Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Cada vez es mas interesante, Gracias de nuevo.
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Como siempre, gracias. Gran trabajo
un saludo
un saludo
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
fantastico. hay muchos detalles que desconocía. gracias.
un saludo cabrapente
un saludo cabrapente
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola
Os agradezco yo a su vez los comentarios, ya que por ellos se que el trabajo realizado esta siendo de interés y permite el continuar con mas animo.
Saludos
Adrian
Os agradezco yo a su vez los comentarios, ya que por ellos se que el trabajo realizado esta siendo de interés y permite el continuar con mas animo.
Saludos
Adrian
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola Adrian,no se si aquí seria lo mas indicado para poner lo siguiente, si no es así se quita y no pasa nada.
Había pensado que con lo bien que te lo estas currando con la guía que nos estas haciendo,no seria mejor, que cuando este terminada la guía al completo ..hacer como un libro con su portada o algo así donde se recoja todo este proyecto de como se construye en Arsenal, es decir, se que muchos están fotocopiando cada capitulo y así hasta el final con la idea de tenerlo mas a mano y no tener que estar cada dos por tres mirando el ordenador o portátil o etc...
Se podía mirar una vez acabado cuantos están interesados en comprar esta guía ya terminada y perfectamente como si fuera un Libro y cuantos mas hubiesen igual mas barato nos saldría a todos, personalmente yo estaría interesado.
Yo estoy haciendo copias de todo los capítulos en color, pero no se cuanto dinero me gastare al final y luego tendría toda la construcción suelta en folios y como que no quedaría bien, no se si me explique bien lo que he querido decir,.
Pero solo es una opinión personal haber que te parecía, saludos y gracias.
Había pensado que con lo bien que te lo estas currando con la guía que nos estas haciendo,no seria mejor, que cuando este terminada la guía al completo ..hacer como un libro con su portada o algo así donde se recoja todo este proyecto de como se construye en Arsenal, es decir, se que muchos están fotocopiando cada capitulo y así hasta el final con la idea de tenerlo mas a mano y no tener que estar cada dos por tres mirando el ordenador o portátil o etc...
Se podía mirar una vez acabado cuantos están interesados en comprar esta guía ya terminada y perfectamente como si fuera un Libro y cuantos mas hubiesen igual mas barato nos saldría a todos, personalmente yo estaría interesado.
Yo estoy haciendo copias de todo los capítulos en color, pero no se cuanto dinero me gastare al final y luego tendría toda la construcción suelta en folios y como que no quedaría bien, no se si me explique bien lo que he querido decir,.
Pero solo es una opinión personal haber que te parecía, saludos y gracias.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola Michael
Dado que el fichero Word que contiene todas las partes ya va por más de 50 megas y que al pasarlo a pdf aun crece algo mas, es por eso que decidí de hacerlo por entregas, aunque al final lo dejare todo en una pieza.
A este fichero, en el que las partes podrían ser los capítulos, añadirle un índice y una portada no resultaría complicado en exceso.
Siempre y cuando se esté pensando en realizar un cierto número copias, para uso personal y no hablemos de publicaciones, ya que son costosas y se tienen que solventar los diferentes pasos legales, en donde ya se pierde el carácter desinteresado que me ha motivado a realizar esta guía.
De todas formas hay que tener en cuenta que las fotos, en esta guia son la parte dominante ya que me he apoyado en ellas para comentar los diferentes pasos, es lo que hace que las impresiones tradicionales salgan muy caras con tanta foto en color pero un tipo de impresión digital podría ser considerada si la cantidad de copias fuera aceptable.
Estas quedarían encuadernadas como un libro.
Saludos
Adrian
Dado que el fichero Word que contiene todas las partes ya va por más de 50 megas y que al pasarlo a pdf aun crece algo mas, es por eso que decidí de hacerlo por entregas, aunque al final lo dejare todo en una pieza.
A este fichero, en el que las partes podrían ser los capítulos, añadirle un índice y una portada no resultaría complicado en exceso.
Siempre y cuando se esté pensando en realizar un cierto número copias, para uso personal y no hablemos de publicaciones, ya que son costosas y se tienen que solventar los diferentes pasos legales, en donde ya se pierde el carácter desinteresado que me ha motivado a realizar esta guía.
De todas formas hay que tener en cuenta que las fotos, en esta guia son la parte dominante ya que me he apoyado en ellas para comentar los diferentes pasos, es lo que hace que las impresiones tradicionales salgan muy caras con tanta foto en color pero un tipo de impresión digital podría ser considerada si la cantidad de copias fuera aceptable.
Estas quedarían encuadernadas como un libro.
Saludos
Adrian
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Muchas gracias Adrian....como te dije solo era una opinión personal.
Un abrazo.
Un abrazo.
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola Adrián
No sé si este sitio es el correcto para esta pregunta, pero hay va.
Ayer estuve leyendo la parte 7 y vi que hacías las bisagras con chapa de latón de 0,2 mm.
Mi pregunta es ¿dónde se puede conseguir chapa y varilla de latón de esas medidas?
Muchas gracias por el gran trabajo que estas realizando.
Javier
No sé si este sitio es el correcto para esta pregunta, pero hay va.
