Escala: 200
velocidad verdadera barco real: 28 nudos
1 nudo = 1,852 km/h
28 nudos= 1,852x28 = 51,856km/h
velocidad verdadera en km/h= 51,856
velocidad a escala= 51,856/√200= 3.6km/h
velocidad a escala en m/s=3.6/3.6=1.00 m/s
Copiado de un foro italiano
VELOCIDAD MODELO RC A ESCALA
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: VELOCIDAD MODELO RC A ESCALA
Se agradece ...
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: VELOCIDAD MODELO RC A ESCALA
Un acorazado de 200 metros ( 667 pies) tipo Bismark tendría una velocidad máxima de : raíz cuadrada de la eslora en pies por 1.5 o sea 39 nudos
A escala 1/200 medirá 1 m. ( 3.3 pies) y su velocidad será raíz de 3.3 x 1.5 = 2.7 nudos en vez de los 0.195 nudos que sale de dividir 39 entre 200
¿ Qué cosas eh?
Saludos
A escala 1/200 medirá 1 m. ( 3.3 pies) y su velocidad será raíz de 3.3 x 1.5 = 2.7 nudos en vez de los 0.195 nudos que sale de dividir 39 entre 200
¿ Qué cosas eh?
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: VELOCIDAD MODELO RC A ESCALA
39/raiz de 200=2,75 nudosLeopoldofran escribió:Un acorazado de 200 metros ( 667 pies) tipo Bismark te39ndría una velocidad máxima de : raíz cuadrada de la eslora en pies por 1.5 o sea 39 nudos
A escala 1/200 medirá 1 m. ( 3.3 pies) y su velocidad será raíz de 3.3 x 1.5 = 2.7 nudos en vez de los 0.195 nudos que sale de dividir 39 entre 200
¿ Qué cosas eh?
Saludos
lo mismo que a tí
Pero...
2.75x 1.85=5,27 km/h
5,27/3,6=1,46 m/s
Yo creo que está bien; que un acorazado vaya un 46% más rápìdo que un barco normal, es razonable
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: VELOCIDAD MODELO RC A ESCALA
Los barcos normales , si no pueden planear por falta de potencia o por formas de casco inadecuadas o por ambas cosas, tienen su velocidad limitada por su eslora de manera que es Vmáx.= K raiz cuadrada de la eslora en flotación en pies, siendo K un coeficiente menor de 1,5 y que depende de lo bueno que sea el casco. Un mercante de 200 m. no suele ir a más de 18 nudos aunque por eslora podría ir a 39, pero necesitaría una potencia que no sería rentable.
Pero hay rarezas, por ejemplo un casco de un catamarán tipo Hobbie Cat 16 , que mide 16 pies puede ir a 18 nudos cuando según lo anterior no podría pasar de 6 nudos, y no planea, al contrario parece un submarino.
Es mucho suponer que al cambiar la escala a una muy reducida la velocidad máxima responda a la ecuación anterior pero no sé más, la densidad y viscosidad del agua no cambian con la escala. Aunque por la poca experiencia que tengo de modelos navegables creo que sí funciona la fórmula.
Si se asoma por aquí algún ingeniero naval nos lo podría explicar.
Saludos
Pero hay rarezas, por ejemplo un casco de un catamarán tipo Hobbie Cat 16 , que mide 16 pies puede ir a 18 nudos cuando según lo anterior no podría pasar de 6 nudos, y no planea, al contrario parece un submarino.
Es mucho suponer que al cambiar la escala a una muy reducida la velocidad máxima responda a la ecuación anterior pero no sé más, la densidad y viscosidad del agua no cambian con la escala. Aunque por la poca experiencia que tengo de modelos navegables creo que sí funciona la fórmula.
Si se asoma por aquí algún ingeniero naval nos lo podría explicar.
Saludos