Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Presento mi último trabajo, un bergantín de los que trabajaron en nuestras costas hasta mediados del siglo pasado.
Aprovecho para desearles unas felices fiestas y un año con salud y muchas ganas de hacer barquitos.
José Rodríguez
Aprovecho para desearles unas felices fiestas y un año con salud y muchas ganas de hacer barquitos.
José Rodríguez
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
-
- Aficionado
- Mensajes: 165
- Registrado: Dom Dic 27, 2015 6:01 pm
- Ubicación: Córdoba, España
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Un trabajo increíble. Por cierto, veo que la obra muerta no lleva pintura. ¿Era así o es una opción personal?. Queda muy elegante.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Hola Miguel Angel, lo de la pintura son licencias que nos tomamos los modelistas, en este caso el casco esta barnizado, me gusta que se vea la tablazón.Miguel__Angel escribió:Un trabajo increíble. Por cierto, veo que la obra muerta no lleva pintura. ¿Era así o es una opción personal?. Queda muy elegante.
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Me encanta; es una preciosidad, como todo lo que he visto salido de tus manos. Es todo un placer seguir tus trabajos.
Felices fiestas, y que el año que viene nos sigas deleitando con tus modelos.
Javier
Felices fiestas, y que el año que viene nos sigas deleitando con tus modelos.
Javier
-
- Participativo
- Mensajes: 289
- Registrado: Dom Ago 23, 2015 12:32 pm
- Ubicación: madrid
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Muy bonito bergantín goleta. El ponerle un fondo de mar y cielo le favorece un montón.
Se hace raro el escotín de gavia alta con un trocito de cadena pero fijo, supongo que sería así, yo soy más bien del XVIII.
Saludos
Se hace raro el escotín de gavia alta con un trocito de cadena pero fijo, supongo que sería así, yo soy más bien del XVIII.
Saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
El modelo es impresionante y haberle puesto un fondo, por mas simple que sea lo hace lucir muchísimo más (y es preferible que dejar el taller de fondo). Felices fiestas y buenos vientos
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Hola José.
Como siempre un trabajo excelente.
Agradezco enormemente los detalles de la arboladura, jarcia y velamen, que pueden ser de mucha ayuda si algún día vuelvo a este hobby.
Algunas cosillas.
La ausencia de fajas de rizos (que no las veo) era así en este barco?.
Como sugerencia, (aunque es un detalle menor), yo disminuiría un poco la anchura de las palas de los remos de la chalupa.
Y un truco; cuando se pinta una nube en un cielo, dándole después con el pulgar en movimiento circular a los bordes, queda un efecto difuminado muy real.
Gracias por deleitarnos de nuevo y saludos cordiales
PDT. He guardado todos las fotos como un tesoro, para mi archivo de detalles
Como siempre un trabajo excelente.
Agradezco enormemente los detalles de la arboladura, jarcia y velamen, que pueden ser de mucha ayuda si algún día vuelvo a este hobby.
Algunas cosillas.
La ausencia de fajas de rizos (que no las veo) era así en este barco?.
Como sugerencia, (aunque es un detalle menor), yo disminuiría un poco la anchura de las palas de los remos de la chalupa.
Y un truco; cuando se pinta una nube en un cielo, dándole después con el pulgar en movimiento circular a los bordes, queda un efecto difuminado muy real.
Gracias por deleitarnos de nuevo y saludos cordiales
PDT. He guardado todos las fotos como un tesoro, para mi archivo de detalles
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Felicidades José. Un trabajo impresionante, como siempre.
AQprovecho para felicitarte la Navidad y desearte un muy buen año nuevo.
AQprovecho para felicitarte la Navidad y desearte un muy buen año nuevo.
Nullus retro grados
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Hola Llaut MallorquinLlaut Mallorquin escribió:Hola José.
Como siempre un trabajo excelente.
Agradezco enormemente los detalles de la arboladura, jarcia y velamen, que pueden ser de mucha ayuda si algún día vuelvo a este hobby.
Algunas cosillas.
