Macetillas y Peañas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Macetillas y Peañas
¿ Qué son macetillas?
La lancha de un navío de 112 cañones de finales del XVIII lleva 11, igual número que el de remos, y miden 4" de diámetro y 5" de largo.
El resto de lanchas de navíos también llevan, su tamaño en proporción.
La misma lancha lleva 10 PEAÑAS[/b] DE 4" de alto y 4 1/2" de ancho ¿ qué son ?
Saludos
La lancha de un navío de 112 cañones de finales del XVIII lleva 11, igual número que el de remos, y miden 4" de diámetro y 5" de largo.
El resto de lanchas de navíos también llevan, su tamaño en proporción.
La misma lancha lleva 10 PEAÑAS[/b] DE 4" de alto y 4 1/2" de ancho ¿ qué son ?
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Macetillas y Peañas
"Peaña" según el diccionario de la RAE es una "peana" en 1ª acepción.
peana
Der. del lat. pes, pedis 'pie'.
1. f. Basa, apoyo o pie para colocar encima una figura u otra cosa.
2. f. Tarima que hay delante del altar, arrimada a él.
En cuanto a "macetilla" me sale esto, pero yo creo que son envases de yogur vacíos

El diccionario consabido de la RAE dice esto
macetilla
Del dim. de maceta1 'martillo de cantero'.
de macetilla
1. loc. adv. U. para indicar la acción de dar el sol de lleno.
En términos navales, la primera puede tener sentido, la segunda no tanto
peana
Der. del lat. pes, pedis 'pie'.
1. f. Basa, apoyo o pie para colocar encima una figura u otra cosa.
2. f. Tarima que hay delante del altar, arrimada a él.
En cuanto a "macetilla" me sale esto, pero yo creo que son envases de yogur vacíos
El diccionario consabido de la RAE dice esto
macetilla
Del dim. de maceta1 'martillo de cantero'.
de macetilla
1. loc. adv. U. para indicar la acción de dar el sol de lleno.
En términos navales, la primera puede tener sentido, la segunda no tanto
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Macetillas y Peañas
Ahora en serio.
La lancha lleva 11 "macetillas" y 10 "peañas" relacionadas con el número de remos (11)...
A ver si acierto
Sin tener ni P.I. (pajolera ¡eh!) me da que las "macetillas" sirven para afianzar los remos y salen hacia arriba ( a modo de toletes) y las "peañas" son los espacios entre macetillas...
(Leopoldo lo sabe porque lo ha leído por ahí, lo que pasa es que nos pone a prueba).
¡Ah cómo me divertí con lo del codaste curvo!
La lancha lleva 11 "macetillas" y 10 "peañas" relacionadas con el número de remos (11)...
A ver si acierto

Sin tener ni P.I. (pajolera ¡eh!) me da que las "macetillas" sirven para afianzar los remos y salen hacia arriba ( a modo de toletes) y las "peañas" son los espacios entre macetillas...
(Leopoldo lo sabe porque lo ha leído por ahí, lo que pasa es que nos pone a prueba).
¡Ah cómo me divertí con lo del codaste curvo!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Macetillas y Peañas
Este Leopoldo no lo sabe. Tampoco sabía lo del codaste curvo, se resolvió porque nos pusimos a pensar y a descartar posibilidades.
Antes de preguntar he mirado en los diccionarios y libros que tengo y nada.
El número de remos de la lancha es 21, también hay 21 toletes de 5 1/2" de grueso y 14 1/2 " de largo, ( diám. 4 cm. largo 34 cm.) así que las macetillas realmente no guardan relación con el número de remos ( sooorry) Solo se me ocurre que sirvan para jugar a los bolos.
Lo de las peañas podrían ser las panas,( las tablas del fondo) por su número y porque solo da dos dimensiones lo que implica que el largo es variable, ( se me acaba de ocurrir) aunque el grueso parece excesivo.
Yo nunco miro lo que pone la RAE, en cuestiones de náutica no suele aportar nada ( siendo generoso) y de otras cuestiones entiendo menos entavía.
Salutem
Antes de preguntar he mirado en los diccionarios y libros que tengo y nada.
