pegar laton a madera
pegar laton a madera
Hola a todos, a ver si me podeis decir alguno como se pega el laton a la madera, gracias.
También puedes probar con epoxy (El de los dos componentes): Araldit, Nural ... (Creo que actualmente Nural es de Pattex).
Lo hay normalito que tarda en pegar casi un día, pero la unión queda de maravilla. O el rápido o muy rápido, que en 10 minutos ya puedes manipular la pieza.
También tienes que tener en cuenta que las dos piezas encajen lo mejor posible. Si una encaja bien en la otra, el cianocrilato va muy bién. En el caso de que estas tengan cierta holgura, te aconsejo el epoxy debido a que rellena muy bien y el ciano mal.
Tambien tienes que tener en cuenta que la unión epoxy soportará mas vibraciones que la de ciano, tiene cierta flexibilidad.
Antes de pegar es conveniente que las superficies a pegar estén limpias y sobre todo libre de grasa o aceite. Es aconsejable que las superficies no estén demasiado pulidas. Con una lija finita se le debe de dar una pasada para que el adhesivo ‘agarre’ mejor.
Saludos.
Lo hay normalito que tarda en pegar casi un día, pero la unión queda de maravilla. O el rápido o muy rápido, que en 10 minutos ya puedes manipular la pieza.
También tienes que tener en cuenta que las dos piezas encajen lo mejor posible. Si una encaja bien en la otra, el cianocrilato va muy bién. En el caso de que estas tengan cierta holgura, te aconsejo el epoxy debido a que rellena muy bien y el ciano mal.
Tambien tienes que tener en cuenta que la unión epoxy soportará mas vibraciones que la de ciano, tiene cierta flexibilidad.
Antes de pegar es conveniente que las superficies a pegar estén limpias y sobre todo libre de grasa o aceite. Es aconsejable que las superficies no estén demasiado pulidas. Con una lija finita se le debe de dar una pasada para que el adhesivo ‘agarre’ mejor.
Saludos.
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El pegamento de contacto tambien sirve, al igual que el denominado "no msa clavos". Realmente elegir uno u otro dependerá del tamaño de la pieza, su situación y el esfuerzo que deba soportar
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Hola
EPOXI de dos componetes, sin dudarlo
Saludos
Ignasi
EPOXI de dos componetes, sin dudarlo
Saludos
Ignasi
Los Tres Taburetes
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
Piensa, cree, sueña y atrévete
CONTRIBUYENTE DE LA REVISTA ARGONAUTA:
http://revistaargonauta.blogspot.com
- Fernando G.F.
- Incondicional
- Mensajes: 808
- Registrado: Vie Abr 08, 2005 1:39 pm
- Ubicación: Ávila
- Contactar:
Yo creo que depende del tamaño de la pieza y de la forma de esta. En mi queche "Aries", fabriqué herrajes que van alrededor del palo y el ciano hizo maravillas, era poner y dejar listo, pero el peso de las piezas es realmente insignificante, quizá para piezas más grandes o con movimiento que tire de los puntos de anclaje, el ciano podría, ciertamente, resultar débil y arrancarse.
Que los mejores vientos os acompañen siempre.
Capitanvernon.
Que los mejores vientos os acompañen siempre.
Capitanvernon.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 10
- Registrado: Vie Dic 08, 2006 7:30 pm
Hola edcovi:dan dome una vuelta por el taller de modelismo naval para tomar algunos apuntes útiles para mi, veo que preguntas sobre pegar metal con madera, yo todas las figuras de metal del Wasa, que son unas cuantas las pego con Imedio brico(Monta-Kit) profesional, dandome un buen resultado.
Saludos .Manuel
Saludos .Manuel
- rubend
- Aficionado
- Mensajes: 145
- Registrado: Vie Dic 02, 2005 7:40 pm
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Je, has probado el ciano en gel, no chorrea no mancha, secado rapido, da tiempo de reposicionar lo que se quiere pegar, y especial para superficies porosas, lo pones sobre la pieza a pegar soplas una o dos veces y y zas sobre la madera, apretas con los dedos y ya, si te arrepientes de lo pegado pagaras por ello, pues tendras que usar acetona en compresas para remojar, porque si decides arrancar la pieza se te viene el pedazo de madera (fatal) yo uso una muy comun llamada ( Super Bonder gel ) sin animos de propaganda tubitos de 5gr, igual 5cc en dispensador con boquilla, rinde muchisimo si cuidas limpiar la boquilla luego de una tanda de uso je.
en la foto que anexo tienes dos frasquitos diferentes tipos de la misma marca , el max proximo a la popa es ciano liquido normal tiende a humectar toda la superficie (mancha, no coje fondo y deja huella al barnizar, el frasquito gris y azul es la que te recomiendo pues es en gel, todas esas piezas metalicas laton bronce etc una microgotita y ya ya llevan muchos años bien pegadas y eso que estan a la intemperie. de paso mosqueas el barquito que creo no me quedo nada mal je.
en la foto que anexo tienes dos frasquitos diferentes tipos de la misma marca , el max proximo a la popa es ciano liquido normal tiende a humectar toda la superficie (mancha, no coje fondo y deja huella al barnizar, el frasquito gris y azul es la que te recomiendo pues es en gel, todas esas piezas metalicas laton bronce etc una microgotita y ya ya llevan muchos años bien pegadas y eso que estan a la intemperie. de paso mosqueas el barquito que creo no me quedo nada mal je.
mi paginita web = http://www.rhenriquez.com