Bombarda Cacafuego ¿exactitud historica?

Foro podeis colgar las fotos de vuestros modelos terminados.
Responder
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Bombarda Cacafuego ¿exactitud historica?

Mensaje por Manuel Carballo »

Saludos a todos

Hace unos días un buen amigo y excelente modelista me regalo un casco de la bombarda cacafuego, no esta hecho por el sino que lo rescato en una venta de garage. El modelo tiene sus detalles pero en general esta ejecutado de forma muy limpia y luce mucho (ya iré mostrando el proceso de reconstrucción y construcción completa del aparejo).

El tema que ahora quiero tratar es sobre la veracidad del modelo en sí. Hasta donde tengo entendido el plano de este modelo es obra de Vincenzo Lisci gran promotor del modelismo naval pero con poca exactitud histórica en la colección de planos que nos dejo.

Principalmente me surgen tres dudas y quisiera tener su opinión:

1.- Antes que nada el nombre "cacafuego", tengo entendido (corrijan-me si me equivoco) que "cacafuego" es como se llamaba o apodaba al buque más poderoso de cada flota; en este caso se daría a un barco con gran artillería y no a un barco menor como una bombarda.

2.- La posición de los botes. En este caso los botes están ubicados por abajo de los obenques, no entiendo como sería el aparejo y la maniobra para izarlos.

3.- Y la otra gran duda que tengo es sobre la altura del aparejo, la altura de los mástiles que se presenta en los planos es mucho más baja que la que se observa en todos los otros queches que he visto sin importar su nacionalidad.

Me gustaría conocer su opinión y les dejo unas imágenes de los planos y del casco que me regalaron.
Adjuntos
1410.jpg
1272098692_cacafuego.jpg
1272098692_cacafuego.jpg (24.33 KiB) Visto 3853 veces
1324228272_100-f.n.c.-model-ship-plans-02.jpg
1324228272_100-f.n.c.-model-ship-plans-02.jpg (24.93 KiB) Visto 3853 veces
IMG_4573.JPG
IMG_4575.JPG
IMG_4580.JPG
IMG_4582.JPG
IMG_4583.JPG
Última edición por Manuel Carballo el Lun Abr 11, 2016 2:40 pm, editado 1 vez en total.
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Leopoldofran
Moderadores
Moderadores
Mensajes: 5576
Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
Ubicación: Madrid

Re: Bombarda Cacafuego ¿exactitud historica?

Mensaje por Leopoldofran »

Hola Manuel. Hace 60 años compré el plano ( que conservo) de esa bombarda en la extinta Casa Reyna, se llamaba "La Candelaria".
Vincenzo Lusci cogía cualquier plano , le cambiaba el nombre , le añadía unos escuditos, un dibujo de un cañón, otro de un bote, que eran los mismos para todos los planos, y a venderlo. Y vaya si vendió.
Yo hice con sus planos la corbeta corsaria "Le Tonant" y años después me enteré de que le Tonant era un navío de línea francés y lo que yo había hecho no era un corsario francés sino norteamericano de nombre Rattlesnake, con planos publicados por Howard Chapelle.
En la Armada española no hubo ningún barco que se llamara cacafuego pero de algún sitio habrá salido el nombre, tampoco creo que Lusci se lo inventara. En las novelas de Patrick O'Brian se atribuye ese nombre a un jabeque de 32 cañones.
En cuanto al plano en sí tengo mis dudas sobre algunos detalles como el mascarón, que no es un león, los cabrestantes de proa, la inclinación de los jardines respecto a las cintas la altura del fanal y el cosido de la bandera al asta. Los cañones del combés no pueden cargar porque tropiezan con el pozo de morteros y en mi opinión sobran, pero el plano no está mal.
Respecto a los botes no lo he estudiado , hay que mirar la monografía del Granado de Conway, pero creo que es posible.
El aparejo efectivamente es muy bajo, el palo mayor solo hace 1,8 veces la manga, cuando debía ser al menos 2,5, pero está proporcionado. Ver el Granado o los planos de Chapman. Y me parece que en el MNM hay un plano de bombarda y en el album del marqués también.
Pero tu modelo parece muy bien hecho, y al barco me gusta, yo lo terminaría, al menos de casco, el beque es muy importante.
Saludos
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: Bombarda Cacafuego ¿exactitud historica?

Mensaje por Manuel Carballo »

Hola Leopoldo, gracias por tu pronta respuesta.
En la historia del viaje de Francis Drake, se menciona que su presa de mayor importancia en el Pacífico fue el galeón cacafuego que hacía la ruta de Manila. Se dice que así se le apodaba al barco más no que fuera su nombre. Obviamente es un barco diferente, pero puede ser referencia para que tomaran el nombre.

A mí también me llamó la atención la falta del León y un escudo en su lugar.

Voy a revisar la cuestión de los botes en la biografía del granado y en la salamandra.

Estamos en contacto
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Avatar de Usuario
Joya
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1125
Registrado: Jue Abr 02, 2009 7:57 pm
Ubicación: Querétaro, México

Re: Bombarda Cacafuego ¿exactitud historica?

Mensaje por Joya »

Que bonito casco Manuel, sin duda valdrá la pena una buena investigasción para que lo culmines, saludos amigo !!
Avatar de Usuario
Manuel Carballo
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 1001
Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
Ubicación: Cd. de Mexico

Re: Bombarda Cacafuego ¿exactitud historica?

Mensaje por Manuel Carballo »

Hola Jorge, que gusto saludarte.
Si, la verdad me gusta mucho como esta ejecutado el casco, lastima que no sé quién es el autor para poder darle su crédito.

Ya estoy investigando y de entrada lo más seguro es que le ponga el mascarón de León y una arboladura más alta. Ya iré mostrando los avances.

Te envío un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
Responder