El número de remos de la lancha es 21, también hay 21 toletes de 5 1/2" de grueso y 14 1/2 " de largo, ( diám. 4 cm. largo 34 cm.) así que las macetillas realmente no guardan relación con el número de remos ( sooorry) Solo se me ocurre que sirvan para jugar a los bolos.
Lo de las peañas podrían ser las panas,( las tablas del fondo) por su número y porque solo da dos dimensiones lo que implica que el largo es variable, ( se me acaba de ocurrir) aunque el grueso parece excesivo.
Yo nunco miro lo que pone la RAE, en cuestiones de náutica no suele aportar nada ( siendo generoso) y de otras cuestiones entiendo menos entavía.
Salutem
Re: Macetillas y Peañas
Buenas noches a todos
Según el diccionario de Timoteo, PEANA = PEAÑA, Pedestal, manigueta
Aunque no veo claro como "encaja" en la lancha.
Saludos a todos
Alejandro Y.
Según el diccionario de Timoteo, PEANA = PEAÑA, Pedestal, manigueta
Aunque no veo claro como "encaja" en la lancha.
Saludos a todos
Alejandro Y.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Macetillas y Peañas
Acertaste Peregrino: Peaña= Pedestal. Pedestal es el palo que sirve para que los remeros apoyen los pies. Está en el timo pág. 409.
Por más que lo pienso y miro lanchas no veo para qué puede haber 11 tacos de 10 cm. de diámetro y 12 de largo, ni dónde.
Gracias
Por más que lo pienso y miro lanchas no veo para qué puede haber 11 tacos de 10 cm. de diámetro y 12 de largo, ni dónde.
Gracias
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Macetillas y Peañas
Pues en este caso lo que dice el diccionario de la RAE coincide.
Peaña= Peana
Escribo conjeturando:
Me sorprende que sólo haya 10 "peañas" en esa lancha que citas Leopoldo; debería haber 11.
Salvo que uno de los remos sea el del timonel, o bien que el remero proel, apoye los pies en algún otro resalto delantero de la base de la lancha.
Las "peañas" podrían ir de costado a costado y enteras
Lo de las "macetillas" (descartada la acepción de la RAE) deben referirse también a algún elemento auxiliar para la función de remar, al coincidir con el número de remos (por banda supongo).
La etimología de las palabras, siempre tiene un "ancestro" que las origina y deforma a lo largo del tiempo.
Pero siempre se refieren a objetos parecidos.
Por lo tanto habría que investigar sobre la palabra "maceta"
Según RAE
maceta1
Del dim. de maza.
1. f. Empuñadura o mango de algunas herramientas.
2. f. Martillo con cabeza de dos bocas iguales y mango corto, que usan los canteros para golpear el cincel o puntero.
3. f. coloq. Guat., Méx. y Nic. Cabeza de una persona.
4. f. pl. coloq. Cuba y Ur. Piernas gruesas de mujer.
5. m. y f. coloq. Cuba. Persona que se ha enriquecido con el contrabando.
6. adj. rur. Arg. y Ur. Dicho de un caballo: Viejo, de cascos crecidos y que, por esa causa, anda con dificultad.
7. adj. P. Rico y R. Dom. Miserable, avariento, tacaño.
Por lo tanto:
Maza>maceta>macetilla...
¿Podría ser un pequeño útil para encajar golpeando las "peañas"?.
Ahora bien; hay una "macetilla" más que "peañas"
o bien un sitio donde se golpea?
Repito, son sólo conjeturas
Peaña= Peana
Escribo conjeturando:
Me sorprende que sólo haya 10 "peañas" en esa lancha que citas Leopoldo; debería haber 11.
Salvo que uno de los remos sea el del timonel, o bien que el remero proel, apoye los pies en algún otro resalto delantero de la base de la lancha.
Las "peañas" podrían ir de costado a costado y enteras
Lo de las "macetillas" (descartada la acepción de la RAE) deben referirse también a algún elemento auxiliar para la función de remar, al coincidir con el número de remos (por banda supongo).
La etimología de las palabras, siempre tiene un "ancestro" que las origina y deforma a lo largo del tiempo.
