Titivilicio escribió:Me enamoré del segundo método. Muchas gracias. Con las limitaciones que tenemos por estos parajes, lo tuyo es un gran logro. Ahora veo si encuentro tu proyecto de RC.
Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
- Titivilicio
- Aficionado
- Mensajes: 134
- Registrado: Lun Ago 01, 2005 11:44 pm
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
No busques más, no comencé, en realidad solo tengo hecho el casco en fibra de vidrio pero nada más. La idea original es terminar con este para ver las dificultades que me voy a encontrar, así que habrá que esperar por ahora.Titivilicio escribió:Titivilicio escribió:...
Ahora veo si encuentro tu proyecto de RC.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Después de un tiempo parado sin hacer nada retomo las tareas. Ya tengo toda la jarcia firme terminada. Hice algunas correcciones por ejemplo el mascarón de proa, los botes estaba apilados y ahora.
Sigo lo aprendido en el foro, y me apoyo en el Petersson y documentación que me pasó Leopoldo. También miro video y fotos de L´Hermione, que es casi del mismo período. Las menas de los cabos están respetadas hasta un punto, pero veo que la escala no hace mucha diferencia. Lo mismo que el aforrado, los obenques y stay de los machos están aforrados donde deben ir pero los masteleros y mastelerillo no, era mucho trabajo y casi no se notaba.
Sigo lo aprendido en el foro, y me apoyo en el Petersson y documentación que me pasó Leopoldo. También miro video y fotos de L´Hermione, que es casi del mismo período. Las menas de los cabos están respetadas hasta un punto, pero veo que la escala no hace mucha diferencia. Lo mismo que el aforrado, los obenques y stay de los machos están aforrados donde deben ir pero los masteleros y mastelerillo no, era mucho trabajo y casi no se notaba.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Alejandro,te queda muy bonita, los tonos de la madera y de las pinturas muy acertados. Me gusta mucho. ¿ Finalmente hiciste el mascarón? Está muy logrado, un poco pacifista para ser americano.
Por poner algún pero, la jarcia me parece un poco blanca, los flechastes y acolladores en mi opinión deben ser mucho más oscuros, tanto como los obenques, porque la jarcia se trataba por igual, solo que la de labor al laborear por motones perdía más rápido el recubrimiento y salía más el color del cáñamo.
Otra cosa, el sobregrueso octogonal del centro de la verga me parece excesivo, aunque supongo que vendrá así en los planos. Por lo que tengo visto, al pasar de octogonal a circular la verga perdía algo de diámetro, pero muy poco tirando a nada. Las caras octogonales podían llevar unos listones contra el roce, entre 8 y 16 pero serían delgados de 37 mm. a lo sumo.
Enhorabuena y saludos
Por poner algún pero, la jarcia me parece un poco blanca, los flechastes y acolladores en mi opinión deben ser mucho más oscuros, tanto como los obenques, porque la jarcia se trataba por igual, solo que la de labor al laborear por motones perdía más rápido el recubrimiento y salía más el color del cáñamo.
Otra cosa, el sobregrueso octogonal del centro de la verga me parece excesivo, aunque supongo que vendrá así en los planos. Por lo que tengo visto, al pasar de octogonal a circular la verga perdía algo de diámetro, pero muy poco tirando a nada. Las caras octogonales podían llevar unos listones contra el roce, entre 8 y 16 pero serían delgados de 37 mm. a lo sumo.
Enhorabuena y saludos
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Leopoldo, muchas gracias por tu comentario, me quedo tranquilo que voy bien y por suerte puedo solucionar las observaciones realizadas.
Los flechastes se están destiñendo, los había oscurecido con betúm (y me habías dicho que podía pasarme y me pasó). Me dijeron que puedo probar con los mismos tintes con se tiñen las maderas, usar un caoba para volverlos mas oscuro.
Este modelo no tiene planos del velamen ni jarcia, si tengo las medidas, estoy copiando de monografías de fragatas de la época. El sobregrueso octogonal del centro de la verga eran de listones y en los planos se veían gruesos, pero estoy a tiempo de corregirlos.
Los flechastes se están destiñendo, los había oscurecido con betúm (y me habías dicho que podía pasarme y me pasó). Me dijeron que puedo probar con los mismos tintes con se tiñen las maderas, usar un caoba para volverlos mas oscuro.
Este modelo no tiene planos del velamen ni jarcia, si tengo las medidas, estoy copiando de monografías de fragatas de la época. El sobregrueso octogonal del centro de la verga eran de listones y en los planos se veían gruesos, pero estoy a tiempo de corregirlos.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Yo creo que está bastante bien, y a mí me gusta mucho el equilibrio de color y el aspecto en general, pero yo soy un simple aficionado, igual viene otro y te saca unos cuantos defectos, pero eso le puede pasar al 999 por mil de la producción.
