Drakar por cabrapente
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Drakar por cabrapente
No recuerdo haber visto ninguna réplica de drakar con los remos colocados en las posavergas, me sorprende que lleguen. Además hace muy feo.
Espero que talles al menos la cabeza de dragón y que afiles la caña del timón que parece un poste de teléfonos.
El modelo te está quedando muy bien pero estoy con LLaut en que se merecía mejores fotos.
Saludos
Espero que talles al menos la cabeza de dragón y que afiles la caña del timón que parece un poste de teléfonos.
El modelo te está quedando muy bien pero estoy con LLaut en que se merecía mejores fotos.
Saludos
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Drakar por cabrapente
hola Llaut Mallorquin, Juan Velasco y Leopoldofran gracias por vuestros comentarios.
es verdad que los remos ahí colocados no me cuadran a mi tampoco, pero creí que era para eso.
he visto en videos una especie de y griega que sobresale por los costados y contienen los remos. pero como no estaban en mis planos, pensé que en este modelo era diferente. voy a ver si lo hago por mi cuenta.
el timon lo acababa de hacer y todavia no le dí tinte, está afilado por el borde de fuga y por el borde de ataque está redondeado.
lo que tambien he visto en internet es el timon mas estrecho y alargado pero este lo hice a la medida del plano.
puedo cambiarlo facilmente. voy a hacer un par de timones diferentes a ver cual dejo.
y referente a las fotos... lo intento de veras pero... bueno buscaré alguna solución
saudos cabrapente
es verdad que los remos ahí colocados no me cuadran a mi tampoco, pero creí que era para eso.
he visto en videos una especie de y griega que sobresale por los costados y contienen los remos. pero como no estaban en mis planos, pensé que en este modelo era diferente. voy a ver si lo hago por mi cuenta.
el timon lo acababa de hacer y todavia no le dí tinte, está afilado por el borde de fuga y por el borde de ataque está redondeado.
lo que tambien he visto en internet es el timon mas estrecho y alargado pero este lo hice a la medida del plano.
puedo cambiarlo facilmente. voy a hacer un par de timones diferentes a ver cual dejo.
y referente a las fotos... lo intento de veras pero... bueno buscaré alguna solución
saudos cabrapente
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Drakar por cabrapente
Creo que ese barco tan bonito que has hecho, merece esos retoques.
La caña del timón desde luego hay que adelgazarla.
Leopoldo me comentó que en el extremo, casi todas las cañas de timón llevan una bola o regruesamiento para dar un par de vueltas a un cabo y dejar el timon fijo, a fin de dar descanso al timonel (como un piloto automático cutre, vamos).
Pero desde luego, debes tener en cuenta la escala de la mano del timonel que ase el extremo del timón, para darle el grosor adecuado.(tampoco te pases con la bola, según Leopoldo, en estos barcos era una cabeza de perro).
Animo que te está quedando muy bien.
Haz más caso a Leopoldo que a mí.
http://masextranoquelaficcion.blogspot. ... ingos.html
Saludos


PD. Las fotos han mejorado "algo"
La caña del timón desde luego hay que adelgazarla.
Leopoldo me comentó que en el extremo, casi todas las cañas de timón llevan una bola o regruesamiento para dar un par de vueltas a un cabo y dejar el timon fijo, a fin de dar descanso al timonel (como un piloto automático cutre, vamos).
Pero desde luego, debes tener en cuenta la escala de la mano del timonel que ase el extremo del timón, para darle el grosor adecuado.(tampoco te pases con la bola, según Leopoldo, en estos barcos era una cabeza de perro).
Animo que te está quedando muy bien.
Haz más caso a Leopoldo que a mí.
http://masextranoquelaficcion.blogspot. ... ingos.html
Saludos


PD. Las fotos han mejorado "algo"
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Drakar por cabrapente
Los remos los puedes poner en las horquillas o hacerlos paquetes y meterlos a bordo. Los escudos se apilaban, y con los 32 arcones que hacían de bancos no había sitio ni pa fumar.
Llevaba 32 remos y 32 escudos.
Pero quizás lo más importante si la pones sea la vela, la de la réplica ( Gaia) parece realista y hay varios videos en youtube.
En el posavergas solo se coloca la verga cuando está arriada, puede ir a una u otra banda.
Saludos
Llevaba 32 remos y 32 escudos.
Pero quizás lo más importante si la pones sea la vela, la de la réplica ( Gaia) parece realista y hay varios videos en youtube.
En el posavergas solo se coloca la verga cuando está arriada, puede ir a una u otra banda.
Saludos
Re: Drakar por cabrapente
Hola Cabrapante, como ya te comente por el wassat del grupo había cosas que no me parecían del todo bien y que se podían mejorar ya que el modelo se lo merece.