Pero siempre se refieren a objetos parecidos.
Por lo tanto habría que investigar sobre la palabra "maceta"
Según RAE
maceta1
Del dim. de maza.
1. f. Empuñadura o mango de algunas herramientas.
2. f. Martillo con cabeza de dos bocas iguales y mango corto, que usan los canteros para golpear el cincel o puntero.
3. f. coloq. Guat., Méx. y Nic. Cabeza de una persona.
4. f. pl. coloq. Cuba y Ur. Piernas gruesas de mujer.
5. m. y f. coloq. Cuba. Persona que se ha enriquecido con el contrabando.
6. adj. rur. Arg. y Ur. Dicho de un caballo: Viejo, de cascos crecidos y que, por esa causa, anda con dificultad.
7. adj. P. Rico y R. Dom. Miserable, avariento, tacaño.
Por lo tanto:
Maza>maceta>macetilla...
¿Podría ser un pequeño útil para encajar golpeando las "peañas"?.
Ahora bien; hay una "macetilla" más que "peañas"
o bien un sitio donde se golpea?
Repito, son sólo conjeturas
Última edición por Llaut Mallorquin el Mié Mar 22, 2017 9:19 am, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Macetillas y Peañas
En tu primer mensaje decías que había 11 remos (sería por banda o costado)Leopoldofran escribió:Este Leopoldo no lo sabe. Tampoco sabía lo del codaste curvo, se resolvió porque nos pusimos a pensar y a descartar posibilidades.
Antes de preguntar he mirado en los diccionarios y libros que tengo y nada.
El número de remos de la lancha es 21, también hay 21 toletes de 5 1/2" de grueso y 14 1/2 " de largo, ( diám. 4 cm. largo 34 cm.) así que las macetillas realmente no guardan relación con el número de remos ( sooorry) Solo se me ocurre que sirvan para jugar a los bolos.
Lo de las peañas podrían ser las panas,( las tablas del fondo) por su número y porque solo da dos dimensiones lo que implica que el largo es variable, ( se me acaba de ocurrir) aunque el grueso parece excesivo.
Yo nunco miro lo que pone la RAE, en cuestiones de náutica no suele aportar nada ( siendo generoso) y de otras cuestiones entiendo menos entavía.
Salutem
Luego falta 1 remo y un tolete.
Por eso hay una "peaña" de menos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Macetillas y Peañas
Leopoldofran escribió:¿ Qué son macetillas?
La lancha de un navío de 112 cañones de finales del XVIII lleva 11, igual número que el de remos, y miden 4" de diámetro y 5" de largo.
El resto de lanchas de navíos también llevan, su tamaño en proporción.
La misma lancha lleva 10 PEAÑAS[/b] DE 4" de alto y 4 1/2" de ancho ¿ qué son ?
Saludos
La "macetilla" debe ser un objeto cilíndrico de 10,16 cm de diámetro x 12,7 cm de largo
Seguramente de madera
Y probablemente situado horizontal (si no diría alto) en el fondo de la embarcación...
Tiene que estar en el fondo, porque si no tendría que haber 21 macetillas
¿ O bien 11 macetillas por costado?
P.D. He dicho que tú lo sabías , porque no te imagino desconociendo algo, al menos en náutica "clásica".
Siempre que te pregunto algo , tienes la respuesta
Saludos Leopoldo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Macetillas y Peañas
Hola Llaut, me equivoqué en el número de remos .
En cuanto a su número efectivamente sobra uno, supongo que sería para usarlo de timón, aunque nunca he visto en las lanchas una chumacera en el espejo para tal uso. Puede que haya un agujero para un tolete y no se vea ni en planos ni en modelos. Y también se podría pasar un estrobo en el gaviete.
Remo de repuesto no es porque los repuestos se mencionan a parte. De paso notar que los remos en cuestión miden 6.30 m. de largo y la lancha cargada desplaza 20 toneladas.
En cuanto a la RAE será como tú dices, aunque no ha servido de nada en este caso, porque sí dice que peaña es lo mismo que peana pero ahí se queda. Los términos náuticos hay que mirarlos en diccionarios especializados, por ejemplo lo he encontrado en un diccionario de francés -español y viceversa bien clarito: Peaña = Marche-pied = barre en bois pour appuyer les pieds des nageurs.
