Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
no encuentro las fotos de mi "maquina de labrar", que no es mas que un rulo, con lija pegada,acoplado al taladro de columna.
cuando las encuentre, las pondré de nuevo.
esto es lo maximo que he conseguido sacar, con la cuchilla nueva.
mas fino me ha resultado imposible.
las maderas son limonero, teca y una tabla de origen desconocido que cayó en mis manos.
voy a probar lo de la cinta de dos caras, para sacar laminas de 0.5.
saludos
cabrapente
cuando las encuentre, las pondré de nuevo.
esto es lo maximo que he conseguido sacar, con la cuchilla nueva.
mas fino me ha resultado imposible.
las maderas son limonero, teca y una tabla de origen desconocido que cayó en mis manos.
voy a probar lo de la cinta de dos caras, para sacar laminas de 0.5.
saludos
cabrapente
Última edición por cabrapente el Mar Feb 02, 2016 4:17 pm, editado 1 vez en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
.ya lo encontré. es cuando forré la belle.
me puse a sacar tablillas como un loco. je je
me puse a sacar tablillas como un loco. je je
Última edición por cabrapente el Mar Feb 02, 2016 4:44 pm, editado 2 veces en total.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
.esta fué mi primera sierra de cinta. de tamaño, es igual que la proxxon. pero las hojas de la cuchilla, me resultaban carísimas. con la nueva maquina, que es un poco mayor, me hacen las hojas a medida y mucho mas economicas.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
en efecto, por aqui por Andalucia, los carpinteros dicen: voy a labrar este tablón, para ello hay que hacerle cara y canto.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Hola
El sistema del tambor de lija va muy bien para rebajar las tablillas de madera a la medida que se precise, se puede ajustar a décimas de milímetro, con practica claro.
El inconveniente de este sistema es la cantidad de polvo que desprende, y no es serrín es polvo. que se mete en todas partes.
saludos
Adrian
El sistema del tambor de lija va muy bien para rebajar las tablillas de madera a la medida que se precise, se puede ajustar a décimas de milímetro, con practica claro.
El inconveniente de este sistema es la cantidad de polvo que desprende, y no es serrín es polvo. que se mete en todas partes.
saludos
Adrian
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
desde luego y toxico.
yo ultimamente tengo problemas respiratorios y creo que es de los dos primeros años, que no usaba mascarilla.
por eso tengo parado le francoise.
saludos
cabrapente
yo ultimamente tengo problemas respiratorios y creo que es de los dos primeros años, que no usaba mascarilla.
por eso tengo parado le francoise.
saludos
cabrapente
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Hola Adrián, tengo una duda en la quilla, el grosor de la misma será de 6,95 mm, mi duda es , para los miembros (perdona mi ignorancia) 5,30 mm, los miembros son todas las piezas de la quilla , contraquilla etc ? .
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Hola broncotebroncote escribió:Hola Adrián, tengo una duda en la quilla, el grosor de la misma será de 6,95 mm, mi duda es , para los miembros (perdona mi ignorancia) 5,30 mm, los miembros son todas las piezas de la quilla , contraquilla etc ? .
El grosor de la quilla, que es el mismo para toda la estructura axial, que la componen:
Quilla y contraquilla, roda y contra-roda, codaste y contra-codaste, y también la sobre-quilla y los dormidos de proa y popa, con este mismo grosor también realizaremos la curva de coral.
Todas estas piezas las vemos juntas en el plano Nº 2 de la monografia.
Se denominan miembros a las diferentes partes que conforman las cuadernas, tanto a las varengas y piques como a sus sucesivas ligazones, en esta construcción son cuadernas dobles, por lo que la palabra miembros se refiera cada parte de las dos semi-cuadernas.
las vemos en este dibujo:
El grosor de los miembros se utilizara como medida de referencia para el grosor de multitud de piezas estructurales, tales como las puercas, las buzardas, macizos, sobre-planes y componentes de las carlingas de los palos, y de referencia para calcular el grosor otras.
Saludos
Adrian
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Pues me ha quedado muy claro, gracias por la explicación, y ahora a medir, medir, volver a medir y a cortar. Lo dicho gracias.
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Holabroncote escribió:Pues me ha quedado muy claro, gracias por la explicación, y ahora a medir, medir, volver a medir y a cortar. Lo dicho gracias.
De nada, no dudes en preguntar cualquier duda que tengas.
Saludos
Adrián
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Hola a todos, Adrian , vamos a ver si me aclaro sobre el grueso de las cuadernas una vez montadas y lijadas. Yo los miembros los corto a 5,30mm con lo que una vez terminada me va a dar 10,60 mm de grosor, segun el plano 4, deduzco que el grueso de cada cuaderna es de 1 cm ,con lo que me sobran 0,60 mm, entonces si lo que creo es correcto, antes de montar la cuadera la tengo que afinar a 5 mm para que montada me de los 10mm o se hace despues de tenerla ensamblada.
