Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Hola Alejandro.
Me gusta mucho tu barco y la forma de trabajar.
También la gama de colores, muy entonados.
El truco de las cabillas es muy bueno, me lo apunto.
Ahora vienen los "palos" je je je
Creo que los asientos de los botes no son correctos, no hay quien reme con esa separación entre ellos.
Si has remado "en serio" alguna vez , comprenderás lo que digo.
Es un error muy corriente poner demasiados asientos sin el espacio adecuado entre ellos, un bote de salvamento no es un vagón de tren.
He visto muchos casos con este error en el foro
Hay que poder moverse, remar, saltar etc.
En caso de emergencia y cargar el bote con mucho personal, la gente se sienta en los paneles del fondo etc.
Creo que lo puedes resolver fácilmente, (naturalmente si estas de acuerdo)
Los junquillos de los cristales de popa, en color blanco, resaltan un poco excesivamente (para mi gusto) del tono cromático del conjunto.
Mancharlos ligeramente con una aguada de gris o beige claro, no debe ser demasiado problema
Saludos y muy buen trabajo
Imagen
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola, el barco ha quedado estupendamente, te felicito.
Las fotos tienen iluminaciones muy diferentes de forma que el rojo a veces parece bermellón y a veces carmín, en la duda supondremos que está bien.
En cuanto al color de las carpinterías disiento de LLaut, creo que era blanco.
Y en cuanto a la separación de los bancos tengo medidas oscilaciones de entre 0,90 y 1,14 m. incluido el ancho del banco. Ahora es buen momento para parar, con los palos machos colocados y sin más.
Espero que no hagas la versión rc, o que la hagas a mayor escala y te embarques en otro bonito proyecto con buena documentación.
Saludos
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Capitan Marano »

Muchísimas gracias Llaut y Leopoldo por sus comentarios. Se los agradezco y sobre todo que marquen los errores que puedo cometer, por ejemplo lo del espacio para los remos, alguna vez si remé pero la verdad que nunca me fijé. Si bien hay posibilidades de reemplazarlos, quiero aprovechar la versión de papel que tiene para mostrarnos Leopoldo. Explico porque: ya se me había cruzado por la cabeza hacerlos de papel y forrar o hacer cuadernas y cinta con alguna tira de madera. No lo hice por que no lo había visto nunca.
La versión RC de este modelo esta detenida completamente, saque una copia del casco y tengo un modelo en fibra de vidrio con su matriz y ahí me quedé. Haber sabido elegir un poco mejor como modelista el modelo a hacer ahorra problemas. Creo que ya lo había dicho hacer una corbeta es mejor que una fragata, en el mismo espacio que ocupan ambas se puede hacer un modelo con una escala más grande (eso no lo sabía o no me di cuenta en su momento). Muchas gracias de nuevo.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Alejandro.
Tu barco me gusta mucho y si te hago esas observaciones es porque me interesa tu trabajo.
"Ladran, luego cabalgamos" dicen por ahí. :D
Respecto al blanco de los junquillos de las ventanas de popa, NO digo que los cambies de color, sino que lo apagues un poco de tono, para entonar con la gama de colores.
Lo de los botes veo que lo has comprendido perfectamente.
Yo retiraría esos bancos, repartiría mejor el espacio y los colocaría de nuevo (no es necesario repetir los botes)
Aquel cutter Luisito, tan encantador que hiciste, ya prometía trabajos como los tuyos de ahora
Un saludo cordial y te sigo.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Capitan Marano »

Y no dejes de hacerlas, estuve buscando imágenes de donde había tomado el color blanco, sabía que había cosas que las había copiado de barcos muy representativos. El problema es que no encontraba en donde me había basado. Estuve a punto de darte la razón hasta que me acordé. Hay una fragata muy parecida a la que estoy haciendo, vi cientos de videos y cada vez que tengo una duda ... acudo a ella.
No esta mal lo que dices el Victory tiene los junquillos ocre.
Con respecto a los bancos de los botes, no puedo asegurar nada, el problema es que están pegado con ciano. Si no los destruyo en el intento, hago el cambio. El error viene de colocarla una cantidad de bancos de otro bote mas largo. Creí que nadie iba a notar la diferencia pero ahora me doy cuenta que es muy evidente.
Aprovecho a contestar a Leopoldo que el rojo que utilizo es el carmín, también por intentar asemejar a la Hermione, el color apagado y quemado por el sol de cubierta, no el original con la pintura nueva recién pintada. Con el tiempo la pintura juega una mala pasada, veo que el color de la madera entra a jugar, debía haber dado una base para que esto no ocurra.
Adjuntos
De aquí tomé la idea de pintar los junquillo de color blanco
De aquí tomé la idea de pintar los junquillo de color blanco
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Pienso que primero, antes de quitar los bancos, debes replantar su situación.
Así, si alguno está bien puesto, no hará falta quitarlo.
Es muy importante la posición de los toletes o chumaceras, como sabes se rema de espaldas a la proa y los toletes no está situados justo en el eje del banco, sino algo más retrasados hacia popa (lo mejor es hacerse un dibujito en sección a escala, con el remero remando.
Yo los cortaría con un cutter muy afilado y luego, con la DREMEL y una fresa repasaría con cuidado, después pintura y ya está.
Te pongo unas fotos de botes reales (ya no quedan casi de madera) para que te hagas una idea de la proporción de la separación de los bancos, entre sí.
Los botes pequeños de la pintura que muestro, deben tener 2,5 a 3,00 m de eslora (son pequeños, como ves)
En un bote de salvamento, la separación puede ser algo más apretada, por mor de embarcar mayor número de náufragos
Imagen
Imagen
El blanco de los junquillos de los cristales, no digo que lo cambies, en ocre quedaría mal, "apágalo" un poco.
En la primera foto hay un motor entre los dos tripulantes que reman, por eso la separación es excesiva
La he puesto sólo a efectos de que veas donde se sitúa el tolete en relación al remero central
En esta página para una eslora de 4,90 m se prevén 4 asientos, lo que coincide más o menos con lo que apunta Leopoldo.
http://wiki.ead.pucv.cl/index.php/Caso_ ... s_cercanas
Saludos
Imagen
Imagen
Imagen
Finalmente te pongo un plano del "Anatomy of the ship" del Endeavour de un bote de salvamento a escala 1/64
Imagen
El bote del plano , a escala 1/64 tiene una longitud de 9,5 cm; unos 6 metros de eslora real
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Capitan Marano »

Muchísimas gracias Llaut, sirve mucho la aclaración, estoy de acuerdo en opacar un poco el blanco de los junquillos. Ayer volvía a ver los botes auxiliares, pensaba que se me fue la mano con la cantidad de asientos, no lo podía creer, hasta que busqué los planos. Utilicé los de la fragata Diana (Anatomy of the ship) creo que debe haber algún error. Adjunto la imagen
Adjuntos
Diana.jpg
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Comprueba la escala y si está bien, no hay más que hablar.
Lo dije porque el bote de más arriba tiene nueve bancos y el otro sólo 6 y la eslora es muy similar (si no igual).
Si has tenido un error en la escala de la eslora, ahí está el problema
En la foto se ve claramente, que la separación de los bancos en el bote de 9 es mucho menor que en el de 6 (en éste último, los bancos están bastante correctamente situados)
La forma de pasar de escala en pulgadas a cm es: (pongo ejemplo escala 1/4"= 1 foot.
1/4pulgada= 0.25 pulgadasx2,54cm/pulgada =0,635 cm
1´pie= 30, 48 cm
30,48/0,635=48
Luego la escala 1/4"= 1´ = 1/48
Mi opinión personal es que los dos botes los has hecho a escalas diferentes.
En el "Anatomy of the ship" que yo tengo, en la misma página ponen botes a diferentes escalas (3/16"=1´; 1/8"= 1´)
Imagen
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

El bote que he puesto a escala 1/64 tiene en el dibujo 1,1 cm de separación entre ejes de los bancos= 70,40 cm reales entre ejes.
En un bote de salvamento, lo primordial no es el remar, sino la máxima capacidad de llevar pasajeros.
Entre 70 cm y los 90/100 que dice Leopoldo entre ejes, es lo suyo.
También debe estar a escala la anchura del banco, si no parecerían más apretados.
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5575
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Leopoldofran »

Hola. A mi modo de ver los botes que has hecho están bien, al menos están como los de la Diana de Conway que sí están a escala.
La lancha mide 7,92 m. tiene bancos de 24 cm. y la separación incluido el banco es de 96 cm de media.
El bote o serení mide 9.75 m. bancos de 17 cm y separación de 67 cm.
En la lancha hay una escalamera para cada banco en cada banda, en el bote hay una cada dos bancos.
En ambos se rema a pareles.
No son botes "salvavidas" específicamente, la lancha es para el laboreo de las anclas , para hacer aguada o transportar grandes pesos. El bote para transportar personal.
De todas formas tu fragata es de 12 y la Diana es de 18 así que la lancha tuya podría ser algo menor y los botes también.
La dotación para la Diana es de una lancha de 26 pies, el serení de 32, dos botes de 24 y un chinchorro de 18.
La monografía de la Diana es de las mejores y trae planos de los botes muy detallados.
Llaut Mallorquin
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 2585
Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
Ubicación: España

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Llaut Mallorquin »

Las medidas entre bancos que citas, Leopoldo, son perfectamente antropométricas.
Según lo que dices en otro párrafo, entre los dos botes reales hay 1,83 metros de diferencia de eslora.
En la foto se ve (a pesar de la perspectiva) que la proa y la popa de ambos, están prácticamente alineadas.
Debería haber 0,88 cm de diferencia, si la escala es 1/48.
Habría que llamar al arquitecto del programa "El Chiringuito de Jugones", para que nos dijera si hay fuera de juego o no y por cuanto.
Imagen

A-B debería ser 0.88cm
Avatar de Usuario
Titivilicio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 134
Registrado: Lun Ago 01, 2005 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Titivilicio »

Excelente el trabajo, ya tirando a nivel profesional. ¿Cómo hacés los enjaretados? Es lo que más me cuesta realizar.
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Capitan Marano »

Llaut Mallorquin escribió:....
Habría que llamar al arquitecto del programa "El Chiringuito de Jugones", para que nos dijera si hay fuera de juego o no y por cuanto.
A-B debería ser 0.88cm
Seguro va a estar adelantado, hice los moldes pero nunca descuento los milímetros que va a ocupar la madera de las tracas. Así que lo mas probable se encuentre fuera de escala. A ese ojo de halcón no se le escapa una
Última edición por Capitan Marano el Vie May 27, 2016 2:28 pm, editado 1 vez en total.
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Avatar de Usuario
Capitan Marano
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 864
Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Capitan Marano »

Titivilicio escribió:Excelente el trabajo, ya tirando a nivel profesional. ¿Cómo hacés los enjaretados? Es lo que más me cuesta realizar.
Tira pero no llega :mrgreen:
Tengo varios métodos de hacer los enjaretados, sufrí bastante con ellos y hay 2 métodos distintos de hacerlos, como uno esta en la cubierta superior y otro en la inferior no se nota, yo si los noto. Te paso los métodos con y sin herramientas circulares.

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... ado#p24567

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 3&start=50

http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =14&t=8063
Saludos:
Alejandro Marano

Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Avatar de Usuario
Titivilicio
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 134
Registrado: Lun Ago 01, 2005 11:44 pm
Ubicación: Buenos Aires-Argentina

Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)

Mensaje por Titivilicio »

Me enamoré del segundo método. Muchas gracias. Con las limitaciones que tenemos por estos parajes, lo tuyo es un gran logro. Ahora veo si encuentro tu proyecto de RC.
Última edición por Titivilicio el Sab May 28, 2016 7:37 am, editado 1 vez en total.
Responder