¿Error en plano o error de interpretación?

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
Responder
Meltem
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Dic 30, 2006 10:11 pm
Ubicación: Málaga

¿Error en plano o error de interpretación?

Mensaje por Meltem »

Hola a todos, estoy muy contento de formar parte de este gran equipo y espero que con tiempo, paciencia y trabajo logre adquirir experiencia en este mundillo tan apasionante para poder así ayudar a alguien en apuros.

Pero ahora quien tiene esos apuros soy yo, así que solicito vuestra mas humilde colaboración.

He decidido dar mis primeros pasos en el modelismo naval de arsenal(como así lo definis) partiendo de los planos del remolcador del puerto de Bilbao que se encuentra disponible en la página de descarga de modelismonaval.com.

El fichero es una imagen jpg, lo he importado a un programa de cad(no se si se puede decir el nombre del programa), y a partir de él he creado las diferentes capas necesarias pasando a obtener las cuadernas, la quilla,..., y demas elementos necesarios del plano de formas que se acompaña.

Bien, el problema que se me plantea es el siguiente:

- Al dibujar las diferentes cuadernas de las secciones transversales y comparar las alturas de éstas (referidas a la cubierta en el centro o la crujía) con la altura de la cubierta en el centro del perfil longitudinal del que se obtiene la falsa quilla no me coinciden. ¿A que puede ser debido?. ¿Estoy cometiendo algún error de interpretación?.

- ¿Como dibujaríais la sección de la cuaderna 1/2 de popa?.

- La cuaderna nº 5 (o cuaderna maestra según creo yo) está representada en las dos secciones, la de popa(izquierda) y la de proa(derecha), siendo estas dos diferentes.

- Para dibujar la quilla, la línea de cubierta en el centro se ve interferida por las secciones de las cuadernas. Pensé sacarla a partir de la altura de las cuadernas, colocando cada una en su lugar correspondiente, detectando así el error antes comentado.

Uff, quizas me he extendido mucho, si es asi, pido disculpas. Bueno os dejo, espero que alguno me podais hechar una mano.Si quereis los planos en cad que he dibujado a partir de la imagen no teneis nada más que pedirmelos.

Sin más un saludo del nuevo tripulante.
Meltem.
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

¿Error en plano o error de interpretación?

Mensaje por Joaquin Yarza »

Bienvenido al foro Meltem.
Una aclaración sobre lo de modelismo de arsenal. Esa denominación con la que no estoy de acuerdo se refiere solo a los barcos de madera y construidos como se hacía en la realidad. Es decir con el mismo número de cuadernas y estas a su vez con sus correspondientes piezas. Así con todo.
El equivalente para un barco de hierro sería construirlo con las cuadernas que lleva el barco real, en metal y así con todo. Las cuadernas que vienen representadas en el plano son solo para el trazado pero valen para construir el casco en madera.

Sobre problemas con este plano es la primera noticia que tengo, pero al problema que planteas con la cuaderna 5 y la 6 no hay tal. La cuaderna 5 tienes que hacerla como viene en el plano la representada a la izquierda, la de la derecha es la 6 que coincide un poco mas arriba de la linea de agua nº 5, pero tanto la altura de cubierta como la de la regala es de la 6.
Veré luego las otras cuestiones que planteas para responderte con detalle pero ahora no tengo a mano el plano impreso para comprobarlo

Joaquin
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

¿Error en plano o error de interpretación?

Mensaje por Joaquin Yarza »

La cuaderna 1/2 de popa viene dibujada perfectamente en la caja de cuadernas y no tiene problema de interpretación, si puedes aclarar mas la duda que tienes entenderé el problema

Joaquin
Meltem
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Dic 30, 2006 10:11 pm
Ubicación: Málaga

Agradecimientos

Mensaje por Meltem »

Gracias por la aclaración sobre el modelismo de arsenal y perdona mi ignorancia, poco a poco voy leyendo y aprendiendo.

A ver, entiendo por lo que me cuentas que la cuaderna 6 es la maestra.

- ¿Entonces la cuaderna 5 que tambien está dibujada en la derecha no termina en la línea de cubierta?.¿Por qué se dibuja esta cuaderna en ambos lados?.