Tambien cabe la posibilidad de que yo este en un error, por lo que te agradeceria me orientases sobre el grueso de las dichosas cuadernas una vez montadas. Gracias
Tambien cabe la posibilidad de que yo este en un error, por lo que te agradeceria me orientases sobre el grueso de las dichosas cuadernas una vez montadas. Gracias
- adrian sorolla
- Incondicional
- Mensajes: 784
- Registrado: Mié Abr 06, 2011 10:08 pm
- Ubicación: valencia
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Hola broncotebroncote escribió:Hola a todos, Adrian , vamos a ver si me aclaro sobre el grueso de las cuadernas una vez montadas y lijadas. Yo los miembros los corto a 5,30mm con lo que una vez terminada me va a dar 10,60 mm de grosor, segun el plano 4, deduzco que el grueso de cada cuaderna es de 1 cm ,con lo que me sobran 0,60 mm, entonces si lo que creo es correcto, antes de montar la cuadera la tengo que afinar a 5 mm para que montada me de los 10mm o se hace despues de tenerla ensamblada.
Tambien cabe la posibilidad de que yo este en un error, por lo que te agradeceria me orientases sobre el grueso de las dichosas cuadernas una vez montadas. Gracias
Vas bien, las medidas a mi me gusta cogerlas siempre sobre el plano, en este caso como apuntas en el texto medimos el ancho de la cuaderna 15 con el calibre o pie de rey y la medición es exactamente 10,50mm, con lo que si cortas lo miembros a 5,30 te sale clavado, la décima de milímetro que sobra una vez montada la cuaderna, desaparecerá con el inprescindible lijado de las caras.
A mi entender, no resulta conveniente afinar tanto el el grosor de los miembros ya que luego es muy fácil que tengamos faltas de madera, ya que una vez cortada la madera todo lo que hagamos sera a costa de disminuir sus medias.
Y hay que tener en cuenta que son décimas de milímetro, con lo que una por arriba o por a bajo no afectaran al resultado final de la enramada.
Dejo unas fotos en donde he tomado la medida de la cuaderna 15, en el plano Nº 4 y en el "Le Rochefort" y otra del estado actual de este ultimo, del que estoy preparando los textos de 2 nuevas partes del manual
Saludos
Adrian
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Pues muchas gracias por la explicación, otra vez me ha quedado muy claro Gracias.
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Hola Adrian igual no es el sitio correcto para preguntar esto, `pero ahora que sacas el calibre digital , me podías aconsejar cual calibre comprar o donde comprar uno bueno,.
Ya he tenido dos pero no me han funcionado nada bien , aunque he de decir que tampoco me costaron tanto.
Ahora que pronto empezare con esta monografia y ya que las medidas hay que apurarlas muy bien ,he querido preguntarte esto ya que seguro que estas acostumbrado a manejar un buen calibre.
Un abrazo.
Miguel Angel.
Ya he tenido dos pero no me han funcionado nada bien , aunque he de decir que tampoco me costaron tanto.
Ahora que pronto empezare con esta monografia y ya que las medidas hay que apurarlas muy bien ,he querido preguntarte esto ya que seguro que estas acostumbrado a manejar un buen calibre.
Un abrazo.
Miguel Angel.
-
- Colaborador
- Mensajes: 210
- Registrado: Mié Ago 05, 2009 6:33 pm
- Ubicación: Sevilla
Re: Discusión general sobre el "Le Rocherfort"
Miguel Angel:
Calibres digitales como los que muestra Adrian, los puedes encontrar desde 10€ (en las promociones del LDIL hasta los 50€, el problema que me ha ocurrido algunas veces, es que se te acaba la batería cuando menos lo esperas.
Existe también un calibre analógico por 36€ que funciona con bastante exactitud, lo puedes ver en la siguiente dirección.
http://www.tornyfusta.com/list.php?lng= ... ctor_id=65" onclick="window.open(this.href);return false;
Sobre entre analógico y digital puede haber muchas opiniones.
Un saludo
Calibres digitales como los que muestra Adrian, los puedes encontrar desde 10€ (en las promociones del LDIL hasta los 50€, el problema que me ha ocurrido algunas veces, es que se te acaba la batería cuando menos lo esperas.
Existe también un calibre analógico por 36€ que funciona con bastante exactitud, lo puedes ver en la siguiente dirección.
http://www.tornyfusta.com/list.php?lng= ... ctor_id=65" onclick="window.open(this.href);return false;
Sobre entre analógico y digital puede haber muchas opiniones.
Un saludo