Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

En este foro todo lo relativo a documentación, bibliografías y planos relacionados con el Modelismo Naval
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por carlosgf73 »

Hola a todos.

Adelantandome a los Reyes he comprado el libro "17th century Dutch Merchant Ships" de A.J. Hoving y C.A. Emke, de la editorial Seawatch Books.

https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=114003

Imagen

Interesante libro sobre estos barcos del siglo XVII, con estas inusuales formas. Aparte del libro, incluye una carpeta con 24 planos correspondientes a 10 tipos de barcos (12 barcos en total) a escalas 1:96 y 1:48, dependiendo del barco. Incluyen planos de formas, caja de cuadernas, arboladuda, jarcia, detalles (cañones, timon, cabrestante, banderas...) Algunos con más detalle o menos (por ejemplo, alguno no viene detalles de amarres de jarcia, pero si lo incluye los planos de otro barco del mismo tipo). Algunos detallan el interior, baos, cubiertas... por lo que se pueden hacer en arsenal.

Imagen

Imagen
Barcos.JPG
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ferarr »

Hola:
Si me permites ser indiscreto, ¿en cuanto se han convertido los 75 $?
Anduve detrás de dos libros de esta editorial, y echando numeros se me ponían casi en el doble de su valor, por IVA, tasas, ...

Un saludo
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por carlosgf73 »

ferarr escribió:Hola:
Si me permites ser indiscreto, ¿en cuanto se han convertido los 75 $?
Anduve detrás de dos libros de esta editorial, y echando numeros se me ponían casi en el doble de su valor, por IVA, tasas, ...

Un saludo
Sé indiscreto. 75 $ + 30 $ de portes son 105 $, que al cambio fueron 97 Euros hace un mes. Pasó por la aduana, lo abrieron y lo revisaron pero no me cargaron IVA ni tasas, ni me preguntaron, ni ADT postales... Lo de la aduana no te lo puedo garantizar y, por lo que veo, es una lotería.
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ferarr »

Hola:
Gracias. Has tenido suerte, en la siguiente juega a la lotería.
Lo que quiero son dos libros, así que puede que me anime a pedirlos por separado segun se acerquen las navidades.

un saludo
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por carlosgf73 »

Ánimo. Seawatchbooks edita muy bien. Lo que más duele es la aduana.
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por carlosgf73 »

Unas fotos para que veáis de qué van los planos (disculpad la calidad, pero hay unos derechos de autor que respetar):

Imagen

Imagen

Imagen
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ferarr »

Hola:
Buenos planos y bonitos modelos.
Supongo que dependerá del autor del libro. dentro de las mismas editoriales hay autores mejores (mas exhaustivos y que presentan mas documentación), y otros que no dan tanto. De hecho ayer me desanimaron un poco, pero hoy tu me animas, vamos que tengo la "coleta" hecha un lío.
Como ejemplo, dentro de la colección Anatomy of the ship, de Conway, hay libros excelentes, y otros que no lo son tanto, aunque no son malos en absoluto.
Bueno hasta navidad tengo tiempo.
Gracias y un saludo
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ramon »

Ferrar...de lo que hablabamos en el grupo de Whatsapp... Los planos de la monografía del Sussex son de ese aíre.. No son malos planos y para un modelo de mamparos cerrado van de sobra..pero en ningun paso esperes algo tipo las monografias de Ancre
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ferarr »

Hola:
Hola Carlosgf73, como complemento a este libro puedes ojar el "Nicolaes Wilsen and shipbuilding in dutch golden the age, de A.J. Hoving".
Escrito en ingles, como no podía ser de otra manera, con detalles y dibujos de ensambles, construcción, etc..., lo que te servirá para completarlo.

Ramón de esta editorial solo he visto el "17th and 18th Century Ship Models", y los planos que ha colgado Carlos en este hilo.
De estos últimos, decir, que aparentemente, contienen mas información que muchos de los planos de se manejan habitualmente. Por lógica, cuanto mas se busque y amplié, mejor.
Los libros que me interesaban eran, o son, los de la Naiad, que al igual que el Sussex, que estas construyendo, son en enramada, y que por tanto entiendo, que de forma mas o menos extensa, vendrán bastante detallados, bien en los planos o bien en las fotografías, o en el practicum, o ... Te entiendo al decir que no son tan completos, o exhaustivos como los de Ancre. Corrígeme si estoy equivocado, porque, quizás, este emperejilado en esta fragata, y en los libros de esta editorial, y no sean para tanto (sobre todo viendo el precio que tienen). De hecho estaba decido a compararlos, y opte por pedir los de la Hermione.
Los libros de Ancre, me parecen excelentes, con una información sorprendente, y al menos para mi, algo único. Gracias a Dios parece que estamos aprendiendo y hay "maestros" que ya están haciendo cosas similares de sistemas Españoles, como ya sabes.