- ¿Que línea es la que me delimita las cudernas en cubierta?. Yo he dibujado de la caja de cuadernas las secciones para cada una de ellas, tomando como línea superior de cada cuaderna la línea de cubierta que aparece en el plano.

- Entiendo que el punto máximo o cota máxima de las cuadernas, debe coincidir con la línea de cubierta en el centro utilizada para la obtención de la falsa quilla, es decir, la altura que tiene una cuaderna determinada si la traslado al perfil longitudinal de donde obtengo la falsa quilla ubicandola en su lugar correspondiente debe coincidir en su pto más alto con la línea de cubierta en el centro. Ese es el problema que me aparece al trasladar dichas alturas al perfil por estribor, que no me coinciden con la línea de cubierta.

Un saludo y gracias por vuestra ayuda
Meltem
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Agradecimientos

Mensaje por Joaquin Yarza »

La linea de cubierta en el centro es para determinar la brusca o vuelta. Es la otra medida la que vale. Luego cada cuaderna tiene una curvatura y en el centro tiene esa cota. En la caja de cuadernas no viene la cubierta en el centro sino la otra y es la que tienes que respetar, porque delimita el casco.

La única que esta dibujada a izda y dcha es la 5, la seis solo esta a la derecha con las cuadernas de proa. Unas veces se dibuja la maestra en los dos lados pero otras no. En la 5 fíate solo por la de la izda.

Joaquin
Meltem
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Dic 30, 2006 10:11 pm
Ubicación: Málaga

creo que ya estoy

Mensaje por Meltem »

Muchas gracias por tus explicaciones, creo que ya puedo avanzar un poco más.

Estaba empeñado en obtener a partir de la caja de cuadernas el bombeo (brusca o vuelta) que tenían las cuadernas en su cara superior.

Gracias de nuevo
Meltem
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

creo que ya estoy

Mensaje por Joaquin Yarza »

Eso tambien puedes hacerlo, trasportando las medidas de la línea de cubierta en el centro a cada cuaderna, pero en este plano no viene marcado.
Lo mejor es que hagas cada cuaderna completa y luego hagas en cada una la brusca. La falsa quilla la tienes que dibujar por la línea de cubierta en el centro como parte superior.

JOaquin
Meltem
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Dic 30, 2006 10:11 pm
Ubicación: Málaga

Falsa quilla

Mensaje por Meltem »

Gracias Joaquin, pero con respecto a dibujar la falsa quilla, existe un tramo en el perfil de la línea de cubierta en el centro que desaparece debido a la caja de cuadernas. ¿Como puedo sacar el tramo que me falta?. ¿Ponderaís esas medidas?. ¿Calculais la flecha que tiene la curvatura?.

Un saludo
Meltem
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

Falsa quilla

Mensaje por Joaquin Yarza »

Es la numero 5 y la tienes dibujada encima de la caja de cuadernas, las unes con la 3 y la siete y ya tienes toda la falsa quilla marcada.

Joaquin
Meltem
Recién Llegado
Recién Llegado
Mensajes: 7
Registrado: Sab Dic 30, 2006 10:11 pm
Ubicación: Málaga

escala adecuada

Mensaje por Meltem »

Joaquin, he pensado trabajar con escala 1:35 ya que en el mercado se pueden encontrar figuras en esa escala. Aún asi me gustaría saber tu opinión sobre esta escala u otras.

Seguramente pienso que a esta escala me lo tendre que trabajar todo.

Un saludo y gracias por la ayuda,
Meltem
Avatar de Usuario
Joaquin Yarza
Fundador
Fundador
Mensajes: 2636
Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm

escala adecuada

Mensaje por Joaquin Yarza »

Lo de la escala depende para que sea el barco. Si es estático puedes hacerlo muy pequeño pero si es para rc, para que navegue bien, sin estar el agua como un plato, necesita un cierto tamaño.

Las escalas habituales son 1/24-25, 1/35, 1/48-50, 1/100. En esas escalas se suele encontrar bastante, pero siempre tendrás que hacer alguna pieza que no encuentres.
Joaquin
Responder