- Ubicación: San Fernando (Cádiz)
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Acabado de recordar el origen del pdf.
Lo encontré en la Cátedra de historia naval. En la sección de documento del mes
Documento del mes de junio de 2012.
https://catedranaval.com/?s=escalante
Quizá allí sepan algo sobre el origen.
Saludos.
Alfonso
Lo encontré en la Cátedra de historia naval. En la sección de documento del mes
Documento del mes de junio de 2012.
https://catedranaval.com/?s=escalante
Quizá allí sepan algo sobre el origen.
Saludos.
Alfonso
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Gracias Zigurat.
Ya no me acordaba de este hilo y no ha pasado tanto tiempo...
9 años nada más.
Me parece que con este recordatorio tuyo ya está todo aclarado.
Solamente queda saber si el PDF de la Biblioteca de Andalucía esta obtenido del manuscrito del MNM.

Ya no me acordaba de este hilo y no ha pasado tanto tiempo...

Me parece que con este recordatorio tuyo ya está todo aclarado.
Solamente queda saber si el PDF de la Biblioteca de Andalucía esta obtenido del manuscrito del MNM.

Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Aficionado
- Mensajes: 23
- Registrado: Jue Sep 30, 2010 11:52 am
- Ubicación: En la ribera del Gállego
Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Buenas tardes.
Un par de esas imagenes son copias de grabados de Brueghel "el viejo", hacia 1561. La imagen especular sugiere que se calco el grabado sobre la plancha de cobre.


https://harrisschrank.com/armed-four-ma ... to-sea.htm
Me encanta la imagen del casco de galeon, creo que me voy a hacer un ex-libris con ella...
Mas Brueghel de 1563:

Un par de esas imagenes son copias de grabados de Brueghel "el viejo", hacia 1561. La imagen especular sugiere que se calco el grabado sobre la plancha de cobre.


https://harrisschrank.com/armed-four-ma ... to-sea.htm
Me encanta la imagen del casco de galeon, creo que me voy a hacer un ex-libris con ella...
Mas Brueghel de 1563:

Re: ¿Conoce alguien este grabado?
Hola Midelburgo.midelburgo escribió: ↑Mar Abr 03, 2018 6:12 pm Buenas tardes.
Un par de esas imagenes son copias de grabados de Brueghel "el viejo", hacia 1561. La imagen especular sugiere que se calco el grabado sobre la plancha de cobre.
Muchas gracias por la observación.
Está claro que ambos dibujos son copia uno del otro o ambos de un tercero.
No contesté antes porque mi subconsciente me decía que había algo raro.
Creo que ya he caído en la cuenta. Aunque ambos dibujos son básicamente el mismo, sin embargo no son "imagen especular" uno del otro.
Hay un trabajo "más elaborado". El casco se parece mucho a la imagen especular, pero no el aparejo que incluso tiene un buenaventura que el de Brueghel no tiene.
Fíjate que ambos reciben el viento por la banda de estribor.

Saludos
Cayetano
Cayetano