Macetillas y Peañas

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Leopoldofran »

Me parece muy buena idea la de abrir un ¿hilo? sobre las embarcaciones que llevaban los barcos, más si es sobre la época de la vela.
Pero ciñéndose a esos con exclusión de aquellos que teniendo otro uso normal por ejemplo en la pesca, podían embarcarse en alguna ocasión, por ejemplo la chalupa.
O en el transporte como el bombo.
^Porque si se incluyen los botes y lanchas en general va a ser un desmadre.
¿ Quién lo abre?
En otra noche más de insommio creo haber dado con lo que eran las macetillas.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Leopoldofran »

He bajado al taller a consultar el reglamento y he sacado lo siguiente.
En 1790 el navío mayor de la flota de guerra llevaba 4 embarcaciones: lancha , falúa, bote y serení.
Medían de eslora/manga/puntal, toneladas de carga, remos, macetillas respectivamente:
Lancha: 14.3/3.84/1.38 16.3 21 11
Falua: 12.3/2.83/0.99 8.5 17 9
Bote: 12.3/2.76/0.99 8.0 17 9
Serení: 8.8/2.14/0.89 6.0 7 4

El número de remos es siempre impar.
El número de macetillas es la mitad del número de remos más uno .
Existe por tanto una relación entre el número de remos y el número de macetillas, pero también con el número de bancos.
Las búsquedas sobre el término macetillas no dan más que "pequeñas macetas" en el sentido de maceta como diminutivo de maza.
Los bancos eran desmontables en al menos tres de las embarcaciones, porque había que apilarlas. No he encontrado ningún tipo de herraje o dispositivo de acuñado de madera para inmobilizar los bancos por lo que tengo que suponer que irían simplemente empotrados en sus huecos, pero como la cosa se mueve un montón debían inmobilizarse de algua manera, que al parecer era entrando muy ajustados en sus empotramientos.
De ser así para ponerlos en posición pero sobre todo para desmontarlos no vendría mal un trozo de madera del tamaño de un bote de conservas para arrear algunos golpes bien colocados y eso podrían ser las macetillas.
¿ qué os parece?
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Leopoldofran escribió:He bajado al taller a consultar el reglamento y he sacado lo siguiente.
En 1790 el navío mayor de la flota de guerra llevaba 4 embarcaciones: lancha , falúa, bote y serení.
Medían de eslora/manga/puntal, toneladas de carga, remos, macetillas respectivamente:
Lancha: 14.3/3.84/1.38 16.3 21 11
Falua: 12.3/2.83/0.99 8.5 17 9
Bote: 12.3/2.76/0.99 8.0 17 9
Serení: 8.8/2.14/0.89 6.0 7 4

El número de remos es siempre impar.
El número de macetillas es la mitad del número de remos más uno .
Existe por tanto una relación entre el número de remos y el número de macetillas, pero también con el número de bancos.
Las búsquedas sobre el término macetillas no dan más que "pequeñas macetas" en el sentido de maceta como diminutivo de maza.
Los bancos eran desmontables en al menos tres de las embarcaciones, porque había que apilarlas. No he encontrado ningún tipo de herraje o dispositivo de acuñado de madera para inmobilizar los bancos por lo que tengo que suponer que irían simplemente empotrados en sus huecos, pero como la cosa se mueve un montón debían inmobilizarse de algua manera, que al parecer era entrando muy ajustados en sus empotramientos.
De ser así para ponerlos en posición pero sobre todo para desmontarlos no vendría mal un trozo de madera del tamaño de un bote de conservas para arrear algunos golpes bien colocados y eso podrían ser las macetillas.
¿ qué os parece?
Saludos
Yo creo que has dado en el clavo, digo en el banco, con lo de las macetillas.
Por ahí iban los tiros
El remo impar, puede ser por si se rompe o pierde alguno, supongo
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Llaut, me alegro de que no te parezca mal mi suposicion . Si no sale nada nuevo me conformaré con esa solución.
La lancha grande, de 14,30 metros llevaba 21 remos porque había 21 remeros. Ten en cuenta que en el primer banco de proa solo rema uno, el proel. porque el banco es más estrecho y porque proel no hay más que uno.
Los remos de respeto los mienta el reglamento a parte. No llevaba uno , llevaba 42.
Saludos
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Leopoldofran escribió:Hola Llaut, me alegro de que no te parezca mal mi suposicion . Si no sale nada nuevo me conformaré con esa solución.
La lancha grande, de 14,30 metros llevaba 21 remos porque había 21 remeros. Ten en cuenta que en el primer banco de proa solo rema uno, el proel. porque el banco es más estrecho y porque proel no hay más que uno.
Los remos de respeto los mienta el reglamento a parte. No llevaba uno , llevaba 42.
Saludos
Si, lo del proel me convence para explicar el número impar de remos.
Seguro que lo de la macetilla es como lo has deducido.
Como siempre, aprendiendo de tí.
Saludos
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Leopoldofran »

Pues no eran para los bancos sino para apretar y sacar los toletes, mira por dónde.
Lo pone en la Cartilla Marítima de Santiago Zuloaga de 1777, que viene en el libro de Isidro "Arboladura y jarcia..."
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Llaut Mallorquin »

No ibas mal...
Era una herramienta pues, para golpear
La RAE tuvo razón
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Macetillas y Peañas

Mensaje por Leopoldofran »

¿ la RAE es eso donde el Reverte y el Marías juegan con pistolicas? Yo es que de futbol no entiendo.
Responder