PROYECTO TUTELADO 1

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Estoy deacuerdo con ambos , es bueno comenzar " a pelo " con herramientas manuales por aquello de desarrollar las habilidades , pero que buena es la modernidad............ sobretodo lo que ganas en tiempo!

Enhorabuena por la iniciativa , con permiso me sumo como alumno a la clase del profesor D. ramón aunque sea de observador pasivo , me interasa mucho porque hasta ahora solo he realizado kits , nunca se me hubiera pasado por la cabeza hacer uno en planos hasta conocer este foro , y veo que mi nivel necesita muchas , muchas clases...

si la cosa cuaja cuando acabe la Bounty y el Santa Ana iniciaré uno en planos.

Saludos , ánimo al alumno y gracias
Avatar de Usuario
rubend
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 145
Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
Ubicación: Venezuela
Contactar:

Mensaje por rubend »

Ricard escribió:
ramon escribió:Ricard, please ¿tienes esa fotillo?

PRECIO 329,95 ¤
Posibilidad de acoplar un eje flexible dremel
profundidad de corte 470 mm
quien pueda informarme sobre esto
¿esa sierra es silenciosa?, aqui en mi pais la he visto casi en un millon de bolivares es una caja enorme cuadrada viene sellada y no permiten abrirla para ver que hay dentro, menos encenderla, ni apreciar su tamaño real, solo tienen una en venta y nadie la compra, entonces... como es bastante dinero (creo yo je) no me atreveria comprar algo del que me arrepienta o que despues me echen de casa con mis peroles..
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com
JFSebastian
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 25
Registrado: Lun Oct 16, 2006 4:18 pm
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Volvemos a la carga... y ahora en serio

Mensaje por JFSebastian »

Hola:
Siento mucho el largo enorme parón. Mi propósito de año nuevo ha sido ponerme en serio con esto, y mis regalos de reyes han sido herramientas para ponerme a ello. Así que trataremos que sea ahora el momento del inicio.
La mala noticia es que por motivos de dinero (y de espacio, que tampoco es poca cosa) me voy a tener que conformar con herramientas manuales. Es lo que tiene estar acondicionando el piso; pequeñas reformas, bricolage, nuevos muebles... Me ha costado mucho decidirme, pero creo que va a ser lo mejor.
Ahora mismo me falta por comprar la madera necesaria para empezar, y las lijas de agua. ¿Qué me recomendais?
Y además, la cuestión de la escala. Echando cuentas me parece que me voy a conformar con el tamaño "de serie", a escala 1:75. Pero acepto orientación en eso también.

Estoy ansioso por empezar de verdad con esto.
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Las lijas de agua las compro en los centros de bricolaje. De entrada compraría de los números 240, 350 y 500 (aproximadamente). También algunas para madera: de grano medio y otras pocas de grano fino. No hace falta que compres muchas hojas, verás que cunde mucho.

Referente a la madera, no se lo que opinará Ramón. No compraría varillas de menos de 1 mm. Considero que si vas a aplicar dos forros, el exterior puede ser perfectamente de 1 mm de grosor. (A mi me gusta mucho el ramín. Por decir esto, en me han escupido a la cara).
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

tranquilo a todos más o menos nos ha pasado lo mismo , el taller no nace de la noche a la mañana sino que poco a poco vas comprando lo que te hace falta , eso sí compra herramientas de calidad.

En el grosor de las tracas coincido con Javier , lo del tipo de madera... nunca lo he hecho en ramín la verdad.

Bienvenido otra vez

saludos
Paco
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

me alegro de verte de nuevo. estoy de viaje y hasta el jueves viernes no andare en orbita. De todas formas... lo primero contrachapado para las cuadernas y una serreta de hilo. el contrachapado en torno a 0,5 cm. De lija yo usaria ahora una esponja puesto que solo la quieres para afinar las cuadernas. De escala: yo ampliaria un poco ese barco
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

ramon escribió:... lo primero contrachapado para las cuadernas y una serreta de hilo. el contrachapado en torno a 0,5 cm. De lija yo usaria ahora una esponja puesto que solo la quieres para afinar las cuadernas...
Cierto. La casa hay que comenzarla por los cimientos y no por el tejado.

