Mayflowers de Artesanía latina
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Mayflowers de Artesanía latina
Hola amigos : de nuevo aquí, el gusanillo se me estaba convirtiendo en dragón, como alguien me dijo que si no tenía espacio los regalara ( consejo muy barato ) pero muy práctico para seguir con el hobby, pues le hice caso y de nuevo a las andadas, compré en este foro a un colega el Mayflower y me lancé cual náufrago
hambriento a su ejecución y en una semana tengo casi terminado el casco, tendré que echar el freno porque si no me veo otra vez creando " gusanodragones "en mi particular parque jurásico. Ahí van algunas fotos y hasta una nueva entrega ( esto parece un folletín ) mando un saludo cordialísimo a todos los foreros.
hambriento a su ejecución y en una semana tengo casi terminado el casco, tendré que echar el freno porque si no me veo otra vez creando " gusanodragones "en mi particular parque jurásico. Ahí van algunas fotos y hasta una nueva entrega ( esto parece un folletín ) mando un saludo cordialísimo a todos los foreros.
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Caramba Manolo que ritmo !!!!
No se de que me suena tu barco
No se de que me suena tu barco

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Hola Manolo, lo que pasa es que se te da muy bien montar kit y los haces como churros.
Prueba a mejorar el kit, por ejemplo hazte todos los hilos, sustituye las piezas que sean inadecuadas por otras hechas por ti mismo, hazte las velas, haz un mar un poco más verídico, orienta las velas como para navegar a un largo, busca información de cómo era el barco etc.
Ya verás cómo cambian las cosas en cuanto a tiempo y sobre todo en satisfacción personal en la ejecución.
Y si te sobra tiempo puedes tallar la tripulación en madera de caja de frutas que parece ser lo auténtico.
Yo llevo tres meses haciendo el mar.
Saludos
Prueba a mejorar el kit, por ejemplo hazte todos los hilos, sustituye las piezas que sean inadecuadas por otras hechas por ti mismo, hazte las velas, haz un mar un poco más verídico, orienta las velas como para navegar a un largo, busca información de cómo era el barco etc.
Ya verás cómo cambian las cosas en cuanto a tiempo y sobre todo en satisfacción personal en la ejecución.
Y si te sobra tiempo puedes tallar la tripulación en madera de caja de frutas que parece ser lo auténtico.
Yo llevo tres meses haciendo el mar.
Saludos
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Hola Leopoldofran, me gusta que me sigas y me aconsejes, la verdad creo que verdaderamente son ciertas todas tus opiniones y ojalá pudiera seguirlas, pero el gran inconveniente es mi falta de espacio, tengo que montar el " taller " cada vez que quiero hacer algo, mis herramientas son de lo más rudimentario y sobre todo me falta el punto de artistas que todos tenéis, ya me gustaría ya, y eso de tallar por muy fácil que parezca haría verdaderos churros, de todos modos procuraré tenerte en cuenta cada vez que me encuentre en un atolladero. Gracias por seguirme y por los consejos. Un afectuoso saludo
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Hola Fernando, pensaba enviarte fotos de esta singladura cuando hubiera terminado el casco, ya falta poco. Pero has visto que ritmo ? Voy a tener que frenar porque ya mismo estoy otra vez pidiendo auxilio.
-
- Participativo
- Mensajes: 383
- Registrado: Sab May 28, 2011 12:38 pm
- Ubicación: madrid
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Hola Manolo!!
Si que lo has cogido con ganas... miajita de calma que ni te recreas
Bienvenido de nuevo, me alegra enormemente volver a ver tus hazañas aunque a este ritmo la próxima vez que entre en el foro ya lo hayas acabado.
Un beso a Carmen y un abrazote para tì.
P/D En Semana Santa se ora, non labora
Si que lo has cogido con ganas... miajita de calma que ni te recreas

Bienvenido de nuevo, me alegra enormemente volver a ver tus hazañas aunque a este ritmo la próxima vez que entre en el foro ya lo hayas acabado.
Un beso a Carmen y un abrazote para tì.
P/D En Semana Santa se ora, non labora

- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Que tal tocayo, que gusto contactar contigo de nuevo.
Ese gusadragón del modelismo es algo imposible de controlar
Estoy con Leopoldo, ya tienes buena experiencia montando kits, ahora el paso que sigue es mejorarlos, si el problema es el espacio preocúpate por mejorar solo el modelo que te va a ocupar el mismo espacio; los kits siempre dejan mucho que desear en cuanto a realidad, detalle y precisión histórica.
Si te animas cuenta con el apoyo y orientación que te podamos dar, en realidad no se necesita herramienta sofisticada solo voluntad para hacerlo.
Veras como con esto la construcción de un modelo te va a llevar algunos meses y con esto controlas el problema del espacio y la satisfacción de cada modelo sera mucho mayor.
Te envío un abrazo tocayo
Ese gusadragón del modelismo es algo imposible de controlar
Estoy con Leopoldo, ya tienes buena experiencia montando kits, ahora el paso que sigue es mejorarlos, si el problema es el espacio preocúpate por mejorar solo el modelo que te va a ocupar el mismo espacio; los kits siempre dejan mucho que desear en cuanto a realidad, detalle y precisión histórica.
Si te animas cuenta con el apoyo y orientación que te podamos dar, en realidad no se necesita herramienta sofisticada solo voluntad para hacerlo.
Veras como con esto la construcción de un modelo te va a llevar algunos meses y con esto controlas el problema del espacio y la satisfacción de cada modelo sera mucho mayor.
Te envío un abrazo tocayo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Hola Manuel Carballo, enorme satisfacción tener noticias tuyas, sabes que soy un gran admirador de tu trabajo, por eso la satisfacción es doble. Gracias por los consejos que me das al igual que lo hizo Leopoldofran, se que lleváis muchísima razón y que debiera seguirlos, pero me considero algo torpe para tanta habilidad ya que mi paciencia me parece que la tengo para otras cuestiones, y en cuanto a los medios para llevarlos a cabo,también son escasos, no obstante pensaré el modo de seguir vuestros consejos para el próximo, si es que lo hay, en cuanto a la calidad de los kits, verdaderamente hay que ver como vienen de defectuosos, mala calidad y falta de información al menos en los suministradores o fabricantes que conozco,y ahí si que hay que echarle imaginación. Te agradezco el contacto y recibe un abrazo de un amigo.
-
- Participativo
- Mensajes: 382
- Registrado: Vie Abr 29, 2011 8:26 pm
- Ubicación: Málaga
Re: Mayflowers de Artesanía latina
Muy buenas Jorge, me alegro de saludarte, hacía tiempo que no ocurría; me dices que en semana santa no se labora que se reza, yo si, si laboro y no rezo con mi Mayflower no tengo tiempo " nipaezo "y ya ves voy de carreras, tendré que pensar en el consejo de los colegas y tomármelo con más calma, pero es que sueño con el barco me levanto al ser de mañana para meterle mano, mi mujer dice que la dejo muy pronto sola en la cama ( que querrá ? jajaja ) y así hasta que me da la pájara y lo dejo todo un año, como ocurrió con el Pandora, pero aquello fue por otro motivo, ahora creo acabarlo pronto, ya ves, ya está sonando la sirena del astillero, así que te tengo que dejar que el capataz quita puntos. Bromas aparte te mando un fuerte abrazo besos a Marina y saludos a tus hijos y hasta la próxima