un saludo
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ramon »

A ver si te puedo aclarar mas el asunto.
Seawatch edita y/o vende. Los libros que tienen a la venta son todos distitntos de autores diferentes y de características y formatos totalmente distintas. No hay uniformidad alguna como en ANCRE.
Esto quiere decir que un libro puede tener unas características absolutamente diferentes de otro.
Yo de Seawatch tengo tres o cuatro libros. Que yo recuerde:
1) Uno sobre la coleccion Rogers de Annapolis. Es un libro precioso, de una gran calidad, cuyo punto fuerte son la gran cantidad de fotografias de los modelos de esa colección, que son primordialmente del XVII y mediados del XVIII. Una preciosidad.
2) Uno sobre Anne Wyatt y la construcción de navíos en la época de la Restauración. Libro curioso, de un formato como el anterior, bastantes fotografías de modelos de la época (peores que el anterior) y aporta unos planos muy discretos de un navío del XVII quiero recordar que el Cumberland.
3) La "monografía" del Susex 1693, que es el modelo que estoy haciendo. De éstos tres lo considero el mas flojo. Aunque hablamos de monografía, y tecnicamente lo es, ólvidate del concepto de ancre. El libro lo ha escrito un médico, no se si inglés o americano, que ha hecho mediciones del modelo original de Annapolis y ha hecho un modelo del mismo.
El libro tiene tres partes. La primera que es la mas extensa, relata y explica como ha hecho el modelo, una especie de paso a paso. Las técnicas son muy primitivas y preinternet, (recomienda un minitaladro electrico ¡¡¡¡¡). y las fotos, como suele ser habitual en los libros anglosajones, en blanco y negro y cutres. Las técnicas están a años luz de lo que lees y ves en el grupo de Whatsapp y en este foro.
La segunda parte son unas fotos en color (estan bien) del modelo original (muy pocas) y de su modelos (bastantes). Personalmente no me gusta como lo ha acabado, pero va en gustos, no es mal modelo.
La tercera son los planos. Los planos son parecidos a los que te puedes encontrar en un kit bueno, o los que te venden en muchos museos. Su plus son que traen dibujadas todas las cuadernas pero poco mas (obviamente el modelo no tiene jarcia,). Osea que son flojitos. Olvidate de hacer una enramada detallada con esos planos. (además las escalas son caóticas). Puedes hacer bien un modelo cerrado o incluso una "falsa enramada", pero para ir mas allà necesitas investigar mucho mas, yo personalmente estoy constantemente recurriendo a Endsor, Lavery, Goodwin, Isidro, Napean , Thomas etc...
El libro para mi me ha venido muy bien por que aporta los planos básicos y con eso se puede tirar de partida. Para la parte decorativa esta muy bien. Dicho de otra manera... sin el libro no haces el barco, pero no lo haces solo con el libro (en enramada de verdad digo).
Espero que te ayude el párrafo.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ramon »

borrado por repetido
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
ferarr
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 478
Registrado: Vie Abr 20, 2012 2:33 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ferarr »

Hola Ramón:
Gracias por el comentario.
Como bien dices, depende mucho de los autores, así que, como tengo tiempo de sobra, esperare a conseguir echarlos un ojo (por cierto había un forero que los vendía, y al final no los conseguí).

un saludo
Cayetano
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 3071
Registrado: Jue May 26, 2005 12:51 pm
Ubicación: Barcelona

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por Cayetano »

ramon escribió: Uno sobre la coleccion Rogers de Annapolis. Es un libro precioso, de una gran calidad, cuyo punto fuerte son la gran cantidad de fotografias de los modelos de esa colección, que son primordialmente del XVII y mediados del XVIII. Una preciosidad.
Ramón, te agradecería que me amplíes los datos de este libro: Título, autor, editorial, etc.

Resulta que hay uno de los años 50 cuya calidad gráfica no es la ideal y hace tiempo que busco una edición más moderna y no la encuentro.
Saludos
Cayetano
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por ramon »

https://www.abebooks.co.uk/978097557724 ... 577247/plp" onclick="window.open(this.href);return false;
Yo tengo este y es magnifico.

Y ahora en Seawatch tienen este...
https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=115005" onclick="window.open(this.href);return false;
Que caerá...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
carlosgf73
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 536
Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
Ubicación: Madrid

Re: Barcos mercantes holandeses del siglo XVII

Mensaje por carlosgf73 »

¡Vaya! Me voy un par de días a la playa y empieza la fiesta sin mi.

Gracias por los comentarios y las recomendaciones.

