Gjoa y Mare Nostrum
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Gjoa y Mare Nostrum
Hace muchos años empecé el kit del Gjoa de Constructo.
Me salió fatal y tiré a la basura la mayoría de las piezas; sólo me quedé con la caja y los planos.
Pues lo he retomado de nuevo sobre los planos antiguso, los he pasado a autocad (tiene la ventaja de que tienes planos a la escala que quieras) me documenté en internet (hay poca información) y la cosa va así.
No sé que pasa con las fotos, luego lo intnetaré de nuevo.
Mis disculpas
(Continuará)
Me salió fatal y tiré a la basura la mayoría de las piezas; sólo me quedé con la caja y los planos.
Pues lo he retomado de nuevo sobre los planos antiguso, los he pasado a autocad (tiene la ventaja de que tienes planos a la escala que quieras) me documenté en internet (hay poca información) y la cosa va así.
No sé que pasa con las fotos, luego lo intnetaré de nuevo.
Mis disculpas
(Continuará)
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Sigo con el Gjoa y avanzo despacísimo (para eso es un rompehielos).
No encuentro mucha documentación en internet, de hecho creo que la tengo casi toda.
El Gjoa original, está en Oslo y creo que se están cometiendo muchas tropelías con él.
Mi modelo se basa en ese barco (parcialmente) ya que los colores que tienen los elementos de la cubierta son feísimos (blanco y gris).
Así que respecto al casco, he procurado seguir los colores del Gjoa verdadero y los colores de los elementos de la cubierta son una invención mía, con una gama de verde más suave que el del casco.
Las planchas de cobre de refuerzo de la roda y proa, las he dejado como arañadas por el hielo...el caso es que me gusta cómo queda así.
Este modelo es como el hilo de Ariadna, tejer y destejer contínuamente.
En la zona del bauprés y de la proa (cables, cadenas etc) , hay un follón considerable entre el modelo de Oslo, los planos antiguos, fotografías en América etc, así que he hecho algo sencillo y poco liado.
Este es su estado actual, cuando se vislumbre el paso del noroeste, ya gritaré ¡¡¡¡Mar a la vista!!!!!!




No encuentro mucha documentación en internet, de hecho creo que la tengo casi toda.
El Gjoa original, está en Oslo y creo que se están cometiendo muchas tropelías con él.
Mi modelo se basa en ese barco (parcialmente) ya que los colores que tienen los elementos de la cubierta son feísimos (blanco y gris).
Así que respecto al casco, he procurado seguir los colores del Gjoa verdadero y los colores de los elementos de la cubierta son una invención mía, con una gama de verde más suave que el del casco.
Las planchas de cobre de refuerzo de la roda y proa, las he dejado como arañadas por el hielo...el caso es que me gusta cómo queda así.
Este modelo es como el hilo de Ariadna, tejer y destejer contínuamente.
En la zona del bauprés y de la proa (cables, cadenas etc) , hay un follón considerable entre el modelo de Oslo, los planos antiguos, fotografías en América etc, así que he hecho algo sencillo y poco liado.
Este es su estado actual, cuando se vislumbre el paso del noroeste, ya gritaré ¡¡¡¡Mar a la vista!!!!!!




- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Bonito modelo, no conocía la história del Gjoa, primer velero rompehielos en transitar la ruta del norte. Felicitaciones.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Gracias por tu comentario, Capitán Marano
Aunque en mis fotos el color de los elementos de cubierta aprece azul, en realidad es un verde pálido.
Aquí pongo algunas fotos del Gjoa auténtico



Aunque en mis fotos el color de los elementos de cubierta aprece azul, en realidad es un verde pálido.
Aquí pongo algunas fotos del Gjoa auténtico



-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Gracias Lorenzo por tu atención y comentario.
Dudé mucho con el color de las letrinas, la caseta de mando, la cámara y el tambucho.
En las fotografías que he visto, ya en la época de Amundsen eran de color blanco las paredes y un ¿gris? (fotos en blanco y negro) los techos
Como he dicho (además pinto cuadros) la combinación de colores era espantosa.
Me he permitido la libertad de interpretar los colores de cubierta jugando con el color madera natural y un verde palído.
No será muy fiel a la historia, pero creo que queda bonito.
Saludos cordiales


Dudé mucho con el color de las letrinas, la caseta de mando, la cámara y el tambucho.
En las fotografías que he visto, ya en la época de Amundsen eran de color blanco las paredes y un ¿gris? (fotos en blanco y negro) los techos
Como he dicho (además pinto cuadros) la combinación de colores era espantosa.
Me he permitido la libertad de interpretar los colores de cubierta jugando con el color madera natural y un verde palído.
No será muy fiel a la historia, pero creo que queda bonito.
Saludos cordiales

