"Le Rochefort" por A. Sorolla (Terminado)
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Grac8as
.
Saludos
.
Saludos
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Un gran trabajo, gracias por compartirlo
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Muchas gracias, un gran trabajo.
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Muchas gracias por este magnifico trabajo.
un saludo
un saludo
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola
He estado preparado la jarcia del modelo
Primeramente la fija, los obenques y coronas, la trinca de bauprés.
Lo veremos en las primeras fotos.
Luego me ha parecido interesante el mostrar el método que he seguido para fabricar los motones y los cuadernales con roldana, lo explico un poco al final.











en el siguiente mensaje la fabricacion de los motones y cuadernales....
He estado preparado la jarcia del modelo
Primeramente la fija, los obenques y coronas, la trinca de bauprés.
Lo veremos en las primeras fotos.
Luego me ha parecido interesante el mostrar el método que he seguido para fabricar los motones y los cuadernales con roldana, lo explico un poco al final.












en el siguiente mensaje la fabricacion de los motones y cuadernales....
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Estos son motones y cuadernales de 5mm. pero vale para otros modificando las medidas
Primeramente realizamos la caja como se aprecia en la primera foto
seguimos con las roldanas, estas son de madera de boj, realizadas en el torno, el diámetro debe ser algo inferior al interior de la caja para que pase el cabo, el grosor de la roldana es de 0,5mm.


Una vez realizada la caja le pegamos la tapa , del mismo grosor que la pared restante en la caja lógicamente, una vez pegado cortamos un trozo del ancho del motón.


Centramos el agujero para el eje, en este caso hilo de latón de 0,4 mm y colocamos la roldana

Y le damos forma bien con la lija o bien con una lima.


Para los cuadernales, seguimos los mismos pasos, pero antes de cortar y poner la roldana rebajaremos la tapa de la caja hasta 0,3mm con la lija o con el disco, y pegaremos otra caja sobre ella, formando el doble caja.




Como final vemos las medidas de las piezas.


Saludos
Adrian
Primeramente realizamos la caja como se aprecia en la primera foto
seguimos con las roldanas, estas son de madera de boj, realizadas en el torno, el diámetro debe ser algo inferior al interior de la caja para que pase el cabo, el grosor de la roldana es de 0,5mm.


Una vez realizada la caja le pegamos la tapa , del mismo grosor que la pared restante en la caja lógicamente, una vez pegado cortamos un trozo del ancho del motón.


Centramos el agujero para el eje, en este caso hilo de latón de 0,4 mm y colocamos la roldana

Y le damos forma bien con la lija o bien con una lima.


Para los cuadernales, seguimos los mismos pasos, pero antes de cortar y poner la roldana rebajaremos la tapa de la caja hasta 0,3mm con la lija o con el disco, y pegaremos otra caja sobre ella, formando el doble caja.




Como final vemos las medidas de las piezas.


Saludos
Adrian
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola
Ya he realizado toda la motoneria y sigo con la jarcia.



Saludos
Adrian
Ya he realizado toda la motoneria y sigo con la jarcia.



Saludos
Adrian
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Que hermoso trabajo, te felicito !!
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola hermoso trabajo de verdad lo admiro mucho, bueno quiero hacerte una pregunta yo vivo en cuba y dado q mi pais no puedo tener tarjeta de credito y el internet salio ase poco como puedo obtener planos para modelismo en arsenal gratis o algo asi pues no tengo otra opcion gracias.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola Adrián, los aparejos que tensan los vientos del bauprés, dada que casi no se laborean y que están muy expuestos al agua de mar creo que deberías sustituirlos por otros del tono obscuro.
Contra lo que te dije sí pueden ir firmes en el motón del casco, puesto que para templarlos no se haría tirando a mano sino con otro sistema más potente, como se hace con los obenques por ejemplo, o con las trincas del bauprés.
Una cosa que nunca se hace es darle bolso a las velas y a mí me parece que sería un detalle, porque da grima ver las velas de balandras cortadas planas como una tabla. Además no cuesta nada.
Y si lo vas a exponer en Francia tienes que dejar alto el pabellón.
Te está quedando estupendo y ya queda poco.
Saludos
Contra lo que te dije sí pueden ir firmes en el motón del casco, puesto que para templarlos no se haría tirando a mano sino con otro sistema más potente, como se hace con los obenques por ejemplo, o con las trincas del bauprés.
Una cosa que nunca se hace es darle bolso a las velas y a mí me parece que sería un detalle, porque da grima ver las velas de balandras cortadas planas como una tabla. Además no cuesta nada.
Y si lo vas a exponer en Francia tienes que dejar alto el pabellón.
Te está quedando estupendo y ya queda poco.
Saludos
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola Leopoldo
Muchas gracias por el interés que te tomas en estos trabajos.
mira el otro color que tengo ademas del negro y el beige es este marrón rojizo con el que he cambiado la beta de los aparejos de los vientos de bauprés, mira haber este que tal.



Si este estuviera bien podría cambiar los demás, menos los de los obenques y el acollador del estay
Gracias por la respuesta.
Saludos
adrian
Muchas gracias por el interés que te tomas en estos trabajos.
mira el otro color que tengo ademas del negro y el beige es este marrón rojizo con el que he cambiado la beta de los aparejos de los vientos de bauprés, mira haber este que tal.



Si este estuviera bien podría cambiar los demás, menos los de los obenques y el acollador del estay
Gracias por la respuesta.
Saludos
adrian
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola Adrian, a mí me gustaría un poco más oscuro, pero te queda muy bien. Por otra parte el Pride lleva ese tono, aunque no sea de época.
Según Boudriot los cabos se trataban igual, tanto los de la jarcia firme como los de labor y el color que resultaba era un marrón rojizo oscuro. Luego con el uso, a la jarcia fija se le daban manos de protección lo que a la larga la volvía más oscura. La de labor que había que renovar con más frecuencia y que perdía la protección en su roce en las poleas se aclaraba.
Quizás sea mejor mirar los videos de la Endeavour que lleva cáñamo seguro. En la Hermione quizá no todo pero yo he visto bastante polipropileno. En cuanto al Victory o al Pride no me parecen muy fiables en cuestión de cabos.
Saludos
Según Boudriot los cabos se trataban igual, tanto los de la jarcia firme como los de labor y el color que resultaba era un marrón rojizo oscuro. Luego con el uso, a la jarcia fija se le daban manos de protección lo que a la larga la volvía más oscura. La de labor que había que renovar con más frecuencia y que perdía la protección en su roce en las poleas se aclaraba.
Quizás sea mejor mirar los videos de la Endeavour que lleva cáñamo seguro. En la Hermione quizá no todo pero yo he visto bastante polipropileno. En cuanto al Victory o al Pride no me parecen muy fiables en cuestión de cabos.
Saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Como los has cambiado ? Yo necesito oscurecer los míos.adrian sorolla escribió:
... mira haber este que tal....
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Hola AlejandroCapitan Marano escribió: Como los has cambiado ? Yo necesito oscurecer los míos.
Solo he tenido que quitar la beta del aparejo que era mas clara y poner un cabo de otro color, en el sitio en donde esta ese aparejo es muy fácil ya que no estorba prácticamente nada.
Saludos
Adrian
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: "Le Rochefort" por A. Sorolla
Buscaba una solución sin tener que deshacer lo hecho. Tengo mucho más cabos atados. Lo imaginé como lo hacían realmente en un barco.
Leopoldofran escribió:Luego con el uso, a la jarcia fija se le daban manos de protección lo que a la larga la volvía más oscura.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778