Al hilo de lo que se ha dicho, comentaré que en realidad para hacer un model de arsenal se parte con lo que se tiene. Un plano de líneas, una caja de cuadernas, un plano de alzado y unos vastos conocimientos acerca de los procecimientos de construcción de la época, país, etc. es con lo que normalmente se tiene. Rara vez se dispone de los planos de las decenas de cuadernas de un barco, aunque conociendo su posición en la quilla, se pueden trazar con los planos de líneas.

Los planos del libro de Hoving de los mercantes holandeses, está orientado a modelistas y en aquellos en los que aparecen el alzado con los detalles de las cubiertas interiores, el despiece de la quilla, roda y codaste y la posición de las cuadernas, un verdadero crack podría atreverse en hacer un model de arsenal de un Pinas:

Imagen

Ya que estamos hablando de libros de Seawatch Books os comento los que tengo, para que os hagáis una idea:

1) The Statenjacht Utrecht 1746 de Ab Hoving y Cor Emke.

https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=111004

Describe el proceso de construcción del Statenjacht Utrecht, incluyendo planos para su construcción a escala 1:50. Son 13 planos incluyendo la jarcia. Poco después sacaron un cuadernillo de otro autor (SCRATCH BUILDING THE YACHT UTRECHT by Gilbert (Gib) McArdle) con los planos de las cuadernas a escala 1:48 (escala distinta, toca reescalar), un pelín cutres, parecen hechas a mano y un librito fotográfico con instruccines para hacer un modelo de arsenal del Utrecht. Últimamente venden los ambos libros también juntos.

https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=113005

Un modelo bonito, aparemente sencillo, donde la principal dificultad está en sus exquisitas tallas:

Imagen

Imagen

2) The fully framed model, HMN SWAN CLASS SLOOPS 1767-1780 de David Antscherl.

https://www.seawatchbooks.com/AboutSwan.htm

Dedicado a la clase Swan. Ya os he hablado de él en mi hilo del Pegasus. Los dos primeros volúmenes son un practicum para la construcción en arsenal de este tipo de barcos, el tercero es un paso a paso fotográfico del Pegasus en blanco y negro en general y el cuarto trata de la arboladura y jarcia de a época, mostrando fotos del Resolution (1772-1773), con tres planos de la jarcia.

No incluye planos generales: se trata de que hagas tu propio barco de esta clase, listando los disponibles en el National Maritime Museum (por ejemplo, para el Pegasus habría que adquirir los planos ZAZ 4782, ZAZ 4783, ZAZ 4784 y 3696/52).

Los dos primeros libros no escatiman en detalles, imágenes, consejos, reflexiones, etc... y describe todos los detalles: cabrestante, bitácoras, horno, anclas, palas y ruedas de timón, mesas de guarnición... Da guías para realizar los mascarones, las filigranas pintadas, etc...

3) HMS EURYALUS (36) 1803, a plank on frame model, de Allan Yedlinsky y Wayne Kempson.

https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=111003
https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=113001

Cada volumen incluye un libro con el paso a paso para construir un modelo de arsenal, introducción histórica, documento de especificaciones y planos a escala 1:48 de esta fragata o cualquiera de la clase Apollo.

Este libro sí es claramente para una construcción en arsenal, incluyendo todos los despieces de la quilla, roda, tajamar, codaste, las cubiertas, etc.... Los planos vienen en colores y tienen todos el alto de un folio, extendiéndose sólo a lo ancho. Se completa con los planos de los palos y vergas, carronadas, cañones, rueda de timón, botes, horno... A diferencia de los de Ancre, no incluye planos de arboladura ni velas. Por lo que hay que trabajarse esta parte si se quiere aparejar el Euryalus.

Icluye CD con las cuadernas para poderlas imprimir repetidas veces si es necesario y no estropear los planos


4) The Royal Navy Fireship COMET of 1783, e David Antscherl.

https://www.seawatchbooks.com/ItemDispl ... sku=114002

Libro con juego de seis planos a color para su construcción en arsenal, incluye despiece de roda, quilla, codaste, todas las cuadernas, la popa y disposición la cubierta superior. Para más detalles remite al plano ZAZ 5581 y a sus libros sobre los Swan Class Sloops.

Indica las cubiertas interiores y disposición de los baos, pero no la posición de escotillas, bitas, etc... Supongo que estarán en el ZAZ 5581)


En fin, disculpadme el troncho pero creo que es interesante ver otras opciones. ANCRE edita muy bien y gana por goleada, en mi opinión, pero se centra en barcos franceses.

Saludos,
Última edición por carlosgf73 el Vie Nov 04, 2016 7:00 am, editado 2 veces en total.
Responder