bonitero museo reina del carmen
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
alguno pensara que es un crimen...pero me gusta. ahora a por el siguiente.
el mega transformado a tope
el mega transformado a tope
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: bonitero museo reina del carmen
JAJAJA, la verdad es divertido leer tus comentarios, carlos.
No cambies
Saludos
No cambies
Saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
tan malo es mi barco?Llaut Mallorquin escribió:JAJAJA, la verdad es divertido leer tus comentarios, carlos.
No cambies
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: bonitero museo reina del carmen
Hola carlos.
Tu barco no es malo, es feo (desde mi punto de vista, eso sí).
Eres buen modelista, ya lo demostraste con los remolcadores, pero a pesar de que el barco esté correctamente realizado, (en lo que se refiere al aparejo, al ancla colgante y al neumático situado en plena proa, tengo mis dudas, salvo que el patrón gustara de atracar de proa)
Como tengo tradición norteña, eso que se ha hecho con este barco (tú no has sido el culpable, sólo has repetido lo que has visto) es una solución torpe, perpetrada sobre uno de los diseños de barcos pesqueros más bello que existe, avalado por la tradición de años.
Es una solución cutre y relativamente "moderna" (chapuza, diría yo) para evitar (supongo) que los marineros se mojen cuando hay mar o que las olas barran la cubierta.
La proa de estos barcos era una obra maestra, diseñada para expulsar perfectamente las olas.
De hecho, las pequeñas barcas o botes de pesca tradicionales del Norte de España, fabricadas con madera, la repetían a menor escala.
Dudo de la funcionalidad de las maniobras que se intenten realizar debajo del "tenderete" (la altura libre es agobiantemente baja).
Luego hay otra cosa y es que no nos muestras debidamente el trabajo realizado.
Hay un mínimo en este aspecto, digo yo.
El barco parece inacabado (me remito a lo dicho en el párrafo anterior) y sobre todo en lo que se refiere al aparejo y maniobras.
El de Artesanía Latina, me parece mejor por lo expuesto, a pesar de lo que digas y mira que Artesanía no es ahora santo de mi devoción.
Aplaudo tu fe inquebrantable en tu trabajo y tu optimismo.
Lo que no comparto es tu criterio estético.
De todas formas, gracias por mostrárnoslo, aunque sólo sea a medias.
Un saludo
PD Pongo unas fotos muy malas (hechas con móvil y en una tienda con escaparate), del mejor modelo de atunero que he visto "en vivo".
Es de la marca TALHOER y se expone en una tienda de modelismo de Santander
No se vende
No las pongo para comparar con el tuyo (es imposible porque casi no sé cómo es), simplemente para ilustrar lo que digo






Tu barco no es malo, es feo (desde mi punto de vista, eso sí).
Eres buen modelista, ya lo demostraste con los remolcadores, pero a pesar de que el barco esté correctamente realizado, (en lo que se refiere al aparejo, al ancla colgante y al neumático situado en plena proa, tengo mis dudas, salvo que el patrón gustara de atracar de proa)
Como tengo tradición norteña, eso que se ha hecho con este barco (tú no has sido el culpable, sólo has repetido lo que has visto) es una solución torpe, perpetrada sobre uno de los diseños de barcos pesqueros más bello que existe, avalado por la tradición de años.
Es una solución cutre y relativamente "moderna" (chapuza, diría yo) para evitar (supongo) que los marineros se mojen cuando hay mar o que las olas barran la cubierta.
La proa de estos barcos era una obra maestra, diseñada para expulsar perfectamente las olas.
De hecho, las pequeñas barcas o botes de pesca tradicionales del Norte de España, fabricadas con madera, la repetían a menor escala.
Dudo de la funcionalidad de las maniobras que se intenten realizar debajo del "tenderete" (la altura libre es agobiantemente baja).
Luego hay otra cosa y es que no nos muestras debidamente el trabajo realizado.
Hay un mínimo en este aspecto, digo yo.
El barco parece inacabado (me remito a lo dicho en el párrafo anterior) y sobre todo en lo que se refiere al aparejo y maniobras.
El de Artesanía Latina, me parece mejor por lo expuesto, a pesar de lo que digas y mira que Artesanía no es ahora santo de mi devoción.