Ya que se habla de contrachapado. ¡Que difícil es encontrar un buen contrachapado!. Salvo que sea bueno, no compres el primero que veas. Solamente si te gusta y te convence.

Hago este comentario debido a que hace unos meses compré una plancha de 4 mm (creo que las medidas totales eran de 1.2 m x 2.4 m) Me lo cortaron en tiras para poderlo transportar en el coche de mi Santa Esposa. Han pasado los meses y el dichoso contrachapado se ha revirado adoptando curvas increíbles.

Aunque sea algo mas caro, creo muy conveniente utilizar contrachapados y maderas de calidad. No propongo utilizar contrachapado de abedul, o el que llamábamos finlandés, que en 3 mm se metían 5 capas, pero si uno que en 5 mm tenga al menos 4 capas o láminas de madera. Y por supuesto que no esté revirado.

Para lijar, además de la practiquísima esponja, utilizo retales de contrachapado de unos 5 x 15 cm a los que les pego (con Imedio de toda la vida) papeles de lija de distintos granos.
Avatar de Usuario
jomaal88
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 947
Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:45 pm
Ubicación: Arteixo (La Coruña)
Contactar:

Mensaje por jomaal88 »

pues yo me ahorro hasta el pegamento
Adjuntos
tn_DSCN1058.JPG
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

Javi_1956 escribió: (A mi me gusta mucho el ramín. Por decir esto, en me han escupido a la cara).
A mi también me gusta el Ramin, que además de ser bueno para el fuego, va estupendo para cascos que van pintados y/o teñidos, pero estas cosas se han de decir voz baja no sea que alguien nos deje de hablar
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

podríais poner una foto de algún casco forrado con Ramín , la verdad que si queda bien parece interesante , Queda firme el casco? , lo endureceis con algún producto? , yo nunca lo he hecho con ramín pero me gustaría experimentar.

saludos
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
Javier RN
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 691
Registrado: Mar Mar 15, 2005 5:24 pm
Ubicación: Málaga

Mensaje por Javier RN »

Pues si:
Estoy muy orgulloso de mi cutter.
Si te das una vueltecita por:
http://www.modelismonaval.com/postnuke/ ... pic&t=1122
No quiero seguir por preservar de contaminaciones este hilo. Que ya alguna tiene.
Avatar de Usuario
Ignasi
Participativo
Participativo
Mensajes: 313
Registrado: Mar Nov 15, 2005 10:02 pm
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Ignasi »

pakkus escribió:podríais poner una foto de algún casco forrado con Ramín , la verdad que si queda bien parece interesante , Queda firme el casco? , lo endureceis con algún producto? , yo nunca lo he hecho con ramín pero me gustaría experimentar.

saludos
El Götheborg, mira en el paso a paso todo el casco es Ramín pero no ligas muy alto, es un secreto entre nosotros
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Avatar de Usuario
Guillermo
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1572
Registrado: Dom Ene 01, 2006 6:18 pm
Ubicación: tarragona

Mensaje por Guillermo »

que si que si que el ramin es una madera como las otras tendra sus cosas malas,pero tambien las buenas
saludos Guillermo :wink:
tutto il giorno che lavora come un cavallo ed alla notte per mangiare come una gallina guasto
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

¡Pero que coño pasa!

Solo hay que leer el foro para saber que excelentes modelistas que salen en este y otro foros, utilizan Ramín, Samba, Fresno y Cajas de frutas

Además y para mayor pecado, algún cintón de alguno de mis barcos es de POLIURETANO

Y muy orgulloso que estoy de ello
Nullus retro grados
Avatar de Usuario
Curro
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 2841
Registrado: Mar Sep 27, 2005 11:37 pm
Ubicación: Badajoz

Mensaje por Curro »

pienso que da igual lo que pongas,si el resultado final es bueno..........ademas si vas a pintar un barco(todo el casco),como si le quieres poner metraquilato 8)
presidente de AMEBA http://ameba.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://trafalgar.mforos.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
mi blog http://dioramadetrafalgar.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false; http://curro-blogdecurro.blogspot.com/" onclick="window.open(this.href);return false;
MODELISTAS DE EXTREMADURA
si el wisky no te arruina..........................
Responder