La ausencia de fajas de rizos (que no las veo) era así en este barco?.
Como sugerencia, (aunque es un detalle menor), yo disminuiría un poco la anchura de las palas de los remos de la chalupa.
Y un truco; cuando se pinta una nube en un cielo, dándole después con el pulgar en movimiento circular a los bordes, queda un efecto difuminado muy real.
Gracias por deleitarnos de nuevo y saludos cordiales
PDT. He guardado todos las fotos como un tesoro, para mi archivo de detalles
Me alegro que me hayas dado el aprobado,y gracias por los elogios.
Las fajas de rizos las puedes ver en la foto numero 8, en la cangreja, mayor y gavia alta, los remos ya están corregidos (pongo foto),efectivamente tenían dos milímetros de mas, sobre las nubes, tomo nota para las próximas.
Saludos cordiales
JoseRodriguez
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Hola José.
De aprobado nada, sobresaliente "cum laude".
Además soy discípulo tuyo y tu mi maestro.
Los remos adelgazados y envejecidos, PERFECTOS
En cuanto a pintura de cielos, ahí si te puedo ayudar un poquillo.
Felicidades por tan excelente trabajo .
De aprobado nada, sobresaliente "cum laude".
Además soy discípulo tuyo y tu mi maestro.
Los remos adelgazados y envejecidos, PERFECTOS
En cuanto a pintura de cielos, ahí si te puedo ayudar un poquillo.
Felicidades por tan excelente trabajo .
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Hola Leopoldofran.Leopoldofran escribió:Muy bonito bergantín goleta. El ponerle un fondo de mar y cielo le favorece un montón.
Se hace raro el escotín de gavia alta con un trocito de cadena pero fijo, supongo que sería así, yo soy más bien del XVIII.
Saludos
Las escotas de esta vela parece que era normal que fuera fija, es como viene en el plano y en el Juan Sebastian de Elcano tambien eran fijas a una pieza llamada guitarra, la que permitía un pequeño ajuste de la vela cambiando la cadena en unos orificios que tiene dicha guitarra. Unas fotos para mostrar mas claro.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Gracias por la aclaración, aunque tengo un buen libro del XIX- XX sobre aparejo, como estoy todavía en el XVIII no tenía ni idea. O sea que una escuadra con agujeros se llama "guitarra", toda la vida viéndolas y no lo sabía.
El aparejado del XIX tiene muchas piezas metálicas a veces muy difíciles de hacer para algunos como yo, me acuerdo de los tensores de cremallera de la Toulonnaisse que me pararon la obra unos años porque no sabía cómo hacerlos, ( entonces no había internet) al final los hizo un amigo.
Saludos
El aparejado del XIX tiene muchas piezas metálicas a veces muy difíciles de hacer para algunos como yo, me acuerdo de los tensores de cremallera de la Toulonnaisse que me pararon la obra unos años porque no sabía cómo hacerlos, ( entonces no había internet) al final los hizo un amigo.
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Bergantín Isolina escala 1/40 terminado
Hola José
Antes de escribir esto, he mirado y remirado los rizos a ver si tenían fajas como afirmas y o bien estoy quedándome burriciego por la edad, o no las hay, salvo en un caso aislado.
Los ollaos, en la mayoría de las velas del modelo, están puestos en el centro del paño y sin faja, cosa que no sé si es demasiado correcta, ya que que podrían desgarrarse.
Creo que lo suyo es poner los rizos dentro de una faja, situada en sotavento.
Saludos José ( aunque a mí me gusta que me llamen "Jose")
Antes de escribir esto, he mirado y remirado los rizos a ver si tenían fajas como afirmas y o bien estoy quedándome burriciego por la edad, o no las hay, salvo en un caso aislado.
Los ollaos, en la mayoría de las velas del modelo, están puestos en el centro del paño y sin faja, cosa que no sé si es demasiado correcta, ya que que podrían desgarrarse.
Creo que lo suyo es poner los rizos dentro de una faja, situada en sotavento.
Saludos José ( aunque a mí me gusta que me llamen "Jose")