Ayer estuve leyendo la parte 7 y vi que hacías las bisagras con chapa de latón de 0,2 mm.
Mi pregunta es ¿dónde se puede conseguir chapa y varilla de latón de esas medidas?
Muchas gracias por el gran trabajo que estas realizando.
Javier
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Hola Javier
El latón se puede adquirir en planchas tipo hoja de 200x150 mas o menos y de diferentes grosores y también en cinta también de diferentes grosores y anchos, el primero ademas de utilizarlo para todo se utiliza para el foto-grabado, el de cinta a mi me gusta mas pero es mas difícil de conseguir.
El hilo de latón de hasta 1,2mm yo lo compro en bobinas a peso, el mínimo es 1kg. puesto que lo utilizo mucho para simular el claveteado de las trancas los compro blando y semi-duro, ya luego a partir de 1,2 en varillas de latón duro.
Aquí dejo un enlaces de ejemplo, uno es frances que sirven a España muy bien y el otro es nacional, ya un veterano. A buen seguro que hay mas comercios en donde se pueden adquirir estos productos, los compañeros del foro nos pueden informar.
http://www.micro-modele.fr/index.php?op ... rderBy=ASC
http://www.hobbiesguinea.es/es/125-perf ... -modelismo
Saludos
El latón se puede adquirir en planchas tipo hoja de 200x150 mas o menos y de diferentes grosores y también en cinta también de diferentes grosores y anchos, el primero ademas de utilizarlo para todo se utiliza para el foto-grabado, el de cinta a mi me gusta mas pero es mas difícil de conseguir.
El hilo de latón de hasta 1,2mm yo lo compro en bobinas a peso, el mínimo es 1kg. puesto que lo utilizo mucho para simular el claveteado de las trancas los compro blando y semi-duro, ya luego a partir de 1,2 en varillas de latón duro.
Aquí dejo un enlaces de ejemplo, uno es frances que sirven a España muy bien y el otro es nacional, ya un veterano. A buen seguro que hay mas comercios en donde se pueden adquirir estos productos, los compañeros del foro nos pueden informar.
http://www.micro-modele.fr/index.php?op ... rderBy=ASC
http://www.hobbiesguinea.es/es/125-perf ... -modelismo
Saludos
- jose_toledo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 322
- Registrado: Jue Sep 22, 2011 8:58 pm
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Aqui puedes comprar lo que quieras y de la medida que quieras
Lo cobran al peso tambien te lo cortan a la medida que quieras
http://ferreteriadelolmo.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Salu2 Jose
Lo cobran al peso tambien te lo cortan a la medida que quieras
http://ferreteriadelolmo.es/" onclick="window.open(this.href);return false;
Salu2 Jose
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Adrián y José, Muchas gracias por vuestra atención y la rapidez en la respuesta
Javier
Javier
-
- Aficionado
- Mensajes: 21
- Registrado: Vie Mar 23, 2012 6:49 pm
- Ubicación: La Pobla de Mafumet Tarragona
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Adrian, muchas gracias por todo el trabajo que has publicado, sencillamente espectacular.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
[quote="Miguel Castañeda"]Adrian, muchas gracias por todo el trabajo que has publicado ......../quote]
No hay de que Miguel, confió en que te sean de utilidad.
Saludos
No hay de que Miguel, confió en que te sean de utilidad.
Saludos
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
Adrián, magnifico trabajo una vez más. Una curiosidad sobre la guía del Rochefort. ¿Está en español o en francés? y luego donde se puede encontrar
Gracias de nuevo por tu aportación.
Yo de tu parte no descartaría juntar todos los capítulos y fotos y hacer un compendio único. Eso ya sería de pro.
Saludos
Gracias de nuevo por tu aportación.
Yo de tu parte no descartaría juntar todos los capítulos y fotos y hacer un compendio único. Eso ya sería de pro.
Saludos
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Introducción al modelismo de arsenal por Adrian Sorolla
HolaARB escribió:Adrián,..........Una curiosidad sobre la guía del Rochefort. ¿Está en español o en francés? y luego donde se puede encontrar
...
Yo de tu parte no descartaría juntar todos los capítulos y fotos y hacer un compendio único. Eso ya sería de pro.
Saludos
Si te refieres a la guía que es motivo de este hilo, esta en castellano y se puede descargar aquí mismo en el primer mensaje de cabecera esta los enlaces para la descarga.
Y si preguntas por la monografia de "Le Rochefort" esta en francés, pero se suministra con la traducción al castellano, repito el enlace del autor en donde realizar la compra:
http://gerard.delacroix.pagesperso-oran ... tte-es.htm
Cuando de por acabada la guía, tengo pensado en dejar un enlace para descargarla completa con todos las partes juntas y con su indice.
Aunque ahora llevo unas cuantas semanas de otras ocupaciones me impiden pasar por el taller, en cuanto pueda retomare los trabajos con el "Le Rochefort", y estaba pensando ya que en este hilo no se ha puesto ninguna foto de su realización, el abrir un hilo anexo a la manera estándar con las fotos de los progresos en su realización de manera que no sea preciso descargar los pdf para ver los progresos en la construcción.
Saludos
Adrian