Lo de los flechastes y acolladores me deja sorprendido porque yo soy partidario de los tintes para madera y así he teñido toda la jarcia de la Descubierta, metiendo las bobinas en un cacharro con tinte que se pone en el chisme de ultrasonidos y dándoles varias sesiones.
He mirado The sailing Frigates, las monografías de la Pandora, Diana, Essex y veo todas con un sobregrueso mínimo tirando a cero entre la parte octogonal y la circular.
Personalmente si no sé seguro ni encuentro foma de saber cómo era una cosa elijo la que me gusta más.
Te pongo una foto de la verga del San Ildefonso en el MNM. Este modelo tiene una intervención de restauración en el aparejo sospechosa, pero creo que la verga es de época.
En la colección Rodgers o en la Smithsonian tiene que haber una Confederacy de primera, es cuestión de buscar.
Saludos
Lo de los flechastes y acolladores me deja sorprendido porque yo soy partidario de los tintes para madera y así he teñido toda la jarcia de la Descubierta, metiendo las bobinas en un cacharro con tinte que se pone en el chisme de ultrasonidos y dándoles varias sesiones.
He mirado The sailing Frigates, las monografías de la Pandora, Diana, Essex y veo todas con un sobregrueso mínimo tirando a cero entre la parte octogonal y la circular.
Personalmente si no sé seguro ni encuentro foma de saber cómo era una cosa elijo la que me gusta más.
Te pongo una foto de la verga del San Ildefonso en el MNM. Este modelo tiene una intervención de restauración en el aparejo sospechosa, pero creo que la verga es de época.
En la colección Rodgers o en la Smithsonian tiene que haber una Confederacy de primera, es cuestión de buscar.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Alejandro, si lo sé no te digo nada, perdona, hay que estar bobo. Cuando te lo dije creí que estabas a tiempo de cambiar algo, de hecho en las fotos anteriores se veía muy bien el color de la jarcia, pero ya veo lo que ha pasado.
Teñir lo puesto es muy difícil, tienes que estar seguro de no haber dado cera ni cola a los cabos, porque el tinte quedaría fatal.
La pintura debe desestimarse por razones de complejidad innsuperable. Solo valdría para algún retoque si decides teñir.
Hay excelentes modelos con esa interpretación de la cabuyería así que yo lo dejaría como está o a lo sumo probaría con nogalina disuelta en alcohol ( NUNCA EN AGUA) pasada a pincel.
El color de la cabuyería que se observa en los videos de la Endeavour, que sí va aparejada con cáñamo es muy variable, mírate alguno y verás.
La Hermione tiene propileno imitación cáñamo al menos en la jarcia de labor, ( al menos yo vi parte) pero queda muy bien, tienes mejores y más videos en youtube.
Un abrazo
Leopoldo
Teñir lo puesto es muy difícil, tienes que estar seguro de no haber dado cera ni cola a los cabos, porque el tinte quedaría fatal.
La pintura debe desestimarse por razones de complejidad innsuperable. Solo valdría para algún retoque si decides teñir.
Hay excelentes modelos con esa interpretación de la cabuyería así que yo lo dejaría como está o a lo sumo probaría con nogalina disuelta en alcohol ( NUNCA EN AGUA) pasada a pincel.
El color de la cabuyería que se observa en los videos de la Endeavour, que sí va aparejada con cáñamo es muy variable, mírate alguno y verás.
La Hermione tiene propileno imitación cáñamo al menos en la jarcia de labor, ( al menos yo vi parte) pero queda muy bien, tienes mejores y más videos en youtube.
Un abrazo
Leopoldo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Por suerte lo que lo que hice de la jarcia móvil no tiene ni cera ni ningún pegamento. Y los flechastes se fueron destiñendo, el color de hoy no era el mismo cuando los coloqué. Esos si tienen una gota de ciano en el primer y en el ultimo nudo, pero allí por suerte mantienen su color.
Muchas gracias Leopoldo
Muchas gracias Leopoldo
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Me parece un modelo precioso.
Lo estás haciendo muy bien y coincido con Leopoldo en lo acertado de los tonos de la madera y sobre todo la pintura.
Enhorabuena, a ver si lo terminas, te quedará estupendo
Saludos
Lo estás haciendo muy bien y coincido con Leopoldo en lo acertado de los tonos de la madera y sobre todo la pintura.
Enhorabuena, a ver si lo terminas, te quedará estupendo
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 127
- Registrado: Mié Oct 10, 2012 8:40 am
- Ubicación: Cartagena, España
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Felicidades Capitán Marano, el modelo está quedando muy bonito.
Un saludo
Un saludo