Estas ultimas fotografías que has puesto no las tenia vistas y como bien dice Leo y Mayorquin tienen cosillas que también son mejorables.
Este es un modelo como casi todos que es mejor ir despacio y ir consultando y si hace falta pidiendo consejos de como va quedando ,no cuesta nada y luego los resultados son mucho mejores y la satisfacción de haberlo construido lo mejor posible llena bastante.
Seguro que haciendo esos retoques y mejorando un pelin las fotografías dejaras un gran trabajo realizado.
Animo que va muy bien....
Estas ultimas fotografías que has puesto no las tenia vistas y como bien dice Leo y Mayorquin tienen cosillas que también son mejorables.
Este es un modelo como casi todos que es mejor ir despacio y ir consultando y si hace falta pidiendo consejos de como va quedando ,no cuesta nada y luego los resultados son mucho mejores y la satisfacción de haberlo construido lo mejor posible llena bastante.
Seguro que haciendo esos retoques y mejorando un pelin las fotografías dejaras un gran trabajo realizado.
Animo que va muy bien....
-
- Colaborador
- Mensajes: 738
- Registrado: Mié Nov 11, 2009 11:05 am
- Ubicación: Gádor (Almería)
Re: Drakar por cabrapente
Hola Rafael, es una alegría ver terminado este trabajo… te vi tan ilusionado y tan convencido de que podías sacar adelante la construcción de esta nave, que no dude ni por un momento mandarte los planos. Al principio tuviste tus atranques, pero tomaste la decisión adecuada hacerlo a una escala mayor, de otra manera difícilmente hubieras podido equiparlo con casi todos sus pertrechos.
Miguel Ángel y un servidor sabemos por que ya hemos pasado por la experiencia de haber hecho esta aparentemente sencilla nave… nada más lejos, es muy complicada.
Yo creo amigo cabrapente que tu Nave Vikinga de Gokstad esta muy conseguida, pero si haces estos pequeños retoques que los compañeros te sugieren mejoraría la magnifica imagen que ya tiene.
Los escudos están impecables, pero hay un detalle imprescindible que los caracteriza… el aro metálico que le da la fortaleza para soportar perfectamente el envite de todo tipo de encontronazos.
Si decides hacerlos en mi hilo ya habrás visto como los hice no es complicado, utilice plancha de plomo para el rebujado, la puedes conseguir en tiendas de manualidades, y la verdad es que conseguirás un mayor realismo.
Amigo Rafael aunque la dejes tal como esta, para mí ya es un gran logro.
Un abrazo Liberto
Miguel Ángel y un servidor sabemos por que ya hemos pasado por la experiencia de haber hecho esta aparentemente sencilla nave… nada más lejos, es muy complicada.
Yo creo amigo cabrapente que tu Nave Vikinga de Gokstad esta muy conseguida, pero si haces estos pequeños retoques que los compañeros te sugieren mejoraría la magnifica imagen que ya tiene.
Los escudos están impecables, pero hay un detalle imprescindible que los caracteriza… el aro metálico que le da la fortaleza para soportar perfectamente el envite de todo tipo de encontronazos.
Si decides hacerlos en mi hilo ya habrás visto como los hice no es complicado, utilice plancha de plomo para el rebujado, la puedes conseguir en tiendas de manualidades, y la verdad es que conseguirás un mayor realismo.
Amigo Rafael aunque la dejes tal como esta, para mí ya es un gran logro.
Un abrazo Liberto
Re: Drakar por cabrapente
Perdón por la calidad de la foto.
Para los remos llevaban otras horquillas a babor y estribor.
Para los remos llevaban otras horquillas a babor y estribor.
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Drakar por cabrapente
Desconozco la veracidad de las publicaciones de la editorial OSPREY, pero publica un libro escrito por Keith Durham sobre estas naves, donde representa los remos colocados sobre el posa vergas.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Drakar por cabrapente
Hola me he equivocado , seguro que os habéis dado cuenta, llevaba 32 remos y 64 escudos.
Saludos
Saludos
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Drakar por cabrapente
gracias a todos por vuestros comentarios.
al final, cambié el timon, la cabeza del bicho, y le he fabricado unos soportes para los remos.
tambien despues de muchos intentos, he conseguido fotos un poco mejores
al final, cambié el timon, la cabeza del bicho, y le he fabricado unos soportes para los remos.
tambien despues de muchos intentos, he conseguido fotos un poco mejores
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Drakar por cabrapente
Te quedo muy bien Rafa, me gusta mucho .....aunque no sabemos exactamente si llebaria ese bicho como tu dices,Mascaron de Lobo o dragon......
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Drakar por cabrapente
Menudo mascarón te has marcado, no se te puede decir nada, ahora un poco de café a la vela y ya está.
Saludos
Saludos