-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
A ver si a la tercera, va la vencida.
Como dije, comencé este barco hace años.
Lo retomé en 2012.
Lo volví a dejar.
Gracias a los ánimos de Nirvana, lo he vuelto a coger con bríos, pero ha resultado una tortura.
He tenido que rehacer casi todo, pintar de nuevo las amuras por dentro, con el trancanil y los barraganetes puestos, los detalles de cubierta y las "maquinitas", rehacer los aseos y el tambucho, el molinete.
Un trabajo tedioso y complicado, ya que la información de que dispongo es absolutamente contradictoria (barco muy modificado a lo largo del tiempo).
A ver si ahora es posible terminarlo.
Al día de la fecha, no sé a ciencia cierta si las anclas llevaban cadenas o sólo cabos.
Si las llevaba, deberían llevar caja de cadenas, como en algún plano he visto
Algunas piezas sólo está superpuestas






Como dije, comencé este barco hace años.
Lo retomé en 2012.
Lo volví a dejar.
Gracias a los ánimos de Nirvana, lo he vuelto a coger con bríos, pero ha resultado una tortura.
He tenido que rehacer casi todo, pintar de nuevo las amuras por dentro, con el trancanil y los barraganetes puestos, los detalles de cubierta y las "maquinitas", rehacer los aseos y el tambucho, el molinete.
Un trabajo tedioso y complicado, ya que la información de que dispongo es absolutamente contradictoria (barco muy modificado a lo largo del tiempo).
A ver si ahora es posible terminarlo.
Al día de la fecha, no sé a ciencia cierta si las anclas llevaban cadenas o sólo cabos.
Si las llevaba, deberían llevar caja de cadenas, como en algún plano he visto
Algunas piezas sólo está superpuestas






-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Algún barraganete, "canta" que da pena verlo...
En las fotos, pero se arreglará
En las fotos, pero se arreglará
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Hola LLaut, te ha quedado muy bien, se echa en falta las chimeneas, que digo yo que habría al menos tres, por lo del polo: la del motor, la cocina y la cámara.
Saludos
Saludos
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Hola Leopoldo.Leopoldofran escribió:Hola LLaut, te ha quedado muy bien, se echa en falta las chimeneas, que digo yo que habría al menos tres, por lo del polo: la del motor, la cocina y la cámara.
Saludos
Lo que me faltaba



Si me dices dónde iban esas chimeneas, te quedaría enormemente agradecido.
Tienes toda la razón.
También yo pensé que el motor al menos, debería llevar una chimenea.


Me ha sido imposible encontrar su ubicación entre toda la documentación de la que dispongo, y claro está, no me lo voy a inventar.
La cubierta como ves, era (cuando lo comencé) de tarima flotante



Tuve que rectificar también la hélice, la puse al principio de tres y era de dos palas.
El funcionamiento de toda la maquinaria, tampoco lo tengo claro.
El motor, debería accionar diversos molinetes, para recogida de velas y anclas
Manejo los planos del museo de Oslo y de Model Shipways, además de fotos del barco (esto es lo menos fiable, paradójicamente).
Los puntales de hierro de las serviolas, los he visto en tres posiciones diferentes ¡en el barco real!
Seguiremos investigando, pero hay que llegar a tierra como sea
Gracias por el interés y un saludo
Última edición por Llaut Mallorquin el Lun Nov 23, 2015 1:05 pm, editado 1 vez en total.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Me doy cuenta, de que las manivelas de las puertas, parecen puestas al revés.
Intenté simular "esto" pero doblar a escala 1/64 un alfiler y que quede bien, es misión imposible.

Intenté simular "esto" pero doblar a escala 1/64 un alfiler y que quede bien, es misión imposible.

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Hola Llaut, es verdad que en las fotos no aparecen así que tienes coartada, si quieres ver dónde podrían ir pienso que "La Curieusse" debe ser parecida.
Saludos
Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Se me olvidaba, las manivelas de las puertas no es que estén al revés, es que son aldabillas, solo mantienen la puerta cerrada desde fuera, se prestan a fáciles fechorías, no sabía que esa gente era tan cachonda.
-
- Colaborador
- Mensajes: 2585
- Registrado: Mié Feb 29, 2012 8:45 pm
- Ubicación: España
Re: Gjoa y Mare Nostrum
Si que me tiene intrigado eso de las chimeneas, miraré La Curieuse a ver.Leopoldofran escribió:Hola Llaut, es verdad que en las fotos no aparecen así que tienes coartada, si quieres ver dónde podrían ir pienso que "La Curieusse" debe ser parecida.
Saludos
Gracias Leopoldo