Aplaudo tu fe inquebrantable en tu trabajo y tu optimismo.
Lo que no comparto es tu criterio estético.
De todas formas, gracias por mostrárnoslo, aunque sólo sea a medias.
Un saludo
PD Pongo unas fotos muy malas (hechas con móvil y en una tienda con escaparate), del mejor modelo de atunero que he visto "en vivo".
Es de la marca TALHOER y se expone en una tienda de modelismo de Santander
No se vende
No las pongo para comparar con el tuyo (es imposible porque casi no sé cómo es), simplemente para ilustrar lo que digo






-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
le hare fotos detalladas...aunque la verdad no me gustan. no se ve gran cosa.
es algo que nunca entendi. y por eso nunca las hago. pero las hare.
el aparejo es elminimo. ya aue ninfun mastil solo la pluma de proa...tiene funcion alguna.
en cuando al otro que voy a modificar...que puedes contar de el?
es algo que nunca entendi. y por eso nunca las hago. pero las hare.
el aparejo es elminimo. ya aue ninfun mastil solo la pluma de proa...tiene funcion alguna.
en cuando al otro que voy a modificar...que puedes contar de el?
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: bonitero museo reina del carmen
Hola carlos.
Me tocaste la fibra sensible, con este tipo de barco , que ya desgraciadamente no se ven casi en los puertos.
Por eso estoy tan interesado en tu post.
No me hagas mucho caso; si a tí te gusta así adelante.
Dicen que lo difícil, es matar por primera vez
Yo tengo pendiente hacer el mío y tu ya llevas dos atuneros hechos (y unos remolcadores muy bonitos, tienes buenas manos).
Tengo unas fotos por ahí (tendré que buscarlas) de atuneros (las hice en San Vicente de la Barquera) , a ver si te las puedo encontrar.
Te repito, tan importante es hacer buenos modelos como saberlos presentar.
Hay gente que hace maravillas, tanto en el modelo como en la presentación.
Yo adolezco también de no mostrar fotos demasiado buenas, aunque lo verdaderamente importante, es hacer barcos.
Tú a lo tuyo, pero si quieres consejos y opiniones, pon algo que se pueda ver.
De todas formas, no soy experto en ningún tipo de barcos, pero si te puedo aportar algo, ten por seguro que lo haré.
Creo que tú y yo somos bastante parecidos en lo que se refiere a la impaciencia por hacer un barco detrás de otro.
Pero es mal asunto; las prisas son nefastas en esto.
Lo que pasa es que a mí me remuerde más la conciencia.
Paso más tiempo corrigiendo, repitiendo piezas e investigando, que haciendo el barco propiamente dicho.
Bueno carlos, a ver como nos sale el próximo
Un saludo
Me tocaste la fibra sensible, con este tipo de barco , que ya desgraciadamente no se ven casi en los puertos.
Por eso estoy tan interesado en tu post.
No me hagas mucho caso; si a tí te gusta así adelante.
Dicen que lo difícil, es matar por primera vez

Yo tengo pendiente hacer el mío y tu ya llevas dos atuneros hechos (y unos remolcadores muy bonitos, tienes buenas manos).
Tengo unas fotos por ahí (tendré que buscarlas) de atuneros (las hice en San Vicente de la Barquera) , a ver si te las puedo encontrar.
Te repito, tan importante es hacer buenos modelos como saberlos presentar.
Hay gente que hace maravillas, tanto en el modelo como en la presentación.
Yo adolezco también de no mostrar fotos demasiado buenas, aunque lo verdaderamente importante, es hacer barcos.
Tú a lo tuyo, pero si quieres consejos y opiniones, pon algo que se pueda ver.
De todas formas, no soy experto en ningún tipo de barcos, pero si te puedo aportar algo, ten por seguro que lo haré.
Creo que tú y yo somos bastante parecidos en lo que se refiere a la impaciencia por hacer un barco detrás de otro.
Pero es mal asunto; las prisas son nefastas en esto.
Lo que pasa es que a mí me remuerde más la conciencia.
Paso más tiempo corrigiendo, repitiendo piezas e investigando, que haciendo el barco propiamente dicho.
