La Tancook Whaler (ballenerra de Tancook) toma su nombre de la isla Tancook, que se encuentra en la embocadura de Mahone Bay, unas treinta millas al suroeste de Halifax, en Nova Scotia. No existen en la zona puertos naturales, y si estas embarcaciones tenían allí su asentamiento, era únicamente por su cercanía a las áreas de pesca. Las barcas tenían que ser ancladas sin abrigo cerca de las costas de la isla y tenían que hacer frente a rigurosas condiciones climáticas. Las calmas prolongadas de las mañanas veraniegas hacían necesario con frecuencia ir a fuerza de remos hasta las zonas de pesca. La distancia que así tenían que recorrer para faenar, y la conveniencia de tener una buena capacidad de carga del producto de la pesca, condicionaban el que estas embarcaciones tuvieran una cierta envergadura. Así, la eslora entre perpendiculares del modelo aquí reproducido era de 12,50 m.
Alrededor de 1900 estas embarcaciones habían alcanzado sus formas definitivas y, aunque hubo algunas hechas a tingladillo, se hacían mayoritariamente con tablazón a tope. Mostraban una popa muy inclinada y una proa tipo clipper, con líneas de agua muy finas. Utilizaban piedras como lastre y tenían orzas de deriva abatibles; calaban más a popa que a proa, que estaba protegida por una semicubierta bajo la que había una cabina con dos literas y una estufa. A continuación de este camarote había una gran bañera abierta de forma oval, bordeada de unas estrechas bandas que terminaban a popa en una corta cubierta. La bañera aparecía dividida por unos mamparos que separaban la zona de trabajo de la bodega abierta para estibar el pescado. Los mamparos eran coronados por bancadas, cumpliendo la central de ellas la función de soporte del mástil mayor.
El aparejo de la Tancook Whaler era el de las goletas de pilotos pero sin mastelero, con el largo mástil mayor de una sola pieza. El velamen, simple y eficaz, cumplía bien tan solo con la cangreja del trinquete con vientos duros, o también con la mayor y el foque en otras ocasiones. Si todavía era excesivo el trapo largado, ambas cangrejas tenían fajas de rizos que permitían reducir su superficie. Con vientos ligeros, podía adicionarse una gran vela de estay que era conocida como “fisherman staysail”, aunque el velamen normal de faena era suficiente como para maniobrar con tiempos moderados sin adicionar velas ligeras. El único inconveniente que presentaba este aparejo era, según los marineros de Tancook, que resultaba difícil cazar la cangreja del trinquete con tiempos duros sin arriarla, dado el gran empuje que tenía esa vela.
Hoy en día esta embarcación ha dado origen a una familia de goletas de recreo, en algunos casos de mayor envergadura que sus antecesoras, que se puede observar con cierta frecuencia en las aguas del atlántico norte canadienses y norteamericanas.
Características del modelo:
• Eslora: 112 mm.
• Manga: 29 mm.
• Longitud total; 152 mm.
• Escala: 1:110
Espero que os guste.
Saludos,
Javier
Tancook Whaler
Re: Tancook Whaler
muy bonito... cuanto más grande es el barco más pequeño lo haces...
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Tancook Whaler
Una preciosidad de Modelo, precioso en sus líneas, velamen y ejecución.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Moderadores
- Mensajes: 5576
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Tancook Whaler
Hola Javier, un modelo bonito, me ha gustado el detalle de que la culebra en los picos toma vueltas mordidas y en cambio en el palo no, estás en todo.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Tancook Whaler
¿¿....?? Perdona, no entiendo el mensaje.najatuw4646 escribió:Cutter ingles de finales del siglo XVIII
viva9988
Saludos,
Javier
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar: