Herrajes de latón para vergas
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Herrajes de latón para vergas
Hola, en el dibujo creo que se ve lo que hay que hacer.
En el croquis de la izquierda las dificultades son: me parece muy difícil hacer operativa la apertura de la guía del botalón / casquillo pequeño) pero puedo prescindir de ella.
El anillo de 6,5 sí sé hacerlo pero el de 3 mm no, aunque puedo trampearlo un poco y sustituirlo por tubo de 3, 5 interior, aunque se nota.
El problema lo tengo en soldar la barra que une ambos anillos, sobre todo al pequeño, aunque llego a soldarlo se rompe con suma facilidad, he soldado con estaño plata 60/40 hilo de 1 mm.de diámetro.
Para el croquis de la derecha solo se me ocurren disparates.
Saludos
En el croquis de la izquierda las dificultades son: me parece muy difícil hacer operativa la apertura de la guía del botalón / casquillo pequeño) pero puedo prescindir de ella.
El anillo de 6,5 sí sé hacerlo pero el de 3 mm no, aunque puedo trampearlo un poco y sustituirlo por tubo de 3, 5 interior, aunque se nota.
El problema lo tengo en soldar la barra que une ambos anillos, sobre todo al pequeño, aunque llego a soldarlo se rompe con suma facilidad, he soldado con estaño plata 60/40 hilo de 1 mm.de diámetro.
Para el croquis de la derecha solo se me ocurren disparates.
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Herrajes de latón para vergas
El croquis anterior es un poco incompleto, el herraje de extremo es más complicado, pongo otro croquis y una foto del modelo del Trinidad del MNM obra del Sr Sorli.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Herrajes de latón para vergas
Yo estoy con los mismos problemas, en mi caso las vergas y herrajes están pintadas de negro, aun no llegue a hacerlos pero uno va proyectando. Pensé en perforar la verga y el botalón. También los aros de la verga y del botalón y pasar un alambre que una las 4 piezas. Con una gota de ciano nadie notará el truco.
El herraje de la punta aun no se como darle esa concavidad al latón, pensaba resolverlo con un aro y alguna masilla que endurezca con la forma necesaria. Pintada de negro no se notará.
El herraje de la punta aun no se como darle esa concavidad al latón, pensaba resolverlo con un aro y alguna masilla que endurezca con la forma necesaria. Pintada de negro no se notará.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: Herrajes de latón para vergas
A lo mejor digo una tontada, pero ¿no funcionaría el taladrar los dos aros y que el vástago que los une vaya asi encastrado en vez de unido en superficie? Yo tengo cosas algo similares asi resueltas, y eso que, como no practico la soldadura, van pegadas con cianocrilato...
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Herrajes de latón para vergas
Se me ocurre lo siguiente
1º Para ambos cachivaches que sujetan el botalón, la forma de solidarizarlos sin soldadura sería:
Comprar un tubo de latón hueco muy fino (los hay) y pasar por dentro un trozo de varilla de latón.
Calcular la longitud del que va doblado y cortar a medida
Despues doblar el conjunto en angulo recto en un caso y en el otro no, dejando sobrante de la varilla por ambos extremos.
2º Dibujar los anillos en chapa de latón, calcular el desarrollo, y perforar agujeritos donde van las uniones; curvarlos
3º Se corta el sobrante de varilla que pasa por el tubo, para que pueda pasar el botalón (también se puede avellanar un poco el botalón y el penol donde va la unión, para que pase más varilla).
4º Pegar con ciano o mejor con epoxi.
Para el casquillo desmontable, hacerlo en dos trozos y luuego pegar trocitos de varilla como bisagras.
Para la pieza del penol:
1ºCalcular el desarrollo con el extremo del penol PLANO.
Doblar y perforar previamente un agujerito donde va pinchado.
2º Montarlo y pegarlo.
3º Cuando está seco, hacer la forma redondeada del extremo con barrita de dos componentes epoxi .
4º Pintar de color similar al latón esa pieza.
Si vamos a envejecerlo todo un poco, mejor; se disimula más.
No sé si funcionará, pero puede dar ideas.
EDITO: El codo de unión puede ir sin el tubo si se hace un poco más grueso.
Lo he escrito después de leer lo de cuartara
1º Para ambos cachivaches que sujetan el botalón, la forma de solidarizarlos sin soldadura sería:
Comprar un tubo de latón hueco muy fino (los hay) y pasar por dentro un trozo de varilla de latón.
Calcular la longitud del que va doblado y cortar a medida
Despues doblar el conjunto en angulo recto en un caso y en el otro no, dejando sobrante de la varilla por ambos extremos.
2º Dibujar los anillos en chapa de latón, calcular el desarrollo, y perforar agujeritos donde van las uniones; curvarlos
3º Se corta el sobrante de varilla que pasa por el tubo, para que pueda pasar el botalón (también se puede avellanar un poco el botalón y el penol donde va la unión, para que pase más varilla).
4º Pegar con ciano o mejor con epoxi.
Para el casquillo desmontable, hacerlo en dos trozos y luuego pegar trocitos de varilla como bisagras.
Para la pieza del penol:
1ºCalcular el desarrollo con el extremo del penol PLANO.
Doblar y perforar previamente un agujerito donde va pinchado.
2º Montarlo y pegarlo.
3º Cuando está seco, hacer la forma redondeada del extremo con barrita de dos componentes epoxi .
4º Pintar de color similar al latón esa pieza.
Si vamos a envejecerlo todo un poco, mejor; se disimula más.
No sé si funcionará, pero puede dar ideas.
EDITO: El codo de unión puede ir sin el tubo si se hace un poco más grueso.
Lo he escrito después de leer lo de cuartara
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Herrajes de latón para vergas
Muchas gracias a todos.
Alejandro, creo que la punta semiesférica no es indispensable y menos a tu escala, lo he intentado con la soldadura.
Javier, tu idea es muy buena mecánicamente pero si se rompe el herraje, que se romperá seguro debe ser fácil de cambiar y si atravieso el botalón y la verga no podré soltarlo bien.
LLaut, lo que me indicas es más o menos lo que he hecho, queda muy débil, habrá que hacer la soldadura con plata, pero puede valer, haciendo unas cuantas seguro que se resuelve y La gran ventaja de los barcos modestos: sólo hay cuatro penoles que lo lleven.
Saludos
Alejandro, creo que la punta semiesférica no es indispensable y menos a tu escala, lo he intentado con la soldadura.
Javier, tu idea es muy buena mecánicamente pero si se rompe el herraje, que se romperá seguro debe ser fácil de cambiar y si atravieso el botalón y la verga no podré soltarlo bien.
LLaut, lo que me indicas es más o menos lo que he hecho, queda muy débil, habrá que hacer la soldadura con plata, pero puede valer, haciendo unas cuantas seguro que se resuelve y La gran ventaja de los barcos modestos: sólo hay cuatro penoles que lo lleven.
Saludos
Re: Herrajes de latón para vergas
Hola Leopoldofran:
¿Has probado a sujetar los zunchos y las demás piezas de latón al botalón y a la verga, y luego colocar el bastago en L que une ambos elementos, mediante taladro y ciano? (y si también quieres darle un minipunto de soldadura ...).
un saludo
¿Has probado a sujetar los zunchos y las demás piezas de latón al botalón y a la verga, y luego colocar el bastago en L que une ambos elementos, mediante taladro y ciano? (y si también quieres darle un minipunto de soldadura ...).
un saludo
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Herrajes de latón para vergas
Hola Ferrar, perdona pero no hebía visto tu entrada.
Gracias por tu idea, no lo he probado porque me faltan materiales. Algo semejante pensaba intentar, pero me fastidia que no sean cosas desmontables porque se van a romper seguro.
Si taladro el penol de la vela es posible que rompa por ahí lo cual sería bastante peor, hay que pensar.
Saludos
Gracias por tu idea, no lo he probado porque me faltan materiales. Algo semejante pensaba intentar, pero me fastidia que no sean cosas desmontables porque se van a romper seguro.
Si taladro el penol de la vela es posible que rompa por ahí lo cual sería bastante peor, hay que pensar.
Saludos
Re: Herrajes de latón para vergas
Hola:
Haz un taladro de 0.3, o o.5 mm. del diámetro de la pieza en L, y que traspase el zuncho de latón y la madera (sin que sobresalga por el otro lado), ponle ciano y mete el bastago sin forzar, así tendrás mayor superficie de contacto y quedara mas resistente.
En todo caso pruébalo.
un saludo
Haz un taladro de 0.3, o o.5 mm. del diámetro de la pieza en L, y que traspase el zuncho de latón y la madera (sin que sobresalga por el otro lado), ponle ciano y mete el bastago sin forzar, así tendrás mayor superficie de contacto y quedara mas resistente.
En todo caso pruébalo.
un saludo
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Herrajes de latón para vergas
Hola Leopoldo, te escribo para consultar si sabes cual es el largo del botalón de las vergas. He calculado que mide la mitad de la vega y que se coloca sobre la verga y desplazado o inclinado hacia proa. ¿ Es así ?
Saludos y muchas gracias
Alejandro
Saludos y muchas gracias
Alejandro
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Herrajes de latón para vergas
Hola Alejandro, por lo que tengo visto y para tu fragata creo que debes contar la mitad de la verga menos uno ó dos pies . Como curiosidad en España se hacían más largos que la mitad de la verga.
Los botalones de la Essex tienen un poco menos de la mitad que la verga.
En cuanto a su posición respecto a la verga creo que es como dices, y suficientemente separados para poder envergar sin subir los botalones, unos 15 cm. mínimo entre verga y botalón.
Saludos
Los botalones de la Essex tienen un poco menos de la mitad que la verga.
En cuanto a su posición respecto a la verga creo que es como dices, y suficientemente separados para poder envergar sin subir los botalones, unos 15 cm. mínimo entre verga y botalón.
Saludos