Bueno carlos, a ver como nos sale el próximo
Un saludo
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
pues macho...no te metas en mi siguiente post que vas a sufrir.
a veces estoy con un barco tres años y otros los hago en un mes.
todo depende de como me de.
pero mi siguiente transformacion ba a ser radical del todo....porfa no sufras
a veces estoy con un barco tres años y otros los hago en un mes.
todo depende de como me de.
pero mi siguiente transformacion ba a ser radical del todo....porfa no sufras
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: bonitero museo reina del carmen
Jajaja, me encanta el sentido del humor que tienes.
Aquí me tienes, dispuesto a sufrir...o a disfrutar.
Cuando ponga yo un barco, que va a ser relativamente pronto, despáchate a tu gusto.
Me lo tengo merecido.
Un saludo carlos
Aquí me tienes, dispuesto a sufrir...o a disfrutar.
Cuando ponga yo un barco, que va a ser relativamente pronto, despáchate a tu gusto.
Me lo tengo merecido.
Un saludo carlos
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: bonitero museo reina del carmen
Hola carlos.
Las fotos corresponden a diversos estados de la construcción, salvo que las cañas (muy cortas) se muevan solas por la noche y cambien de lugar y de número...¡y de barco!
Por lo tanto no se puede opinar definitivamente sobre un barco que afirmas, está terminado.
Dicho esto, te reitero que el barco parece inacabado, sobre todo por la escasez de maniobras.
Esa escalerilla para subir a la cubierta de proa, del "invento", parece apropiada sólo para Tarzan o para un funanbulista.
Las uniones de los cabos y maniobras con los palos son lamentables; absolutamente indignas de un modelista que se precie.
Da la impresión de que no le has echado "cariño" al barquito.
En cuanto a la técnica (obviando lo dicho anteriormente) se ve que dominas bastante bien el trabajo con la madera.
La pintura (en el esquema de colores que has elegido) es correcta.
La madera no presenta bollos, hundimientos e imperfecciones aparentes
Lo dicho, creo que las fotos son malísimas, (debía haber niebla en tu taller cuando las hiciste) porque en realidad no quieres mostrar lo hecho.
Es un truco que empleamos los modelistas, cuando tenemos algún fallo que no queremos que se vea.
Creo que eres algo impaciente en tu deseo de terminar un barco y empezar otro.
Es una crítica sincera y en absoluto malintencionada.
Espero que te sea útil.
Un saludo muy cordial
Las fotos corresponden a diversos estados de la construcción, salvo que las cañas (muy cortas) se muevan solas por la noche y cambien de lugar y de número...¡y de barco!
Por lo tanto no se puede opinar definitivamente sobre un barco que afirmas, está terminado.
Dicho esto, te reitero que el barco parece inacabado, sobre todo por la escasez de maniobras.
Esa escalerilla para subir a la cubierta de proa, del "invento", parece apropiada sólo para Tarzan o para un funanbulista.
Las uniones de los cabos y maniobras con los palos son lamentables; absolutamente indignas de un modelista que se precie.
Da la impresión de que no le has echado "cariño" al barquito.
En cuanto a la técnica (obviando lo dicho anteriormente) se ve que dominas bastante bien el trabajo con la madera.
La pintura (en el esquema de colores que has elegido) es correcta.
La madera no presenta bollos, hundimientos e imperfecciones aparentes
Lo dicho, creo que las fotos son malísimas, (debía haber niebla en tu taller cuando las hiciste) porque en realidad no quieres mostrar lo hecho.
Es un truco que empleamos los modelistas, cuando tenemos algún fallo que no queremos que se vea.
Creo que eres algo impaciente en tu deseo de terminar un barco y empezar otro.
Es una crítica sincera y en absoluto malintencionada.
Espero que te sea útil.
Un saludo muy cordial
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
no es niebla. es mi mierda movil.
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
no es niebla. es mi mierda movil.
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
Re: bonitero museo reina del carmen
y si me has piyado. jamas hago bien los aparejos. me aburren.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: bonitero museo reina del carmen
A mí no me aburren, me desesperan.carlos a.herranz escribió:y si me has piyado. jamas hago bien los aparejos. me aburren.
He tardado dos mañanas en colocar cuatro cables para sujección de la chimenea de mi remolcador
Odio los nudos.
Pero es lo que hay, amigo carlos.