A mí es que las "reales" me suenan a gobierno-enchufado-incompetente-plagiario.
Las macetillas ni idea y ojalá fuera lo único que no sé.
Saludos
En cuanto a su número efectivamente sobra uno, supongo que sería para usarlo de timón, aunque nunca he visto en las lanchas una chumacera en el espejo para tal uso. Puede que haya un agujero para un tolete y no se vea ni en planos ni en modelos. Y también se podría pasar un estrobo en el gaviete.
Remo de repuesto no es porque los repuestos se mencionan a parte. De paso notar que los remos en cuestión miden 6.30 m. de largo y la lancha cargada desplaza 20 toneladas.
En cuanto a la RAE será como tú dices, aunque no ha servido de nada en este caso, porque sí dice que peaña es lo mismo que peana pero ahí se queda. Los términos náuticos hay que mirarlos en diccionarios especializados, por ejemplo lo he encontrado en un diccionario de francés -español y viceversa bien clarito: Peaña = Marche-pied = barre en bois pour appuyer les pieds des nageurs.
A mí es que las "reales" me suenan a gobierno-enchufado-incompetente-plagiario.
Las macetillas ni idea y ojalá fuera lo único que no sé.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Macetillas y Peañas
Creo Leopoldo, que estamos cerca de desentrañar el misterio.
Al menos hemos descubierto el siginificado del 50% de lo que preguntabas.
Nos queda otro 50%, del que sabemos:
Las macetillas son (por lo que transcribes) :
Están relacionadas con los remos
Son piezas cilíndricas de 10,16 cm de diámetro (considerable, para ir encima de la tapa de regala) y de unos 12,7 cm de largo que van en posición horizontal (porque si no, diría "alto")
Ya queda menos pues
Un saludo
Al menos hemos descubierto el siginificado del 50% de lo que preguntabas.
Nos queda otro 50%, del que sabemos:
Las macetillas son (por lo que transcribes) :
Están relacionadas con los remos
Son piezas cilíndricas de 10,16 cm de diámetro (considerable, para ir encima de la tapa de regala) y de unos 12,7 cm de largo que van en posición horizontal (porque si no, diría "alto")
Ya queda menos pues
Un saludo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Macetillas y Peañas
A veces es un poco confuso, al menos para mi.
No se si alguien lo tiene claro o documentado pero deberíamos abrir un post en donde se encuentren todos los tipos de botes auxiliares con su traducción al francés e ingles (en el caso que se pueda), no se que les parece la idea.
No se si alguien lo tiene claro o documentado pero deberíamos abrir un post en donde se encuentren todos los tipos de botes auxiliares con su traducción al francés e ingles (en el caso que se pueda), no se que les parece la idea.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Macetillas y Peañas
Hola, del español al francés más o menos es fácil, lancha= chaloupe, bote= canot, serení= grand canot, falúa = canot du capitaine o yole du capitaine, chinchorro= petit canot.
En inglés es más difícil para mí . Creo que de algunos términos o no hay equivalencia o es relativa, pero más o menos lancha sería launch, bote grande sería long boat , falúa = pinnace, chinchorro= jolly boat, bote normal = cutter , bote fino = yole.
Seguro que hay quien te puede dar mejor instrucción
Saludos
En inglés es más difícil para mí . Creo que de algunos términos o no hay equivalencia o es relativa, pero más o menos lancha sería launch, bote grande sería long boat , falúa = pinnace, chinchorro= jolly boat, bote normal = cutter , bote fino = yole.
Seguro que hay quien te puede dar mejor instrucción
Saludos
Re: Macetillas y Peañas
Buena idea Capitán Marano, sobre todo teniendo en cuenta que es una nomenclatura que varió con el el tiempo.
Añado a los de Leopoldo: Chalupa, batel, esquife, ballenera, (hay más)
Añado a los de Leopoldo: Chalupa, batel, esquife, ballenera, (hay más)
Saludos
Cayetano
Cayetano